Foro- Ciudad.com

Centro Penitenciario de Lugo -monterroso - Lugo

Poblacion:
España > Lugo > Centro Penitenciario de Lugo -monterroso (Monterroso)
06-07-12 22:30 #10278688
Por:Iris Mateluna

La reforma de Gallardón descontenta a las asociaciones de jueces
La reforma de Gallardón descontenta a las asociaciones de jueces
El portavoz de la APM cree que «la reforma del CGPJ no cumple con el objetivo de despolitización», según ha declarado en ABC Punto Radio
abcabc_es / madrid
Día 06/07/2012 - 21.07h
La reforma de Gallardón descontenta a las asociaciones de jueces
efe
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, junto a Soraya Sáenz de Santamaría tras la reunión del Consejo de Ministros
1 Comentarios

Imprimir

Compartir
Share on facebook3
Share on twitter19
Share on tuenti
Share on meneameShare on linkedin
Share on email

En Vídeo

Toda la actualidad de España

En imágenes

Toda la actualidad de España
Noticias relacionadas
APM sobre ETA: «Quien tiene capacidad de matar, la tiene también de mentir»
Denuncian a Carlos Dívar por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida
El CGPJ se rompió en su Pleno más tenso
Vuelco al Poder Judicial en España

Pablo Llanera es el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, la agrupación mayoritaria de jueces. En su intervención en el programa de ABC Punto Radio «Primera Plana» dirigido por Ángel Expósito, el portavoz ha analizado la reforma del Poder Judicial planteada por Alberto Ruiz-Gallardón.

En su opinión, «la reforma, en los términos anunciados, puede ir en contra de la despolitización que se proclamaba. Nombrar a los vocales de extracción judicial por los jueces era algo recomendado por el Consejo Europa y el TC y eso despolitizaría la Justicia», sin embargo el resto de novedades introducidas, a juicio del portavoz, «maquilla el avance inicial».

«Se ahorrarían solo 300 euros al mes», según el portavoz de la APM
La reforma ha sido anunciada con la intención de contener el gasto. Sin embargo el ahorro no será muy alto sabiendo que un vocal gana 1.700 euros más de lo que ganaría poniendo sentencias en las grandes capitales de España. Pero hay que tener en cuenta el hecho de que una vez que se haya elegido a un vocal, hay que sustituir el puesto que tenía de origen más las dietas que cobra por los traslados, «el ahorro sería exclusivamente de 300 euros al mes» por cada nuevo vocal, asegura el portavoz de la APM.

Ante la pregunta de Ángel Expósito sobre si el CGPJ recuperará el prestigio que algún día tuvo, teniendo en cuenta lo ocurrido en los últimos meses, el portavoz de la APM confía en que sí se logrará. «Creo que se puede recuperar el prestigio del CGPJ si empieza a ser gestionado con criterio técnico y abandonando los impulsos políticos», ha respondido Pablo Llanera.

En este sentido el portavoz de la asociación de magistrados mayoritaria cree que «si en un poder tienen que tener presencia los jueces, no es en el Ejecutivo, sino dentro del Poder Judicial con plena capacidad de mando, tal y como pretende la Constitución», según ha relatado en el programa «Primera Plana» de ABC Punto Radio.
Reacciones en contra de otras asociaciones

La Asociación de Jueces y Magistrados «Francisco de Vitoria» ha rechazado la propuesta de reforma del poder judicial que hoy ha presentado el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por considerar que supone «prácticamente la eliminación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)», según informa EFE.
Asociaciones progresistas y conservadoras critican algunos puntos de la reforma
El portavóz de esta asociación cree que la propuesta deja «sin competencias» al órgano de gobierno de los jueces. Por este motivo ha instado al Gobierno a potenciar y dotar al CGPJ de mayores competencias de las que tiene actualmente para conseguir «un poder judicial independiente del poder político» y «una división de poderes como se merece el Estado español».

Desde Jueces para la Democracia su portavoz, Joaquim Bosch, ha opinado este viernes que la propuesta de reforma pretende «subordinar el poder judicial al ejecutivo». Además ha explicado que si se llevan a efecto los cambios se reducirán las competencias, las funciones y la estructura del órgano de gobierno de los jueces, pero «como esas funciones van a tener que seguir desarrollándose, es evidente que se asumirán por el Ministerio de Justicia y el Gobierno».

Por su parte el actual vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Manuel Gómez Benítez, considera que la propuesta de Alberto Ruiz-Gallardón para que sólo el presidente de este órgano tenga dedicación exclusiva es «incompatible con la Constitución» y supone hacer desaparecer la institución como garante de la independencia judicial.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Alemania y EEUU reconocen los esfuerzos de España e Italia con sus reformas Por: Iris Mateluna 30-07-12 22:16
Iris Mateluna
0
Diez asociaciones científico-médicas se unen para proponer mejoras que garanticen la calidad del SNS sin recortes Por: Iris Mateluna 26-07-12 23:08
Iris Mateluna
0
Gallardón: «La propuesta de reforma del poder judicial no introduce elementos de peligro» Por: Iris Mateluna 06-07-12 22:29
Iris Mateluna
0
Los jueces están preocupados por la retirada de escoltas: "Llevamos casos de terrorismo" Por: Iris Mateluna 27-06-12 11:11
Iris Mateluna
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com