La gran banca española se deja asesorar por jóvenes consultores La gran banca española se deja asesorar por jóvenes consultores BBVA, Banco Santander o Banco Popular figuran entre los clientes de Nfoque, un nuevo concepto de consultoría que se abre camino entre las estrecheces de la crisis Rubén cañizaresRuben_Canizares / madrid Día 29/06/2012 - 02.06h La gran banca española se deja asesorar por jóvenes consultores fotos: óscar del pozo Los socios de Nfoque, en su despacho 0 Comentarios Imprimir Compartir Share on facebook13 Share on twitter34 Share on tuenti Share on meneameShare on linkedin Share on email En Vídeo Toda la actualidad de Economía En imágenes Toda la actualidad de Economía Noticias relacionadas Emprendedores que pisan fuerte en España y cómo lo han conseguido Mientras la mayoría de los españoles no para de hablar de la prima de riesgo, de la deuda pública, de la ayuda financiera a los bancos o del alto índice de paro, otros intentan mirar hacia adelante y aprovechar la coyuntura actual para iniciar un proyecto profesional propio. Es el caso de Nfoque, una consultoría de asesoramiento de entidades financieras que se puso en marcha en mayo de 2010 y que, en apenas 24 meses, ha dado trabajo a 150 personas y acabará 2012 con un volumen de facturación de alrededor de 10 millones de euros. Un ejemplo que ayuda a dejar de lado el pesimismo y pensar que no todo es crisis en nuestro país. La gran banca española se deja asesorar por jóvenes consultores «Estábamos un poco cansados de cómo se trabajaba en consultoría tradicional, estilo las Big Four (Deloitte,PwC, Ernst&Young y KPMG) y otras grandes consultoras como Accenture o Everis. Consultoría generalista muy buena y eficiente pero con menor especialización. Siempre pensamos que podíamos hacer las cosas un poco diferentes y por ese motivo pusimos en marcha Nfoque. Una consultoría de asesoramiento financiero, pero especializada en mercados de capitales». Lo explica Luis Alberto Moreno, unos de los tres socios de la empresa, junto a Benito Álvarez y David Bustelo. Todos ellos, a pesar de su juventud (Luis, 43 años; Benito, 35; y David, 33) son «perros viejos» del mundillo de la consultoría. Anteriormente, Luis Alberto Moreno era socio en Accenture, y Benito Álvarez director, y David Bustelo gerente, en Ernst&Young. Sus carreras profesionales eran exitosas pero no sentían del todo realizados. Llevaban desde 2007 madurando la idea de un cambio. Y finalmente lo dieron. Hace dos años decidieron dar un paso al frente y convertirse en sus propios jefes. En sólos dos años de existencia han dado trabajo a 150 personas y ya facturan 10 millones de euros anuales «Pusimos en marcha Nfoque justo con el inicio de la crisis pero eso no nos echó para atrás. Creemos que cuando tienes las cosas claras no hay excusas. Si lo tienes decidido hay que saltar del avión», comenta Luis. Desde el primer momento tuvieron claro el objetivo: «La crisis hace que los presupuestos que manejan nuestros clientes, los bancos, sean más reducidos y por lo tanto busquen una alternativa distinta a las grandes consultoras. En vez de ir a una generalista van a una consultoría especializada que hará las cosas igual de bien o mejor y les costará menos. Somos ligeramente más baratos que una multinacional pero ese no es nuestro gran valor. El diferencial está en la eficiencia y eficacia del trabajo. Ofrecemos al cliente un trato más familiar». Nfoque es una consultoria que se dedica a asesorar a entidades finacieras y que en sólo dos años de existencia tiene como clientes a lo más granado del sector: Banco Santander, Santander UK, BBVA, Barclays,Banco Popular, BMN, BNP Paribas, Credit Andorra o AndBanc Andorra. Entre sus principales funciones con sus clientes (los bancos mencionados antes) están el cumplimiento de los objetivos de negocio de éstos, la eficiencia operativa o el desarrollo de plataformas tecnológicas. Además, Nfoque proporciona un sólido conocimiento en las diferentes áreas que conforman los Mercados de Capitales, especialmente Banca Mayorista, Control de Riesgos, Gestión de Activos, Banca Privada, Planificación y Control, y Seguros. Comienzos difíciles Hoy se enorgullecen del paso que dieron, pero siempre con los pies en el suelo, como bien cuenta Luis: «El inicio fue complicado y eso no debemos olvidarlo. No hablamos de un negocio que requiera una inversión alta. Pero es clave aguantar los primeros meses entre que empiezas a trabajar y los clientes te pagan las primeras facturas. Hay que hacerlo con cabeza, poco a poco, para escalar progresivamente hasta que la rueda empieza a girar y obtienes recursos económicos que todavía no necesitas para pagar nóminas. El gran problema de la consultoría es el pago de las nóminas. El 80% de nuestro gasto es esa partida. De hecho, siempre tenemos muy presente que al principio hubo que pagar algunas nóminas poniendo dinero de fuera». «Ofrecemos la oportunidad de estar en una consultoría e influir en ella» Esa filosofía prudente y sensata unida a su gran activo: sus empleados, son buena parte del éxito de Nfoque: «Queremos que el empleado se identifique con la compañía. Es decir, sentir que estás en un sitio increíble, que participas en su evolución desde el principio. Buscamos el crecimiento de todos: empresa y equipo. Ese es el reto. Ofrecemos a la gente la oportunidad de estar en una consultoría donde tenga capacidad de influir. Tienes una idea, la pones sobre la mesa, y la desarrollamos. Este negocio es muy sencillo, teniendo a la gente buena y teniéndola contenta todo debe ir bien», asegura Luis. Y, evidentemente, aunque la remuneración es parte importante de la algazara del personal, no lo es todo: «No competimos en salario, porque los sueldos son equivalentes a los de una multinacional, sino en proyecto. A nuestros empleados los tratamos como personas y no como recursos. Se le mima y cuida. Con esa idea hecha realidad, entienden que este proyecto es diferente al de una multinacional y que tienen posibilidades de crecimiento más reales. En una multinacional no acabas de sentirte identificado con tu empresa. En Nfoque, sí. Hay espíritu colectivo de trabajo y no individual y eso es muy bueno». La gran banca española se deja asesorar por jóvenes consultores Como dice Luis, al empleado se le da cariño desde el primer día. Si se quiere tener a los mejores, el proceso de selección de personal no puede ser baladí: «Es largo y duro. En primer lugar, hacemos una criba de currículum, luego una dinámica de grupo y un cuestionario donde buscamos saber al detalle el perfil del potencial empleado. Después, hacemos un examen de conocimientos de mercado, de inglés y unos test psicotécnicos. Al final, hay dos entrevistas: una con RRHH y otra con un gerente». Perspectivas De cara al futuro, Nfoque está comenzando a abrir nuevas vías de negocio que sirvan para darle un impulso aún mayor: «Tenemos una oficina abierta en Londres con 20 personas; en 2013 queremos dar el salto a Latinoamérica. También hemos comenzado a especializarnos en otras áreas como la seguros y la de banca retail. En definitiva, Nfoque se va construyendo sin prisa, con las ideas de todos y con la cabeza fría», afirma Luis. De hecho, hace poco más de un año, la compañía ya comenzó a expandirse gracias al nacimiento de Nfoque Executive Search. Esta nueva rama de Nfoque está liderada por el cuarto socio de la empresa, una persona muy conocida en el mundo de la banca privada: David Ayastuy (39 años). Nfoque Executive Search se dedica al mundo del headhuntig: búsqueda de perfiles de nivel alto como banqueros o gestores de fondos. La primera oficina fue abierta en Madrid, hace unos meses se asentaron en Miami y están a punto de abrir una tercera en Chile para cubrir Latinoamérica. Su nueva sede en Madrid, inaugurada hace pocas semanas, un moderno loft de 500 metros cuadrados en pleno barrio de Salamanca, es una buena prueba del espíritu con el que se expande Nfoque «Hoy hay más oportunidades que nunca. Solamente hay que tener ideas, ganas y empuje» Eso sí, Ni Luis, Ni Benito ni los dos David creen haber descubierto la fórmula de la coca-cola a pesar del logro profesional alcanzado con la acuciante crisis que vive el país. Simplemente, piensan que a España le falta mirarse el ombligo menos y sacar más la cabeza del tiesto: «Lo peor que tenemos no es la situación sino el sentimiento que tenemos respecto a la situación. Como todo está tan mal y todos nos miramos los pies lamentándonos, a los pocos que se atreven a hacer algo les suele ir bien, porque no encuentran competencia. Pocos momentos habrá como el de ahora que sea relativamente accesible y fácil construir algo desde cero y que tenga éxito. Hay más oportunidades que nunca. Ahora el mercado que puedas atacar es posible y quizás antes seguramente no lo era tanto. Solamente hay que tener ideas, ganas y empuje». Last Thursday Como ha recalcado Luis anteriormente, una de las diferencias entra una multinacional y Nfoque es el trato que recibe el empleado. La muestra es el «Last Thursday». El último jueves de cada mes, la compañía invita a unas cañas y unos pinchos a todos los empleados que quieran pasarse por el lugar escogido para ello: «Este tipo de cosas que en realidad casi no tiene coste económico hace que la gente disfrute mucho. No se trata de un evento de empresa. Que quiero ir voy; que no, pues no voy. Estás con los compañeros y cuando te cansas te vas a casa. La idea es crear un clima de amistad y de confianza entre todos. No buscamos esos eventos encapsulados de otras empresas donde te sueltan un rollazo de discurso de tres horas. Se trata de juntarse todos con unas cañas de por medio y pasar un rato distendido. Es magnífico, tanto para jefes, como para empleados». |