Foro- Ciudad.com

Centro Penitenciario de Lugo -monterroso - Lugo

Poblacion:
España > Lugo > Centro Penitenciario de Lugo -monterroso (Monterroso)
27-06-12 11:21 #10244548
Por:Iris Mateluna

Los grandes despilfarros de Andalucía
Vocento prepara el cierre de la edición impresa del diario Qué!
Carlos Pizá
22/06/2012 - 13:21
21 comentarios
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 7.2 (16votos)

Economía
España
Seleccion eE

86Share
5
inShare
meneame
Imprimir
elEconomista.es en Twitter
EcoTablet - ¡Gratis en App Store!
ecoTablet

La plataforma más completa de información y servicios económicos para iPad.

Suscribirse al boletín
Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto
DixioHaga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
sudokuSudoku: Juega cada día a uno nuevo
TiempoEl tiempo: Consulta la previsión para tu ciudad

En época de bonanza muchas han sido los gastos superfluos que los diferentes gobiernos regionales y locales han llevado a cabo. elEconomista.es ha realizado un mapa con los grandes 'despilfarros' que se han realizado en los últimos años en España.

1.- Tranvía Vélez-Málaga

Fue el primer tranvía en empezar a operar en Andalucía, en octubre de 2006, y ha sido también el primero en parar, en junio de 2012. El tranvía de Vélez-Málaga, inaugurado a final de 2006, nunca logró alcanzar el número mínimo de usuarios (1,1 millones al año) que hicieran sostenible su funcionamiento. La recuperación de una inversión total de 40 millones ejecutada bajo la fórmula de concesión por las empresas Sando y Alsa a través de su filial Travelsa queda así ahora en el aire, tras acumular a cierre de 2011 unas pérdidas de dos millones y medio de euros (1,2 sólo en el último ejercicio).

De los 922.000 usuarios de 2007 se pasó a 676.000 el pasado ejercicio, lo que hacía inviable seguir en funcionamiento, máxima cuando el precio por trayecto de 1,3 euros que abonaban los usuarios no cubría los 1,82 que marcan el umbral para la cobertura de los costes del servicio. La diferencia, que generaba un déficit anual de unos 800.000 euros, es actualmente inasumible para el ayuntamiento del municipio, que se había comprometido a absorber esa diferencia. El consistorio y Travelsa han firmado un acuerdo para ofrecer un servicio de autobuses para cubrir el trayecto entre el núcleo urbano y el núcleo costero de Torre del Mar.

2.- Las setas en Sevilla

La recuperación de la plaza de la Encarnación, en pleno centro histórico de Sevilla, después de tres décadas con la zona levantada por el hallazgo de restos arqueológicos durante las obras de construcción de un nuevo mercado municipal ha sido el símbolo del despilfarro y la pésima gestión del ya extinto gobierno de coalición PSOE-IU que dirigió la capital andaluza durante dos legislaturas. El coste final del proyecto ha ascendido a 102 millones, desde los 54 iniciales, debido a dos modificados en las obras que ejecutó Sacyr entre las que sobresalió el cambio del material que recubre las estructuras (o setas) que cubren la plaza, y que pasó a ser madera en lugar de metal. Esta constructora ha asumido además la explotación comercial del complejo comercial y turístico durante 40 años, así como un edificio municipal valorado en 30 millones.

Este coste total incluye no sólo la obra de construcción, sino los 7 millones abonados como indemnización a los responsables del primer proyecto de recuperación de la zona que quedó paralizado en 2005 por el bipartido PSOE-IU y fue readjudicado. El pago en metálico abonado a Sacyr fue además, finalmente, mayor del acordado: de 25,4 millones (la mitad del presupuesto original) a 63,6 (dos tercios del coste final). Esta importante salida de fondos públicos de las arcas del ayuntamiento ha sido, entre otros factores, uno de los que ha llevado al consistorio de la capital andaluza a acogerse al plan de pago a proveedores del Gobierno central.

3.- Tranvía de Jaén

Esta infraestructura, que costó 105 millones a la Junta de Andalucía, lleva parada más de un año, desde las municipales de mayo de 2011. Un juez paró su funcionamiento al aceptar la demanda de la concesionaria de transporte por autobús, que entendía que el tranvía le hacía competencia desleal al ser gratuito. Posteriormente, el nuevo equipo de gobierno del PP aseguró que no puede asumir el coste anual de 6 millones. La infraestructura y los trenes acumulan polvo a la espera de una auditoría sobre su viabilidad que el ayuntamiento a encargado a Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña.

4.- Santana Motor (Linares, Jaén)

La única, y clausurada en 2011, fábrica de automóviles de Andalucía ha sido un brutal agujero negro para el dinero público de los andaluces desde que el Gobierno regional asumió el 100 por cien de su capital tras la huida de Suzuki en 1995. Desde entonces, los cientos de prejubilaciones, ayudas a la diversificación y fondos para el sostenimiento de la actividad productiva han absorbido 600 millones de euros. Esta cantidad, que se acerca a la gestionada en el llamado ?fondo de reptiles? para ERE fraudulentos entre 2001 y 2010, no ha servido para nada ya que la Junta dio el cerrojazo a la empresa en febrero de 2011 y prejubiló a sus 792 empleados mayores de 50 años.

5.- Palacio del sur, Córdoba

El proyecto presentado en 2008 para construir un nuevo palacio de exposiciones y congresos en la ciudad de Córdoba ha quedado abandonado en marzo de este año ante la falta de fondos del Gobierno central, autonómico y local para sufragar los 79 millones en los que estaba presupuestado. Sin embargo, por el camino se han (mal)gastado 10 millones de euros de fondos públicos en un proyecto que ha quedado en nada. Diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, la iniciativa no fue apoyada por el actual alcalde del PP, que ha decidido dotar de un palacio de exposiciones a la ciudad aprovechando un edificio de BBK-Cajasur ya existente.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Las grandes potencias pactan su hoja ruta para la transición pacífica en Siria Por: Iris Mateluna 01-07-12 00:02
Iris Mateluna
0
Despilfarros de la Comunidad de Madrid Por: Iris Mateluna 27-06-12 11:22
Iris Mateluna
0
Los grandes despilfarros de Cataluña Por: Iris Mateluna 27-06-12 11:19
Iris Mateluna
0
Los grandes despilfarros de Galicia Por: Iris Mateluna 27-06-12 11:18
Iris Mateluna
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com