Vázquez afirma que "todos los años" se agrupan alumnos y Feijóo defiende que se hará "más" fuera de Galicia Vázquez afirma que "todos los años" se agrupan alumnos y Feijóo defiende que se hará "más" fuera de Galicia 14/06/2012 - 17:51 Aumentar el textoDisminuir el texto Puntúa la noticia : Nota de los usuarios: - (0 votos) España Share 0 inShare Enlaces relacionados (AM.Feijóo ratifica que Rajoy anunciará "en verano" la fecha de finalización del AVE a Galicia (14/06) (AV.Feijóo ratifica que Rajoy anunciará "en verano" la fecha de finalización del AVE a Galicia (14/06) Galicia.- Feijóo defiende que en la sanidad gallega hay especialistas "suficientes" para atender a los mayores (7/06) Feijóo identifica a Galicia con "sinónimo de calidad" y sostiene que es la base para generar confianza y empleo (6/06) Feijóo confía en que Galicia logre "bajar en una décima" el déficit del 1,5% previsto para este año (2/06) El conselleiro, "perplejo" ante las críticas de los sindicatos, les pide "reflexión" y dice que se cierran menos unitarias que con el bipartito SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 (EUROPA PRESS) El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, ha defendido que la agrupación de alumnos en escuelas públicas no es una medida "excepcional" y que "todos los años" se lleva a cabo, al tiempo que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha agregado que habrá "más" agrupación "fuera" de Galicia, en otras comunidades. "No vamos a utilizar todas las posibilidades que nos da el decreto estatal, habrá más agrupación fuera de Galicia y la calidad educativa será la misma", ha defendido Núñez Feijóo en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en la que presentó, junto a Jesús Vázquez, la futura Ley gallega de Universidades. Por su parte, el conselleiro ha señalado que "todos los años" hay "tanto agrupaciones como desagrupaciones", en función de las necesidades de los centros. "Incluso antes de nacer yo y usted", ha espetado al periodista que le preguntó al respecto, para añadir que el Gobierno de Feijóo no hará "nada distinto" a lo que hacían anteriores ejecutivos. Dicho esto, ha esgrimido que la media de cierre de escuelas unitarias en el rural gallego desde que Feijóo tomó las riendas de la Xunta está "muy por debajo" de la época del bipartito. A modo de ejemplo, se ha referido al cierre de dos en la provincia de Ourense frente a las "varias" que suprimió el anterior Gobierno gallego. Siguiendo con Ourense, ha aludido a la baja natalidad de esta provincia, para señalar que hay centros que reciben ningún alumno "desde hace dos años. En este escenario, ha dado por hecho que se va a agrupar, aunque ha asegurado que la Xunta no dispondrá de datos "definitivos" hasta finales de julio o principos de agosto. "Hay centros con seis niños de entre 6 y 12 años. Eso sería un alumno por aula", ha argumentado, antes de defender que las normas "están para cumplirlas". Asimismo, ha subrayado que la Xunta cerraba las escuelas unitarias "con cinco o menos alumnos" por clase, frente a la "discrecionalidad" de otros gobiernos. CRÍTICAS A LOS SINDICATOS En la misma línea que Feijóo, el conselleiro ha recordado que la Xunta decidió mantener las dos opciones de bachillerato "pensando en el rural" y también a no elevar la ratio de alumnos por clase, lo que ha interpretado como un gesto de "responsabilidad" en un contexto de crisis económica. Al tiempo, tras mostrar su "perplejidad" por la actuación "alarmista" de "algún partido político y de sindicatos", ha manifestado que ojalá dichas organizaciones tuviesen "la misma responsabilidad" que la del Ejecutivo de Feijóo con el rural. "Ojalá pusieran también a disposición privilegios y otras alternativas para poder ayudar a la gente del rural como hace este Gobierno desde el primer día", ha esgrimido el conselleiro, quien ha instado a los sindicatos a "reflexionar" sobre su actitud. |