Chequeo médico de la PAC He estado en un congreso agroindustrial, que debatía "El campo leonés ante la crisis mundial de abastecimiento. Nuestros pueblos que han vivido, mantenido y soportado el sector primario de la economía, resulta que ahora nuestros políticos comunitarios se han dado cuenta que este sector es cada vez más primario, y ante las subidas de precios en productos básico, voy a centrarme en la leche que producen nuestros ganaderos, con grandes costes de produción , y en los cereales especialmente el trigo, resulta repito que se han dado cuenta que no han llevado una política correcta. Yo me pregunto que cuando se toman medidas macroecónomicas, en un gran mercado como loes el de la Comunidad Europea, se tendrá para ello, o se debe tener buenos economísta, buenos asesores de funcionamiento de mercado y pensar y planificar a largo plazo, pués no, no es así. Deciden cambiar la politica agraria comunitaría y lo hacen primando el abandono de produción lechera, estableciendo cuotas de produción para los pocos ganaderos que queden en el sector, se hace primando el abandono de cultivo de cereal...etc.....etc....etc...y ahora se dan cuenta que hay escasez de producto en el mercado, que la produción de leche no cubre la demanda interna del País, y por lo tanto escasez subida de precios, que sube el pan porque se han cargado la produción de trigo...... esta gente que legisla la politica agraria y ganadera, no han visto una vaca, o una oveja, nada más que en la granja de Playmobil, no han tenido encuenta el largo plazo, que si se prima hoy el abandono de productos, mañana va ha haber escasez de los mismos. Hay que tener en cuenta los que dejan de producir hoy y los que lo harán en un espacio de 15 años porque se jubilarán.......etc,esto se lo preguntas a cualquier ganadero de la zona y te lo sabe razonar perfectamente, y no hay que esperar 15 años para entonar el meaculpa. Os conataré más adelante una anezdota que poso cuando se estaba contruyendo el Canal Principal de los Payuelos, a su paso por Sahelices. Bueno lo que se reconoce en este Congreso es que se ha legislado muy mal, y que hay que hacer un chequeo médico a la PAC, así lo llaman en el BOE, dónde se publica, y yo me pregunto el chequeo médíco no se lo tendrían que hacer ellos al descubrir que tienen la cabeza cuadrada, y no redonda como el resto de los mortales?,. Tampoco han tenído en cuenta un factor de riesgo importantísimo en el sector primario como es "el tiempo". Este ha influido negativamente en la produción de cereal en los Países del Este de Europa, que hasta ahora eran nuestros graneros, eso unido a la aparición de economías emergentes como lo están siendo la China y la India, han contribuido a una escasez de demanda frente a la oferta tremendas y resumiendo subida de precios muy importantes par todo el mundo, y viva la pepa. Repito cualquier ganadero o agricultor de nuestros pueblos, sin tener carrera de económicas, y master, ni doctorado .....etc.,etc.,, hubiera tenido mejor visión de futuro que este monton de torpes. Os cuento la anezdota que os prometí. Cuando se estaba construyendo el Canal de los Payuelos, en Sahelices en una zona determinada del mismo, los pastores decían a los ingenieros, eso va mal, eso el día que hecheis el agua por el canal por ahí peta.....etc, etc, etc. Se inagura dicho canal por el ministro de turno y para ello se le llena con un 25% de capacidad de agua. ¿Que sucede a la semana de su inaguración?, pues que el canal peta por donde habían dicho los pastores y el agua llega haste el pueblo de la Aldea del Puente, cruza la carretera y llega al pueblo, amanecemos aquel día con un monton de Policía Nacional cortando todo el tráfico en la Nacional a Santander. Llevaba el 25% de su capacidad, y si hubiera llevado el 50%, o el 80%...........???. Totalmente verídico. Un saludo |