Foro- Ciudad.com

Villalmonte - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villalmonte (Valderrueda)
14-03-09 15:33 #1938525
Por:jhueso

Ferrocarril Bilbao - La Robla
¿Cuantos de nuestros antepasados se partieron el lomo trabajando en las minas?. Yo aún recuerdo los restos de carbón incrustados en las manos y brazos de mi difunto abuelo Macario, testigos imborrables de su paso por aquellos agujeros negros.
Un poco de historia:
En los Siglos XIX y XX, la demanda del carbón en Euskal Herria era muy grande, para poder alimentar el proceso de fabricación de acero con el material que surgía de las minas de Bizkaia. La burguesía de aquella época había experimentado un desarrollo inusual, y eso le llevó a invertir el capital fuera de Euskal Herria. Así, se produjo la explotación de algunas cuencas minerales del estado.

A finales del Siglo XIX, en 1890, se reunió un grupo de empresarios y constituyeron la Compañía del Ferrocarril Hullero de La Robla a Valmaseda. No sería la única compañía que se fundase en aquella época, ya que se crearon numerosas fundaciones y compañías con el objetivo de la explotación del hierro, plomo y cobre.

Los miembros de la Compañía del Ferrocarril Hullero se proponían transportar el carbón leonés para abastecer la industria de Bizkaia y la siderurgia vasca en general. Pero no sería la única función del ferrocarril; aprovecharon las infraestructuras del Balmaseda-La Robla para transportar otras mercancías, incluso pasajeros.

La ejecución del ferrocarril

En las últimas dos décadas del Siglo XIX, la explotación de las minas de Bizkaia creció muchísimo. Lo más normal en aquella época era transportar el hierro de las minas de Bilbao en barco hasta Inglaterra y venderlo allí. Después, aquellos mismos barcos regresaban llenos de carbón al Puerto de Bizkaia. Pero se comenzó a traer la materia prima desde Asturias en barco y desde La Robla en ferrocarril. Poco a poco, el carbón español fue tomando importancia ante el carbón inglés, aunque éste era mejor. En consecuencia, las idas y venidas a Robla eran numerosas.

Para hacer el trazado del Ferrocarril La Robla-Balmaseda era necesaria una gran inversión, y había un presupuesto de 16 millones de las antiguas pesetas. En 1892 se abrieron los primeros 45,347 kilómetros del trayecto; era el camino desde Balmaseda hasta Espinosa de los Monteros. Pero la inauguración del ferrocarril se hizo dos años después, en 1894, y se abrieron en total 284 kilómetros. Ha llegado a ser el camino más directo entre Euskal Herria y la Meseta (Burgos, Cantabria, Palencia y León). Se construyeron más kilómetros, y es ,entre los de vía estrecha, el ferrocarril más largo del estado, con 350 kilómetros de longitud.

El declive del ferrocarril

La Guerra Civil española paró el ir y venir de los trenes durante trece meses, y no fue hasta 1937 que de nuevo los trenes se pusieron en marcha. Nunca se había reformado ni mejorado el trayecto entre Bilbao y León, y en 1991 el Ministerio de Transportes clausuró el recorrido para los viajeros, por la mala situación de la línea del tren, aunque el transporte de mercancías no fue eliminado. La Junta de Castilla y León y la FEVE (Federación Española de Vías Estrechas) han colaborado en las obras de adecuación, y para ello han invertido 64,5 millones de euros. Después de cinco años, la línea se reabrió al público el 19 de mayo del 2003.

El trayecto transcurre entre valles, y según algunos expertos, se trata del tren de vía estrecha rural de toda Europa. El recorrido de siete horas no tiene nada que ver con el viaje de 12 horas de hace un siglo, gracias entre otras cosas, a la mejora de las infraestructuras. Y en vez de trabajadores que regresaban a casa después de un duro día laboral, los vagones del tren se llenan sobre todo de gente que quiere probar una nueva forma de turismo.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Linea Férrea León - Bilbao conocida por el pueblo como La Robla de FEVE Por: No Registrado 17-03-09 16:31
jhueso
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com