09-12-05 13:22 | #147444 |
Por:No Registrado | |
Datos Historicos de Interes El puente El puente sobre el río Esla era, sin duda, la obra de mayor dificultad de todo el trazado de la nueva carretera. En vista de las variaciones del cauce del río por las crecidas del otoño y primavera anteriores, en octubre de 1908, el ingeniero de la obra, Federico Jiménez del Yerro propone aumentar el desagüe del puente, añadiendo un tramo metálico mas, de 40 m. similar a los dos inicialmente proyectados. Mientras se llevaba a cabo este proyecto reformado, surgen los fuertes temporales del 23 al 25 de diciembre de 1909. La excepcional crecida del río Esla, tal vez la mayor riada de todo el siglo XX, hizo que las aguas cubrieran la vega en una extensión de 3 km., llegando hasta el pueblo de Villaquejida, amenazando destruir el caserío de este. Las obras sufrieron grandes "desperfectos y destrozos". El Ayuntamiento de Villaquejida, en sesión extraordinaria del 29 de diciembre de 1909, acuerda: Se autoriza al Sr. Alcalde para que en nombre y en representación de este Ayuntamiento y de todo el vecindario eleve al Sr. Ingeniero Jefe de Obras Públicas de la provincia la correspondiente exposición en súplica de que se construyan muchas mas alcantarillas de las que se hallan marcadas en la carretera en construcción de la de Valderas a la de Madrid a La Coruña que cruza este término municipal, ya que, de no hacerlo así, este pueblo peligrará una vez terminada la obra, como se ha demostrado el 23 del actual con as lluvias y crecida del río Esla. En 1911, se aprueban nuevos e importantes cambios: aumento de dos (y no uno solo) tramos metálicos de 40 m. de luz, con lo que estos elevan a cuatro los existentes en la actualidad; el número de pontones fuera del cauce del río pasa de 8 a 14; se refuerzan los apoyos de la mayor parte de los pilares. El 24 de diciembre de 1916, se produce otra gran riada, ocasionando la ruina de uno de los pontones y las obras de encauzamiento realizadas años atrás. En lugar de rehacer la obra de encauzamiento destruida por la crecida, se construyen cuatro espigones de gavionadas metálicas inclinadas aguas arriba | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Datos Historicos de Interes Por: No Registrado | 10-12-05 19:29 No Registrado | 1 | |
Datos Historicos de Interes Por: No Registrado | 09-12-05 13:35 No Registrado | 0 | |
Datos Historicos de Interes Por: No Registrado | 09-12-05 13:02 No Registrado | 0 | |
Datos Historicos de Interes Por: No Registrado | 08-12-05 13:19 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |