11-10-11 19:06 | #8910760 |
Por:No Registrado | |
Recuerdos de infancia 5 Recuerdos de infancia 5: Niños ricos, niños pobres. En mi pueblo, Valduvieco, todos los “niños” éramos más o menos “ricos”. Bueno, todos éramos ricos. Todos cumplíamos algunos de los requisitos para ser considerados ricos. Y nosotros que nos teníamos por pobres… Baremo de niños ricos: 1. Terratenientes. Todos teníamos tierras, propiedades. (La verdad es que pocas, pequeñas y poco productivas), pero fincas. 2. Ganaderías. Todos teníamos reses. Generalmente vacas, caballos y/o burros. Vacas, la mayoría 3, 5, o 7 los más pudientes. Impares para cuando enfermaba y paría una, tener otra para hacer pareja. Se empleaban para arar, trillar, … Lo de dar leche vino más tarde, cuando aparecieron los tractores. 3. Hípica. En casi todas las casas había algún caballo o burro, que se empleaban en las faenas del campo:llevar sacos de trigo para sembrar, ir al molino a Castrillo o a cifuentes… Los chicos practicábamos “hípica”. Llevábamos la comida a nuestros padres a las tierras, íbamos a buscar las vacas a las huertas, o haciamos carreras con los caballos y los burros. El caballo de casa se llamaba Moro. Era negro, con una estrella blanca en la frente, de talle medio.Era andarín. No trotaba, pasaba de andar a galopar. Se crio en casa desde potrillo. Murio con muchos años. 4. Rebaños. En todas las casa había ovejas. Los más pudientes rebaño completo con muchas cabezasy pastor que se ajustaba cada año por San Juan. Tenían casas de ganado en el monte en las Casas de Arriba y casas de Abajo. Los menos `pudientes tenían 10, 15, o 30 y guardaba un pastor las de varios. 5. Viñedos. Hoy tan de moda. Todos teníamos viñas y muchos lagar. Y pisábamos la uva y teníamos en las bodegas, ¡ah! tambien teníamos bodegas, carrales y cubetos para guardar el vino. Teníamos vacaciones escolares la semana de la vendimia. El vino era de poco grado pero clarín… Debieron durar poco. El Catastro de Ensenada no las mienta. (Ver W. valduvieco.org). 6. Estación de invierno: Larguísima y con mucha nieve y frío… 7. Libertad. Toda la del mundo. Para entrar, para salir, correr, de día, de noche… sin horarios. 8. Eramos ñinos. Esta era nuestra mayor riqueza. Bueno, casi la única de ese baremo aleatorio. Saludos a todos los mondillos. A. A. F. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recuerdos de infancia, 74. Mayo 2014 In memóriam Valduvieco Por: No Registrado | 04-03-15 10:20 No Registrado | 2 | |
Recuerdos de infancia, 94. Febrero 2015. La matanza del cerdo. Por: No Registrado | 10-02-15 23:09 No Registrado | 0 | |
Recuerdos de infancia, 39 Marzo 2013 Por: No Registrado | 06-03-13 00:09 No Registrado | 0 | |
recuerdos de infancia, 20 moyo 2012 Por: No Registrado | 23-05-12 23:40 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |