Foro- Ciudad.com

Valduvieco - Leon

Poblacion:
España > Leon > Valduvieco (Gradefes)
06-04-11 00:18 #7460031
Por:tuercas1

Ya no es lo mismo
RECUERDOS DE INFANCIA: LA TRILLA

¡Cómo han cambiado los tiempos! Ayer estábamos tomando café en un descanso del trabajo y como se acerca el tiempo de la cosecha de cereal, salió el tema en la conversación. Y hablamos de la trilla de otros tiempos… algunos no tenían ni idea de lo que era.
.
Recuerdo cuando era niño, el tiempo de trilla era una fiesta para nosotros. Ya no había escuela, teníamos todo el día libre, estábamos en la calle desde la mañana a la noche, solo íbamos a casa a la hora de comer. En aquellos tiempos no había ni tractores ni cosechadoras, todo se hacía de manera manual.
.
Se segaba el trigo o cebada a mano, con el dalle, se cargaba en un carro de madera tirado por una pareja de vacas y se llevaba a la era… En ese momento ya empezaba la fiesta, la media docena de niños que éramos en aquellos tiempos en el pueblo, nos peleábamos por ir en el carro, al final, todos acabábamos subidos encima de los atados de trigo
.
La “era” era un terreno llano donde se efectuaba la trilla del cereal. Por lo general a las afueras del pueblo, pero cercana a él. Se esparcía el trigo en forma de corona circular. Y se trillaba con el trillo.
.
El trillo era un apero de madera, de forma rectangular, con la parte delantera curvada hacia arriba y con unos travesaños de madera para unir las tablas. Por la parte inferior estaba lleno de piedrecitas pequeñas y puntiagudas muy juntas. Se uncía el yugo a las dos vacas y se les enganchaba el trillo. Y empezaba la trilla…
.
Seguía la fiesta para nosotros, todos queríamos montarnos. Las vacas empezaban a dar vueltas con nosotros montados, y allí aguantábamos a pleno sol, varias horas, hasta que el trigo se había separado de la paja. Me gustaba mucho comer algún grano, aún recuerdo su sabor a pesar de los años.
.
También me resulta muy gracioso recordar, que teníamos que estar atentos a las “necesidades” de las vacas, con la lata preparada, en el momento que veíamos que la vaca levantaba el rabo, teníamos que poner la lata para que las boñigas no cayeran encima del trigo… ¡qué cosas! ¿os lo imagináis?
.
Ahora pienso en las vacas… ¡pobrecitas!, dando vueltas sin parar, con los ojos llenos de moscas, un sol de justicia y encima con nosotros que no parábamos, subiendo y bajando constantemente del trillo. Pero en aquellos tiempos no pensábamos en ellas, porque ¡qué bien lo pasábamos!
.
Luego, cuando ya se había separado bien la paja del grano, se aventaba la paja, e iba quedando el trigo en el suelo, que se cribaba y ya se recogía el grano por una parte y la paja por otra. Se barría la era con unas escobas adecuadas y ya se había terminado el día de trilla.
.
Habitualmente la faena duraba todo el día, cuando llegaba el anochecer, estábamos tan cansados que muchas veces, medio dormidos tomábamos unas sopas de leche y a dormir. ¡A soñar con otro día de trilla!
.
¿Entendéis lo que os decía al principio? Ahora, con las cosechadoras modernas, en un día se pueden cosechar hectáreas de terreno, haciéndolo todo la máquina. ¿Dónde quedó el romanticismo de la era y de la trilla?

P.D _Es verdad que a mi no me llegaron esos tiempos pero asi me lo han contado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
recuerdos de infancia 26, junio 2012 Por: No Registrado 27-06-12 23:43
No Registrado
0
recuerdos de infancia, 20 moyo 2012 Por: No Registrado 23-05-12 23:40
No Registrado
0
recuerdos de infancia 10 Por: No Registrado 21-03-12 22:30
No Registrado
0
recuerdos de infancia 6. Por: No Registrado 31-10-11 15:50
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com