09-02-13 00:24 | #11054346 |
Por:No Registrado | |
Recuerdos de infancia 35. Febrero 2013 Recuerdos de infancia 35. Febrero 2013 Meriendas y postres Recuerdo las meriendas infantiles, al salir de la escuela, mientras jugábamos al calvo, a la maya, a tres navíos… No había mucha variedad de meriendas pero era así: recuerdo las rebanadas de hogaza con azúcar; la tableta de chocolate –trozo-; el tocino cocido del cocido de medio día bien “esparcido”, untado, sobre el pan; trozo de tocino crudo; un trozo de chorizo, bueno eso ya era…; uvas con pan. Uvas que se conservaban encima del trigo; manzanas y peras de invierno; (las nocillas y tulipanes llegaron más tarde). Los días que se amasaba, cada quince días, había torta para merendar. Postres No era costumbre comer postre, como tampoco era costumbre comer verduras. Casi la única verdura consumida eran las berzas con garbanzos, y lechugas de los huertos en verano. Tambien era costumbre poner queso, donde lo había, al final de la comida. Los postres dulces era por lo general caseros: mazapanes, magdalenas, flanes, leche frita… Para chucherías, caramelos, cacahuetes, teníamos primero a Mario, actual casa de Nisio y Luz; luego la tía Laurentina, casa de Santiago y Lumi; después Orestes, actual casa de Mari Carmen y Jose. Luego llegó la modernidad… Una curiosidad: En el pueblo había una fruta riquísima, tambien escasísima pues solo había tres árboles, uno el del tío Saturio en la Praderica y otros dos en la Loma. El del tío Saturio, actual Neo, todavía está. Es por donde se pone el sol cada atardecer. Le llamábamos “silbar” y sus frutos las “silbas” ( con b o v?). De maduras están riquísimas, de verdes imposibles de comer por su acidez. Debe de ser un árbol en extinción. En otros lugares lo llaman “Jerbal”, según la RAE “serbal” (serbus domestica). Para su maduración se ponían en un cesto al sol y me parece que se rociaban con agua. Cuando se ponían negras ya se podían comer. Saludos a todos los mondillos. A. A. F. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recuerdos de infancia, 99. Abril 2015. Una anécdota. Por: No Registrado | 03-04-15 13:30 No Registrado | 0 | |
Recuerdos de infancia, 63. Febrero 2014 Mi bisabuelo fue pastor Por: No Registrado | 29-04-14 23:55 No Registrado | 1 | |
Recuerdos de infancia, 51. Noviembre 2013 Por: No Registrado | 02-12-13 20:40 No Registrado | 3 | |
Recuerdos de infancia, 40. marzo 2013 Por: No Registrado | 10-03-13 22:51 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |