04-06-12 09:42 | #10140078 |
Por:No Registrado | |
recuerdos de infancia 22, junio 2012 Recuerdos de infancia, 22. junio 2012 Pan tierno Recuerdo cuando se amasaba en casa. Era todo casero. Se molía el trigo recogido en verano en la era, en Cifuentes o en Castrillo. Después ya hubo molino en Valduvieco. Se iba en burro con el “costal” de trigo bien cargado, se molía, te cobraban “la maquila” correspondiente y vuelta para el pueblo. Ojo no se espantara el burro y fuera el costal de trigo al suelo que a ver cómo te las arreglabas sobre todo cuando eras casi un niño y pesaba más que tú. Cada 15 días se encendía el horno muy temprano. Había horno en casi todas las casas. Allí se cocía la masa preparada la noche anterior. Cuando volvíamos de la escuela por la tarde, ya había pan tierno, aunque los chicos lo que esperábamos era la “torta”. Amasar era un trabajo muy duro. Desde acarrear el agua, encender, “forrascar” el horno con “mondillas”, preparar la masa en la “masera”,… Algunas de nuestras madres empezaron a amasar desde muy jóvenes, casi unas niñas. Pasaban de la escuela, que nunca faltó, a “la cocina de horno”. Nuestro homenaje para ellas. Luego aquellas hogazas enormes duraban 15 días. Ya las últimas terminaban en sopas. Anda que no se han consumido sopas de ajo en mi pueblo. Se comían solas, con las patatas que sobraban de la cena del día anterior, con un huevo, con torreznos, nunca con trucha. Ahora las dan como recena en fiestas, celebraciones… Saludos a todos los mondillos. A.A.F | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recuerdos de infancia, 72 Abril 2014 SEMANA SANTA Por: No Registrado | 09-04-14 00:06 No Registrado | 0 | |
Recuerdos infantiles, 69. marzo 2014. Las "luceras" de pasillos y alcobas Por: No Registrado | 25-03-14 22:07 No Registrado | 0 | |
Recuerdos de infancia, 33 Enero 2013 Por: No Registrado | 30-01-13 22:30 No Registrado | 0 | |
Recuerdos de infancia 5 Por: No Registrado | 11-10-11 19:06 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |