13-06-11 19:51 | #8147818 -> 8147752 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: * grandes inventos * ![]() ----- La Rueda --- He aquí un invento simple y antiquísimo. Sin embargo fue algo esencial para la evolución de maquinarias de todo tipo. La rueda es un elemento necesario en infinidad de inventos, tanto antiguos como actuales, desde los primitivos molinos, hasta la bicicleta, motocicleta, automóvil, avión, cosechadora, tractor, silla de ruedas, etc. Las ruedas más antiguas que se conocen fueron construidas en la Civilización Mesopotámica, alrededor de 3000 años antes de Cristo. Un milenio después aparecieron las ruedas con radios. La rueda logró un uso más eficiente de la fuerza animal aplicado a la agricultura, fue la base para controlar la dirección de la fuerza; y fue empleada por las civilizaciones antiguas para los usos más diversos: rueda de carros, rueda con manivela para ascender baldes con agua de pozo, rueda de torno de alfarero, rueda de rueca, y la que comienza a utilizar la energía de la naturaleza: la rueda hidráulica, que consigue energía extraída de una corriente de agua, río o cascada. Esta última se utilizó para moler harina. --- | |
Puntos: |
14-06-11 16:00 | #8154948 -> 8147818 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: * grandes inventos * la lavadora. ![]() ![]() | |
Puntos: |
14-06-11 21:06 | #8157754 -> 8154948 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: * grandes inventos * El telescopio, la radio o el submarino fueron creados por científicos españoles cuyos nombres rara vez aparecen en los libros de historia Gracias a Juan Roget, Galileo pudo observar las estrellas como nadie lo había hecho, y un valenciano allanó el camino a la radio de Marconi | |
Puntos: |
15-06-11 00:23 | #8159851 -> 8157754 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: * grandes inventos * ![]() -- LAVADORA DE ROPA (siglo XIX, Inglaterra y Francia) Durante siglos, quienes viajaban por mar lavaban su ropa sucia manteniéndola en un saco de lona que se arrojaba por la borda para que el barco lo arrastrara horas y horas. El principio era indiscutible: hacer pasar agua a través de la ropa a fin de eliminar la suciedad. Las primeras lavadoras accionadas a mano trataron de aplicar el mismo principio incorporando un dispositivo semejante a un taburete invertido que encajaba en un depósito y presionaba la ropa, escurriendo el agua y permitiendo después que volviera a entrar más. Tan numerosas fueron las invenciones destinadas a aliviar la dura tarea de la colada, que el origen de la lavadora es incierto, aunque se acepta en general que a principios del siglo XIX, en la Europa occidental, comenzaba a difundirse la práctica de meter la ropa en una caja de madera y hacer girar ésta con una manivela. Madres e hijas se turnaban, hora tras hora, para accionar la manivela. Las primeras lavadoras eléctricas, en las que un motor hacía girar el bombo, aparecieron en Gran Bretaña y los Estados Unidos hacia 1915. Durante varios años, el motor no estuvo bien protegido bajo la máquina, y el agua penetraba a menudo en él causando cortocircuitos, incendios y calambres. Anunciadas como “automáticas”, las primeras lavadoras no tenían nada de tales. Muchas se llenaban manualmente con cubos de agua y eran también vaciadas a mano. Las ropas se secaban chorreando, y el “ciclo” de lavado continuaba hasta que se desenchufaba la máquina. Hasta 1939 no aparecieron lavadoras verdaderamente automáticas, con mandos de tiempo, ciclos variables y niveles de agua prefijados. La liberación de una de las más antiguas tareas del hogar llegó tarde en la historia.--- | |
Puntos: |
15-06-11 10:33 | #8161408 -> 8159851 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: * grandes inventos * ![]() En realidad el ordenador que utilizamos en la actualidad no es un invento en si mismo, si no que un dispositivo que englova muchos conocimientos y procesa diferentes actividades realizadas de una u otra forma por el ser humano a lo largo de la historia. En tal caso habría que retroceder en el tiempo y referirnos a los elementos siguientes: - La calculadora: El abaco es sin duda la primera calculadora. - La impresión: Guttemberg tiene todo el derecho sobre ella. - La escritura: Considero la cuneiforme como primera. - Los iconos: Los simbolos que pueden verse tallados o pintados sobre maderas y rocas. - La electricidad: James Watt o quizás alguno anterior a el. - El raton: Canon y Atari, pero por el público solo reconocido en la figura de Douglas C. Engelbart - El teclado: Señor QWERTY. - El ventilador: Schuyler Skaans Wheeler. - El procesador: Sr. Zuse en 1936 si la memoria no me falla. - La memoria: Sr. Jay Wright Forrester, con su maravillosa Memoria de Ferrita. Y muchos otros inventos e inventores, hasta llegar al mas utilizado hoy en día, Inernet y la WWW. - Internet: CERN, para uso cientifico. ARPANET, para uso militar. - WWW (World Wide Web): Sr. Tim Berners-Lee (cientifico del CERN). | |
Puntos: |
15-06-11 19:07 | #8165822 -> 8161408 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: * grandes inventos * 4. El Martillo, el Pico, la Pala y otras herramientas (Clavo, Tornillo, Alicate, etc) Con estas herramientas empezamos a construir un nuevo mundo. ++el pico y la pala una pareja estable++ | |
Puntos: |
17-06-11 19:06 | #8182753 -> 8165822 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: * grandes inventos * ![]() Las primeras monedas fueron acuñadas con carácter oficial, en Lidia (hoy Turquía), un pueblo de Asia Menor, aproximadamente en el año 600 antes de Cristo, aunque su origen y uso provenía de muchísimos años antes. Estas acuñaciones eran de oro y de plata y llevaban estampado el sello del león del Rey. Luego comenzaron a acuñarse también en China y posteriormente en Grecia, para ser adoptado luego, por todos los pueblos. Su nombre proviene del latín 'moneta', apodo con que se nombraba a la Diosa Juno, cuyo templo en Roma era usado para acuñar las monedas. Antes de su aparición, los negocios se hacían mediante trueque o intercambio de bienes o elementos, y también se llegaban a pagar las mercaderías con lingotes de oro y plata. Al implementarse el uso de una moneda que tenía siempre el mismo valor, aumentó los intercambios mercantiles.--- | |
Puntos: |
20-06-11 17:18 | #8200528 -> 8165822 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: * grandes inventos * ![]() --- La Plancha --- Se ubica como el origen de la plancha, aproximadamente en el siglo IV. Hay documentos que indican que los chinos utilizaban un recipiente de lata, que contenía brasas y poseía un mango. Recién en el Siglo XVII aparece la cita del término plancha. Evolución de la plancha Y las primeras planchas, generalmente realizadas en hierro, se calentaban al fuego. Posteriormente aparecieron las planchas huecas que se cargaban de brasas, denominada también plancha a carbón. El 6 de junio de 1882, el estadounidense Henry W. Seely inventó y patentó la primera plancha eléctrica, aunque en ese momento, todavía no estaban instaladas las redes eléctricas en los hogares. En 1924, Joseph W. Myers inventó la plancha eléctrica de termostato. En 1926, en Nueva York, la empresa Elder Co. sacó a la venta la plancha de uso doméstico a vapor.---- | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
* * * grandes enigmas de la humanidad* * * Por: rafael de mallorca | 29-10-12 19:25 Hada. | 8 | |
Inventos e Inventores.................... Por: mari 1 | 12-10-10 12:52 rafael de mallorca | 22 | |
Grandes Crisis Mundiales : Por: mari 1 | 05-10-10 19:59 rafael de mallorca | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |