26-09-10 17:06 | #6189599 -> 6189514 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ San Froilan León (fiesta 3 de octubre una de sus tradiciones----------------------- EL TRIBUTO DE LAS 'CIEN DONCELLAS' Igualmente, se ha referido a la ceremonia de 'Las Cantaderas', con la que se conmemora la victoria cristiana en la Batalla de Clavijo y la liberación del legendario tributo de las 'cien doncellas' que los reyes asturleoneses pagaban anualmente a los califas musulmanes, un acto que tendrá lugar el próximo día 3 de octubre. Además, ha señalado que el desfile pendones se realizará con un "récord histórico", ya que congregará a 180 pendones procedentes de 122 localidades de la provincia leonesa. Finalmente, ha destacado que el mercado medieval de las tres culturas, que se instalará en el entorno a la plaza de San Isidoro, estará compuesto por unos 200 puestos de artesanos y contará con diferentes actividades durante las mañanas, las tardes y las noches. | |
Puntos: |
26-09-10 19:21 | #6190389 -> 6189599 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() El 5 de Enero, en la ciudad de Palma de Mallorca desfila la Cabalgata de los Reyes Magos por la ciudad, de gran atractivo y colorido. El 16 de enero, en en Muro y en Soller se celebra la fiesta des foguerons, ya por la noche se encienden grandes hogueras, donde se baila, se canta y se bebe a su alrededor. Al día siguiente, desfilarán por Muro carrozas y toda clase de ganado. También este día se celebra en casi toda la isla la Fiesta de Sant Antoni Abad. El pueblo con mas tradición en esta concreta fiesta es Sa Pobla, otros de gran fama en esta celebración son Artà, Sòller y Muro. Destaca también la de Pollença, que se celebra en en la Plaza Vieja, con la tala y subida al pi, que es como se denomina al pino. El 20 de Enero se celebran en Palma las fiestas de San Sebastián, de sabor muy típico y por la cual se hacen pequeñas hogueras llamadas foguerons. En Febrero se celebra el Carnaval en la playa de la Palma, de gran atractivo e intenso colorido. En Semana Santa es de gran interés apreciar las bellas procesiones del Jueves y Viernes Santo en Sineu. En el segundo domingo de Mayo se celebra en Soller, la vistosa escenificación del desembarco y la batalla de los sarracenos contra los habitantes de la isla, concluyendo con la victoria de estos últimos. El 22 o 23 de Junio, coincidiendo con el solsticio de verano, se celebra en toda la isla la Fiesta de San Juan. Los mallorquines llegan en multitudes a las playas y otros puntos de la isla, encienden grandes hogueras o barbacoas, bailan y cantan. Coincidiendo con estas festividades los ayuntamientos organizan conciertos al aire libre. En Julio se celebra el Festival de Jazz de Palma El 2 de Agosto, es de gran curiosidad en Pollença asistir a la Fiesta de Nuestra Señora de los Angeles, cuando se escenifica la lucha de Joan Mas contra los piratas invasores. En Noviembre se celebra la Feria de Inca, célebre por su duración; tres domingos seguidos de fiestas y celebraciones. Justo al domingo siguiente se celebra la Fiesta de Santa María la Mayor, y al Jueves siguiente la Feria de Dijous Bo de maquinaria y ganado. El 31 de Diciembre se celebra la Fiesta del Estandarte en Palma, tradición que dará la bienvenida al nuevo año...... | |
Puntos: |
27-09-10 06:35 | #6193257 -> 6190389 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() Verbena de la PALOMA FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA PALOMA------------- La fiesta grande de la Paloma es el 15 de agosto, pero desde fechas antes las inmediaciones del templo en el que se descuelga el cuadro que representa a la Virgen estarán ya viviendo los festejos en su honor. La imagen de la Virgen de La Paloma que Isabel Tintero en 1790 colocó en el portal de su casa conquistó el corazón de los vecinos que se acercaban a ella para pedirle curaciones, encomendar a los niños y pedir protección para las mujeres que esperaban la llegada de un nuevo hijo. "La Paloma –decía Francisco Azorín- no es patrona de Madrid, pero sí reina plenamente en muchos corazones humildes que habitan en la Villa” | |
Puntos: |
27-09-10 16:10 | #6195677 -> 6193257 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() Málaga es una ciudad excepcionalmente alegre y simpática, con todo el tipismo y folclore andaluz, por lo que no es de sorprender que sus fiestas estén cargadas de estos tópicos y de esta alegría y colorido propios de la tierra. Entre sus más conocidas fiestas destacaremos: 6 de Enero la Cabalgata de los Reyes Magos, abre el año con un espectáculo especialmente atractivo para los niños. La Semana Santa, se celebra con desfiles procesionales, entre los que destaca la cofradía del Señor de los Gitanos, el Lunes, y la cofradía de Nuestro Padre Jesús el Rico, el Miércoles, que cumple aún con la tradición del privilegio dado por Carlos III de liberar esa noche a un preso. En Mayo las festividades del Corpus Cristi, son de especial interés, sobre todo en Casabermeja, donde las fiestas duran cuatro días y es un verdadero espectáculo ver sus calles engalanadas con colgantes de colores, ramas y macetas. La tercera semana de Agosto se celebra la tan típica Feria y Fiestas de Verano cuando todo el tipismo y el folclore malagueño alcanzarán su máximo esplendor. Junto al espectáculos de ver a las mujeres engalanadas con sus trajes de flamenca, destaca el Desfile de Enganches y la Feria del Caballo, donde se aprecian auténticos exponentes de la excepcional raza del caballo andaluz. El año termina sus festejos con la curiosa tradición del 28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes, cuando en se celebra la Fiesta Mayor de Verdiales, que congrega miles de personas de todas las localidades vecinas a cantar y bailar verdiales durante toda la madrugada. Los verdiales son un palo del flamenco típico de las zonas rurales malagueñas. En este concurso de cante y baile, participan numerosos pueblos de la provincia. Es una fiesta muy auténtica, donde se disfruta de lo más tradicional: buen flamenco, buena comida y buen vino............ (( Luis seguro que conoces todo esto ¿no? un saludo.)) | |
Puntos: |
27-09-10 16:59 | #6196063 -> 6195677 |
Por:caelma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ chapo por los dos ,,, y gracias por subir cosas de mi malaga q verdad q es todo lo q habeis buscado para subir mil gracias ,,y a venir para verlos cuando se pueda , un saludo rafael,, tu tambien vives en una bonita ciudad ,q visite hace muchos años con mis hijs y nos gusto muchisimo,, ahora me toca ver santa maria del paramo jajaj por lo menos para ver lo bonita q tiene q ser no mari????????? pues eso q muchos saluditos ,, a los dos ,,,desde malaga | |
Puntos: |
27-09-10 19:33 | #6197268 -> 6196063 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ Es un placer Caelma poner cosas bonitas,y Málaga es una ciudad BELLA Mallorca por pps de Rafael también es muy bonita(como de Málaga conocí "algunos "de sus bellos lugares,me tocaría Mallorca ...tenemos vuelos directos desde León con el tiempo alguna vez tocara. Santa Maria es lugar de paso no es turística, tiene algo muy singular son.... su --mercado los Domingos esta todo abierto y si hay ambiente solo por la mañana luego es un pueblo de unos 4000 hab.ya que hay viviendo sin empadronar por el trabajo de quien vive aquí de la agricultura en pueblos próximos. Pronto van abrir un "Balneario urbano" que sera en León el mas grande.. creo tener entendido,lo inaugurarán en un mes o dos ,lo tengo muy cerquita y va atener gimnasio y piscinas de aguas a presión pa el reúma je etc..(tengo pensado apuntarme por lo menos en invierno )sera mas animado hacer ejercicio,,,se me estropeo la cinta de andar de motor y no merece la pena comprar otra teniendo un gimnasio cerca.(en verano caminar.. También van a inaugurar un Centro Cívico enfrente de mi casa,con biblioteca y Wifi....en fin un pueblo con instalaciones modernas. Donde hay mas turismo es cerquita,Valencia de Don Juan , Hospital de Orbigo,etc..el turismo es mas Asturiano vienen por el clima seco que tenemos,a nosotros nos gusta ir a asturias por proximidad ,a la playa.Y en fin Caelma Si pasas por aquí ,estare encantada de ser buena anfitriona.(pero de momento estoy fuera de cobertura) Nos gusta mucho que cuando puedas nos hagas una visita un besin desde Santa María | |
Puntos: |
27-09-10 23:30 | #6199292 -> 6197268 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() En Febrero se celebra el Carnaval en Mahón Entre el 23 y 24 de Junio, junto con el domingo anterior, coincidiendo con el solsticio de verano, se celebran las Fiestas de San Juan una de las más atractivas e interesantes de España. Esta fiesta tiene más de seiscientos años de antigüedad y generan una increíble escenificación que impresiona al visitante. Durante la vigilia se hace una romería a la ermita del Santo. Y al día siguiente se celebra el Jaleo, impresionante exhibición con juegos ecuestres de origen medieval. Los aristocráticos jinetes ataviados en calzón corto, frac, sombrero de picos y espada, cruzan entre la multitud, con sus caballos encabritados, al son de la música tradicional. El publico, y sobre todo los jóvenes del lugar animan a los caballos con entusiasmo. Ver a los caballos encabritados en medio de la multitud realmente pone el cabello de punta. El 29 de Junio comienzan las Verbenas de San Juan, alegres celebraciones populares donde se baila y se festeja al modo más auténtico. El tercer Domingo de Julio se celebra en Mercadal la fiesta de San Martín, muy interesante por su carácter y origen medieval. El 8 de Septiembre en Mahón se celebran las fiestas de Nuestra Señora de Gracia, con la Colçada y el Jaleo, una cabalgata ecuestre de origen medieval........... | |
Puntos: |
28-09-10 18:19 | #6203943 -> 6197268 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() ![]() La feria multisectorial, que se celebra cada 8 septiembre, es una de las más antiguas de la Provincia de León, sus orígenes se remontan a antiguas ferias de maquinaria agraria "las ferias de la madera" del siglo XVII. Entre sus costumbres más arraigadas está la de llevar su pendón de 12 metros a la romería de Castrotierra. Actualmente está a cargo de este Don Marcelino Garmón. El antruejo o carnaval en Santa María del Páramo es una antiquísima costumbre proveniente de los ritos paganos de los astures (antiguos pobladores de estas tierras) con los que celebraban el final del invierno, la llegada de la primavera, el renacer de la vida y la fertilidad de la tierra. Se trata de una mascarada que desapareció de estas tierras durante la dictadura de Francisco Franco, cuando las celebraciones carnavalescas fueron prohibidas. Otra de las costumbres típicamente paramesas es el "canto del ramo" en Navidad. La costumbre de adornar ramos en El Páramo se entronca directamente con los mismos ritos celtas que dieron lugar en la actualidad al conocido árbol de Navidad. En la actualidad, destaca el Festival Internacional de Teatro en la Calle, celebrado en septiembre y sus carnavales. Hay que destacar la encomiable labor que realiza el Grupo de coros y danzas Virgen de la Guía, que ha conseguido recuperar bailes como la jota paramesa, el corrido de las tres perrinas... y cuya labor continúa día a día. También hay que hacer mención de la Banda Municipal de Santa María del Páramo, creada en 1999 ............ | |
Puntos: |
01-10-10 14:49 | #6224639 -> 6197268 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() ![]() Lo que interesa al visitante Pocos visitantes lo sospechan, pero Mallorca es un verdadero lugar de peregrinaje para los entendidos en órganos históricos, y Santanyí alberga uno de los instrumentos más espectaculares y más estudiados de la isla. Se trata de un espléndido órgano construido en 1762 por el legendario maestro Jordi Bosch. Originalmente fue instalado en uno de los principales monasterios de Palma. Cuando éste fue derruido en el siglo XIX, el órgano fue trasladado a la por entonces nueva iglesia de Santanyí. En 1983 el instrumento fue renovado por el alemán Gerhard Grenzing, uno de los expertos más prestigiosos del mundo. Testigos de épocas oscuras son la antigua puerta del pueblo y los restos de la muralla construida en el siglo XVI. No son las únicas edificaciones históricas que despiertan el interés. Can Crestall, el centro de interpretación del Parque de Mondragó (Calle Llaneres 8 en Santanyí, lunes- viernes 8:00 a 15:00), interesa no solamente por sus exposiciones dedicadas a la naturaleza del parque, sino por el hecho de que se trata de una tradicional casa mallorquina bien preservada. Además de ser interesante, el pueblo es agradable, con una zona peatonal y múltiples cafés donde pasar un buen rato y tiendas donde curiosear. Para los que buscan productos de la región, es interesante saber que en el municipio se produce un queso muy conocido en Mallorca: el Grimalt. También muy apreciados son los helados artesanales de la marca Bon Gelat. El pueblo ofrece una diversa vida comercial y cultural. Existen galerías de arte y un centro cultural que es el escenario de exposiciones y otros eventos (Can Jaume Antoni, Calle Portell, 11). Aunque sea poco práctico como "souvenir", resulta un dato interesante que la piedra de Santanyí es considerada la mejor de Mallorca. Fue utilizada en la construcción de algunos de los principales monumentos de la isla, pero también en el extranjero, como por ejemplo en el Castel Nuovo de Nápoles, Italia. Perfil del municipio Santanyí está a 56 kilómetros de Palma y comprende las poblaciones de La Costa, s'Alqueria Blanca, Cala Santanyí, Calonge, es Llombards, Cala Llombards, Son Mòger, Cala Figuera, Portopetro, Cala d'Or y Es Cap des Moro. Cap de ses Salines, la punta sur de la isla, también forma parte del municipio y de un hermoso paisaje rural. El municipio cuenta con 48,2 kilómetros de costa y su extensión es de 12.639 hectáreas. Yacimientos arqueológicos Como muchos otros municipios de Mallorca, Santanyí alberga yacimientos arqueológicos cuyos orígenes se remontan a las culturas prerromanas, es decir, la cultura talayótica y pretalayótica. Se trataba de aldeas con construcciones de piedra cuyas impresionantes dimensiones se adivinan hasta el día de hoy. Son Danús Vell, al borde de la carretera Santanyí-Campos (km 4, ![]() Una caminata de aproximadamente una hora lleva al visitante hasta Punta des Baus, las ruinas de un pueblo talayótico al lado de la costa, cerca de la Cala S'Almonia. Ya estaba abandonado cuando los romanos establecieron su dominio en el siglo II antes de Cristo. Cerca hay una cueva con un lago subterráneo que abasteció a los antiguos pobladores con agua dulce, llamada "Cueva del Drach" (Cova des Drac), y que no tiene nada que ver con la muy visitada cueva del mismo nombre en Portocristo. Un poco de historia El nombre Santanyí deriva probablemente de la expresión latina “Sancti Agnini” (santo cordero). Es uno de los pueblos históricos de Mallorca, fundado en el año 1300 por el rey Jaume II. Sus orígenes precristianos salieron a la luz, literalmente, cuando en 2001 durante las obras de la nueva Plaza Mayor se descubrió lo que durante siglos había sido el principal surtidor de agua de la población, y que fue probablemente construido por los árabes que dominaron la isla hasta 1229.Hasta el siglo XVIII, Santanyí vivió la constante amenaza de los piratas que en muchas ocasiones utilizaban la isla de Cabrera - hoy parque natural - como base de operaciones. Sólo tras desaparecer esta amenaza, comenzaron los “santanyiners” a salir de su recinto amurallado para instalarse en los diversos núcleos, de los cuales Llombards es el más antiguo, citado en un documento que data de 1301.Hasta los años 50 del siglo XX, los habitantes de Santanyí se dedicaban principalmente a la agricultura, y debido a la aridez de sus tierras fue uno de los pueblos más pobres de la isla. Con el boom turístico, el perfil y el nivel económicos del municipio han cambiado radicalmente, aunque se sigue trabajando y cultivando la tierra, y se siguen cuidando muchas de las viejas tradiciones. www.ajsantanyi.net | |
Puntos: |
01-10-10 14:56 | #6224674 -> 6197268 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ Lo más conocido mundialmente entre las tradiciones folclóricas españolas son ciertamente el Flamenco y los Toros. Las Corridas de Toros se encontrará en realidad por todo el país, siendo internacionalmente los más populares y conocidos espectáculos los encierros que se celebran durante los Sanfermines en Pamplona. Pero las corridas de toros son una parcela que aparecerá en España en cualquier Fiesta. Flamenco, de otro lado, es la tradición folclórica del sur, en particular de Andalucía. Y es en esta tierra donde conocerá las raíces del cante, la guitarra y el baile flamenco. En Abril se celebra la Feria de Abril, en Sevilla, una semana repleta de cante y baile, donde se bebe vino de Jerez y otros deliciosos caldos de la zona, acompañados de jamón y queso viejo entre otros manjares de la zona....así que al que le gusten estas cosas no debiera perdérselo; si es que encuentra alojamiento en estas fechas (tarea nada fácil), ahora bien, ya puestos a hacer el viaje, porqué no llegar unas dos semanas antes de la feria y disfrutar de la otra celebración excepcional que la ciudad ofrece, la Semana Santa, con sus famosas cofradías. | |
Puntos: |
01-10-10 19:49 | #6226536 -> 6197268 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-10-10 22:08 | #6227666 -> 6197268 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-10-10 23:13 | #6228132 -> 6197268 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ Para otros usos de este término, véase Moros y cristianos (desambiguación). Escuadra Negres Alferecia Alcodianos 2007 Alcoy Entrada Mora 2006 - El Campello Escuadra Negros Capitanía Kábilas 2005 Ontinyent Desembarco 2006 - El Campello La fiesta de Moros y Cristianos, homenaje a la convivencia entre culturas, nace como rememoración de la etapa de poderío musulmán en la Península Ibérica y de las batallas que fueron alternando el poder entre musulmanes y cristianos. En algunas zonas costeras, con la fiesta se recuerda la lucha contra piratas berberiscos de los siglos XV, XVI o XVII. Aunque antiguamente tenían lugar prácticamente en toda la Península (con una posterior pérdida o derivación en siglos posteriores) [cita requerida], hoy en día y de un tiempo a esta parte están viviendo un crecimiento espectacular, celebrándose en distintas ciudades y pueblos españoles del Sureste peninsular, como la Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía Oriental y especialmente la Comunidad Valenciana, sobre todo en la provincia de Alicante, donde en la actualidad se concentran el mayor número de ciudades y poblaciones que celebran este tipo de festejos. También se celebra en algunas ciudades de Cataluña | |
Puntos: |
03-10-10 22:07 | #6238365 -> 6197268 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tradiciones y Fiestas........ ![]() Al igual que Marbella se enorgullece de ofrecer diversiones para todos, música pop en "Banana beach", música clásica en el magnífico auditorio de la Cantera de Nagüeles o en la Iglesia de la Encarnación, también se puede decir que entre sus fiestas folclóricas encontramos para todos los gustos: Desde el Carnaval, en Febrero, que presenta una explosión de gracia, color y alegría al modo más internacional, se pasa a la Feria, el 11 de Junio, con toda la tradición y el tipismo de una fiesta pagana. Aquí disfrutaremos del flamenco con el cante, el baile y sus bellos trajes. Y en esta feria si no tan grande como las más famosas ferias andaluzas, hay que destacar la elegancia de sus decorados. Y como último eslabón de este contraste la fiesta de la patrona, la de la Virgen del Carmen, el 16 de Julio que presentan una Marbella marinera y tradicional donde las barcazas de los pescadores deparan un espectáculo auténtico y puro, con todas ellas adornadas de flores en procesión en honor de la Virgen ...... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
tradiciones y costumbres de semana Santa. Por: mari 1 | 08-02-13 19:25 rafael de mallorca | 5 | |
San froilan...............fiestas.............. Por: mari 1 | 06-10-11 15:53 mari 1 | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |