02-10-11 10:53 | #8846336 -> 8837019 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San froilan...............fiestas.............. San Froilán desborda León Un río de gente en Ruiz de Salazar, en el mercado medieval. N. g. sabugal | León 02/10/2011 El sol que nos debía este verano acudió ayer a San Froilán. Lo hizo para disfrutar con las almendras garrapiñadas que se vendían en el recién inaugurado mercado medieval en San Isidoro, para curiosear rarezas en la feria de alfarería y para disfrutar con los malabares que hacía un raro tipo cerca de una tienda de marionetas de Pinocho. León es ya una ciudad en fiesta donde los niños pasean en pequeños burros en el parque del Cid y hay un rabelista tocando en una esquina. Unos días mágicos, estos de San Froilán, donde los faunos se pasean con zancos por las calles, hay águilas sobrevolando a los leoneses en las demostraciones de cetrería y se pueden recordar antiguas artes como la de moler el trigo o utilizar un telar. Porque las fiestas de San Froilán son, sobre todas las de la capital, las que aglutinan un mayor número de tradiciones. La principal de ayer fue el acto de recogida y entrega de las cien docellas «para el infame tributo al califa», un hecho que recuerda que desde los tiempos del rey Mauregato se entregaba este tributo a los califas musulmanes para no sufrir sus ataques. Así ayer cada una de las cuatro parroquias más antiguas de León: San Marcelo, San Martín, Santa Ana y Santa María del Mercado dieron cada una 25 jóvenes para ser entregadas al califa. Un califa muy especial que este año se mostró por primera vez representado por el edil Julio Cayón, que se confesó encantado con el regalo. Las doncellas estarán también hoy en la Catedral, en la celebración del ‘Foro u Oferta’, tradición que recuerda la leyenda de las muchachas que, al ir a ser entregadas por el rey Ramiro I, prefirieron cortarse una mano, ante lo que el rey negó el tributo y batalló con Abderramán, derrotándolo en la batalla de Clavijo. Los leoneses, en agradecimiento, realizaron una ofrenda al cabildo de la Catedral, que precisamente hoy defenderá que ésta es ‘foro’ u obligatoria y los munícipes que es oferta o voluntaria. Una batalla dialéctica que se repite año a año. | |
Puntos: |
03-10-11 09:52 | #8851362 -> 8846336 |
Por:caelma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San froilan...............fiestas.............. Q bonito todo loq has puesto mariy me gustado mucho leer las costumbres de leon en su fiesta de San Froilan ,,, muy bonito si señor ,, besos amiga | |
Puntos: |
03-10-11 15:02 | #8855426 -> 8851362 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San froilan...............fiestas.............. Gracias caelma ,, no te doy un beso,,, por que comí ayer morcilla y repite mucho la cebolla jeeeeeeeee ((broma) .... es bonito leer cosas típicas de fiestas ya sabes te toca cuando sean las de Málaga y a Luis. ![]() | |
Puntos: |
05-10-11 10:07 | #8871840 -> 8855426 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San froilan...............fiestas.............. Hoy dia grande y final de las fiestas de San Froilan............. Se realiza en la Virgen del Camino,,tiene mucha historia este santuario vienen autobuses en el dia de hoy, de muchas partes,,,, Se le tira (frota)la nariz a San froilan ,,,costumbre. Y se pide ,,o se dan las gracias en la basílica,,,y se feria algo lo tipico es una bolsa de avellanas...............hay cientos y cientos de puestos . Esta tarde nos acercamos.......a frotar la nariz a san Froilan,,y a pillar una bolsa de avellana ............mañana pondré para picar con el café....un saludo para todos. FIESTAS DE SAN FROILÁN Día grande con la romería en La Virgen del Camino Los festejos se vuelcan hoy en la figura del patrón leonés Las animaciones y el mercado medieval están siendo uno de los platos fuertes de las fiestas. M. MARCOS L.C. / León La Basílica de la Virgen del Camino será hoy el escenario del día grande de las Fiestas de San Froilán. El obispo de León, Julián López, presidirá a partir de las 12:00 horas la eucaristía central de la jornada en la explanada de la Basílica, dentro de los actos de la romería popular con la que se celebra la festividad de San Froilán. Este año, la peregrinación y romería del Día del San Froilán a La Virgen del Camino coincide con la celebración del Año Santo Mariano en la Basílica concedido por la Penitenciaría Apostólica del Vaticano, por mandato del Papa Benedicto XVI, para conmemorar el 50 aniversario de la bendición de este templo. La conmemoración de este Año Mariano permite que “en las condiciones acostumbradas los fieles cristianos verdaderamente arrepentidos puedan lucrar indulgencia plenaria añadida y también puedan aplicarla a modo de sufragio por las almas de los fieles que están en el purgatorio”, indican, en nota de prensa, desde el Obispado de León. Desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde, la Basílica de la Virgen del Camino acogerá misas cada hora para atender la demanda de todos los fieles que acudirán a la programada romería popular. Además de los actos religiosos, la jornada popular comenzará a las nueve de la mañana –en los aparcamientos de E-Lecrerc– con la concentración de los carros engalanados. A las diez de la mañana comenzará la subida de los carros, acompañados por los pendones, hasta la Virgen del Camino. Después de la misa, a las 13:00 horas, está previsto el concurso de los carros engalanados y exhibición de pendones en la propia explanada de la Basílica. A las dos de la tarde comenzará una exhibición de bailes regionales. | |
Puntos: |
06-10-11 15:53 | #8881336 -> 8871840 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San froilan...............fiestas.............. Portada > León FIESTAS / San Froilán 2011 La esperanza de San Froilán frente a la crisis Miles de leoneses acudieron ayer al Santuario de la Virgen del Camino para honrar al santo Miles de leoneses acudieron ayer a su cita con la Virgen y San Froilán en la explanada de la Basílica de la Virgen del Camino. M. MARCOS L.C. / León La misa y ofrenda a la Virgen del Camino y a San Froilán reunió ayer a miles de leoneses que desde primera hora de la mañana acudieron al santuario de La Virgen del Camino para asegurarse un sitio en esta tradicional cita. Muchos de ellos acudieron peregrinando a pie cumpliendo así una promesa con el santo. Largas colas para tocar la nariz del patrón y besar el manto virginal, lo que demuestra que las tradiciones están más vigente que nunca. Eran las 10 de la mañana y casi un centenar de pendones y carros engalanados iniciaban el camino desde el hipermercado Leclerc hasta la explanada contigua al Santuario, donde se celebró la misa, oficiada por el obispo de León, monseñor Julián López. El obispo destacó durante la misa la importancia de esta celebración y recordó que se trata de “una fiesta de la fe” y una “invitación a la esperanza” en un año marcado por “la crisis económica” y “el debilitamiento de los valores”. López mencionó especialmente a todos aquellos que “están al límite de sus posibilidades” y, sobre todo, a los que “no tienen trabajo” y recordó también el “oscuro panorama de la minería”. Pese a esto, destacó que “hay naciones y pueblos que están peor” y pidió “un gran milagro a la Virgen” para que “se produzca un cambio en nuestra mentalidad egoísta” que ayude a salir de esta difícil situación. Del mismo modo, el obispo de León subrayó que es necesaria una “mayor austeridad y sentido de la responsabilidad social”, así como “superar el afán de tener por encima de ser” y no vivir por encima de las posibilidades. Asimismo, el obispo de León aseguró que la sociedad ha vivido “por encima de sus posibilidades y ha dejado en los últimos años el trabajo más sacrificado a los inmigrantes”. Por eso, ha apelado a la “austeridad de vida” y a la “responsabilidad pública” para que los políticos sean capaces de actuar con responsabilidad frente a la crisis y, sobre todo, “no perder la esperanza”. La Virgen del Camino se convirtió en un punto de encuentro entre lo religioso y el folclore. Los pendones, los carros engalanados, la música y los bailes tradicionales no faltaron en esta cita que reúne cada año a miles de personas de León, Palencia y del vecino Principado de Asturias desde donde llegaron decenas de autobuses para honrar al patrono San Froilán. El obispo de León destacó, además, que este evento constituye “la primera gran peregrinación” a la basílica en el Año Jubilar, concedido recientemente a raíz del 50 aniversario del santuario. No faltó la tradicional ofrenda de flores, de frutos, la jota y a la entrega de ‘la cuelga’, que se puso a hombros del santo al finalizar la ceremonia, que se prolongó durante más de una hora. La duración del evento unida al numeroso público y al calor que acompañó durante toda la mañana provocó también algún desmayo entre los asistentes que obligó a la intervención de los servicios sanitarios. Una vez terminada la misa, en la que no faltaron numerosos y emocionantes cánticos en honor a la Virgen del Camino. Las diferentes autoridades presentes en la romería también besaron el manto antes de participar en un vino español. Éxito de asistencia El alcalde de León, Emilio Gutiérrez, acudió a la cita, acto central de las fiestas de San Froilán, acompañado por la Corporación Municipal, los alcaldes de los ayuntamientos del Voto –Valdefresno y Villaturiel– y otras autoridades y destacó la “honda tradición” del evento y su éxito de asistencia de leoneses y también asturianos. El alcalde se mostró también muy “satisfecho” del desarrollo de las fiestas y animó a los leoneses “a disfrutar y participar” de los actos festivos que quedan tal y como lo han hecho los últimos días inundando las calles de León aprovechando la magnífica meteorología. A la cita de ayer con el santo se echó en falta de algunos cargos políticos como la presidente de la Diputación, Isabel Carrasco, y el secretario general de la UPL, Javier Chamorro, entre otros, que no asistieron debido a motivos personales. Una vez concluidos los actos religiosos de la honra a San Froilán, se pasó a la parte más lúdica de la romería, donde las avellanas y la morcilla fueron como cada año las grandes protagonistas. No faltaron en el mercadillo de San Froilán puestos de castañas, ajos, chorizos, mantecados, miel y un sinfín de productos que los romeros compraban por las abarrotadas calles de la Virgen del Camino al mismo tiempo que trataban de guarecerse del sol de justicia que lució durante toda la jornada. Asimismo, se entregaron los galardones de carros engalanados que recayeron en Villaobispo de las Regueras para el mejor carro engalanado tirado por vacuno; el premio al mejor tiro de vacuno fue para el Ayuntamiento de Valverde; el mejor carro tirado por caballo para Villaquilambre y el de burro se lo llevó Villimer. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Europeas 2014 - Resultados electorales Santa María del Páramo Por: Foro-Ciudad.com | 26-05-14 02:35 Foro-Ciudad.com | 0 | |
anecdotas de estas votaciones........... Por: mari 1 | 21-11-11 10:39 rafael de mallorca | 1 | |
Tijeretazos autonomicos .Que suprimirias tú???? Por: mari 1 | 29-09-11 23:16 mari 1 | 3 | |
PALABRAS POLISEMICAS Por: rafael de mallorca | 24-02-11 18:46 rafael de mallorca | 75 |
![]() | ![]() | ![]() |