29-03-12 14:56 | #9846559 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms | |
Puntos: |
29-03-12 14:58 | #9846573 -> 9846559 |
Por:la masera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Hola J, ¿estás de huelga?, espero te tomes algún matajudios a mi salud peroooooo, ojo con las chapas. | |
Puntos: |
29-03-12 15:06 | #9846609 -> 9846573 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms ¿un roble o un re.. queee? | |
Puntos: |
29-03-12 23:58 | #9849925 -> 9846609 |
Por:quelonio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Si es de los restos del bosque que antes cubría los Payuelos debe ser el roble melojo o rebollo. Son los mismos que crecen en Quintana del Monte, nada mas que allí se han dejado crecer y están en plan dehesa, y los mismos que crecen desde ese mismo pueblo hasta, seguramente, la montaña, nada mas que estos se han ido cortando para leña y sumado al pastoreo no los ha dejado crecer. Es el Quercus pyrenaica aunque precisamente en el Pirineo apenas hay. Cuando me extiendo tanto me siento en plan sabihondo, pero no. | |
Puntos: |
30-03-12 10:18 | #9850933 -> 9849925 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Liebre: especie de conejo. Conejo: especie de liebre. Roble: especie de rebollo. Rebollo: especie de roble. Bueno, son definiciones para salir del paso. Creo que me perdí alguna clase de Ciencias Naturales. | |
Puntos: |
30-03-12 11:55 | #9851225 -> 9850933 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms En definitiva, lo que yo quería transmitir es que el año pasado por estas fechas descubrí estas atractivas hojas de roble rebollo, en este estado mágico de desarrollo, con esos colores amarillo fucsia y superficie aterciopelada, inequívoca señal de la explosión primaveral en pleno payuelo en laguna cantos, para mi la mejor laguna del payuelo ![]() salut | |
Puntos: |
30-03-12 12:49 | #9851438 -> 9851225 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Tienes razón, son unos colores preciosos y con un tacto suave. Es como el otoño con dientes de leche. | |
Puntos: |
31-03-12 00:19 | #9855030 -> 9851225 |
Por:quelonio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Claro, las lagunas que quedan encima del canal conservan su identidad y su rica biodiversidad de siempre, las que están por debajo pues como que no, siempre tiene la misma agua y fría, muy fría. Pasa como en el río, no tiene nada que ver a como era hace años. El caso es que en la laguna Juncia un buen día, hace años, descubrí de casualidad una planta que nunca había visto, era verano y estaba la laguna baja de agua, era como un cardo anfibio, las plantas que aún estaban sumergidas no parecían un cardo, las que estaban en seco mostraban que eran un cardo, eran Eryngium viviparum una planta en riesgo de extinción que solo está en el S.O. de Francia, en Galicia, en Portugal, en el norte estaba pero ya no y en León estaba pero ahora tampoco, en sitios muy delimitados, si os molestáis en abrir el enlace os dice que estaba en una laguna en las cercanías de León, laguna Juncia y os lo explica mejor que yo Vaya, que teníais una joyita botánica que ni llegásteis a sospechar que existía y ya no veréis pues se extinguió: siempre llena de agua y fría la laguna Juncia https://ww.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/1240_tcm7-149690.pdf | |
Puntos: |
03-04-12 11:18 | #9868012 -> 9855030 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Hace años que no he vuelto a ver huevas de rana, tan abundantes antaño en la orillas de los charcos y lagunas, que formaban una especie de rosarios. Lo cierto es que a la entrada del verano se oye su croar por las noches, pero no sé dónde tendrán los criaderos, ya que el agua de las acequias me parece bastante fría. | |
Puntos: |
03-04-12 14:06 | #9868694 -> 9855030 |
Por:quelonio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Y es probable que no los veas mas, las poblaciones de anfibios están mermando dramáticamente en todo el mundo. Causas?, pues muchas pero todas, o casi todas, relacionadas con la actividad humana: destrucción o modificación de su hábitat (Payuelos), Herbicídas como el Roundup (glifosato)de Monsanto usado en cultivos transgénicos (Payuelos), insecticidas como el Malatión (Payuelos), fertilizantes químicos que van a parar a las aguas aumentando la cantidad de nitritos y nitratos en ellas (Payuelos). A los anfibios se les compara a los canarios de los mineros, al tener pieles permeables y los huevos sin cascara dura son muy sensibles a los productos químicos y son un buen indicador del estado de los ecosistemas, y el de Payuelos está empezando a dregadarse | |
Puntos: |
03-04-12 19:29 | #9870120 -> 9855030 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Por no ver, no se ven ni saltipajos. Es una pena, el desastre que estamos causando a la naturaleza. Alla en los 50 cuando andaba uno por el campo veias muchas alondras y por los valles, a tu paso, saltaban saltipajos pa'los lados en gran numero. Ahora pa que veas uno tienes que fijarte bien, los pesticidas lo han limpiado todo. | |
Puntos: |
04-04-12 10:17 | #9872271 -> 9855030 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Crudo me lo poneis. Tengo ciertas esperanzas de que a partir de este año, con el riego por tuberías y con contadores, no se escape el agua, con todos sus aditivos, de las parcelas de cultivo. | |
Puntos: |
04-04-12 12:15 | #9872703 -> 9855030 |
Por:quelonio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Esperanza vana, el agua se seguirá filtrando al subsuelo contaminando las agua suterráneas. El modelo actual de agricultura intensiva por regadío con uso exagerado de insecticídas y fertilizantes que contaminan por lixiviado las aguas, monocultivos de centenares de hectáreas (maíz, chopos)que empobrecen la diversidad biológica del ecosistema. Si bien es una forma eficiente y rentable de cultivo desde una perspectiva mercantil, desde el punto de vista ecológico es desastroso. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: San Isidro 2015: Regreso del campo Por: mafern | 30-05-15 06:49 mafern | 2 | |
Foto: La Mata en Villalquite.jul1956 flixfilms Por: J. Payuelo | 24-07-14 16:58 mafern | 1 | |
Foto: nieve de fondo.abr10 flixfilms Por: mafern | 09-05-12 14:47 sopasdeajo | 7 | |
Foto: 3.- LLEGARÁN NUEVOS AVISOS Por: J. Payuelo | 17-03-09 11:31 J. Payuelo | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |