Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
03-01-12 11:12 #9379371
Por:J. Payuelo

Invierno ante la lumbre
Estábamos ante la lumbre cuando la abuela, sin titubear, lo recitó de una tacada:


Monte arriba, cara al viento,
buscando reposo y calma,
íbame yo muy contento,
dándole descanso al alma,

y cuando al alto llegué,
y al dar la vuelta a la cima
un rebaño me encontré
que se me venía encima.

Avanzaban las ovejas
marchando al paso tranquilas,
y pasaban las parejas
al sonar de las esquilas:

y a los últimos reflejos
de los rayos vespertinos
las vi perderse a lo lejos
por los ásperos caminos.

Detrás de ellas, lentamente,
dando al aire una canción
y sacando indiferente
su mendrugo del zurrón,

venía un pastor, un niño,
un imberbe zagalejo,
que me inspiró ese cariño
que es tan súbito en un viejo.

-¡Hola! ¿eres el pastor?
-Sí señor, ¿qué se le ofrece?
-¿tienes padres? -no señor.
-¿cuantos años tienes? - Trece.

- ¿Y cuanto ganas, amigo?
- Un duro. - ¿al día? ¡anda maño!
- ¿Un duro al mes? -
¡que no, digo!
- ¡Un duro al año!


Le dejé que se marchara
y en el monte me senté,
y avergonzado, la cara
en las manos oculté.

Pasaron por mi memoria
templos, palacios y reyes,
los aplausos y las glorias,
los discursos y las leyes,

los millones del banquero,
las fiestas del potentado,
réditos del usurero,
ladrones en despoblado,

fortunas mal heredadas
en el tapete perdidas,
cortesanas celebradas
de ricas galas prendidas,

los que de lujo se afanan,
tantas glorias, tanto daño...
y en tanto hay seres que
ganan...
¡Un duro al año!


¡Un duro! ¡OH Dios!
¡Cuantas veces
lo habré derrochado Yo,
en miles de pequeñeces
que mi gusto me perdió!

en comer y no tener ganas,
en caprichos, en favores,
en vanidades humanas,
en guantes, coches y flores,

en un rato de placer,
en un litro sin valor,
en apostar, en beber,
en humo, en un buen olor...

Y ese duro que se olvida
En cuanto correr se deja,
era un año de la vida
de aquel niño que se aleja...

Y vi que somos peores
todos los seres humanos.
unos, falsos soñadores;
otros, falsos puritanos

todos en el daño iguales;
ante las llagas sociales;
y hay seres que, en esa
edad
que ignoran su propio
engaño
deben a la humanidad...
¡Un duro al año!


¡No! Mientras el frío enero,
en una espantosa noche,
mi prójimo, por dinero,
me lleve a mi casa en coche;

mientras de la mina obscura
saque el carbón tanta gente,
pasando tanta amargura
para que Yo me caliente;

mientras de la alegre fiesta
salga Yo, que siento y creo,
y al pobre que me moleste
le mande airado a paseo;

mientras derroche la moda,
y se gasten, grande o chico,
mil duros en una boda.
Mil en entierros del rico,

y hasta el sol desigual sea
que me sirvan de lacayos
ni creo en leyes humanas
ni en el que las bombas tira...
¡Palabras! Palabras vanas.
¡Mentira, todo mentira!

No hay a las penas consuelos;
¡sufrir y siempre sufrir!
¡El Cristo se fue a los cielos,
pero volverá a venir!

Y ha de subir a mil codos
mas alto el nuevo diluvio,
y en el moriremos todos;
y más altos que el Vesubio

Nos ha de ver impasible
ese niño, ese pastor,
ya convertido en terrible
ángel exterminador,

y entre torrentes de lava
gritara de su alto escaño:
-Yo soy aquel que ganaba
¡Un duro al año!


Así a mis solas decía,
Solo, en la cumbre del monte,
Mientras el sol se escondía
en el rojizo horizonte,

en la sombra se ocultaban
lentamente las aldeas,
y allá lejos humeaban
las fabriles chimeneas,

entre el ruido y movimiento
de las modernas ciudades,
resumen triste y cruento
de las necias vanidades...

Y allá, perdido en la plana,
Cantando, tras su rebaño,
iba aquel niño que gana
¡Un duro al año!/i]
Puntos:
03-01-12 23:35 #9383326 -> 9379371
Por:El_ Manta

RE: Invierno ante la lumbre
Una joya, J.Payuelo gracias por compartirla.

Para quien prefiera escuchar en vez de leer.
Puntos:
09-01-12 21:07 #9408087 -> 9383326
Por:No Registrado
RE: Invierno ante la lumbre
Ha sido muy bonito hescucharla
Puntos:
10-01-12 12:45 #9410435 -> 9408087
Por:J. Payuelo

RE: Invierno ante la lumbre
Pues leherla, no te digo.
Puntos:
10-01-12 14:49 #9410994 -> 9410435
Por:No Registrado
RE: Invierno ante la lumbre
pum pam fuego, j.payuelo lo tuyo se que es con ???? pero el o la anterior, se ha pasado dos pueblos, seguro que ese mensaje es de masera ???.
Puntos:
10-01-12 16:15 #9411366 -> 9410994
Por:No Registrado
RE: Invierno ante la lumbre
Beo ultimamente mucha hincultura en hestos lugares
Puntos:
10-01-12 19:29 #9412323 -> 9411366
Por:No Registrado
RE: Invierno ante la lumbre
pohhh handa tu, xiquiyo..!!
danoh tu una lesssion de tu cultivaa mente,
Puntos:
11-01-12 09:17 #9414708 -> 9412323
Por:J. Payuelo

RE: Invierno ante la lumbre
Las neuronas patinan en la cuesta de enero.
Puntos:
12-01-12 19:27 #9422905 -> 9412323
Por:la masera

RE: Invierno ante la lumbre
Vamos a ver sin resgistrar, no se como lo haceis, yo solo clicar ya me salta registrada, eso es lo de menos, a masera no le impongais ningún mensaje sin firma !!!ok!!! apa.
Puntos:
18-01-12 13:44 #9458637 -> 9412323
Por:J. Payuelo

RE: Invierno ante la lumbre
Antes de que la tele nos sorbiera el seso, las largas noches de invierno eran propicias para la conversación, los cuentos, la literatura o las leyendas de siempre.

Un poeta muy querido en el medio rural era D. José María Gabriel y Galán. ¿Os acordais de El Vaquerillo?


He dormido esta noche en el monte
con el niño que cuida mis vacas.
En el valle tendió para ambos
el rapaz su raquítica manta
¡y se quiso quitar-¡pobrecito!-
su blusilla y hacerme almohada!
Una noche solemne de junio,
una noche de junio muy clara...
Los valles dormían,
los búhos cantaban,
sonaba un cencerro,
rumiaban las vacas...
y una luna de luz amorosa,
presidiendo la atmósfera diáfana,
inundaba los cielos tranquilos
de dulzuras sedantes y cálidas.
¡Qué noches, qué noches!
¡Qué horas, qué auras!
¡Para hacerse de acero los cuerpos!
¡Para hacerse de oro las almas!
Pero el niño ¡qué solo vivía!
¡Me daba una lástima
recordar que en los campos desiertos
tan solo pasaba
las noches de junio
rutilantes, medrosas, calladas,
y las húmedas noches de octubre,
cualdo el aire menea las ramas,
y las noches del turbio febrero,
tan negras, tan bravas,
con lobos y cárabos,
con vientos y aguas!...
¡Recordar que dormido pudieran
pisarlo las vacas,
morderle en los labios
horrendas tarántulas,
matarlo los lobos,
comerlo las águilas!...
¡Vaquerito mío!
¡Cuán amargo era el pan que te daba!
Yo tenía un hijito pequeño
-hijo de mi alma,
que jamás te dejé si tu madre
sobre ti no tendía sus alas!-
y si un hombre duro
le vendiera las cosas tan caras!...
Pero ¿qué van a hablar mis amores,
si el niñito que cuida mis vacas
también tiene padres
con tiernas entrañas?
He pasado con él esta noche,
y en las horas de más honda calma
me habló la conciencia
muy duras palabras...
Y le dije que sí, que era horrible...,
que llorándolo el alma ya estaba.
El niño dormía
cara al cielo con plácida calma;
la luz de la luna
puro beso de madre le daba,
y el beso del padre
se lo puso mi boca en su cara.
Y le dije con voz de cariño
cuando vi clarear la mañana:
-¡Despierta, mi mozo,
que ya viene el alba
y hay que hacer una lumbre muy grande
y un almuerzo muy rico... ¡Levanta!
Tú te quedas luego
guardando las vacas,
y a la noche te vas y las dejas...
¡San Antonio bendito las guarda!...
Y a tu madre a la noche le dices
que vaya a mi casa,
porque ya eres grande
y te quiero aumentar la soldada...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Pasatiempos de invierno Por: J. Payuelo 14-01-13 14:00
J. Payuelo
7
Foto: Ventanas de antes Por: flix films 02-07-12 00:36
mafern
1
Foto: lagunas importantes de León.ago09 flix films Por: J. Payuelo 27-10-11 14:40
J. Payuelo
0
De una lógica aplastante. Por: Snoopy-lee 11-08-11 01:53
Snoopy-lee
22
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com