Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
14-04-08 23:33 #812627
Por:El rubio

Borrado por el usuario.
Puntos:
15-04-08 10:44 #813129 -> 812627
Por:J. Payuelo

RE: Recetas de la abuela
LECHE, RICA LECHE
No es ninguna receta, pero tiene que ver con el estómago y, sobre todo, con el primer alimento.

Este rico alimento, tan importante en la dieta infantil, escaseaba en los años 60. Las vacas que se criaban eran para el trabajo, muchas de ellas machorras. Era una fiesta en casa cuando paría una vaca y se disponía de leche para el consumo. ¿Os acordáis de los canuestros o calostros?. Si había leche, se consumía, y si no, pues a las sopas de ajo. Sólo si había niños pequeños o enfermos se compraba la justa para éstos.
Yo recuerdo de juntarse varias personas e ir a buscar cada día leche a La Aldea, por turnos, cuando en Sahelices no había nadie que la vendiese. Y especialmente recuerdo gratamente cuando iba a comprarla donde la tía Ángela, a quien mafern conoció muy bien. Además de llenarme la botella con la caceta y un embudo, me daba allí mismo dos o tres cacetadas de propina, la leche que más rica me ha sabido. Recién salida de la vaca y sin hervir ni esterilizar. ¿Habéis vuelto a probar la nata?.
Luego, con el canal de La Aldea y la concentración, empezamos a disponer en abundancia y hasta se vendía a las centrales lecheras.
También hubo aquélla leche americana en polvo que daban en la escuela, al recreo, que cada día salía según a quién tocase prepararla: aguada, espesa o grumosa (había auténticos manazas en esto).
Y hablando de lo mismo, ¿os acordáis de aquélla vaca de Tivo, la Carusa, que se mamaba a sí misma al volver de la vecería, antes de llegar a casa, dejando a la familia a dos velas?.



Puntos:
15-04-08 23:00 #815084 -> 813129
Por:Plumina

RE: Recetas de la abuela


SABORES NUEVOS
Hablando de comida, creo que toda está rica, aunque en general, todos somos reacios a aceptar sabores nuevos.
Por eso la mayoria coincidimos en decir frases como estas: "mi madre eso lo hace muy bien", "mi madre a esto le da un toque especial", o si podemos se la decimos a ella directamente: "mamá hazlo tú que a ti te sale mejor".
Voy a contar una anécdota en lo referente a sabores nuevos: cuando yo tenia 10 ó 12 años vino mi hermano de Alemania y uno de los muchos manjares que trajo fueron unas latas de un producto que se escribia de una forma muy rara y se pronunciaba de otra peor, algo asi como foie-grass.
Cuando abrimos una lata y nos llegó el olor todos pusimos caras raras de desagrado y el sabor ya nos resultaba insoportable.
Despues de abiertas todas las latas, cada una de distinto sabor, ibamos de mal en peor. Creo que acabaron todas en el corral para las gallinas o los gochos.
Ahora me gusta merendarlo de vez en cuando, aunque sigo sin cambiarlo por el chorizo de Saelices.
Un saludo para todos.
Puntos:
16-04-08 22:17 #817554 -> 813129
Por:mafern

RE: Recetas de la abuela
Como no te iba dar ella propina si,creo, eras hijo de su afijado...!!

El hecho de que nosotros vendieramos leche se debia a que mi padre era natural de Villaquite tenia fincas alli que se regaron ya en el 52 con el nuevo canal de ese pueblo. Lo primero que hizo fue sembrar cebada con grana de alfalfa. Al año siguiente la alfalfa producia varios carros de esta yerba que a fuerza de muchos conjuros y rejoneadas a las vacas habia que subir por la cuesta de Vallarrondon o Fuenterey. A pesar de los conjuros las vacas aun daban mas de medio caldero de leche cada una y criaban un jato muy regordete, para la feria de Mansilla.

Lo de la leche americana en la escuela de Sahelices debio de venir hacia el 55 porque en mis dias de escuela en el 53 aun no la habia. Yo la primera la probe en Mayorga. Un fraile nos esplico que era leche natural que la secaban. Yo, en mi arrogancia de ilustre e incredulo me puse a discutir con el en que; era imposible secar la leche. Y tan pinche y terco me puse con el que me castigo a ir a rezar 5 rosarios.
Con los frailes no se podia discutir. Ademas este tenia toda la razon. Despues de los cinco rosarios ya aprendi la leccion. "Aunque creas que lo sabes todo y estes bien seguro de ello, siempre hay la posibilidad de estar equibocado". La leche se puede deshidratar.
Mirando atras se ve ridiculo que yo desafiase tal verdad, pero, "a los los quince uno lo sabe ya todo"
Puntos:
16-04-08 23:04 #817653 -> 817554
Por:sangre de roble

RE: Recetas de la abuela
Rubio si a esas sopas, les añades una cacetada de leche de vaca, no veas qué buenas y qué suaves quedan, y si esas sopas son picantonas, y las aliñas con un vasín de vino tinto de la tierra, pa´qué queremos mas!
Una cosa que me hacía mi madre de pequeñaja era tortilla francesa y le echaba miel por encima, riquísima. (Después los franceses inventaron los crepes y es algo parecido)
Hay un libro de cocina publicado por "Cuatro Valles" una organización de comarcas de la montaña leonesa que abogan por la conservación y recuperación de los pueblos y su explotación de cara al turismo...
Pues es de Cocina Tradicional Leonesa y si lo lees detenidamente, son las recetas de antaño, patatas viudas, con sebo, fréjoles con liebre, cocido lacianiego, jabalí, mazapanes y bollos de los de horno de barro... y además muy facilitas.
Por otro lado, cómo cocinan las madres, nadie lo hace igual. Tienen un nosequé que lo hace extraordinario, la paciencia, el tiempo, el toque...
ese ingrediente que se dejan en la manga...
cuando pasas fuera de casa una temporada, hasta unas lentejas recalentadas son una comida de fiesta.

Puntos:
17-04-08 17:02 #819082 -> 817653
Por:milupr

RE: Recetas de la abuela
¿Quien no ha cenado alguna vez sopas de ajo y unos huevos fritos acompañados de patatas fritas?
Ahí va mi receta de unos buenos huevos fritos:
Se pone una sartén pequeña con aceite abundante al fuego y se calienta hasta que eche humo. Se casca el huevo en un plato y se echa con cuidado. Con una cuchara echaremos aceite por encima y cuando esté hecho, al gusto de cada uno, se saca con una espumadera y se coloca en una fuente.
A mi me gusta con la clara convertida en puntillas marroncitas y la yema que se pueda mojar.
Si a esto le añadimos un poquito de pimentón (dulce, ocal o picante) y una cucharada del aceite de freírlos por encima se nos convierte en “bocatto di cardinale”. Que aproveche.
Un saludo
Puntos:
17-04-08 18:05 #819254 -> 819082
Por:El rubio

Borrado por el usuario.
Puntos:
17-04-08 21:00 #819883 -> 819254
Por:sangre de roble

RE: Recetas de la abuela
HUEVOS FRITOS GUISADOS
Se fríen los huevos como todos sabemos.
En un poco de aceite echamos una cucharadita de pimentón (al gusto) y lo requemamos, con cuidado que si nos pasamos amarga.
Hemos machacado un ajo en el mortero y le hemos echado un poco de agua.
Cuando el pimentón está requemado, vertemos el mortero (ajo machacado y agua) y lo dejamos que pegue un hervor, cosa de medio minuto.
Esta salsa la echamos encima del huevo/s frito/s y tenemos un plato para chupar hasta el codo.
Todo esto si se presenta y come en cazuelinas de barro individuales, con un buen pan de hogaza y sin tenedores, será de la delicia de cualquier comensal.
"QUE APROVECHE"
Puntos:
17-04-08 23:44 #820310 -> 819883
Por:jlin

RE: Recetas de la abuela
Para rico rico, la tortilla de pimientos. Poner en un sarten con aceite a freir un pimiento en trozos pequeños, freir durante un rato y luego echar los huevos batidos encima durante dos o tres minutos luego dar la vuelta a la tortilla durante otros dos a tres minutos y BUEN PROVECHO.
Puntos:
18-04-08 19:47 #821904 -> 819883
Por:CONH

RE: Recetas de la abuela
Oye chica, que no pareces vecina: se llamas GÜEVOS CON CALDÍN, y el ajo se maja, no se machaca...
Puntos:
19-04-08 21:39 #823720 -> 819883
Por:sanchosahelices

RE: Recetas de la abuela
nuestra madres eran las mejores cocineras porque usaban un ingrediente que no nombrais, las morceñas.El secreto de las legumbres esta en una coción lenta admiten toda clase de ingredientes escepto arsenico y similares o derivados, mejor comerlas al dia siguiente del preparado.
Puntos:
20-04-08 14:17 #824555 -> 819883
Por:fuenterey

RE: Recetas de la abuela
¿Qué es eso de las "morceñas" ? que me suena , pero hace muchos años que no lo habia oido
Puntos:
20-04-08 18:25 #824845 -> 819883
Por:fuenterey

RE: Recetas de la abuela
Gracias, Rubio, ahora recuerdo las broncas de mi madre : "no soples con el fuelle , que llenas de morceñas la sarten"
Puntos:
21-04-08 10:38 #825282 -> 819883
Por:J. Payuelo

RE: Recetas de la abuela
No sé tu, CONH, pero sí sé que la cigüeña MACHACA el ajo.
Puntos:
21-04-08 12:00 #825411 -> 819883
Por:CONH

RE: Recetas de la abuela
También, también machaca el ajo la cigüeña, pero yo en el mortero, para hacer el relleno del cocido también machaco ajo y perejil... ¿no?
Puntos:
21-04-08 19:01 #826423 -> 819883
Por:sangre de roble

RE: Recetas de la abuela
majar.
1. tr. machacar (‖ golpear).

2. tr. Golpear en la era el trigo, el centeno, el lino, los garbanzos, etc., con el manal o mayal, para separar el grano de la paja.

machacar.

1. tr. Golpear algo para deformarlo, aplastarlo o reducirlo a fragmentos pequeños sin llegar a triturarlo.

2. tr. hacer polvo.

Como ves Rubio, tanto da que da lo mismo, a doña CONH decirle que el ajo está mas rico "majao" que "machacao" pero puestos a sacar punta... Nada mejor que un tintorro con mollejas.




Puntos:
22-04-08 12:09 #827914 -> 819883
Por:CONH

RE: Recetas de la abuela
Pues es que no da lo mismo, aunque se parezca... En Sahelices el ajo se maja, y ya está Sangre de Roble, que eres mu necia...

Por cierto me suenan campanas y ya se de qué.
nos vemos
Puntos:
22-04-08 22:10 #829266 -> 819883
Por:mafern

RE: Recetas de la abuela
Ya,,,!!! yo tambien creo que en Sahelices "se machacan" las patatas para hacer pure.
Si embargo, el ajo "se maja". Ademas, con metodo. Se dan once morterazos y se para por tres segundos, luego otros once y... un amen ...dos mas y ya... ya taaa majao el ajo..!!!


Saludos
Puntos:
23-04-08 13:47 #830517 -> 819883
Por:sanchosahelices

RE: Recetas de la abuela





















































rubio tu intencion de culturizar a la juventud es encomiable, pero que se molesten en buscar en diccionario.
receta para poner los dientes largos.
ingredientes:
dos litros de leche más o menos (imprescindible recien ordeñada) si no es de sahelices da igual, pero no es lo mismo.
se hierve la leche, se deja enfriar al relente, despues de fria con una cuchara se quita la nata para un recipiente donde se la monta con el azucar correspondiente, lugo se añaden las fresas ou otra fruta y si no son de este pueblo ya sabeis.( comer con cuhara grande)
con el sobrante se puede hacer cafe con leche, yogures, cuajadas,leche con colacao y para los/as de la linea ya tienen leche desnatada , si la desean mas desnatada, pues se repite el procedimiento.
lease en clave de humor no la manguemos







Puntos:
24-04-08 09:40 #832254 -> 819883
Por:No Registrado
RE: Recetas de la abuela
Una pena lo de la dieta, si a esa nata de Sanchosahelices, sin montar ni nada se la extiende en un buen rescaño de hogaza y se le hecha abundante azucar por encima, tiempla el colesterol, el acido úrico y todo lo demás.
Una pena sigo diciendo, a esperar que las lechuguitas y las habas verdes vayan dando su fruto.
¡ah! a propósito de la localización de las denominaciones de origen, no os penseis que "da igual" comer por ejemplo un tomate, criado en tierra negra y fértil como los prados o similares a comerle de tierra roja, cantosa, y llena de morrillos, como la de la era, o el valle. Dicho tomate no tiene nada que ver.
Ya no vamos a hablar de los pollos, conejos y demás fieras criadas sin estres, sin juguetes en las pocilgas como los cerdos de cebadero, los gochos nuestros con un canto que saquen de la pocilga y muevan de lado a lado sacan unos lomos.... la pena vuelve a ser la dieta...
Puntos:
24-04-08 20:55 #833762 -> 819883
Por:Plumina

RE: Recetas de la abuela

¿Cuanto tiempo hace que no comeis para merendar un buen galacho de pan, de hogaza de dos kilos, untado con tocino y azucar por encima?
Yo, desde que salí de la escuela.
Saludos.
Puntos:
24-04-08 21:01 #833771 -> 819883
Por:mafern

RE: Recetas de la abuela
Di que si, usuario desconocido, tu sigue con la dieta de lechuga y habas verdes, que el Rubio nos quiere matar a todos;-) con la nata y las "Recetas de la abuela". Intenta llenar pronto el nuevo cementerio. ( puede que tenga esperanzas de contratos para contruir panteones en la era arriba je.je je ).
Pienso que las recetas de la abuela eran buenas para los tiempos que eran. Cuando se tiraba de guadaña tres horas por la mañana y tres por la tarde. Entonces si que podias comer torresnos y chorizos. Aparte de que la grasa de los animales de entonces era grasa natural. Hoy dia es grasa de cebaderos y esta cargadita de cosillas raras, como estrogenos, hormonas y antibioticos y otros productos quimicos que nadie sabe ni pronunciarlos. Olvidate ya de enterderlos.

El otro dia estaba viendo un programa de tele en que decia que Dupont, una firma de productos quimicos fabrica un producto que hace que las vacas de leche den muchos mas litros de leche. Y mientras tanto esta la Hermandad de labradores pagandoles a los labradores por quitar vacas de la producion para mantener los precios de la leche mas viables para el productor. Las vacas que ingieren esos productos se las veia con el reteso inflado que les estorbaba para andar.
Eso es adelanto o es mas bien avaricia..??
No veas que leche saldra de ahi..!!
Puntos:
25-04-08 12:00 #835033 -> 819883
Por:CONH

RE: Recetas de la abuela
Qué bueno lo del tocino con azúcar!!!!! Tiene narices que yo lo haya comido hace menos tiempo que vosotros... (sin ánimo de ofender). Me enseñó un hermano mío, un día pa merendar..., me supo a gloria bendita!!!! Yo ahora se lo enseño a su hija, pa no perder la tradición, aunque lo tengo que hacer a escondidas para que no vea la procedencia del tocino, si no dice que nanainas... Si la engaño le gusta!
Puntos:
25-04-08 15:25 #835436 -> 819883
Por:sangre de roble

RE: Recetas de la abuela
Rubio, la que tiene que renunciar a la dieta de la nata y el tocino si no quiero cambiar las puertas de la casa soy yo. Ya dice alguien que todo lo bueno o engorda o es pecado. en este caso engorda, y tiene razón mafern, y es algo que peleo todos los días en casa, el tocino de los gochos de la cuesta, afortunadamente no tiene estrogenos ni drogas similares, pero no hemos conseguido que dandoles verzas, el tocino sea ligero, por lo que no es cierto que de lo que se come se cría. Y es una pena tirarlo, pero como no vamos a atropar gavillas ni similares, no somos capaces de asimilarlo. Qué se le va a hacer.
Por cierto hoy es San Marcos, día de rogativas por la cosecha y la bonanza metereologica.
Puntos:
25-04-08 17:07 #835603 -> 819883
Por:sangre de roble

RE: Recetas de la abuela
TORRIJA,Rubio, es lo que tu tienes, y no alzheimer, afortunadamente, es mas pasajero (sinánimo de ofender no vaya a ser que la liemos)
Típicas de la cuaresma, pan seco o posado de varios días, remojados en leche, rebozados en huevo y fritos, endeulzados con azúcar o miel.
Otra cosa ligerita, para seguir ahuecando puertas.
Puntos:
26-04-08 00:24 #836517 -> 819883
Por:Una paisana

RE: Recetas de la abuela
Buenas noches, aquí estáis todos los días hablando de comida, pan, choricito, leche, y mas delicias que por las tierras donde estoy no saben ni lo que es.

Para empezar el pan es siempre sin sal, con lo cual comes lago sin sabor a pan, que sabes que es pan porque lo venden en la panadería, estoy deseando llegar a casa para comerme un buen bocadillo de chorizo (no me importa que sea de tienda, mientras sea chorizo y no salami con picante XDDD).

Rubio ya puedes ir preparando la despensa para cuando vuelva XDDD. Espero pillar unos cuantos kilos con todos esos manjares que me estarán esperando Enseñando la lengua

Y CONH quiero ir de tapeo a ver si cuando vuelva puede ser de ir algún día ;) que para entonces seguro que estas de vacaciones
Puntos:
26-04-08 01:16 #836624 -> 819883
Por:mafern

RE: Recetas de la abuela
Hombre, paisanina...!! molto tempo sensa...!! Ya te echabamos de menos,,, ya decia yo... magare... esta paisana se ha olvidado de sus raices llionesas..!! . Pronto pillaras tus vacaciones y disfrutaras de tu Mansilla y de los manjares de la region, luego hacer 40kms. en bicicleta pa quemar las calorias. Sino va a pasar lo que dice Sangre de roble de tener que ensanchar las puertas. Todo con moderacion.
Saludos
Puntos:
26-04-08 22:59 #837708 -> 819883
Por:mafern

RE: Recetas de la abuela
Amigo Rubiales, esto se esta complicando. El idioma español es tan rico y maleable que se puede moldear a voluntad del que habla y el que escucha y lo entiende.
Yo "machaco" las patatas para hacer pure.
Tu aplastas las patatas con el tenedor para hacer pure.
Yo lo hago en la cazuela y tu en tu plato.
Da lo mismo, pero, no es lo mismo. Dijo alguien, antes que yo y mas listo/a que yo.


Saludos
Puntos:
27-04-08 18:49 #838553 -> 819883
Por:Plumina

RE: Recetas de la abuela
... Y yo llevo machacando la lista de los verbos irregulares en ingles. quince dias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Berzas ecológicas Por: J. Payuelo 29-12-14 23:43
mafern
20
Foto: hojas, que no flores.abr11 flixfilms Por: J. Payuelo 04-04-12 12:15
quelonio
12
Foto: las peñas del rio.ago09 flixfilms Por: playu 25-09-09 11:10
J. Payuelo
2
Foto: SSS.abr04 flix films Por: CONH 21-04-09 20:46
Tejedor
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com