Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
05-04-11 23:34 #7459547
Por:Bous

La loba parda.
El lobo es sin lugar a duda el animal que mas historias ha provocado a lo largo de los siglos y de él se cuentan centenares de historias a lo largo y ancho de la provincia de León.

El lobo es un ser demonizado popularmente y al que se le atribuyen caracteres como la astucia y la voracidad pero hay quien dice también que es un animal muy ingenuo y de pocas luces.

Temido y odiado se le asocia a los largos y duros inviernos leoneses por ser sumamente peligroso, porque atacaba especialmente a las ovejas que eran el sustento de nuestros pueblos, también a otros ganados y al hombre. Como consecuencia de ello había en los pueblos un gran temor hacia el lobo.


La persecución de este animal por el hombre es muy antigua, pastores y cazadores dan buena cuenta de ello, pero también se le perseguía para sacar beneficio; todos recordamos que cuando alguien mataba un lobo, llenaba el pellejo de paja y recorría nuestros pueblos con el carro o la bicicleta enseñando al lobo y solicitando la correspondiente limosna.

Ello dio lugar a muchos romances lobunos, yo recuerdo sobre todo el de la “loba parda” donde interesa más la loba que la oveja que se había llevado. Aunque no se sabe muy bien el origen, a estas tierras lo trajeron los pastores de Prioro trashumantes en Extremadura.

Estando yo en mi choza pintando la mi cayada,
las cabrillas altas iban y la luna rebajada,
mal barruntan las ovejas, no paran en la majada.

Vi venir siete lobos por una oscura cañada.
Venían echando suertes, cual entrará a la majada,
le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda,
que tenia los colmillos como punta de navaja.

Dio tres vueltas al redil y no pudo sacar nada,
A la otra vuelta que dio sacó la borrega blanca,
hija de la oveja churra, nieta de la orejisana,
la que tenían mis amos para el Domingo de Pascua.

Aquí mis siete cachorros, aquí perra trujillana,
Aquí, perro el de los hierros, a correr la loba parda.
Si me cobráis la borrega, cenareis leche y hogaza,
y si no me la cobráis, cenareis de mi cayada.

Los perros tras de la loba las uñas se esmigajaban,
siete leguas la corrieron por unas sierras muy agrias.
Al subir un cotarrito, la loba ya va cansada:

Tomad perros la borrega, sana y buena como estaba,
No queremos la borrega, de tu boca alobada,
Que queremos tu pelleja pa el pastor una zamarra,
El rabo para correas, para atacarse las bragas,
de la cabeza un zurrón, para meter las cucharas,
las tripas para vigüelas, para que bailen bien las damas.

Saludos.
Puntos:
06-04-11 00:46 #7460255 -> 7459547
Por:durutti column

RE: La loba parda.
Aprovechando la coyuntura:


Puntos:
07-04-11 08:25 #7476407 -> 7460255
Por:mafern

RE: La loba parda.
ja ja ja .... la loba parda toma aqui vida y color.
Un diez a los dos, a Bous por el lindo poema y a durrutti por darle sonido. Me gusta, me lo guardo.
Puntos:
07-04-11 10:24 #7477091 -> 7476407
Por:durutti column

RE: La loba parda.
Pues navegando un poco he encontrado esta página, smescalada.wordpress.com/2008/.../romance-de-la-loba-parda/
en la que han colgado una serie de versiones del romance, extendido por muchos lugares de España, y una de ellas dice que es de Villalquite, curioso, aunque la dirección de la página, eso de escalada, sugiere algo, pues bien esta es la versión:

Versión de Villalquite:

Estando un pastorcito pintando la su cayada,
viera venir siete lobos por una vega muy larga;
venían echando suertes sobre cuál hacía la caza.
Siete vueltas dio a la rede en sin poder sacar nada;
de las siete pa las ocho una cordera agarraba,
de la oveja que la llaman que la llaman la encerrada.
–Deja ésa y coge otra, que a ti lo mismo te daba.
–No quiero, pastor cornu..., que a mí no se me da nada;
no tengo miedo a tus perros ni a la tu perra Guadiana.
–¡Arriba, siete cachorros, y abajo, perra Guadiana,
y arriba, el Correón!,
que, si me cogéis la loba, la cena tendréis doblada:
siete calderos de leche y otros tantos de cuajada,
siete torrejas de pan y eso ha ser de la mi hogaza;
y si no me la cogéis, ha de ser con la cayada.–
Corrieron las siete leguas, todas siete abarbechadas,
y al entrar de la lobera la agarran por una pata.
–Tomad vuestra cordera, perros, sana y viva como estaba.
–No queremos la cordera después de maltratada;
queremos el tu pellejo pa`l pastor una zamarra,
si acaso sobrase algo, unos guantes para el ama;
las orejas pa dedales, para segar la cebada;
las uñas para alfileres, para prenderse las damas.
Puntos:
07-04-11 10:26 #7477106 -> 7477091
Por:durutti column

RE: La loba parda.
Si os fijáis una palabra, cornu..., está con puntos suspensivos pues la mierda de programa censor me la rechazaba, cada día una idiotez más.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: como el de Sahelices.ago11 flix films Por: flix films 12-10-11 01:15
Snoopy-lee
15
Foto: Reloj de sol Por: Snoopy-lee 03-10-11 15:56
quelonio
3
Ánimos para Yohana. Por: Snoopy-lee 20-12-09 09:07
No Registrado
3
Fotos mozas del pueblo Por: No Registrado 03-09-08 18:49
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com