Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
07-09-10 15:35 #6049893
Por:sangre de roble

Septiembre, el mes de los niños.
Este mensaje va dirigido a los sabios: Mafern, Jupinis... para que me expliqueis lo siguiente:

Ayer estuve en el pueblo, con los chicos; el día estaba cargado, airazo y refrescando después de unos días de mucho calor, de hecho a última hora de la tarde llovió.

Los chicos todo el día alborotaos, y ahí es donde está el quid de la cuestión cuando dice la abuela:

- "Estos chicos hoy están como el tiempo, revueltos y encima estamos en septiembre, el mes de los niños".

Y yo la pregunté: porqué el mes de los niños? y me contesta que antiguamente decían que en septiempre estaba siempre sonando el esquilín pues era cuando más se morían los niños.

Llevo pensando todo el día, ¿porqué en septiembre había mayor mortalidad infantil? Niños debilitaos por el verano, mes donde había mayor natalidad, primeros catarros-gripes, no se, no se, ¿alguien me puede dar una explicación?
Puntos:
07-09-10 20:29 #6052027 -> 6049893
Por:mafern

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Gracias guapa, por la alusion, pero yo por lo menos, no me la merezco.

Eso de la alta mortandad de niños en septiembre no recuerdo haberlo oido.
Lo unico que se me ocurre pensar que causase ese triste fenomeno es, que fuera de beber mal agua .

En septiembre el nivel de agua de la fuente bajaba mucho y cogia mal sabor, casi no se alcanzaba a llenar los calderos.
Lo mismo ocurria con las fuentes y lagunas del campo. El corcho del Valle quedaba a nivel mediado sin correr por unas cuantas semanas.
El calor y lo poco o nada, que manaba la fuente serian condiciones muy propicias para que el agua cogiera el bacilo de la e-cola. Los niños no tendrian resistencia para sobrevivir un ataque de colitis y cascaban en un par de dias deshidratados.
La unica fuente que seguia manando bien fuerte era la de Valdespino y alli se veia ir en verano a don Lorenzo y otros, a llenar sus botijos
Puntos:
07-09-10 20:59 #6052375 -> 6052027
Por:quelonio

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Te debes referir a la Escherichia coli, abreviada E. coli, no cola. Es una bacteria que está en el intestino de muchos mamíferos, incluidos nosotros, se transmite a través de aguas fecales que contaminan acuíferos, carne de vaca u otra res que se contaminó en la matanza, leche cruda contaminada,.... No creo que en esas fechas se contaminasen los acuíferos, se comiese mas vacas en septiembre o la leche no se hirviese lo suficiente.
Puntos:
07-09-10 21:15 #6052552 -> 6052027
Por:ypunto

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Yo más bien creo que fuera por lo del mes con mayor natalidad, ya que en Septiembre llegaban los encargos que se habían hecho en pleno invierno, conozco un montonazo de gente que nació en este mes.

Lo del mal agua.. no se puede ser pero cuando se diera un caso las madres estarían más pendientes para que no se repitiera, no creo que todos murieran por eso no?.

Vamos que ni idea tampoco pero felicidades a todos los supervivientes que cumplan este mes.
Puntos:
08-09-10 08:57 #6054601 -> 6052552
Por:Nisma

RE: Septiembre, el mes de los niños.
¡De qué curiosidades se entera una¡Acabo de oirlo por primera vez sangre de roble; ya me gustaría poder hacer la pregunta a mi pade, porque mi madre andará algo despistada en esas cosas,digo yo.Lo sabrían con certeza los MÉDICOS-VETERINARIOS DE ENTONCES.No obstante, me inclino por lo de las aguas.No es fácil que antes con las fatigas del recién pasado verano y las "proles" que había se pudiera controlar tanto.Besitos
Puntos:
08-09-10 12:35 #6055594 -> 6054601
Por:Nisma

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Me acaban de iluminar los de experiencia y suponen: que como por aquel entonces las madres trabajaban de lo lindo en el duro mes de agosto, su leche era más escasa y los niños se debilitaban.Es esí que llegado septiembre, con el cambio de tiempo y las primeras afecciones otoñales, sólo sobrevivían los más fuertes.Lógica tiene la suya pero no sé si le convencerá a SANGRE DE ROBLE.Salud para tus peques.
Puntos:
08-09-10 12:44 #6055627 -> 6049893
Por:Jupinis

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Gracias sangre de roble por la alusión a sabios,el dicho dice:mas sabe el diablo por viejo que por diablo;parece ser que élla lo cuenta por oidas,yo creo que el tilín, tilín del esquilín sonaba todo el año,nuestra época y anteriores eran tiempos de supervivencia,se decía que sobrevivían los más fuertes;nó habia medios suficientes y era triste, pues a veces se morían también las madres.
Por favor encabezad mensajes que nó sean tan dramáticos.
Puntos:
08-09-10 15:41 #6056517 -> 6055627
Por:sangre de roble

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Bueno, bueno, Jupinis, la vida se compone de todo, hay alegrías y penas y esto es una curiosidad que mira tu por dónde ha echo estrujarse la neurona a mas de uno.

Me falta la versión de JP, a ver si consulta con su disco duro y nos ilumina un poco más.
Puntos:
11-09-10 20:46 #6085079 -> 6056517
Por:El_ Manta

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Lo que dice Nisma es mas o menos lo que siempre oí a mi madre.
Cansancio y debilidad despues de meses de trabajo.
Saludos.
Puntos:
13-09-10 11:27 #6092028 -> 6085079
Por:J. Payuelo

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Yo también oí lo que cuenta Nisma, con un añadido: el esfuerzo físico que las madres lactantes hacían en verano, causaba un aumento de su temperatura corporal, que afectaba a su leche, la cual se volvía ácida y luego provocaba diarreas en el bebé.
Y también oí que en el mes de septiembre era cuando más niños morían.
Puntos:
13-09-10 11:47 #6092117 -> 6092028
Por:J. Payuelo

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Este finde me sorprendió una adolescente que preguntaba sobre una niña ahogada en la fuente del pueblo. Según ella, su madre la había dicho de pequeña que si bebía en una fuente de bruces, el peso del agua que iba engullendo, debido al peso, la haría caer de morros en la fuente y se ahogaría, como le pasó a una niña en Sahelices.

Así que me informé de la de siempre, y al parecer esto sucedió en el verano de 1939, cuando a una niña de 5 años la enviaron desde la era a la fuente a llenar el botijo. Sea como fuere, se cayó y se ahogó. Era hija de Dimas y Honorata.
Puntos:
13-09-10 20:56 #6103898 -> 6092117
Por:mafern

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Sabia que era algo de la tia Celedonia, pero no sabia que era nieta suya. Seria mucho mas mayor que Ladicio y Samuel.
A raiz de ese accidente pusieron una rejilla en la fuente. La rejilla estaba a medio metro por debajo de la superficie del agua. Algunos veranos, cuando el nivel bajaba mucho, tenian que quitarla para poder sacar agua. Y se veian al fondo los cangrejos que echaron alli para que limpiasen el agua.
Hay que aclarar que, antes de 1960, la fuente era un pozo cuadrado revestido de rocas y cubierto por una boveda de hormigon. Al estilo de la de Rueda o la que hay en Villalquite alla abajo al lado del camino Ancho. En el frente de la boveda tenia grabado en el cemento los numeros 1930 que, me imagino, seria el año que la cubrieron con boveda. En la parte de alante, un piso de cemento y un borde de peñas altas, lo justo para sentarse, habia en semicirculo. Donde las mujeres echaban sus parladas de media hora, mientras recuperaban fuerzas para llevar dos pesados calderos llenos de agua hasta el Trinquete o el Pajaron.
El desague de la fuente iba por una zanja honda alla para la Casa Concejo y regaba la media docena de chopos que hay alli.
En al invierno 1958/59, de hacendera, cabaron otra zanja muy honda por medio los prados y pusieron una tuberia para que desague alla pal reguero cerca de en ca'Fidel.
Recuerdo que, entre Amador y yo, en la hacendera, con mallos de hierro prestados de la fragua, rompimos aquella boveda de cemento. Luego la fuente la hicieron mas honda y la reconstruyeron de ladrillo con boveda nueva y hermeticamente cerrada y pusieron las escaleras de aceso. Por varios años, mediante un grifo de valvula de muelle, se podia coger agua facilmente.
Salud y buen agua...!! que es mas sana y mas barata que la cerveza, que quizas este hecha con "meau de rata".
Puntos:
13-09-10 21:13 #6104029 -> 6103898
Por:ypunto

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Y la fuente de "el corcho", de que año será más o menos?
Puntos:
13-09-10 22:16 #6104517 -> 6103898
Por:mafern

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Jupinis, estas ahi...?
Responde tu a eso que es tu territorio.
Puntos:
14-09-10 08:51 #6106167 -> 6103898
Por:J. Payuelo

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Mafern, supongo que no serías tú el capataz de aquel nuevo desagüe, porque resultó una chapuza. Recuerdo cuando se hizo aquella zanja tan profunda, donde instalaron una tubería color marrón, de material antiguo, para desaguar en el reguero que babaja de las alberques.
Digo chapuza porque se atascaba a la mínima y había que ir con botas a por agua. A veces el charco subía hasta el tercer escalón.

Lo que no sabia es que los cangrejos de la fuente los hubieran echado allí con el propósito de que limpiaran el agua. Pero sí recuerdo verlos entre las peñas del fondo.
Puntos:
14-09-10 19:41 #6110226 -> 6103898
Por:Jupinis

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Yó no se mucho de éste caso,sí sé que a Dimas y Honorata les conocí siempre viviendo en La Aldea ,y si Ladicio es de los años 1942-43
quizás nó ocurriera el caso ese año sinó más tarde.
Saludos.
Puntos:
15-09-10 08:44 #6113200 -> 6103898
Por:mafern

RE: Septiembre, el mes de los niños.
No, yo no fui el capataz de la instalacion de la tuberia. Solo fui un par de dias de hacendera y me toco desmontar la fuente. No recuerdo quien pero, con dos parejas de vacas y unos buenos estrinques volcaron la boveda. Y como dije antes a Amador y a mi nos toco la faena de molerla en pedazos manejables.

La zanja, recuerdo de ver una buena restrafila de "boinas" y palas (al menos 10) tirando tierra para arriba. Como era invierno y el terreno estaba empapado, al dia siguiente se desmorono mucho de ello.

Los tubos que instalaron, si que tienes razon, eran de barro cocido o ceramica que los hacian en las tejeras locales como la de Villafale o las de Mayorga. (estas ultimas tejeras tu las viste funcionar alli ala cuesta bajando pal puente.)

Eso de que se atascaba la tuberia no lo vi, pues sali del pueblo unos meses despues, en Sept 1959
Puntos:
15-09-10 15:25 #6115349 -> 6103898
Por:ypunto

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Y del corcho ni idea no?
Puntos:
16-09-10 09:54 #6120580 -> 6103898
Por:J. Payuelo

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Efectivamente, las tuberías eran de barro cocido, como las tejas.

El tronco ahuecado de los corchos terminaba pudriéndose con los años, por lo que había que renovarlo de vez en cuando. Allás por los 60 se cambiaron unos cuantos y unos 20 años después algunos los conviertieron en fuentes de ladrillos y cemento. De madera sólo quedan el del Charco Cimero y el de Pedro Prieto, ambos ocultos por los juncos y la maleza e inútiles para abreviar la sed del sediento.

Sigue habiendo una asignatura pendiente: las fuentes del campo están abandonadas, sobre todo desde que dejaron de limpiarlas los pastores. A mí me tocó un par de veces. Se solía hacer a la entrada del verano, a partir de media mañana, después de encerrar a siesta. La faena terminaba con la habitual merienda a base de escabeche, cebolla, pan y vino a la sombra de los robles.
Puntos:
16-09-10 12:04 #6121270 -> 6103898
Por:Nisma

RE: Septiembre, el mes de los niños.
ypunto, creo recordar que fue por los años 70 cuando el citado "corcho" que conocieron ya nuestras abuelas y denominado como tal por su semejanza a tal material(era la cáscara gorda de un tronco vaciado)lo transformaron en lo que luego seguimos denominando igual; pero ya quitada la citada cáscara y revocado de ladrillo conservando la misma estructura redondeada.Saludos
Puntos:
16-09-10 14:21 #6122275 -> 6103898
Por:ypunto

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Ya de eso me acuerdo bien, pero desde cuando estaría ahi ese tronco?.Seguro que muchos años..

Gracias Nisma un saludo.
Puntos:
16-09-10 19:15 #6124407 -> 6103898
Por:mafern

RE: Septiembre, el mes de los niños.
El corcho del Valle ha estado alli por siglos sempiternos. Y daba mu buen agua, escepto que si bebias mucha necesitabas un silenciador "muffler". Alla a ultimos de los 40's existia ya alli un corcho muy deteriorado. Tenia facha de haber estado alli por unos 80 o cien años y decidieron renovarle.
El tio Leonardo, el padre de Victorina, que tenia amigos en la Mata se las arreglo para conseguir dos rueldos de encina hueca. Los trajeron para el pueblo y los dejaron por unos dias en la plazoleta de la iglesia. Los chicos al recreo jugabamos metienodonos uno dentro del hueco y los otros rodandole por la plaza alante. En accidente le pillo a Serafin Polledo una pierna y le hizo una buena brecha en la pantorrilla. El pobre Serafin sangraba como un gochin. Le vendaron y anduvo a pata coja por varias semanas. Inmediatamete desaparecieron aquellos dos rueldos de alli.
Uno de los rueldos le pusieron en el corcho del Valle. El otro, no estoy seguro si fue destinado a al Charco Cimero o a Pedro Prieto.
Esto debio ser en 1949 o por aquelllas fecha. Hilario Riol era aun el alcalde encargado de llamar a hacendera, que era como se hacian, en aquel entonces, las obras del comun.
Puntos:
16-09-10 19:50 #6124716 -> 6103898
Por:Nisma

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Vaya,vaya, vaya, ypunto;este mafern es "la enciclopedia Larouse" a toda página y en color. Uffffff¡qué sabiduría popular¡ (o más bien una memoria privilegiada) yo qué sé ,pero algo bueno y de lo mejor el sahelicero-canadiensa.Besitos
Puntos:
16-09-10 20:09 #6124869 -> 6103898
Por:Jupinis

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Vaya, vaya mafern yo que soy de tu época nó recuerdo absolutamente nada de toda esa historia escepto los nombres propios.
Mi enhora buena mafern por tener una memoria tan privilegiada,y también a todos los foreros por disponer de algún forero ya mayor que nos recuerda todo eso y mucho más que ha salido e irá saliendo.
Saludos.
Puntos:
16-09-10 20:09 #6124873 -> 6103898
Por:ypunto

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Ya te digo, donde se queda la wikipedia al lado de mafern. Si es que estaba en todas, no se perdía una, pero a mi me gustaría que contara alguna en la que sangrara él que seguro que se dio el caso...
Puntos:
16-09-10 20:34 #6125086 -> 6103898
Por:mafern

RE: Septiembre, el mes de los niños.
Bueno, bueno, Nisma e ypunto, menos "sebo" que me haceis salir los colores.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Otoño: caen las hojas y quedan los membrillos Por: J. Payuelo 13-12-12 14:26
Tino1965
4
Foto: semana santa sehelices Por: mafern 16-04-10 16:58
resti_andres
2
¿ Los de Sahelices somos ton..... o que? Por: No Registrado 02-02-09 17:05
No Registrado
11
Hola Por: No Registrado 25-12-07 02:34
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com