Las Tabas. Me presento como un nuevo REGISTRAO, al hilo del juego de las Tabas. El juego de las Tabas de Sahelices seguía las siguientes normas: nos sentábamos bien sentadotas en el suelo, si se podía en la acera del tío Valentín, a la puerta de Jandra, a la puerta de la escuela vieja o donde estaba el piso bien nivelao. De cuatro a doce tabas, la pita y toda la maña posible. El juego terminaba cuando se habían completado estas cuatro fases: Primera fase: se empezaba cogiendo las tabas que una vez tiradas al aire, estaban en la posición de lo primero; las que no lo estaban, había que voverlas mientras la pita estaba suspendida en el aire, con lo que cuanto más alta se lanzase, más posibilidades de volver un mayor número de tabas. Este mismo proceso se seguía con las posiciones de lo segundo, de lo tercero y de lo cuarto. Segunda fase, a Güito: tirabas las tabas al suelo y hasta que no hubiese una en cada posición no podías actuar. Cuando lo conseguías se lanzaba la pita y se iba cogiendo de una en una diciendo: güito, correa, culito y chicha. Pero la dificultad era que no se podía mover nada más que la que tenías que coger. Tercera fase, a Planto: en la misma mano la taba y la pita, lanzando la segunda y colocando la primera sobre el suelo en las cuatro posiciones, a la vez que se decía: planto la rosa, planto el clavel, planto la peonía que yo sembré. Luego se recogían diciendo: cojo la cesta, llenita de flores, para la Virgen de los Dolores. Una vez que se lograba todo esto, se pasaba a: Cuarta fase, Esta para la pita: lanzando la pita al aire al tiempo que se daba una palmada y se dicía esta para la pita, esta para la pitón, esta para la prenda de mi corazón. Quinta fase, a Zapatica: otra vez la pita al aire acompañada de una serie de palmadas y de zapatica zapatica, zapatica zapatica. El juego ya terminó. Pero se podía variar la dificultad del mismo cogiendo sin mover o cogiendo y volviendo. Se adjuntará fotografía con las cuatro posiciones de la taba, que no hace mucha falta ya que Mafern en su explicación lo dejó suficientemente claro. Saludos. |