12-11-14 13:06 | #12326147 -> 12326137 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Más o menos en septiembre, supongo que del 61, andaban haciendo las acequias, cuyo trazado atravesaba las tierrucas que aparecelaron. Quienes tenían garbanzos, fréjoles o algo parecido tuvieron que ir a las carreras a recoger el fruto antes de que llegaran los obreros. Mi padre tenía una tierrina de lino, que no sé por qué aquel año había sembradas varias fincas de esta planta casi exótica. También tuvo que andar a las carreras y fue con este lino con el que hice mi primer viaje a Quintanas, haciendo equilibrios en lo alto del carro. El lino pintó bien, pero creo que no volvieron a sembrarlo. Entre otras cosas, había que conseguir un cupo para poder venderlo. | |
Puntos: |
12-11-14 23:05 | #12326784 -> 12326147 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Cometi un error en la fecha. No fue en 1968 sino en la primavera de 1958. Un lapsus mio. Disculpar.."Mea culpa",,,, diez latigazos de castigo..!! Fue en la primavera de 1958 que cavamos ese canal desde la Carrera todo por debajo del Truebano y Cuesta Prieta hasta el camino del Pradillo. Teniamos un capataz gallego que nos daba diez metros a cada dos de nosotros, uno cavaba y el otro expalaba la tierra, cada media hora cambiabamos, el que expalaba cavaba y viceversa. Tenia uno ganas que llegase el domingo para descansar los cadriles. | |
Puntos: |
13-11-14 12:49 | #12327155 -> 12326784 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Tus cadriles lo tienen mejor grabado que tu memoria. Si los huesos hablasen, nos echarían más de una bronca por el maltrato que los dimos. Aunque no lo hiciéramos por gusto. No sabía que se hubiera empezado tan pronto con las obras del canal. Yo sólo recuerdo de cuando lo estaban hormigonando. Creo que fue a Lici a quien adjudicaron la contrata. | |
Puntos: |
13-11-14 14:18 | #12327244 -> 12327155 |
Por:Jupinis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Por los años 50 y pico hicieron el canal de Villalquite pocos años después el de La Aldea y al mismo tiempo de éste último el camino vecinal de Sahelices;a mi me tocó hacer algunos jornales en las dos últimas obras. Fueron las primeras obras pioneras de la época para empezar a salir (nunca mejor dicho)del atolladero. | |
Puntos: |
14-11-14 10:09 | #12328051 -> 12327244 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Para algunos también estaba la cisquera, pero aquello no duró mucho. | |
Puntos: |
14-11-14 21:37 | #12328918 -> 12328051 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Tambien me toco algo de eso, de hacer carbon de cisco.. pero eso era mas bien en invierno cuando las heladas secaban bien las ramas cortadas de las encinas. Pero ahi dure poco, un espino se me clavo en la mano derecha y se me infecto tuve que dejar de ir a la Mata. | |
Puntos: |
03-12-14 11:47 | #12350643 -> 12328918 |
Por:yoynadamas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Perdona por aportar un dato, el lino como otros productos se dejo de sembrar cuando bien dices era necesario cupo. Antes se sembro muchisimo, en los libros de tazmías de toda la zona hay siempre asientos importantes de lino y en no pocos sitios dio nombre a los pagos en que se cultivaba. Exòticos son otros cultivos que solo un señor llamado pac ha hecho posible su implantacion en estas tierras. Jamas hay asientos de diezmo de maiz por ejemplo... Curioso. Buen dia | |
Puntos: |
03-12-14 14:59 | #12350780 -> 12328918 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Lo llamé "exótico" porque ahora sí que lo sería. Y conozco de sobra las linares de La Aldea, cuyo nombre ya dice bastante de la importancia del lino en otras épocas. Como ahora estamos en un mercado global, pues hay que adaptarse a las demandas de materias primas a nivel mundial. ¿Para qué queremos, por ejemplo, el teff en Sahelices, si no lo consumimos?. Pero si es rentable producirlo, pues manos a la obra. | |
Puntos: |
03-12-14 19:23 | #12351022 -> 12328918 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Canal hecho en1968 Otra cosa que se cultivaba era el esparto para hacer sogas y ramales para la labranza. En otra occasion ya hablamos del cultivo de las paleras para hacer cestos,carriegos para la uva y zarzos para los tejados. Aun se ven algunas de las paleras por los prados. Pero hoy dia solo sirven de recuerdo y para dar sombra. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Esperando a César. Por: CONH | 06-02-17 19:50 Tejedor | 21 | |
Foto: Bodas de oro C&C: Recién recasados Por: mafern | 07-10-14 19:36 mafern | 0 | |
Foto: Nueva colonia de aviones Por: J. Payuelo | 25-06-12 23:35 Nisma | 1 | |
Foto: Colores de otoño 2 Por: mafern | 05-11-08 10:45 J. Payuelo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |