15-07-08 17:53 | #1013421 |
Por:El rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
16-07-08 12:48 | #1015153 -> 1013421 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Canon Rubio: no se te escapa una. Vas a asustar a la parroquia. | |
Puntos: |
16-07-08 12:52 | #1015164 -> 1015153 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Canon Mafern: te lo pregunté hace tiempo y te hiciste el sueco. ¿Quién prendió fuego a la fuente y cuál fue el castigo? | |
Puntos: |
17-07-08 05:22 | #1016997 -> 1015164 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Canon Oh,,, eso solamente lo sabes por Amada. No se la olvida, siempre que me ve me lo recuerda. Primero esplicare lo que era un "taco" para el que no lo sabe. El taco era un juguete que se hacia con una vara de zarza. Se corta un trozo de vara de zarza derecha y sin nudos de unos 20cms de largo y luego con un palo estrecho se vacia el canuto o parte blanda del centro y ahi tenemos un tubo de madera. Luego, a otro palo o al mismo que usamos para remover el canuto se le añade un mango, usando otro trozo de la misma vara u otra cualquiera. El palo ha de ser un poco menos largo que el canuto y que se deslice ajustado, pero libremente dentro del canuto. Y ya tenenemos "el taco sahelicense" preparado. Ahora con estopa de cañamo o carton y saliva se hacen dos tapones. Primero se presiona uno hasta el centro del canuto. Luego dejando una espacio de aire dentro, se presiona el otro taco y con un fuerte empuje o manotazo en el mango del palo sale el primer taco disparado con un paff ruidoso. Haciamos guerras a ver quien acertaba a dar mas veces al oponente. Esa joya de juguete no se vende hoy en TOYSRUS o CARREFUR o el CORTE INGLES. Tienes que fabricartelo tu mismo. El taco, el tirador de goma, el aro de tino y la rodaja de lata, eran los juguetes que to quisqui tenia o deseaba tener. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Ahora la azaña; Alla en aquellos tiempos en que mi memoria apenas puede recordarse. Estabamos Claudio y yo fabricando nuestros tacos sentados en unas peñas que habia al lado de la fuente. Con navajas cortando unas ramas de zarza que nos habiamos agarrado en alguna sebe por alli por los prados. Cuando, en estas llega un hombre de sombrero de paño y vestido raro y con una banda ancha de cuero cruzada al pecho abrochada con una enorme hebilla de bronze que brillaba y una escopeta o fusil colgada en la espalda. El individuo nos miro, y dijo seriamente; Chicos..!! Quien prendio fuego a la fuente? Y... aunque la fuente no ardia ni podia arder...el tono de voz y el armamento que llevaba aquel individuo nos dio tanto pavor que hizo que los dos a la una emprendieramos escapar a carrera inmediatamente. Con tan mala suerte que a mi se me enredaron parte de las ramas de zarza al pantalon de pana y las llevaba arrastros detras de mi levantando polvolera. No miramos pa tras, nos metimos en mi casa y fuimos a escondernos debajo de la cama de mi madre. Mientras el individuo se partia de risa y se fue a la fragua jaztandoselas con los herreros de la hazaña que habia hecho terrorizando a unos chavales. Estando nosotros escondidos debajo la cama, llego Amada a mi casa riendose a carcajada y preguntando por nosotros. Y.... ya pues ahi... oiamos voces familiares y nos sosegamos un poco y salimos del escondite. A Amada la hizo tanta gracia la escena que siempre que me ve me lo comenta. Yo aun no he parado de correr. Por eso estoy tan lejos. El individuo que nos asusto, no era otro que un guarda jurado de la venatoria, que la hermandad ajustaba por temporadas para que la rapiña de los pastores no metiesen su rebaños a lambronear en lo coto. Solamente tenia autoridad para poner multas. Pero en aquellos tiempos de la decada de postguerra de represalia y contrarepresalia habia muchos rumores en las cocinas a la luz de la lumbre, unos verdad otros mentira, de casos de crimenes, guardias civiles disparaban a matar, y exmilicianos escondidos los montes. Y todo eso iba a formar el psyqui de un niño. Para nosotros cualquier individuo que llevase fusil, carabina o escopeta era de temer. Y eso que estabamos nosotros haciendo tacos para jugar a la guerra. Señor, que sustos se lleva uno en la vida..!!! Saludos | |
Puntos: |
17-07-08 10:46 | #1017238 -> 1016997 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Canon Qué bien te explayas, Mafern. Yo lo sabía por mi madre, y más o menos me lo contó igual. Yo recuerdo que de niño también me asustaron alguna vez con la misma acusación, y me lo creí y pasé bastante miedo. Tardé tiempo en comprender que la fuente, de piedra y agua, no podía arder, pero ésto era lo de menos. Por el mismo motivo que nos amenazaban con "meternos un brazo por una manga". Debía de ser una cosa tan complicada que nos daba miedo. De lo que no tenía noticia era del "taco sahelicense". Yo hice pistolas con un canuto y una varilla acoplada a una goma elástica, que maldisparaba piedras. Esa versión del taco la conocí más tarde pero con material ya fabricado: un bolígrafo bic de los de siempre, utilizando de munición cáscara de naranja y de varilla el tubo de tinta. | |
Puntos: |
18-07-08 17:13 | #1020284 -> 1017238 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Canon Bueno, Rubio o Mafern, ¿cual es el precio...? ¿os parece poco lo que sufrimos los "no iniciados" para entender una mínima parte de los intringulis que poneis aquí? ¿os parece poco, quedarnos con mil incognitas cada dia y no pegar ojo en toda la noche? en fin ... si hace falta, "este es mi cuerpo"... todo sea por "forear" ya me direis... miau! rrrrzzzzz..... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Viejos oficios Por: mafern | 04-09-17 00:33 mafern | 6 | |
Foto: Escuela de Saelices 1912 Por: mafern | 05-01-17 20:51 saelices77 | 5 | |
Los niños y los muertos Por: Bous | 04-11-11 15:36 el.panadero | 10 | |
CON LOS DEDOS ENGANIDOS Por: No Registrado | 03-02-09 19:54 flix films | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |