24-01-14 19:57 | #11821098 -> 11816896 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. Ramón Serrano Suñer, cuñado de Franco y ministro de la Gobernación en 1939 y 1940,dirigió todo el sistema penitenciario en esos momentos, en los que los fallecimientos en las cárceles por hambre y epidemias, fueron tantas como las ejecuciones. La prisión de Córdoba, por tomar un ejemplo, en 1941 tenía registrados 502 muertos. Las detenciones ilegales eran mucho más que habituales y en infinidad de casos se encarcelaba sin causas que las justificaran; y lo peor, ni siquiera con una denuncia motivada. Las denuncias se fabricaban en modelos estándar, con posterioridad a la detención, cuando el detenido ya se encontraba en prisión. Se encarceló indiscriminadamente, incluso por pedir mejoras salariales o condiciones laborales mínimas. Tal es así, que la regulación jurídica de la figura de la “detención ilegal”, también llamada “Habeas Corpus”, no se tipificó hasta 1956. Las detenciones se prolongaban sin límite de tiempo; no existía control judicial de ningún tipo. Los detenidos al ser conducidos a prisión, normalmente eran exhibidos en los sitios públicos más señalados después de haber sufrido incontables palizas. Muchos fueron fusilados sin que siquiera tuvieran un “juicio-farsa”. Otros, pasada la guerra, tuvieron un “juicio” que sobreseía la causa por la que se les encarceló, cuando el preso ya había muerto en la cárcel años antes (de hambre, enfermedad o asesinados a palizas). Entre 1939 y 1943, en el primer y más sanguinario franquismo, según el historiador Antonio Miguel Bernal, el número de presos llegó hasta los 550.000. El trato fue inhumano. Sirven como modelo de ello las palabras que el director de la Cárcel Modelo de Barcelona ofrecía a los presos por megafonía todas las mañanas: “Tenéis que saber que un preso es la diezmillonésima parte de una mierda”. Especialmente crueles fueron las cárceles para mujeres, donde había reclusas con bebés, o niños de muy corta edad: morían de hambre, enfermedad o miseria, sin asistencia médica alguna. Los médicos sólo certificaban la muerte. Una de las cárceles de mayor número de muertos, en los años 40, fue la de Toledo, con un total de 680. Es importante señalar de paso que esta ciudad no tuvo agua corriente hasta el año 1948, y cuando se consiguió, el franquismo lo vendió propagandísticamente como una “obra directa del Caudillo, que ha resuelto al fin este problema de Toledo que no consiguieron resolver ni íberos, ni romanos ni árabes...”. Pero aún con la propaganda franquista contra la realidad, esta era desgraciadamente tozuda: sólo en 1941 hubo 50.000 muertos por infecciones gastrointestinales; la tuberculosis se cobró 26.000 vidas anuales entre 1940 y 1942. El sistema carcelario llegaba a tremendas crueldades: cuando llegaban las órdenes de ejecución de presos, la relación se leía en voz alta: algunos funcionarios llegaban al éxtasis cuando pronunciaban nombres muy comunes. como Pedro, Juan o José, y tras una pequeña pausa pronunciaban el apellido, para desmoralizar y así mantener la máxima tensión en el auditorio. La corrupción entre los funcionarios de prisiones era general: vendían por dinero la libertad a los presos, cuando ya sabían que la tenían concedida. Algunos reclusos eran obligados a comprar su vida pagando a funcionarios, para que en su lugar fuera ejecutado algún desgraciado sin familia ni amigos que le pudieran echar en falta. Otros debían reunir hasta 500.000 pesetas (de la época) para ser librados de una ejecución segura. En la cárcel de mujeres de Amorebieta, estas mañas las realizaban las monjas oblatas, como apunta el historiador John Lynch. Para beber solía repartírseles cada tres días poco más de un vaso de agua por preso, En algún caso, como en Albacete, sólo había un retrete para 1.000 personas. En la cárcel de Ventas (Madrid), se hacinaban miles de mujeres con sus hijos, enfermos de disentería, plagados de piojos. La alimentación, cuando la había, consistía en berzas, nabos o vainas de habas hervidas. Se ensañaban con los presos: las torturas eran el medio habitual de recabar información o simplemente el instrumento para alimentar el sentimiento fascista. El poeta Marcos Ana, preso político durante la dictadura, refiriéndose a la tortura, dice: “los métodos eran poco refinados, simplemente te apaleaban bárbaramente. Muchos se les quedaban entre las manos. Pero a fin de cuentas, al tercer golpe perdías el sentido y se acababa la tortura”. Las prácticas de tortura eran puramente inquisitoriales. Como cita John Lynch, Petra Cuevas, fue interrogada ante el mismísimo Carlos Arias Navarro. “En los dedos, dice ella misma, me enroscaron cables como si fueran anillos y me enchufaban y me volvían a enchufar con las manos empapadas en gasolina, para que la corriente fuera más fuerte. (…) Entonces empezaba a salir sangre de los dedos como un surtidor”. Algunas mujeres fueron brutalmente apaleadas hasta dejarlas estériles, después de haber sido violadas. Muchas de las que sobrevivieron perdieron su juventud en las cárceles. | |
Puntos: |
24-01-14 20:01 | #11821106 -> 11821098 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. Esclavos para obras del Estado El hacinamiento se aliviaba utilizando a miles de presos como mano de obra forzada, en régimen de semiesclavitud, para cederlos casi gratuitamente a muchas empresas privadas afectas a Franco. Esas empresas se enriquecieron fácilmente. Los presos esclavos construyeron embalses, canales, carreteras, ferrocarriles, el mausoleo de Franco y José Antonio Primo de Rivera (en el Valle de los Caídos), extrajeron carbón y mercurio… Los esclavos fueron un magnífico negocio: mano de obra gratis, sin derecho alguno: el mejor sueño del capitalismo. Los grandes terratenientes también se beneficiaron de esta mano de obra, creando importantes obras de regadío o trabajando sus propiedades sin pagar ni una sola peseta. Solamente en Andalucía, gracias al trabajo forzado de los presos se llegaron a transformar 74.000 hectáreas en cultivos de regadío que generaron importantes fortunas. En general, el Estado y casi la totalidad de las infraestructuras se reconstruyeron desde esta filosofía capitalista del trabajo y la economía: opresión del trabajador, convertido en esclavo. Después inventaron el Sistema de Reducción de Penas por el Trabajo, idea del sacerdote jesuita José Antonio Pérez del Pulgar, el cual no era partidario de ningún tipo de piedad con los vencidos. Unas palabras suyas ilustran sus deseos de venganza: “no puede exigirse a la justicia social que haga tabla rasa de cuanto ha ocurrido”. Según las memorias anuales remitidas a Franco por el Patronato para la Reducción de Penas (1939-1970), los beneficios obtenidos por el Estado a costa de los trabajos forzados de sus prisioneros fueron de 130.000 millones de pesetas (unos 780 millones de euros). De esos ingresos, el 75 % del salario de los presos era ingresado por el Patronato en una cuenta del Banco de España a nombre del entonces subsecretario de la Presidencia del gobierno, Luis Carrero Blanco. Es evidente que el país seguía en guerra después de 1939, aunque las trincheras ya no existieran y los tiros ya sólo vinieran de una de las partes. A pesar de todo, para general bochorno, España continúa plagada de monumentos de exaltación del fascismo y del franquismo, contra la democracia. Lo siguiente es Niños, familia y Auxilio Social | |
Puntos: |
24-01-14 20:59 | #11821239 -> 11821106 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. NIÑOS,FAMILIA Y AUXILIO SOCIAL En 1943, 12.042 niños fueron apartados de sus padres con el pretexto de protegerles del psiquismo fanático de los “rojos”. Como afirmaba el psiquiatra y comandante médico Antonio Vallejo Nájera, el Mengele español, personaje de total confianza de Franco, los “rojos” eran “criminales empedernidos sin posible redención dentro del orden humano”, y por ello se hacía necesaria la “segregación total de estos sujetos desde la infancia”. Estos niños de los que hablo, una vez que se les cambió el nombre, fueron entregados en adopción a familias de orden, muchas veces para suplir las carencias de hijos por esterilidad. Es mucha la documentación y los hechos que ponen de manifiesto los robos y la desaparición de hijos de republicanos, entregados en adopción a familias adeptas al franquismo. Todo con la excusa de que había que “reeducar a los hijos de los rojos” alejándoles de la “influencia perniciosa” que los padres creaban en sus hijos, y así poder conseguir el “español genuino” (Vallejo Nájera). Incluso se repatriaron a muchos niños de padres republicanos, sin su consentimiento, que habían sido enviados durante la Guerra Civil al extranjero para protegerles de la guerra. Se les repatriaba para entregarles en adopción. Muchos niños murieron en las cárceles de hambre, frío o enfermedad, al lado de sus madres, sin asistencia médica alguna. Otros perdieron su infancia en el Auxilio Social, donde fueron maltratados y sometidos a abusos. En tan siniestros lugares de presunta caridad, los niños escuchaban todos los días que estaban por misericordia: eran hijos del demonio, no merecían nada. La posguerra La política agraria de posguerra fue calamitosa. Los salarios se redujeron a la mitad (no volvieron a los niveles de 1931 hasta 1956). La economía era intervencionista y autárquica, de pura subsistencia. El desastre estaba causado por la nula inversión en maquinaria, en fertilizantes, en mejoras agrarias. Las principales inversiones eran para el ejército, siempre alerta contra la democracia. La hambruna de los años 40 se debió al hecho de tener que pagar la deuda militar a Alemania e Italia, contraída durante la Guerra Civil. Ni Alemania ni Italia regalaron nada: la guerra fue puro negocio. Sin embargo, Franco, inepto en todos los campos, culpaba de la desastrosa situación económica a cosas tan peregrinas como la “pertinaz sequía”. En cualquier caso, nada más acabar la guerra los franquistas expoliaron los llamados “depósitos marxistas”, repartiéndoselo como botín de guerra entre unos pocos. Esos depósitos almacenaban productos agrícolas y alimentos. Aún así se encargaron de estigmatizar a los republicanos, tildándoles como ladrones o pésimos gestores. La industria se impregnó de un fuerte espíritu castrense: los trabajadores fueron esclavizados, llegando incluso a emplear a menores de 14 años (en la Agricultura se utilizaron a menores de 10 años). Se bloqueó completamente la escala de crecimiento económico, iniciada con la República; y Franco acabó aislando totalmente a España, condenándola a una carestía tercermundista. Esta situación generó grandes bolsas de pobreza y de corrupción por parte de los administradores del régimen. El PIB de 1935 no se alcanzó hasta 1951. En 1940 la renta nacional retrocedió al nivel de 1914. Se paralizó el desarrollo y el retroceso científico y económico volvió a situarse en niveles del siglo XIX. El sentido franquista de la patria Los primeros veinte años de dictadura no sirvieron para modernizar el país, ni para sacarlo de la miseria. A los que dicen ser “amantes de la patria”, hay que recordarles que no es posible la patria sin identidad, ni tampoco la identidad sin memoria. ¿Puede saber alguien quién es y reconocerse si no recuerda nada de su pasado? Los que ahora se llaman patriotas pertenecían durante el franquismo a los sectores mejor instalados de la dictadura. Los años comprendidos entre 1930 y 1936 fueron muy duros y difíciles. Los autodenominados patriotas, en lugar de colaborar con su país, empeoraron la situación económica con despidos y evasión de capitales a otros países. Buscaban protegerse, provocando a la vez una importante devaluación de la moneda. Y no parece que hubiera mucho patriotismo cuando el mismo Franco y su cuñado, Serrano Suñer, mantuvieron una entrevista en septiembre de 1940 con el ministro nazi de exteriores, varón Von Ribbentrop: acordaron que todos los españoles republicanos exiliados, los que lograron cruzar la frontera con Francia, fueran exterminados. Las pruebas están en los campos de exterminio de Mathausen, Auswitch, Buchenbald… Aproximadamente 8.700 españoles estuvieron presos en campos de exterminio: murieron más de 5.000. De esta situación era perfecto conocedor Franco y su régimen. Las condiciones de los refugiados en campos de concentración eran inhumanas: sin comida, sin agua, durmiendo a la intemperie. Especialmente vejatorios fueron los campos franceses, cercados de alambre de espino, en las playas de las marismas del Mediterráneo. Cuando las tropas alemanas ocupan Francia, muchos campos integrados por españoles pasaron a manos nazis. El sentido patriótico de Franco le llevó a pedir al mariscal Petain la extradición de 3.617 dirigentes republicanos. Franco ordenó fusilar a una parte de los extraditados y a la otra se le condenó a cadena perpetua. Ni los campos de concentración ni las cárceles fueron instrumentos de reinserción. Se utilizaron para eliminar y exterminar físicamente a los “rojos”, calificados de “criminales empedernidos sin posible redención dentro del orden humano”. En todos esos “lugares” las muertes por ejecución, los disparos azarosos, el hambre, la enfermedad, la vejación extrema, se convirtieron en algo habitual. A continuación EL AISLAMIENTO Y OTROS | |
Puntos: |
24-01-14 21:05 | #11821254 -> 11821239 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. El aislamiento Sin la ayuda que Franco recibió de Alemania e Italia (aunque también del gobierno de EE.UU, que permitió que sus empresas suministraran combustibles a los sediciosos vía Portugal) ni siquiera hubiera sido posible equipar y desplazar el ejército desde África a la península. Francia e Inglaterra decidieron intervenir contra el gobierno democrático de la República: fabricaron la “no intervención” y la maniataron, dejándola a merced de los golpistas y sus activos aliados. La ayuda que la República recibió de Rusia fue poco más que testimonial, tardía y casi ridícula si la comparamos con la recibida por Franco a crédito. Acabada la guerra civil, Franco debía a Alemania e Italia, sólo en oro, aproximadamente 2.000 millones de pesetas. Esa deuda había que devolverla pronto: Alemania necesitaba medios para la guerra en Europa. Franco, en 1941, hace algún gesto: la creación de la División Azul y el suministro gratuito de Wolframio a Alemania (interrumpido en cuanto el Gobierno USA se lo ordenó a Franco). La División Azul, que llegó a contar con 47.000 soldados, mantuvo a aproximadamente 18.000 soldados en el frente Ruso, aunque fueron relevados. El 21 de agosto de 1941, los gobiernos de España y Alemania firman un convenio: Alemania recibiría 10.500 trabajadores españoles (viajaron engañados por la propaganda franquista y fueron tratados casi como esclavos). Además, cuando Alemania invade Francia, otros 40.000 republicanos exiliados fueron incorporados a batallones de trabajo. Otros 12.000 más fueron a parar a campos de exterminio. El apoyo de Franco llegó incluso a 1943, cuando firma un delirante protocolo secreto que pretendía impedir el paso a los aliados por España si estos así lo decidieran. Los gestos de Franco, puesto que no pueden ser tomados de otra manera, provocaron que Estados Unidos y Gran Bretaña rompieran relaciones con España, lo cual implicaba la suspensión de relaciones comerciales y, por tanto, la restricción del suministro de petróleo. Lógicamente, esto debilitó aún más la economía. El aislamiento empobreció tanto a España, que hasta los bienes de primera necesidad se racionaron. Los precios cayeron, originando el estraperlo y un mercado ilegal, de abusos generalizados contra los pobres (especialmente contra los no adeptos al régimen). En la década de los 40 la economía fue de pura subsistencia. El retroceso económico provocó un grave retroceso sanitario que trajo enfermedades erradicadas a principios de siglo XX, como la sarna o la tuberculosis. Ilegitimidad del franquismo En España, las derechas siempre han justificado sus golpes de Estado o intentonas como cuestiones preventivas para salvar la patria, su patria. Y nunca acaba por comprenderse la legalidad del franquismo. Si el objetivo de los franquistas era, como decían, ordenar el caos existente antes de 1936, no se entiende como una vez ganada la guerra no se preparó un camino progresivo a la democracia. El golpe de Estado fracasó en media España, por la dura resistencia de los sindicatos; pero los golpistas muy posiblemente tampoco esperaran necesariamente su triunfo inmediato: todo pudo obedecer a un plan de exterminio preconcebido, frío y calculado al milímetro, zona a zona, pueblo a pueblo. No es por tanto una casualidad o un descuido el que el “Estado de Guerra” continuase oficialmente en vigor en la legislación franquista hasta 1948. Se ha acusado sin ningún fundamento, fabricando por tanto una mentira más, que la República fomentó la ilegalidad y el descontrol social, porque hubo muchos grupos incontrolados que buscaban saciar el hambre o resarcirse de las crueldades que recibieron de las clases adineradas. Esos grupos nunca actuaron obedeciendo órdenes superiores: hay incluso telegramas y órdenes expresas que se enviaban desde los gobiernos civiles a las poblaciones pidiendo acatar la legalidad. En cambio, los franquistas, todos los sediciosos, muy disciplinados, nada hacían sin una orden oficial. Acabada la Guerra, el objetivo era aplicar descaradamente la “justicia al revés”, en palabras de Serrano Suñer. Se trataba de que los golpistas rebeldes condenasen por “adhesión a la rebelión” a cualquier republicano. Incluso se condenó a cualquier persona sin filiación política ni significación ideológica de ningún tipo, por no colaborar con los rebeldes para ir contra el gobierno democrático elegido en las urnas por la voluntad popular. Esta actitud cerril e intolerante no era nueva en la línea ideológica del franquismo. Son palabras de José Antonio Primo de Riera, ideólogo de Falange, pronunciadas el 29 de octubre de 1933 en el discurso de la fundación de su partido: “no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la patria”. No es de extrañar, por tanto, que con recomendaciones así la guerra continuase bajo la forma de un violencia cotidiana contra los demócratas: las ejecuciones formaron parte de lo habitual y moralmente convenientes. Los informes que justificaban las ejecuciones eran avalados por el comandante de puesto de la Guardia Civil, por el alcalde, que solía ser el jefe de Falange local. En multitud de casos, la denuncia sobre alguien era posterior a la detención. Cuando existía un “juicio”, las garantías procesales eran nulas. Sirva de ejemplo que el “defensor” era un militar, no un jurista. A veces, se condenaban a grupos enteros, de hasta 60 personas, a la misma pena: pena de muerte, aunque los motivos por los que se les acusasen fuesen diferentes. Los defensores, en una escenificada pantomima, se limitaban a pedir clemencia. Los acusados a veces ni siquiera eran interrogados, no existían testigos, no había relación alguna entre el acusado y su abogado, se les detenía sin explicación alguna. Las denuncias eran modelos estándar, idénticos, para multitud de personas: sólo cambiaban las firmas de los denunciantes y el nombre de los acusados. Y a los denunciantes, en muchos, casos se les obligaba a denunciar. En otras ocasiones no sabían lo que denunciaban, ni a quién. También hubo venganzas o querer demostrar ser adepto al franquismo… o se denunció para ocupar el puesto de trabajo que desempeñaba el denunciado. Por hechos como los descritos, por tratarse de un régimen impuesto tras un golpe de Estado, el 12 de diciembre de 1946, en la Resolución 39 (1), la ONU excluye oficialmente a España de todos sus organismos e instituciones. Además, recomendaba a todos los países miembros que retirasen inmediatamente sus embajadores acreditados en Madrid. En la Resolución se llama literalmente “fascista” en varias ocasiones al régimen de Franco. La Resolución concluye que dicho régimen fue “establecido gracias a la ayuda de la Alemania nazi y a la Italia fascista de Mussolini” y alude a las acciones que Franco debió emprender para el pago de las ayudas militares, incluyendo la División Azul, la Legión Española de Voluntarios, el Escuadrón Aéreo Salvador, dinero en oro y mano de obra. La resolución es tajante cuando expone que “existen pruebas documentales incontrovertibles que evidencian que Franco fue parte culpable junto a Hitler y Mussolini en la conspiración encaminada a desencadenar la guerra (mundial)”. Por ello asevera que “el gobierno fascista de Franco, impuesto por la fuerza al pueblo español con la ayuda de Hitler y Mussolini (...) no representa al pueblo español”. Ante tan contundente declaración, Franco respondió con la peregrina idea de alentar a las masas llamando a una multitudinaria manifestación contra la ONU y en apoyo a su persona y régimen fascista. Los hechos contribuyeron más aún a ahondar en el ya profundo aislamiento que España sufría en el orden internacional: desembocó en un régimen de pretendida autosuficiencia económica. El único país que mantuvo relación comercial fue la Argentina de Perón, político que aprovechó el aislamiento de España para vender trigo a un precio abusivo (trigo que se reenvió, sin desembarcar, desde Portugal a otros puertos de Europa, para pagar la deuda militar contraída por Franco). Franco ocultó los datos y guardó las apariencias mostrando su gran agradecimiento a Perón. Siguiente: DELACION Y TERROR | |
Puntos: |
24-01-14 21:09 | #11821262 -> 11821254 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. Delación y terror Desde el inicio de la dictadura, Franco tuvo presente que el régimen no subsistiría sin la imposición social del terror. El mejor instrumento para lograr ese fin era la ejecución de pasivos, desafectos e izquierdistas de cualquier signo. En julio de 1939, en su viaje a España, el conde Ciano, ministro de Exteriores de Italia, cuñado de Mussolini, en su diario dice: “Todavía hay muchas ejecuciones. Sólo en Madrid entre 200 y 250 diarias, en Barcelona 150, o en Sevilla, una ciudad nunca gobernada por rojos, 80 diarias”. Se pretendía exterminar a una parte de la población e imponer entre ella un terror psicológico para que todo el mundo colaborase activamente con el régimen denunciando. La justificación legal del genocidio franquista se contenía en la Ley de Responsabilidades Políticas, basada en la sospecha generalizada sobre cualquier individuo. Y se acudía a denunciar para vengarse, o como muestra de adhesión al franquismo. El historiador Julián Casanova lo deja muy claro: “la delación suponía tranquilidad, cuando no un premio para el delator”. Así lo reconocía, por ejemplo, Ungría, alto mando de la policía franquista cuando afirmaba que “la decisión policial subirá al prestigio de aviso patriótico”. La denuncia y la delación se convirtieron en vehículos neuróticos de salvación para muchos. A veces esas delaciones se forzaron incluso contra familiares, bajo la presión de las tortura. Se creó un modelo aberrante en el que se invertía el principio fundamental del Derecho: la presunción de inocencia, mientras no se demuestre lo contrario. El principio era: “Todo el mundo es sospechoso mientras no se demuestre lo contrario”. Tenía como resultado una colaboración irremisible con el régimen. Los derrotados que no acababan en prisión, se enfrentaban a denuncias que llevaban implícitas las penas de inhabilitación en sus carreras y profesiones, el destierro, la pérdida o incautación de bienes, o simplemente el pago de sanciones que les llevaban a la miseria. Las sanciones las aplicaba un juez en función de los informes del jefe local de Falange, el comandante de puesto de la Guardia Civil. Algunas de las denuncias sólo aspiraban a usurpar el puesto de trabajo que dejaría libre el denunciado, que el delator ocuparía como premio a su denuncia. Se creaban oficinas de denuncias en las que en ocasiones se guardaba cola. El estado de sospecha llegaba, como apunta John Lynch, a extremos surrealistas, ya que “incluso los porteros de los inmuebles fueron convertidos en esbirros de la policía, que les obligó a pasar información sobre sospechosos y a denunciar a los que no asistían a misa los domingos”. El aparato represivo El franquismo fabricó un aparato represivo total. Uno de sus pilares fue el Tribunal de Responsabilidades Políticas, activo hasta 1966, sustentado en la Ley de Responsabilidades Políticas, de efectos retroactivos hasta 1934. La Ley clasificaba a los “rebeldes” izquierdistas en dos grandes grupos: los anteriores a 1936 y los posteriores a ese año. Con esta norma se materializaba legalmente la denominada “Justicia al revés”. Para completar todo un gran sistema, en marzo de 1943, los mismos que idearon y llevaron a cabo una rebelión contra el estado democrático, aprobaron la Ley de Rebelión Militar, con fines represivos y disuasorios. De haber aprobado la República una ley parecida en 1936, no hubiera sido posible un golpe militar. Es evidente que el dictador Franco tenía especial interés en reprimir cualquier actitud que se pareciera en algo a su comportamiento sedicioso para llegar al poder. Cualquier sospechoso era expulsado de su puesto de trabajo, o no se les concedía permiso para abrir un negocio… y no podían presentarse a ningún concurso u oposición pública. Estas medidas represoras se aplicaron contra los maestros de escuela: se les persiguió por ser símbolo de cultura o educación, emblemas de la República. Así, 16.000 maestros fueron sancionados (de ellos 6.000 fueron inhabilitados) únicamente por defender el orden democrático y constitucional. El sistema de selección llegaba al descaro más cínico posible: se reservaban incluso puestos para combatientes de la División Azul (llegaron a ocupar el 80 % de los puestos más básicos de la Función Pública). La GESTION DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA | |
Puntos: |
24-01-14 21:13 | #11821274 -> 11821262 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. La gestión del Gobierno de la República Posiblemente, el Gobierno de la IIª República priorizó equivocadamente sus reformas. Acometió antes la reforma del espíritu que la del estómago. Es decir, los cambios propuestos y puestos en marcha supusieron un impulso modernizador trascendental, pero en algunos casos fueron muy profundos, demasiado rápidos, como los que afectaron a la iglesia católica; y en otros casos fueron muy prometedores, pero demasiado lentos, como ocurrió en la Agricultura. La economía europea tampoco acompañó en positivo a la mejora de la situación española. La economía española se encontraba sumida en un periodo de pobreza, de cambios políticos demasiado bruscos: generaron un clima de desconfianza. Los cambios en lo espiritual fueron inesperados. Los de la agricultura fueron muy prometedores pero lentos. Por ello, es posible que el orden contrario en el tiempo hubiera sido más eficaz e inteligente. Aún así, y aunque la Reforma Agraria no acababa de llegar, los pasos que se dieron en esa materia fueron aprovechados por terratenientes: la Ley dejó numerosos resquicios abiertos que sirvieron para la solicitud de importantes subvenciones que favorecieron sustancialmente a las clases altas, incluso más aún que con el gobierno de la CEDA. Provocó el malestar de braceros, labradores y clase trabajadora en general. Hay que sumar la evasión de capitales: provocó una devaluación de la moneda, situándola en niveles desconocidos hasta entonces. Todo este conjunto de actos y conspiraciones contra la República empobreció aún al país, provocando una fractura social preconcebida por las derechas, por las clases altas, con su peculiar y raro sentido patriótico. Los beneficios que pudo reportar la Reforma Agraria no acabaron de llegar nunca, en gran parte también por la excesiva burocratización y por la inexistencia de créditos blandos destinados a la economía familiar. Además, la violencia se incrementó: fue decisiva también la intencionada brutalidad y la violencia de la policía, a la que el Gobierno no supo controlar. El gobierno de la República quiso implantar reformas sociales, como las que estaban en marcha en muchos países europeos. Azaña apostó decidida y valientemente por una Educación libre, pública y de libre acceso como derecho fundamental para todos los españoles. Durante su gobierno se abrieron más de 7.000 nuevas escuelas de educación primaria y se habilitaron plazas suficientes de maestros. Con esta apuesta de universalizar la educación pública y gratuita se privó a la Iglesia Católica del monopolio que hasta el momento tenía sobre la Educación. Se nacionalizaron los bienes de la Iglesia católica y en 1933 se les suspendió la subvención estatal, situación ya dada en muchos países europeos, y que en España fue calificada de radical por parte de la derecha. La iglesia católica, en lugar de plantearse su auto-financiación, como ya ocurría en Francia o Alemania, reaccionó conspirando, situándose al lado de sediciosos y golpistas. Las leyes modernizadoras de la República fueron un pretexto más de las derechas para alentar a la agitación y a la fractura social, sin olvidar el Bienio Negro, con el gobierno de derechas de Gil Robles, dedicado a generar represión, odio y resentimiento entre las clases obreras. La respuesta a la siembra de odio de las derechas fueron las urnas, en febrero de 1936. Nada más ganar las elecciones el Frente Popular por abrumadora mayoría con 271 escaños frente a 177 del resto de formaciones, el mismo Franco, entonces jefe del Estado Mayor, nombrado por Gil Robles, trató de que Portela Valladares se mantuviera en el poder para declarar el estado de Guerra. No lo consiguió y entonces intentó reorganizar una rebelión que tampoco se consumó. Desde el primer momento las derechas se negaron a aceptar la legitimidad de los resultados. Por ello, comenzó a justificar abierta y públicamente un golpe de Estado, preparado desde la primera reunión de Fanjul, Mola y Franco el 8 de marzo. En esos momentos, el único objetivo de la derecha era desestabilizar al gobierno, fabricando un clima de agitación social y malestar, instigando al golpe militar. En síntesis, la derecha de la CEDA ganó las elecciones mientras estaba gobernando la izquierda, y ésta lo aceptó; pero las siguientes elecciones, de febrero de 1936, fueron ganadas por la izquierda con un gobierno de derechas, y la derecha no lo admitió. Puede decirse que el gobierno de la República no logró sus objetivos por el acoso que sufrió desde el mismo momento de su proclamación: no tuvo tiempo para gobernar; por las revueltas callejeras de los grupos incontrolados; por la falta de control sobre la Policía y Guardia Civil; por contar con una economía cercana a la quiebra; por desarrollar un conjunto de reformas que resultaron dubitativas y que no consiguieron su objetivo: eliminar la miseria de las capas más bajas, sino que más bien hizo que el caciquismo aprovechase los defectos de ciertas leyes para enriquecerse más aún; y porque la derecha se radicalizó, se convirtió en una máquina obstruccionista y propagandística que aprovechó cualquier problema para atizar aún más contra el gobierno. Siguiente El papel de LA IGLESIA CATOLICA | |
Puntos: |
24-01-14 21:14 | #11821278 -> 11821274 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. El papel de la iglesia católica La iglesia católica española, casi en su totalidad, apoyó abiertamente el golpe de Estado militar de los sediciosos desde el primer momento, con la excepción del País Vasco. En el Ejército se integraron muchísimos capellanes: tomaron parte activa en la represión, la delación y las denuncias que acababan en pelotones de fusilamiento. La connivencia entre los jerarcas de la iglesia católica y el franquismo fue absoluta, fabricando el llamado “nacional-catolicismo”, con un lema clarificador: “por el imperio hacia Dios”. La complicidad de la iglesia católica con Franco fue total. Un ejemplo: Franco solía leer las sentencias de muerte después de tomar café, acompañado de su asesor espiritual, el capellán José María Bulart. La complicidad también se hizo patente en los privilegios que Franco ofreció a la iglesia católica, a cambio de enaltecer al régimen fascista desde los púlpitos y altares. Se le aportó dinero, exenciones fiscales, estatutos independientes y el monopolio de la enseñanza primaria y secundaria (El monopolio de la Universidad fue para la Falange). Los privilegios de la iglesia supusieron apartar a 16.000 maestros de sus cargos (muchos fueron ejecutados). Un ejemplo de la “depuración” está en Don Antonio Machado, expulsado del cuerpo de catedráticos de secundaria. La venganza de la iglesia católica se puede constatar en cifras: en 1940 había 119 institutos de secundaria; en 1956 el número era el mismo. No se creó ni un sólo nuevo instituto. Durante ese periodo la natalidad aumentó considerablemente: el incremento de alumnos lo absorbió la iglesia en colegios e institutos privados, donde se imponía el ideario franquista con el lema de “la letra con sangre entra”. Tal y como John Lynch expone, la Iglesia católica ocupó todos los niveles del poder del Estado: “en órganos laborales, sociales, penales y legislativos a través de capellanes, sacerdotes, frailes, curas y monjas en cárceles y hospitales, de consiliarios en el sindicato único, y de obispos elegidos por Franco en las mismas cortes”. Ese poder nunca decreció: gracias al franquismo, la iglesia católica española es hoy uno de los principales terratenientes del Estado, la segunda mayor propietaria inmobiliaria que existe en España, tan sólo por detrás del Ministerio de Defensa y por delante de la RENFE. La iglesia católica logró enriquecerse en años de hambruna intensa, años en los que, una vez más, la iglesia católica estuvo junto al poderoso y la opulencia contra los pobres y los marginados. El Estado anterior a 1936 presentaba una fractura entre ricos y pobres, opresores y oprimidos, en una sociedad en la que el rico alimentó deliberadamente el odio contra el pobre, fabricando un desorden social generalizado para justificar una rebelión militar y arrebatarle el poder a la izquierda. En este contexto, la iglesia católica, junto con los sediciosos, era partidaria de sacrificar vidas (las del bando republicano) sobre la base de un valor mayor: el orden. La iglesia católica fue muy activa en fabricar mentiras y ocultar verdades. El sacerdote Martín Patino, conocido teólogo católico y hombre de confianza del cardenal Tarancón, ha dicho recientemente que el franquismo estuvo “lleno de mentiras, y la Iglesia también comulgó con esas mentiras”. La censura era practicada por curas y militares: se quemaron cientos de miles de libros. El ámbito de acción no sólo llegó a todos los niveles del Estado, sino que también alcanzó las esferas de lo íntimo y lo privado. El entonces cardenal primado de Toledo, Pla y Deniel, se atrevió a fijar la longitud exacta que debían tener ciertas prendas femeninas, como faldas, escotes o las mangas de las camisas. Desde las altas jerarquías también se fomentó la idea de que la mujer debía quedar reducida a dos únicas funciones: la de ama de casa y la reproductora. Y se orquestaron los “Préstamos a la Nupcialidad” que obligaban a las mujeres a dejar sus puestos de trabajo y crear (como indicaba la propaganda) “familias fecundas para extender la raza por el mundo y crear y sostener imperios”. El sentido fascista que Franco tenía de la raza, le llevó a ordenar rodar una “película” con el título de “Raza”, donde el dictador expone sus delirios nazis. No en vano, en 1940, Franco muy gustoso e ilusionado ofrece un buen número de arqueólogos a las investigaciones que el general nazi Himmler vino a efectuar en las islas Canarias: creía que las islas eran un resquicio de la perdida Atlántida, donde debían encontrarse restos de hombres puros, perfectos, sin contaminación genética, relacionados con la superior raza aria. La iglesia católica comulgó complaciente con la esclavitud impuesta por el franquismo a cientos de miles de presos, que no sólo beneficiaron a incontables empresas privadas, con mano de obra abundante y gratuita, sino que también benefició a la propia Iglesia Católica con muchas construcciones de iglesias, conventos y monasterios. La complicidad de la iglesia con el esclavismo era tal que el mismo sistema de “Reducción de Penas por el Trabajo” fue ideado por el sacerdote jesuita José Antonio Pérez del Pulgar, personaje cercano a Franco que llegó a manifestar que no era partidario de ningún tipo de piedad. Suyas fueron las palabras: “no puede exigirse a la justicia social que haga tabla rasa de cuanto ha ocurrido”. Buscaba venganza antes que redención, caridad o misericordia. La actual Conferencia Episcopal Española ha dado suficientes muestras de que no desea ningún tipo de reconciliación, ni tampoco abrir un debate interno en su seno para reconocer el papel que tuvo durante la guerra civil. La Conferencia no ha apoyado las palabras de perdón de su anterior presidente, Ricardo Blázquez. Más bien le ha desautorizado. El portavoz de la conferencia Episcopal le respondía diciéndole que “la iglesia, en la Guerra Civil, fue sujeto paciente y víctima”. Sin embargo “nuestra” Conferencia Episcopal nunca criticó, por ejemplo, la visita de Benedicto XVI a Auschwitz-Birkenau. Allí el Papa se preguntó: “¿Por qué, Señor, has permitido esto?”. La iglesia católica española aún no ha hecho examen de conciencia. Para la CEE en algunos casos sí es conveniente recordar, aunque no en otros. Véase la última megabeatificación de “mártires” de la guerra civil. Para la derecha, la memoria tampoco supone un problema si se circunscribe sólo a recordar a los Reyes Católicos, o el pasado imperial de Carlos V, o para arremeter contra los árabes por no haber pedido aún perdón a los españoles por la “ocupación” durante ocho siglos de Al-Ándalus. Pero tanto, la derecha como la iglesia católica coinciden en que otros tipos de memoria no son convenientes, porque creen que se reabren heridas, heridas que nunca han estado cerradas. Hay que hacer justicia a la dignidad de muchos demócratas para cerrarlas. Para la CEE no es conveniente recordar cómo la iglesia amparó y apoyó un golpe de Estado y una dictadura a cambio de privilegios. Pretenden justificarse en la mentira del ambiente anticlerical existente antes de la guerra. Ese ambiente anticlerical fue consecuencia de su posicionamiento junto a los rebeldes. Así, lo demuestra el que la mayoría de los obispos españoles, excepto dos, firmaran una pastoral dirigida por el arzobispo de Toledo, Gomá, en la que califican la guerra civil como una “Cruzada Religiosa”. Su actitud ante las ejecuciones y los asesinatos fue el silencio, la connivencia con los rebeldes. Y el apoyo no fue relativo o de una parte de la Iglesia, se reconoció desde las más altas instancias. El mismo Pío XII, un cripta-nazi, se desentendió de condenar la persecución de los judíos. Y antes, en abril de 1939, cuando ya la guerra terminó y se conocían todas las atrocidades producidas, en una carta pastoral ensalza la figura de Franco por “conducir a España por el seguro camino de su tradicional y católica grandeza”. No obstante y para que no quedaran dudas de la buena sintonía entre el Papa y el dictador, Pío XII concede a Franco el gran collar de la Orden Suprema de Cristo a través del nuncio enviado a Madrid y en presencia del arzobispo de Toledo, Pla y Deniel. Tal y como indica el historiador Julián Casanova, la iglesia española, casi en su totalidad, justificaba la violencia y las ejecuciones llevadas a cabo por los sediciosos, porque esa violencia “no se hace en servicio de la anarquía, sino en beneficio del orden, la patria y la religión”, declaraba en agosto de 1936 el obispo de Zaragoza, momento en que aún no se conocía el alcance del anticlericalismo. Incluso se opuso a cualquier tipo de mediación o reconciliación, ya que “transigir con el liberalismo democrático (...) absolutamente marxista, sería traicionar a los mártires” (Noviembre 1938, Leopoldo Eijo Garay, dixit; obispo de la diócesis de Madrid-Alcalá). La derecha de hoy, en plena democracia y 70 años después, habla en los mismos términos para justificar sus radicalismos cuando acusa a los que no piensan como ella de “traicionar a los muertos”, en este caso refiriéndose a las víctimas de ETA. También son innumerables las denuncias en que, con posterioridad a la guerra civil, la iglesia participó. Las denuncias de sus sacerdotes acababan con las víctimas ante pelotones de fusilamiento, víctimas confesadas por sus propios delatores que bendecían los fusilamientos. Era la venganza de los que se decían ministros de Dios. La parte de la iglesia católica que no apoyó la rebelión, como la del País Vasco, fue reprimida con ejecuciones y fusilamiento de sacerdotes por órdenes de Franco (dentro del franquismo también hubo anticlericales, como la del falangista Ramiro Ledesma). La iglesia católica española ha respondido a la Ley de Memoria Histórica con un proceso de beatificación de 498 españoles, declarados “mártires”. Es evidente que tal número de beatificaciones es una exageración vaticana, una extravagancia al borde de la ridiculez. De la lista de “mártires” se han excluido aquellos que aun siendo religiosos, no estuvieron en el bando sedicioso. Tal y como indica el teólogo Juan José Tamayo, si no se ha beatificado a otros religiosos asesinados, como Ignacio Ellacuría o monseñor Oscar Romero, o no se reconocen labores como la de Jon Sobrino, tampoco entraría hoy en esa lista el mismo Jesús, pues posiblemente se le acusara de agitador, anticlerical y rebelde con aspiraciones políticas. Piensa este teólogo que la mega-beatificación responde más a “motivaciones políticas que a actitudes evangélicas”, porque no se entiende cómo se han excluido de la lista a los sacerdotes vascos que desaprobaron el golpe de Estado, y que fueron fusilados obedeciendo órdenes de Franco.Algunas voces minoritarias católicas mantienen su dignidad cuando apoyan sin vacilaciones, como la “Asociación Católica Juan XXIII”, la Ley de la Memoria Histórica. Transición a la democracia | |
Puntos: |
24-01-14 21:17 | #11821281 -> 11821274 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. Muerto el dictador, la derecha “acepta” la nueva etapa que lleva a la democracia. Se impone un pacto velado de silencio, a cambio de no torcer de nuevo el camino a la democracia. Ese olvido no fue catárquico, purificador; pero de continuar el silencio sobre el genocidio franquista, se pasaría a consolidar una injusticia indecente. El olvido se ha institucionalizado hasta el punto de que recordar el pasado de “demócratas” como Manuel Fraga, paradójicamente puede ser síntoma de radicalismo. Después de la transición política se han registrado hechos, impuestos “a la trágala”. Queda claro que la izquierda no se ha curado de sus complejos. En 1987, por ejemplo, la antigua “Fiesta de la Raza”, del 12 de octubre, aún con el nombre de “Fiesta de la Hispanidad” se sigue celebrando ese día, en lugar del 2 de mayo o el 6 de diciembre como se propuso desde muchas instancias y grupos políticos. Hechos como estos, de aparente poca importancia, evidencian la desconfianza hacia la derecha, incluso hoy. El diagnóstico de la situación se llama inmadurez democrática. Es hora de decir que el franquismo no fue patriótico. El franquismo fue, como indica M. Richards, “la administración de la victoria”. Y la victoria no era posible sin el recuerdo constante, que sirviera al mismo tiempo de exaltación de Franco y de amenaza permanente, para los vencidos. No podemos pasar 40 años obligados a no olvidar la victoria de los golpistas (más que la victoria franquista, se celebra la derrota de la República), y ahora debamos dar la espalda a cientos de miles de personas perseguidas, represaliadas o asesinadas por defender el orden constitucional y democrático. No podemos admitir que durante la transición se aceptase aquello de “Ahora no procede la reparación de las víctimas”, y que en la actualidad pasemos al “Ya es demasiado tarde”. De no corregir esta deuda histórica, corremos el riesgo de que el futuro califique la situación de “manoseo de la historia” de muchos hombres, mujeres y niños. Sería condenarles de nuevo en un proceso mucho más vergonzoso: se les quitaría la voz desde la democracia por la que lucharon. En la transición, el silencio fue el precio que los demócratas debieron pagar para evitar una posible nueva sublevación de las derechas. No es esta una idea disparatada: basta con recordar el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Se aceptaron situaciones vergonzosas, como que el Tribunal de Orden Público siguiese funcionando hasta 1977, hasta seis meses antes de celebrarse las primeras elecciones democráticas después de la guerra civil. En sus 14 años de existencia, el 60 % de las causas instruidas se resolvieron apresuradamente en sus tres últimos años, del 74 al 76. Era un intento desesperado de acelerar todos los procesos de la dictadura pendientes de resolver y abrir otros nuevos antes de la llegada de la democracia, para apartar a determinados izquierdistas y evitar represalias. Hay que desmitificar, por tanto, el espíritu de la transición del que habla la derecha. La derecha hoy | |
Puntos: |
24-01-14 21:21 | #11821289 -> 11821274 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. La derecha hoy (y final) ¿Por qué es tan molesta la Ley de Memoria Histórica para la derecha española? ¿A quién puede molestar una Ley que sólo pretende restituir la dignidad, los nombres y las vidas prohibidas y olvidadas injustamente? ¿Por qué una Ley a la que se tilda de inútil se le hace una oposición tan frontal y activa? ¿Por qué molesta a la derecha, si dicen no ser herederos de la derecha franquista? ¿Por qué está bien recordar selectivamente?, ¿En qué se parece el PP a la derecha europea, cuando ésta no critica en absoluto que se recuerde y se tenga presente el horror del nazismo? La derecha española no ha ocultado su malestar y sus recelos cuando se califica el franquismo como un régimen fascista, de exterminio. Son un ejemplo desgraciado las palabras del eurodiputado del Partido Popular, Mayor Oreja, cuando refiriéndose al franquismo dijo que no es razonable condenar “un régimen donde hubo mucha gente que lo vivió con extraordinaria placidez”. Otros, como Pío Moa, el ex-terrorista del GRAPO, admirado “ideólogo” ultra, proclama orgullosamente “no condenar el franquismo” porque nos libró de gran cantidad de males. Al Partido Popular no le sonrojan sus sospechosas contradicciones que únicamente ponen de manifiesto su doble moral. Es muy capaz de pedir la ilegalización de partidos políticos, como es el PCTV y últimamente ANV, por no condenar el terrorismo de ETA –fue el PP el que legalizó al PCTV cuando gobernaba– y negarse a condenar el franquismo y sus crímenes. La derecha se autoproclama demócrata, pero se opone a la Ley de Memoria Histórica que tiene como fin reparar la memoria de los demócratas que murieron por defender la Constitución y la Libertad. Se ha discutido mucho sobre la utilidad y el sentido de la Ley de Memoria Histórica, pero casi nada sobre sus contenidos literales. Y sólo por los contenidos pueden juzgarse la utilidad o el sentido de la Ley, que pretende: A.- Devolver la nacionalidad española a los descendientes de los exiliados. B.- Facilitar la consulta de libros o documentos que contengan actas de defunción. C.- Despolitizar el Valle de los Caídos. D.- Localizar y dar sepultura a quienes no se encuentran localizados o en sepulturas individuales o familiares. E.- Reconocer y habilitar a las víctimas en sus derechos y su dignidad. F.- Declarar la ilegitimidad de los tribunales, jurados (...) constituidos para imponer condenas por motivos ideológicos. Tiene, además, un objetivo explícito: que “nadie pueda sentirse legitimado , como ocurrió en el pasado, para utilizar la violencia con la finalidad de imponer sus convicciones políticas y establecer regímenes totalitarios contrarios a la libertad” . Y dice con claridad que “no es tarea del legislador implantar una determinada memoria colectiva. Pero sí es su deber (...) reparar a las víctimas”. El revuelo levantado por la derecha con la aprobación de la Ley, obedece a una estrategia político-electoral y no a convicciones. Si no fuese así, mucho más revuelo debería haber creado la ley 5/79 de 18 de septiembre de 1979, elaborada por el gobierno de Suárez, hace ya 20 años, recién finiquitada la dictadura. En aquella ley se creaban pensiones, asistencia médico-farmacéutica y asistencia social para los familiares de los españoles fallecidos como consecuencia de la Guerra Civil. Objetivo de la Memoria Histórica Tal y como indica el historiador Julián Casanova, es radicalmente cierto que hay un claro desequilibrio de la memoria: mientras unos son olvidados en barrancos y cunetas, a otros se les entierra con honores; mientras a unos se les ha satanizado durante 40 años, a otros se les honra y se les beatifica en el Vaticano… para mayor cinismo, los promotores de este último hecho, solicitan simultáneamente que no se “remueva” la Historia; aunque impulsan la mayor beatificación de la historia de la iglesia católica. Y solicitan que la historia no se remueva, pero exigen la permanencia de todos los monumentos y símbolos franquistas, que glorifican el fascismo y el genocidio franquista contra los que lucharon por la libertad y la democracia. Es evidente que no quieren que se remueva el pasado de los verdugos, que no consideran conveniente remover lo que huele a culpa, complicidad y muerte. La Ley de la Memoria Histórica intenta recuperar, en la medida de lo posible, la dignidad de los nombres de los olvidados, paso necesario para llegar a la reconciliación. Para eso se debe contar y asumir la verdad, las verdades. El paso aún está por darse: sería un tremendo error no darlo (un error no se elimina con otro error para tapar al primero, un clavo no se saca a martillazos). Es un error creer, si es que alguien lo cree, que la reconciliación sólo se alcanzará con el olvido, el silencio o la indulgencia. La reconciliación se alcanza por la empatía, el reconocimiento y la asunción sin miedo de los roles. Es una verdadera prueba para comprobar, todos juntos, el sabor de la historia; para comprobar si de verdad nuestra democracia es madura y fuerte. Comprobarlo nos permitirá convivir, sin que nadie pretenda ser el guardián de la Historia. Dice el poeta Marcos Ana en su libro “Decidme cómo es un Árbol” que “la recuperación de la Memoria Histórica, no es para pedir cuentas a nadie por las responsabilidades personales contraídas en el pasado, sino para situar la Historia en su lugar, arrancar del olvido a nuestras víctimas y cancelar de una vez por todas los procesos y condenas incoados por un régimen ilegal, impuesto por las armas frente a la legalidad republicana. Es decir, que se nos devuelva a los demócratas que luchamos por la libertad, y se haga de manera pública e institucional, el respeto y el reconocimiento que merecemos por nuestra lucha y sacrificio”. Es justo, ergo necesario No hay nada que siendo justo sea innecesario, porque lo que se considera justo lleva implícito el mandato y la necesidad de impartirse. La Ley de Memoria Histórica aplica justicia y razón: la hacen necesaria. Se trata de una justicia para eliminar mentiras y propaganda, extendidas durante dos generaciones (40 años de dictadura) contra la España democrática, que sufrió el intento de exterminio y la represión más criminal. Pero la justicia tampoco es sinónimo de “equidistancia” o imparcialidad. Y esto, porque a veces el que más y el que memos, todos intentamos aparecer como imparciales si nos vestimos de equidistancia, lo cual no deja de ser una artimaña demagógica para intentar convencer a todo el mundo. Pero en casos como estos, donde la realidad es radical y tozuda, esa demagogia más bien no deja satisfecho a nadie ni tampoco convence del todo a nadie. Y ello porque en hechos tan crudos y, como digo, tan radicales, no caben equidistancias o “medias tintas”. Esto es sencillo de entender con esta pregunta: ¿podemos imaginar un Nüremberg equidistante, que diese satisfacción a nazis y aliados, que hiciese decisivo para su veredicto el “lado bueno” de los nazis? La misma pregunta explica y avergüenza. La venganza puede matar al otro, enemigo o adversario; pero muchas de las veces también auto-destruye. El pasado no puede repararse, pero puede restablecerse… y si puede repararse la memoria de las personas que lucharon por la libertad y la democracia, la memoria de los que sufrieron la brutalidad del franquismo, ¿es venganza el reconocimiento del sufrimiento? El olvido Manuel Ortiz Heras dice que “el olvido no es lo contrario de la memoria, sino el antónimo de la verdad”. Estaremos condenados a hablar constantemente del pasado si no se narra lo que realmente fue. Mientras los soldados italianos que murieron apoyando a Franco tienen cementerios, incluso independientes; mientras en 1939 se concedían subvenciones a la Asociación de Familiares de los Mártires de Paracuellos, y los nombres de esos “mártires” figuraban en los rótulos de muchas calles y plazas; los derrotados tuvieron que literalmente esconder sus lutos, sin poder reclamar a sus maridos, esposas, hijos, hermanos o amigos que yacían muertos en barrancos o en fosas comunes. El filósofo Walter Benjamin, perseguido por el nazismo alemán, indicaba que cuando lo que se busca es el exterminio, el exterminio no acaba con la eliminación física de los enemigos. El exterminio se produce cuando se logra el olvido absoluto de las víctimas. Así, dice que “El enemigo no descansa con la muerte de las víctimas, sino que se aferra para hacerlas invisibles”. Uno de los principales estudiosos de Benjamin es el filósofo Reyes Mate, que coincide con Benjamin en que el crimen perfecto pasa por el olvido: “La memoria, dice, ni es añoranza, ni es asunto privado, ni es capaz de proporcionar conocimiento (...) Las víctimas son descatalogadas políticamente para que nadie las lamente. Otras veces, son los herederos de los vencedores los que se encargan de fijar una imagen de ignonimia de la víctima para que las generaciones futuras aplaudan la violencia de los abuelos y lo celebran con un gesto heroico” (El País- Opinión- 3.12.07). ¿Demasiado inoportuna? En una cultura como la occidental, y especialmente en países como España, en el que es normal honrar a los muertos y a los antepasados, resulta chocante y sospechoso que una gran parte de la derecha española quiera negar cualquier reconocimiento a aquellos que dieron sus vidas defendiendo la libertad y la democracia. Esa porción ideológica pone pretextos peregrinos, nada convincentes. Uno de esos motivos que aducen es que ya no tiene sentido hablar de estas cosas o que ya es demasiado tarde. No es tarde si se trata de reparar a los mismos humillados que aún viven, o a sus mismos hijos y nietos, que desean tener una lápida o nicho al que acudir a llevar flores a sus familiares. Cualquier psicólogo sabe que nuestro cerebro olvida inconscientemente diferentes traumas. Pero esos traumas acaban por enquistarse en el inconsciente hasta el punto de dirigir nuestras conductas y alterar nuestra voluntad, llegando incluso a enfermedades mentales o trastornos más o menos graves si no se saca a la luz, al nivel de la conciencia, el trauma. La sociedad española tiene el riesgo de enfermar si no se saca a la luz el trauma de la guerra civil y dictadura franquista. De igual forma que el psicoanálisis es capaz de liberarnos de trastornos psicológicos, cuando se revelan datos, traumas o shocks encerrados en el olvido del inconsciente, que pueden estar dirigiendo o determinando la conducta sin la aprobación consciente del mismo sujeto; del mismo modo puede ocurrir que determinados olvidos, en el inconsciente social, pueden crear en el Estado “enfermedades” sociales que acaban determinando o minando la democracia y el Estado de Derecho. Por ello, debemos liberar al Estado de todo aquello que le hizo olvidar por la fuerza, sacando al nivel de la conciencia colectiva todo aquello que se condenó al olvido. Dice Andrés Devesa (www.Kaosenlared.es 31-05-06) que “desenmascarar a los enemigos de ayer nos puede ayudar a desenmascarar a los de hoy, a reconocerlos como condición previa para combatirlos”. Es decir, cualquier democracia práctica, solidaria y madura, tiene el derecho y el deber de reconocer a sus enemigos del pasado para reconocer a los del presente y los posibles del futuro. Y no puede haber esperanza en el futuro, si cuando éste llegue, no sabemos corregir los errores cometidos en el pasado. El futuro de aquel pasado ya está aquí. El presente sólo tiene un significado pleno, si lo fundamenta un pasado. Es la identidad de la sociedad la que está en juego. Nadie puede decir ser lo que es, si no es capaz de recordar nada de su vida, si no es capaz de recordarse su pasado. No hay identidad sin memoria. Recordar no es un peligro: el peligro está en los que añoran aquel pasado, solapada o interesadamente. La Ley de la Memoria Histórica pretende despolitizar definitivamente los símbolos del pasado, utilizados para enterrar en el olvido a los vencidos y expulsarles de la historia. ¡Atrévete a saber! Ignorar lo que realmente ocurrió ¿nos hace más sabios, más ignorantes, más humanos, o más cobardes? ¿Hubiera sido justo, por ejemplo, ocultar y condenar al desconocimiento todos los horrores del nazismo en el supuesto de que ese régimen no hubiera sido derrotado en 1945 y hubiera gobernado 40 años?, ¿El menor número de exterminados por Franco respecto al nazismo o ideologías similares hace mejor al franquismo que al nazismo? La Ley de la Memoria Histórica condena un régimen que nunca buscó la reconciliación, que buscó la humillación y la vejación de los vencidos. Las derechas españolas, que se autoproclaman democráticas y tolerantes, tienen ahora la oportunidad histórica e irrepetible de acabar con las sospechas que les persiguen por sus posicionamientos; tienen la oportunidad de demostrar sus convicciones democráticas. Porque hoy tiene total vigencia la máxima kantiana de la Ilustración que proclamaba “¡Sapere Aude!” o “Atrévete a saber”. La necesidad de saber, conocer y reconocer el pasado nos hace más humanos. Santos Ochoa Torres | |
Puntos: |
24-01-14 21:46 | #11821326 -> 11821274 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para que la historia no se repita;deberíamos saber.. NOMBRE- VECINDAD- LUGAR MUERTE- FECHA- MODO ABAD ALCEGA, CASILDO Cortes Ribaforada 27/07/1936 FUSILADO ABAD ALCEGA, MISERICORDIA Cortes Cortes 09/09/1936 FUSILADO ABAD ANGULO, FLORENTINO MUERTO FRENTE ABAD HUERTA, VICTOR BURGOS GETXO 08/04/1937 MUERTO FRENTE ABAD RUIZ, LUIS BILBO LARRAURI 14/05/1937 MUERTO FRENTE ABAD SERRANO, JOSE Milagro Peralta 17/11/1936 FUSILADO ABAD TORRE, FRANCISCO MUERTO FRENTE ABAD TORRES, MARIANO SANTURTZI LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ABAD VERGARA, VICENTE Iruñea Bardenas 23/08/1936 FUSILADO ABADIA ANAUT, VICENTE ISABA MUERTO FRENTE ABADIA ANTON, EUGENIO Lodosa Asenjo FUSILADO ABADIA ARRASTIA, CELEDONIO Lodosa Asenjo FUSILADO ABADIA ARRASTIA, MARCOS BRUNO Lodosa Asenjo FUSILADO ABADIA ARRASTIA, MATEO Lodosa Dicastillo 24/09/1936 FUSILADO ABADIA GASTON, RICARDO Carcastillo Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ABADIA HERNANDEZ, JULIAN Lodosa Iruñea 01/03/1937 FUSILADO ABAITUA ARIZMENDI, ANTONIO MUERTO FRENTE ABAITUA ARIZMENDI, SEVERIANO MUERTO FRENTE ABAITUA PEREZ, PEDRO JOSE LUIS Gasteiz Azazeta 01/04/1937 FUSILADO ABAITUA UGALDE, TOMAS Bilbao Bilbao 04/09/1937 FUSILADO ABAJO ALDAY, BERNARDO SANTO DOMINGO 13/06/1937 MUERTO FRENTE ABALDE GARCIA, ANGEL DONOSTIA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ABALDE GARCIA, FRANCISCO Donostia Donostia 25/10/1938 FUSILADO ABALOS BOLIVAR, LEONCIO MUERTO FRENTE ABALOS SOLANO, JOSE Los Arcos Villatuerta 05/09/1936 FUSILADO ABALOS UGARTE, JOSE BILBO 20/06/1937 MUERTO FRENTE ABARRATEGUI ABARRATEGUI, DOMINGO ARRASATE ARETXABALETA MUERTO FRENTE ABARRATEGUI ABARRATEGUI, GREGORIO ARRASATE ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ABARRATEGUI ABARRATEGUI, MATEO ARRASATE DURANGO 27/04/1937 MUERTO FRENTE ABARRATEGUI ORUE, ENRIQUE MUSKIZ SOLLUBE 13/05/1937 MUERTO FRENTE ABASCAL GABILONDO, MARINA Elgoibar Arteaga 26/04/1937 FUSILADO ABASCAL LAZA, BAUTISTA Bilbao Bilbao 16/12/1937 FUSILADO ABASCAL NUÑEZ, JUANA Bilbao Derio 17/12/1938 FUSILADO ABASCAL PESCADOR, FELIPE Donostia Donostia 25/05/1938 FUSILADO ABASCAL SALDAMANDO, ANGEL MUERTO FRENTE ABASCAL TRUEBA, PEDRO Arteaga Bilbao 13/12/1937 FUSILADO ABASOLO GOICOECHEA, JOSE LUIS CASTILLO-ELEJABEITIA 03/04/1937 MUERTO FRENTE ABASOLO GOICOECHEA, VICTOR CASTILLO-ELEJABIETIA 03/04/1937 MUERTO FRENTE ABASOLO GORDIBIL, MIREN Gasteiz Beasain 24/07/1936 FUSILADO ABASOLO ORIBE, BENITO Donostia Donostia 13/08/1938 FUSILADO ABEJON RUIZ, MANUEL SESTAO BARANBIO 10/12/1936 MUERTO FRENTE ABEL BARAÑANO, ANTONIO BILBO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ABELLAN CEREZO, JOAQUIN San Cristóbal San Cristóbal 01/11/1936 FUSILADO ABELLANAL MONARIZ, LORENZO ZORNOTZA 16/05/1937 MUERTO FRENTE ABELLEIRA BLANCO, RAMON ERANDIO LEGUTIO 05/12/1936 MUERTO FRENTE ABENDAÑO ITURRIAGA, JESUS Dima Dima 19/06/1937 FUSILADO ABERASTURI GOTI, JULIA Bilbao Bilbao 22/04/1937 BOMBARDEO AEREO ABERASTURI LAZCANO, FRUCTUOSO Oñati Bilbao 22/07/1937 FUSILADO ABESTRE LITAGO, ANTONIO Buñuel Mallen 11/08/1936 FUSILADO ABIO ACHURRA, POLICARPO MUNDAKA LEGUTIO 12/12/1936 MUERTO FRENTE ABRAHIN MARTIN, FRANCISCO Leioa Bilbao 10/11/1937 FUSILADO ABRIONABARRENECHEA, SINFOROSO 15/05/1937 MUERTO FRENTE ABRISQUETA BILBAO, JERONIMO ZARATAMO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ABURTO RENOVALES, JOSE LUIS GETXO 27/04/1937 MUERTO FRENTE ACEBAL ALCUBILLA, DOMINGO LA ARBOLEDA LASARTE 09/09/1936 MUERTO FRENTE ACEBAL ZABALLA, MANUEL BARAKALDO ABADIANO 20/04/1937 MUERTO FRENTE ACEBES AZURMENDI, JESUS MUERTO FRENTE ACEDO BARBARIN, MANUEL NAFARROA ORDIZIA 30/07/1936 MUERTO FRENTE ACEDO BARBARIN, TEOFILO Donostia Ordizia FUSILADO (+) ACEDO CAMARA, ANDRES SAN SALVADOR DEL VALLE LEGUTIO 12/12/1936 MUERTO FRENTE ACEDO GALARZA, ANTONIO MUERTO FRENTE ACEÑA MIGUEL, JULIAN MUNGIA 14/05/1937 MUERTO FRENTE ACEREDA MADARIA, TOMAS Arteaga Derio 09/01/1938 FUSILADO ACERO LANDETA, EMILIO ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ACEVEDO ALVAREZ, MANUEL SEBERO BIZKARGI 12/05/1937 MUERTO FRENTE ACEVEDO CABALLERO, SANTOS BURGOS IRUN 26/08/1936 MUERTO FRENTE ACHA ARRIZABALAGA, MANUEL DEUSTU ZORNOTZA 16/05/1937 MUERTO FRENTE ACHA BERASATEGUI, SATURNINO LA ARBOLEDA URKIOLA 14/04/1937 MUERTO FRENTE ACHA LARRINAGA, LUCIO LAUDIO HOSPITAL EL SITIO 09/04/1937 MUERTO FRENTE ACHA LUNA, JOSE EIBAR EIBAR 24/04/1937 MUERTO FRENTE ACHA, DOMINGO OROZKO 25/05/1937 MUERTO FRENTE ACHA, PAULINO Bermeo Bermeo 02/05/1937 FUSILADO ACHABAL MENDIETA, JOSE MARIA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ACHALANDABASO IDIAQUEZ, JACINTO ERANDIO LEKEITIO 04/02/1937 MUERTO FRENTE ACHARANDIO SASIA, ANTOLIN BARAKALDO HOSPITAL BARAKALDO 09/05/1937 MUERTO FRENTE ACHIRIKA IBARBENGOECHEA, REMIGIO BIZKAIA CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE ACHURRA ALLENDE, PLACIDO GETXO SOLLUBE 11/05/1937 MUERTO FRENTE ACIBO VILLABON, JESUS OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ACORDAGOITIA ZUAZO, SILVERIO MEKOLETA 04/04/1937 MUERTO FRENTE ACORDA-REMENTERIA GABIOLA, ENRIQUE MUERTO FRENTE ACOSTA ESCOBAR, ANTONIO BARAKALDO BIZKARGI 16/05/1937 MUERTO FRENTE ACOSTA ESCOBAR, JUAN BARAKALDO ESCAMPLERO 20/10/1936 MUERTO FRENTE ACOSTA LOPEZ, LUCAS Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ADARRAGA LARBURU, JOSE Hernani Hernani 17/10/1936 FUSILADO ADELL GARCIA, MAXIMO BILBO ECHAGUEN 03/12/1936 MUERTO FRENTE ADRIAN AZCONA, VICTORIO Villafranca Valtierra 17/08/1936 FUSILADO ADRIAN MURUGARREN, FRANCISCO Villafranca Arguedas 23/07/1936 FUSILADO ADRIAN, LUIS Estella FUSILADO AEDO RENIEBLAS, ALBINO ABANTO OTAÑEZ 12/08/1937 MUERTO FRENTE AEDO URRA, BASILIO Allo Andosilla 08/09/1936 FUSILADO AEDO URRA, BRAULIO Allo Mendavia 24/07/1936 FUSILADO AFAGEME CISNEROS, FELIX Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO AGAY PRA, ESTEBAN Deustu Prision Deustu 01/03/1939 FUSILADO AGERRADE MRIEZC, FRANCISCO Iruñea Iruñea 15/09/1936 FUSILADO AGORRETA INCISO, JOSE MORGA 12/05/1937 MUERTO FRENTE AGOTE SANTAMARIA, JACINTO BERMEO ARAMAIO 03/04/1937 MUERTO FRENTE AGOTE, JULIAN IZUSKIZA 08/10/1936 MUERTO FRENTE AGRAZ MAZQUIARAN, JUSTO ORTUELLA OLLERIAS 05/12/1936 MUERTO FRENTE AGUADO ANTON, ESTEBAN Funes Arellano 29/07/1936 FUSILADO AGUADO ANTONIO, BERNARDINO Funes Arellano 27/07/1936 FUSILADO AGUADO GOMEZ, GERARDO Ansoain Iruñea 08/09/1938 FUSILADO AGUADO GOMEZ, TEODORO Ansoain Iruñea 08/09/1938 FUSILADO AGUADO MATEO, PEDRO Cabanillas Beriain 03/08/1936 FUSILADO AGUADO SAINZ, FELISA Cabanillas Valtierra 12/08/1936 FUSILADO AGUADO SAINZ, PEDRO LUIS Cabanillas Beriain 03/08/1936 FUSILADO AGUADO SESMA, JESUS SANTURTZI 08/07/1937 MUERTO FRENTE AGUADO VAZQUEZ, BIENVENIDO SANTURTZI BARANBIO 08/12/1936 MUERTO FRENTE AGUADO, SANTIAGO 15/05/1937 MUERTO FRENTE AGUAYO BARRIOS, ENRIQUE HERNANI ARTXANDA 17/06/1937 MUERTO FRENTE AGUEDA SAN JUAN, JULIAN GASTEIZ ELORRIO 07/10/1936 MUERTO FRENTE AGÜERO RUIZ, ARSENIO Barakaldo Bilbao 09/09/1937 FUSILADO AGÜERO VILLA, JOSE Portugalete Bilbao 16/12/1937 FUSILADO AGUERRI ANOZ, ANGEL Milagro Peralta 07/11/1936 FUSILADO AGUERRI CATALAN, INOCENTE Milagro Peralta 05/08/1936 FUSILADO AGUERRI ERDOZAIN, FELIX Pitillas Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO AGUETE LINO, MANUEL BILBO MARKINA 26/12/1936 MUERTO FRENTE AGUILAR ALFAYATE, JESUS Bilbao Otxandio FUSILADO (+) AGUILAR CUBERO, JESUS BILBO UBIDEA 21/12/1936 MUERTO FRENTE AGUILAR GOICOECHEA, CIPRIANO MUERTO FRENTE AGUILAR GOICOECHEA, ESTEBAN MUERTO FRENTE AGUILLEIRA, JOSE Bilbao Banderas 18/02/1940 FUSILADO AGUINAGA BARINAGA, MARCELINO GETXO HOSPITAL ZORNOTZA 26/04/1937 MUERTO FRENTE AGUINAGA BILBAO, ANTONIO Plentzia Burgos 28/09/1938 FUSILADO AGUINAGA ESCALANTE, VICENTE MUERTO FRENTE AGUINAGA IGUNZA, VALENTINA Dima Dima 07/04/1937 FUSILADO AGUINAGA TORRET, JOSE GATIKA ASTURIAS 20/03/1937 MUERTO FRENTE AGUINAGA, BAUTISTA Usurbil Orio 10/10/1936 FUSILADO AGUINAGA, BENITO Markina Gasteiz FUSILADO AGUINAGALDE ECHEVARRIA, JOSE IGNACIO ORTUELLA USARTZA 08/10/1936 MUERTO FRENTE AGUINAKO ESCALANTE, VICENTE BALMASEDA ARAMAIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE AGUIRIANO ARANA, MARIANO Deba FUSILADO AGUIRIANO ARANA, PEDRO Arrasate Hernani 22/10/1936 FUSILADO AGUIRRE AMALLOA, RICARDO ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE ARONA, LUIS Lodosa Astrain 13/08/1936 FUSILADO AGUIRRE ARREGUI, FERNANDO TOLOSA MUERTO FRENTE AGUIRRE ARREGUI, JOSE MARIA Azpeitia San Cristóbal 08/09/1937 FUSILADO AGUIRRE ARTEAGA, FRANCISCO BILBO HOSPITAL EL SITIO 10/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE AXURIA, TOMAS BILBO CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE BICUÑA, ESTEFANIA ABADIANO HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 31-04-1937 BOMBARDEO AEREO AGUIRRE BILBAO, JUAN MUNGIA ELGOIBAR 25/09/1936 MUERTO FRENTE AGUIRRE CAMINO, FRANCISCO AZAGRA BARAZAR 05/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE DUÑABIETIA, VICENTA Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO AGUIRRE ECHEZARRETA, BASILIO ASTURIAS 22/02/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE FERNANDEZ, JOSE MARIA BILBO UDALA 22/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE FRIAS, JOSE Fitero Valverde 03/08/1936 FUSILADO AGUIRRE FRIAS, MARTIN Fitero Valverde 03/08/1936 FUSILADO AGUIRRE GALLASTEGUI, PEDRO JULIAN Zumaia Meagas 01/10/1936 FUSILADO AGUIRRE GANDIAGA, BASILIO ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE GARCIA, ISIDORO BILBO ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE GOMEZ, TRINO Eibar Bilbao 11/03/1938 FUSILADO AGUIRRE GONDRA, GONZALO BUSTURIA OTXANDIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE GOROSTARZU, JOAQUIN ALEGIA FRENTE GIPUZKOA 30/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE IGARCHA, JUAN APATAMONASTERIO EUBA 01/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE IMAZ, VALENTINA Bermeo Bermeo 02/05/1937 FUSILADO AGUIRRE ITURBE, JOSE Bilbao Bilbao 31/07/1946 FUSILADO AGUIRRE ITURRIOTZ, DAMASO Zarautz Zarautz 26/02/1942 FUSILADO AGUIRRE LABRISCA, CARLOS BILBO BILBO 19/06/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE LAPATRA, TOMAS Bilbao Bermeo 20/05/1937 FUSILADO AGUIRRE LARIZGOITIA, FELIPE MUERTO FRENTE AGUIRRE LARRAZABAL, PEDRO Mungia Mungia 19/05/1937 FUSILADO AGUIRRE LAUCIRICA, FELIPE Ibarruri Durango 11/06/1937 FUSILADO AGUIRRE LAVILLA, FAUSTINO Buñuel Gallur 03/08/1936 FUSILADO AGUIRRE LEZEA, MELITON Olazti Urbasa 24/08/1936 FUSILADO AGUIRRE LLANO, GERMAN MUSKIZ ZORNOTZA 14/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE LOPEZ DE BRIÑAS, ARTURO Gasteiz Gasteiz 05/09/1936 FUSILADO AGUIRRE LOPEZ, JOSE Eibar Bilbao 11/09/1937 FUSILADO AGUIRRE LOPEZ, ROMUALDO BASAURI ZALDIBAR 26/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE LUQUIN, FORTUNATO Estella Tajonar 29/09/1936 FUSILADO AGUIRRE MAESTROJUAN, VICTORIANO Murillo El Cuende Caparroso 19/08/1936 FUSILADO AGUIRRE MENOYO, EPIFANIO ORDUÑA ORDUÑA 14/01/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE MOTA, ANTONIO HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE ORRANTIA, ANDRES 11/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE POZUETA, JUAN Tolosa Araia 22/09/1936 FUSILADO AGUIRRE POZUETA, PEDRO ZIORDIA MUERTO FRENTE AGUIRRE RAMILLON, ANTONIO IRUN ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE RIOSECO, ANTONIO BILBO CARRASCAIN 22/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE TELLERIA, FRANCISCO Zaldibar Iruñea 26/05/1938 FUSILADO AGUIRRE URRESTARAZU, JOSE Altsasu Gasteiz FUSILADO AGUIRRE VICUÑA, ESTEFANIA Abadiño Durango 31/03/1937 FUSILADO AGUIRRE ZALDIBIA, DAMASO UBIDEA OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE ZARRIONAINDIA, DOMINGO JATA 12/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE ZOZAYA, IÑAKI Abanto Bilbao 24/10/1938 FUSILADO AGUIRRE, AMBROSIO ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRE, JAVIER Ondarroa Bilbao 11/03/1938 FUSILADO AGUIRRE, JORGE Bilbao Gasteiz 26/06/1937 FUSILADO AGUIRRE, JUSTO Elgoibar FUSILADO AGUIRREBALZATEGUI AGUIRRE, JOSE DEUSTU SOLLUBE 07/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREBALZATEGUI, VICENTE AMURRIO 26/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREBEITIA AGUIRREBEITIA, PEDRO Abadiño Durango 31/03/1937 FUSILADO AGUIRREBEITIA VICARRA, BEGOÑA Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO AGUIRREBEITIA, ANICETO 16/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRRECHE MENDIA, JULIO BILBO DIMA 07/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREGABIRIA ONAINDIA, PEDRO Ortuella Derio FUSILADO AGUIRREGAVIRIA, CLOTILDE Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO AGUIRREGAVIRIA, JOSE Portugalete Derio FUSILADO AGUIRREGOITIA AGUIRRE, LAUREANO SOPELA DURANGO 26/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREGOITIA BARRENECHEA, MATEO Algorta Bilbao 27/10/1937 FUSILADO AGUIRREGOITIA BILBAO, JUAN MUERTO FRENTE AGUIRREGOMECORTA OTZA, VICENTE MUTRIKU CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREGOMEZCORTA ECHEZARRETA, FRANCISCO Bilbao Bilbao 01/09/1936 FUSILADO AGUIRREGOMEZCORTA MALCORRA, IÑAKI PORTUGALETE MAÑARIA 07/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREGOMEZCORTA MANZISIDOR, MODESTO MUTRIKU CANTABRICO 01/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREGOMEZCORTA, TOMAS ASTURIAS MUERTO FRENTE AGUIRREMALLOA BASTERRECHEA, RICARDO GERNIKA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREMOTA, ZACARIAS 15/05/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREOA ODIAGA, RUFINO ONDARROA SOLLUBE MUERTO FRENTE AGUIRREZABAL AZCARATE, CASIMIRO ANTZUOLA ELGETA 20/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREZABAL MEDINAZCOTIA, PEDRO Oñati Burgos 28/01/1939 FUSILADO AGUIRREZABALA AMUCHASTEGUI, NICOLASA Mutriku Zaragoza 1937 FUSILADO AGUIRREZABALA ARZA, AGAPITO OROZKO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE AGUIRREZABALA DEIDA, JOSE LUIS BILBO OTXANDIO 02/04/1937 MUERTO FRENTE AGUIRREZABALA IMAZ, INOCENCIO Lazkao Donostia 31/05/1939 FUSILADO AGUIZU, RUFINO Bergara Descarga 20/10/1936 FUSILADO AGURRA MARTINEZ, JAIME Beasain Beasain 28/07/1936 FUSILADO AGUSTI SAN JUAN, JOSE Deustu Prision Deustu 18/03/1939 FUSILADO AGUSTINA CHASCO, URBANO Mendavia Iruñea 02/12/1936 FUSILADO AHEDO NAVARIDAS, JOSE CASTRO URDIALES NAFARRATE 04/12/1936 MUERTO FRENTE AILARRAZ VILLANUEVA, SERGIO Aoiz Monreal 19/09/1936 FUSILADO AIRA AMIAMA, AGUSTIN SESTAO BARAZAR 07/04/1937 MUERTO FRENTE AIT ECHEZARAN, FELICIANO VALDECILLA 28/07/1937 MUERTO FRENTE AIZPURU ARREGUI, AGUSTIN EIBAR HOSPITAL URKIOLA 10/01/1937 MUERTO FRENTE AIZPURUA AGORRIA, ALEJANDRO BILBO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE AIZPURUA AIZPURUA, JOSE LUIS ZUMAIA DURANGO 04/10/1936 MUERTO FRENTE AIZPURUA ALBIZURI, JOSE ZUMARRAGA BERMEO 10/05/1937 MUERTO FRENTE AIZPURUA ALCORTA, FRANCISCO Usurbil Orio 10/10/1936 FUSILADO AIZPURUA ARRIZABALAGA, VICENTE DEBA LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE AIZPURUA AZCUE, TOMAS NEMESIO Zumaia Zumaia 09/04/1937 FUSILADO AIZPURUA BALDA, LORENZO MUERTO FRENTE AIZPURUA CESTONA, EUSEBIO Asteasu 24/10/1936 FUSILADO AIZPURUA CHAPARTEGUI, MANUEL ZUMAIA MUNGIA 12/05/1937 MUERTO FRENTE AIZPURUA CINCUNEGUI, JESUS Zumaia FUSILADO (+) AIZPURUA IZAGUIRRE, BALTASAR Deba Itziar 14/11/1937 FUSILADO AIZPURUA, FERNANDO AMURRIO 27/05/1937 MUERTO FRENTE AJA AJA, VALERIANO Bilbao Bilbao 12/03/1938 FUSILADO AJA FERNANDEZ, MANUEL MUERTO FRENTE AJA HOZ, MANUEL SANTANDER ARAMAIO 04/12/1936 MUERTO FRENTE AJAMIL SAENZ, HIPOLITO Langraiz Oka Burgos 01/09/1936 FUSILADO AJARNAUTE ENRIQUE, EDUARDO Hernani Hernani 28/11/1936 FUSILADO AJONA URBIOLA, VICENTE Iruñea Iruñea 07/08/1936 FUSILADO AJURIA ACHUTEGUI, JESUS Algorta Gasteiz 15/09/1937 FUSILADO AJURIA ALVARO, JUSTO Bilbao Bilbao FUSILADO AJURIA MARA, JUSTO Sondika Bilbao 11/09/1937 FUSILADO AJURIA ZARRAOA, AGUSTINA Elorrio Elorrio 12/11/1936 BOMBARDEO AJURIA ZARRAOA, LEONARDO Elorrio Elorrio 12/11/1936 BOMBARDEO AJURIAGUERRA ARTABE, DIONISIA Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO AJURIAGUERRA BERGARECHE, TOMAS BEASAIN HOSPITAL BASURTO 26/04/1937 MUERTO FRENTE AJURIAGUERRA BERGARECHE, TOMAS Beasain Durango 26/04/1937 FUSILADO AJURIAGUERRA ECHEVARRIA, JULIANA Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO AKARREGI ARREGI, SIMON DEUSTU SOLLUBE 06/05/1937 MUERTO FRENTE AKARREGI ARREGI, TOMAS DEUSTU SOLLUBE 17/05/1937 MUERTO FRENTE AKIZU IZURRATEGUI, VICTORIANO Aretxabaleta Hernani FUSILADO ALABA ARBIOL, TOMAS Cascante FUSILADO ALABARA JIMENEZ, RAMON Deustu Prision Deustu 31/08/1938 FUSILADO ALACANO EDESA, JOSE KARRANTZA ARABA 02/12/1936 MUERTO FRENTE ALACANO SAGARDUY, ISIDRO MUERTO FRENTE ALAIZ MAYORDOMO, GERMAN BILBO SOLLUBE 17/05/1937 MUERTO FRENTE ALAIZ MAYORDOMO, MARCELINO BARAKALDO ELORRIO 24/05/1937 MUERTO FRENTE ALAMINO SAEZ DE IBARRA, JOSE ZORNOTZA HOSPITAL ZORNOTZA 19/03/1937 MUERTO FRENTE ALANGUA GIL DE SAN VICENTE, ANGELA Bilbao Bilbao 25/09/1936 BOMBARDEO AEREO ALAÑA ACARREGUI, FRANCISCO BILBO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALARCIA, JULIAN Gasteiz 01/09/1936 FUSILADO ALASTRA MADARIETA, NEMESIO EA CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE ALASTUEY ANDIA, TOMAS Iruñea Lleida 28/05/1940 FUSILADO ALASTUEY ORMAZABAL, RAMON Oñati Hernani 05/11/1936 FUSILADO ALAVA LLANO, EUGENIO BARAKALDO HOSPITAL BASURTO 11/06/1937 MUERTO FRENTE ALAVA RUIZ, GERARDO ALONSOTEGI OTXANDIO 02/04/1937 MUERTO FRENTE ALAVA SAUTU, LUIS Gasteiz Madrid 06/05/1943 FUSILADO ALAVA VILLANUEVA, VIDAL HUETO DE ARRIBA DESAPARECDIO ALBA FERREIRO, CONSTANTINO GALLARTA ASTURIAS 25/02/1937 MUERTO FRENTE ALBA FERREIRO, MARCELINO GALLARTA ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE ALBA IBAÑEZ, RUPERTO Sesma Sesma 21/07/1936 FUSILADO ALBAJARA BALLESTEROS, EPIFANIO Bilbao Bilbao 28/10/1937 FUSILADO ALBARRACIN GARCIANDIA, ANICETO Etxarri Aranatz Iruñea 29/07/1936 FUSILADO ALBERDI ALBERDI, JOSE ANTONIO ZESTOA ASTURIAS 27/09/1936 MUERTO FRENTE ALBERDI ALBERDI, JOSE MARIA MUTRIKU SOLLUBE 07/05/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI ALBERDI, MIGUEL Azkoitia Madrid 07/03/1938 FUSILADO ALBERDI ALDAI, LUIS DONOSTIA ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI ARRIETA, JOSE Elgoibar Malzaga 26/12/1936 FUSILADO ALBERDI BALANZATEGUI, AGUSTIN EIBAR ZUGASTIETA 30/04/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI BALANZATEGUI, SATURNINO EIBAR EIBAR 27/04/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI BEOVIDE, ALICIA Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ALBERDI BEOVIDE, LUCIA DURANGO HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 31/03/1937 BOMBARDEO AEREO ALBERDI CEBERIO, FELIX Aretxabaleta Larrinaga 14/12/1937 FUSILADO ALBERDI ECHANIZ, JOSE MARIA Elgoibar Malzaga 26/12/1936 FUSILADO ALBERDI FERNANDEZ, MIKEL ZARAUTZ BIDANIA 16/08/1936 MUERTO FRENTE ALBERDI FULDAIN, JUAN MARTIN ARRASATE LEMOA 30/05/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI GOMEZ DE SEGURA, JUAN LEMOA 03/06/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI GOROSTIZA, FELIX Antzuola Asturias 1937 DESAPARECIDO ALBERDI MENDIZABAL, LUIS Azkoitia Madrid FUSILADO ALBERDI MUÑOZGUREN, JUANA Ondarrua Ondarru 07/10/1936 FUSILADO ALBERDI PEÑA, FERMIN ABANTO MARKINA 31/12/1936 MUERTO FRENTE ALBERDI RUIZ, JOSE MARIA ABANTO BARAZAR 07/04/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI SANTORCUARTO, IÑAKI Galdakao Galdakao 09/04/1937 BOMBARDEO AEREO ALBERDI URIA, FRANCISCO ANDOAIN BIZKARGI 11/05/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI URIA, GUILLERMO AZKOITIA LEZAMA 19/06/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI, ANGEL 04/06/1937 MUERTO FRENTE ALBERDI, VICTOR Gernika Bilbao FUSILADO ALBERO JIMENEZ, EMILIO Fitero Valverde 03/08/1936 FUSILADO ALBERO JIMENEZ, GREGORIO Tudela Balsaforada 12/11/1936 FUSILADO ALBERT DESVERT, JAIME Deustu Prision Deustu 26/01/1939 FUSILADO ALBERTI, MANUEL JUSTO Oiartzun Lesaka 11/08/1936 FUSILADO ALBINARRATE CASAS, MARCELINO BILBO FIKA 15/06/1937 MUERTO FRENTE ALBINARRATE GONZALEZ, VICENTE SESTAO OTXANDIO 22/07/1936 MUERTO FRENTE ALBIÑANA MUÑOZ, BAUTISTA ARRIGORRIAGA BILBO 19/07/1937 MUERTO FRENTE ALBISTEGUI, GUILLERMO BILBO GERNIKA 02/05/1937 MUERTO FRENTE ALBISU VIDAUR, GERVASIO Errenteria Hernani 09/10/1936 FUSILADO ALBISU, FERMIN ZARAUTZ FRENTE GIPUZKOA 31/08/1936 MUERTO FRENTE ALBIZARRATE, VICENTE Basauri Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ALBIZU AISPURUA, JOSE ZUMAIA OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALBIZU ARRIOLA, IGNACIO IBARRURI OTXANDIO 31/05/1937 MUERTO FRENTE ALBIZU ARRIOLA, PRUDENCIO IBARRURI OTXANDIO 31/05/1937 MUERTO FRENTE ALBIZU ECHAVE, ANICETO ELGOIBAR ALBERTIA 31/03/1937 MUERTO FRENTE ALBIZU INDO, MELCHOR GETARIA CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE ALBIZU LOPEZ, ALFREDO SESTAO EIBAR 08/10/1936 MUERTO FRENTE ALBIZU PICHOT, CONSTANCIO Bilbao Bilbao 18/04/1937 BOMBARDEO AEREO ALBIZU ZUGADI, MATIAS IBARRURI SOLLUBE 19/04/1937 MUERTO FRENTE ALBIZURI ALBERDI, GREGORIO 12/05/1937 MUERTO FRENTE ALBO URCELAY, GREGORIO Iruñea Biurrun 28/08/1936 FUSILADO ALCAIN OLLOQUIEGUI, FRANCISCO LASARTE EUBA 05/05/1937 MUERTO FRENTE ALCALA GORRIZ, JOSE Obanos Bardenas 23/08/1936 FUSILADO ALCALA GORRIZ, ROMAN Obanos Bardenas 23/08/1936 FUSILADO ALCALDE BAYONA, BALBINO Villafranca Rincon 15/09/1936 FUSILADO ALCALDE GONZALEZ, FELIX MUERTO FRENTE ALCALDE MENDEZ, ANGEL San Adrian Peralta 15/11/1936 FUSILADO ALCALDE MENDEZ, JUAN San Adrian Iruñea 12/05/1937 FUSILADO ALCALDE RENERO, OVIDIO BURGOS OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALCARAZ CALAHUIG, FRANCISCO Deustu Prision Deustu 15/03/1939 FUSILADO ALCAZAR ALONSO, GUILLERMO Cortes Cortes FUSILADO ALCEDO SANCHEZ, FERNANDO LA ARBOLEDA LEGUTIO 03/12/1936 MUERTO FRENTE ALCELAY, JULIAN Hernani FUSILADO ALCIBAR EIZAGUIRRE, JOSE ANTONIO ZARAUTZ ARTXANDA 19/06/1937 MUERTO FRENTE ALCORTA BOCKMANN, EDUARDO ORDUÑA 29/05/1937 MUERTO FRENTE ALCORTA MUGURUZA, GERONIMO MUERTO FRENTE ALCORTA ZUMETA, JOSEFA Bilbao Bilbao 18/04/1937 BOMBARDEO AEREO ALCUBILLA BLANCO, TOMAS BEDIA LARRABETZU 13/06/1937 MUERTO FRENTE ALDA GONZALEZ, SANTOS MUERTO FRENTE ALDA GONZALO, SANTOS Tolosa Tolosa 13/08/1936 FUSILADO ALDABALDETRECU VITORIA, JUAN Donostia Hernani 08/10/1936 FUSILADO ALDABALDETRECU ZALDUA, MANUEL Donostia Donostia 09/10/1936 FUSILADO ALDABE IRURRE, JUAN Ibiriku Fustiñana 08/12/1936 FUSILADO ALDACHE ALBERDI, JUAN BILBO HOSPITAL BASURTO 29/05/1937 MUERTO FRENTE ALDACO ULACIA, EMILIO DONOSTIA DONOSTIA 29/08/1940 FUSILADO ALDACO ULACIA, EMILIO Donostia Donostia 29/08/1940 FUSILADO ALDAI MITXELENA, BAUTISTA Oiartzun Hernani FUSILADO ALDAITURRIAGA GUINEA, JUANA Laudio Laudio 21/06/1937 FUSILADO ALDAITURRIAGA SAGARDUY, JUAN LUIANDO ORDUÑA 11/12/1936 MUERTO FRENTE ALDALUR IRIGOIEN, FERMIN IRUN OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALDALUR SORALUCE, ANDRES Errezil Donostia 28/04/1937 FUSILADO ALDAMA CELORRIO, AGUSTIN San Adrian Peralta 12/08/1936 FUSILADO ALDAMA PEÑA, JOSE BILBO BARAZAR 07/04/1937 MUERTO FRENTE ALDAMA REGINA Gernika Gernika 26/04/1937 FUSILADO ALDASORO ALDASORO, ESTEBAN ALTSASU CATALUNYA MUERTO FRENTE ALDASORO ELIZASO, CRUZ Andoain Tolosa 30(08/1936 FUSILADO ALDASORO SAGASTUME, PASCUAL HERNANI DONOSTIA, HOSPITAL 12/09/1936 MUERTO FRENTE ALDATZ, JUAN BILBO SOLLUBE 17/05/1937 MUERTO FRENTE ALDAVE BEORLEGUI, JUAN Iruñea FUSILADO ALDAVE MOLINET, MARIANO Gares Ibero 02/12/1936 FUSILADO ALDAVE, MARCOS Elgoibar Elgoibar 19/04/1937 FUSILADO ALDAY ASCORBEBEITIA, VICENTE Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ALDAY BEISTEGUI, EUSTAQUIO EIBAR EIBAR 24/04/1937 MUERTO FRENTE ALDAY CAMPANAGA, FRANCISCO JAVIER Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ALDAY CAMPANAGA, IRENE Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ALDAY CAMPANAGA, JUAN Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ALDAY LOGARAI, LUCIO Bera Irun 20/10/1936 FUSILADO ALDAY ORTUONDO, JUAN GERNIKA HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 11/04/1937 BOMBARDEO AEREO EN GERNIKA ALDAZ JAURRIETA, TIRSO Iruñea Noain 23/08/1936 FUSILADO ALDAZ LABACA, FAUSTINO Andoain Donostia 20/10/1936 FUSILADO ALDAZ RUIZ, JULIO Gares FUSILADO ALDAZABAL BENGOA, JOSE MARIA EIBAR AMURRIO 27/05/1937 MUERTO FRENTE ALDAZABAL GABIETA, ANTONIA Markina Durango 31/03/1937 FUSILADO ALDAZABAL MARTIN, GUILLERMO BILBO HOSPITAL BASURTO 06/01/1937 MUERTO FRENTE ALDAZABAL, MARCOS Oñati Santander 17/08/1937 FUSILADO ALDEA CESTER, ANTONIO BILBO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALDEA CESTER, MIGUEL BERRIZ OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALDECOA GALLANO, MARTIN Bilbao Bilbao 25/09/1936 BOMBARDEO AEREO ALDECOA, FELIX MAÑARIA ARTXANDA 13/06/1937 MUERTO FRENTE ALDECOA, MIGUEL OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALDEREGUIA LAFUENTE, FELIX IRUÑEA EIBAR 06/10/1936 MUERTO FRENTE ALDIVAR FERNANDEZ, BUENAVENTURA Artziniega Bilbao 06/09/1937 FUSILADO ALDUAN MATEO, DIONISIO Corella Milagro 15/08/1936 FUSILADO ALDUCIN AZCONA, JESUS MUERTO FRENTE ALECHEA ALEGRIA, JESUS Los Arcos Villatuerta 05/09/1936 FUSILADO ALEGRE LORES, ANTONIO Donostia Hernani 19/10/1936 FUSILADO ALEGRE SANTA EULALIA, AMANCIO Aramiñon Aramiñon 28/08/1936 FUSILADO ALEGRIA IÑURRIA, JACINTO MUERTO FRENTE ALEGRIA LASCARRAIN, LAZARO Lakuntza Oskia 28/07/1936 FUSILADO ALEGRIA MATEO, ANGEL MENDABIA MUERTO FRENTE ALEGRIA POLO, SATURNINO BILBO OTXANDIO 03/12/1936 MUERTO FRENTE ALEGRIA SOLABARRIETA, JOSE MARIA Ondarroa Uribitarte 02/12/1938 FUSILADO ALEJANDRE ANGULO, VICTOR Gurendes Egileta 01/04/1937 FUSILADO ALEJANDRIA EXPOSITO, PEDRO Caseda FUSILADO ALFARO ALAYETO, MANUEL Fitero Etxarri 14/05/1937 FUSILADO ALFARO ARIZPELETA, ALEJANDRO Pitillas Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ALFARO BENITO, ELEUTERIO MARKINA 22/10/1936 MUERTO FRENTE ALFARO BERTON, MAXIMIANO Funes Falces 26/10/1936 FUSILADO ALFARO DIEZ, TOMAS Berbintzana Monreal 21/10/1936 FUSILADO ALFARO GARCIA, ISIDRO Corella Milagro 15/08/1936 FUSILADO ALFARO GARCIA, JOSE Corella Milagro 15/08/1936 FUSILADO ALFARO HERNANDEZ, PEDRO Iruñea Iruñea 08/08/1936 FUSILADO ALFARO JIMENEZ, NICOLAS Falces Etxauri 25/11/1936 FUSILADO ALFARO MARTINEZ, PEDRO BILBO SOLLUBE 10/05/1937 MUERTO FRENTE ALFARO MONREAL, ANDRES Fitero Valverde 03/08/1936 FUSILADO ALFARO MONREAL, VICTORIANO Corella Iruñea 13/09/1936 FUSILADO ALFARO SATOSTEGUI, VICENTE Arguedas Soladron 16/08/1936 FUSILADO ALFARO URROZ, PEDRO Peralta Peralta 21/08/1936 FUSILADO ALFARO ZABALEGUI, FLORENCIO Iruñea 23/08/1936 FUSILADO ALFONSO ALFONSO, JUAN HOSPITAL CIVIL 09/10/1936 MUERTO FRENTE ALFONSO CASTELLANOS, CUSTODIO Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ALFONSO CRUZ, MANUEL BILBO ARTXANDA 18/06/1937 MUERTO FRENTE ALFONSO FERNANDEZ, ANTONIO DONOSTIA DONOSTIA 03/08/1936 MUERTO FRENTE ALFONSO FUSTER, EDUARDO Iruñea 14/08/1936 FUSILADO ALFONSO MUGURUZAR, AURELIA Barakaldo Barakaldo 13/06/1937 FUSILADO ALGORTA ABRISQUETA, SIMONA Legutio Barakaldo 17/12/1936 FUSILADO ALGORTA, MODESTA Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ALIAGA ALBERO, EUGENIO Cintruenigo Cintruenigo 26/07/1936 FUSILADO ALIER PEREZ, CAYETANO RIOFRIO SOLLUBE 13/05/1937 MUERTO FRENTE ALISTARAN ISLA, JOAQUIN SOPUERTA BARAZAR 07/04/1937 MUERTO FRENTE ALKAIN DORRONSORO, PATXI Oiartzun FUSILADO ALKIZA, MIGUEL Donostia Donostia 26/07/1936 FUSILADO ALKORTA ALDAI, LUIS DONOSTIA ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE ALKORTA BASTIDA, JOSE ZESTOA EIBAR 22/04/1937 MUERTO FRENTE ALKORTA ITURBE, EUSEBIO MUERTO FRENTE ALLENDE AZCUNA, FEDERICO SAN AGUSTIN AMURRIO 26/05/1937 MUERTO FRENTE ALLENDE SANTAMARIA, ERNESTO Bilbao Urkiola 08/04/1937 FUSILADO ALLENDE SAÑUDO, JUAN TORRELAVEGA EUBA 04/05/1937 MUERTO FRENTE ALLENDE SERRANO, CELESTINO GALLARTA UBIDEA 04/12/1936 MUERTO FRENTE ALLICA ARRICA, CARLOS BERMEO BARAZAR 06/04/1937 MUERTO FRENTE ALLICA EREÑOZAGA, LUIS BERMEO LEGUTIO 01/12/1936 MUERTO FRENTE ALLICA MENCHACA, JUAN BERMEO MUNGIA 01/06/1937 MUERTO FRENTE ALLICA ZALACAIN, JESUS LANESTOSA LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ALLO LES, MAURO Cadreita Tudela 12/11/1936 FUSILADO ALLONGA VILLAMEA, ANASTASIO BARCELONA ZORNOTZA 04/12/1936 MUERTO FRENTE ALMAIDA ELORDIETA, CLARA Gernika Gernika 26/04/1937 FUSILADO ALMAZAN CILAURREN, RAMON BILBO MUTRIKU 26/09/1936 MUERTO FRENTE ALMAZAN ESTEBAN, AGUSTIN MUERTO FRENTE ALMIGOL MALO, EMILIO ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ALMORZA ECHAIDE, JUAN Zizurkil Tolosa FUSILADO ALMUNDI PEINADOR, CRESCENCIO Ortuella San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ALONA UGALDE, CRESCENCIO 28/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO ABADIA, RAFAEL Bilbao Bilbao 03/08/1937 FUSILADO ALONSO AGIRREMOTA, ANDRES MUERTO FRENTE ALONSO ALONSO, FLORENCIO Dicastillo Ucar 19/08/1936 FUSILADO ALONSO ALONSO, MARCOS Lerin Iruñea 02/08/1936 FUSILADO ALONSO ALVAREZ, NEMESIO Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ALONSO ARNAIZ, DESIDERIO BERMEO MARKINA 28/09/1936 MUERTO FRENTE ALONSO BLAZQUEZ, ANDRES Bilbao Bilbao 18/12/1937 FUSILADO ALONSO BRAVO, LEONCIO Bilbao Bilbao 12/03/1938 FUSILADO ALONSO BURGUI, SIXTO Villafranca Etxauri 03/08/1936 FUSILADO ALONSO CABEZON, IGNACIO SESTAO EUBA 09/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO CABEZON, VICENTE BARAKALDO ELGETA 25/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO CEBAÑA, ANGEL SOLLUBE 06/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO CHOCARRO, JESUS Allo Andosilla 08/09/1936 FUSILADO ALONSO DE LAS HERAS, ALBERTO GALLARTA ZORNOTZA 08/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO DE LAS HERAS, EMILIO GALLARTA ARRATE 21/09/1936 MUERTO FRENTE ALONSO DELGADO, GREGORIO IRUN BIZKARGI 13/06/1937 MUERTO FRENTE ALONSO DIEZ, ANGEL DIMA 15/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO FERNANDEZ, BERNARDINO Donostia Hernani 23/10/1936 FUSILADO ALONSO FERNANDEZ, RAMONA DONOSTIA DONOSTIA 22/07/1936 MUERTO FRENTE ALONSO FERNANDEZ, SENEN BILBO HOSPITAL MILITAR BARAKALD 23/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO FERRERO, MANUEL Donostia Donostia 15/05/1939 FUSILADO ALONSO FUENTES, LADISLAO BILBO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ALONSO GARCIA, GASPAR MUERTO FRENTE ALONSO GARCIA, NICASIO SESTAO IXERANGO 20/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO GONZALEZ, EVENCIO Bilbao Bilbao 24/06/1937 FUSILADO ALONSO GONZALEZ, GREGORIO DONOSTIA OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO GONZALEZ, JUAN Bilbao Bilbao 17/05/1937 FUSILADO ALONSO GONZALEZ, LUIS ZORROZA HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 22/04/1937 BOMBARDEO AEREO DE ZORROZA ALONSO GONZALEZ, PRUDENCIO Arrasate Gasteiz 14/03/1938 FUSILADO ALONSO GRANDE, FELIX LASARTE HOSPITAL KARRANTZA 04/07/1937 MUERTO FRENTE ALONSO GUTIERREZ, TEODORO Bilbao Bilbao 12/03/1938 FUSILADO ALONSO HERNANDEZ, SENEN LAS ARENAS ZORNOTZA 24/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO IGUZQUIZA, GERARDO Dicastillo Montalban 05/09/1936 FUSILADO ALONSO INES, JESUS Lerin Yerri 06/09/1936 FUSILADO ALONSO JIMENEZ, MANUEL CADIZ PORTUGALETE 12/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO LANDERA, JUAN MUSKIZ BARAZAR 06/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO LARRAONA, BENIGNO Allo Mendavia 25/07/1936 FUSILADO ALONSO MARTINEZ, ANDRES Gasteiz Gasteiz 31/10/1937 FUSILADO ALONSO MARTINEZ, JESUS DEUSTU ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ALONSO MARTINEZ, MACARIO BASAURI CESTAFE 03/12/1936 MUERTO FRENTE ALONSO MEDIAVILLA, JUAN ANGEL BILBO HOSPITAL LUXUA 06/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO MENDIZABAL, JOSE DONOSTIA GORBEA 06/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO MIGUEL, IGNACIO ERANDIO DURANGO 30/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO MIGUEL, LUIS Erandio Erandio 03/01/1937 FUSILADO ALONSO MUÑOZ, AGRIPINO LAS ARENAS HOSPITAL BASURTO 12/06/1937 MUERTO FRENTE ALONSO MUÑOZ, JOSE Zarautz Bilbao 09/01/1938 FUSILADO ALONSO NICOLAS, EVELIO MUERTO FRENTE ALONSO OLIVEROS, EUSEBIO Sestao Sestao 23/05/1937 FUSILADO ALONSO PANTIOSO, PEDRO BILBO NAFARRATE 05/12/1936 MUERTO FRENTE ALONSO PARA, EUSEBIO GALLARTA BARAZAR 05/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO PAVIA, DAMASO Marcilla Caparroso 04/09/1936 FUSILADO ALONSO PORRES, JESUS MUERTO FRENTE ALONSO PORTAL, GREGORIO HOSPITAL BARAKALDO 14/06/1937 MUERTO FRENTE ALONSO PRADO, AMANCIO Azagra Zaragoza 06/09/1936 FUSILADO ALONSO PRADO, FRANCISCA Azagra Calahorra 05/09/1936 FUSILADO ALONSO PRADO, GREGORIO Azagra Calahorra 05/09/1936 FUSILADO ALONSO PUENTES, LADISLAO BILBO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ALONSO RODRIGUEZ, JULIAN ABANTO UBIDEA 21/12/1936 MUERTO FRENTE ALONSO ROJO, ANICETO Algorta Bilbao 07/09/1937 FUSILADO ALONSO RUIZ, CONSTANTINO Bilbao Bilbao 11/03/1938 FUSILADO ALONSO SAENZ, VICTOR BILBO UBIDEA 13/12/1936 MUERTO FRENTE ALONSO SANCHEZ, JUSTO ABANTO BARAZAR 05/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO SANTOS, LUCIANO ERANDIO MARKINA 27/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO SECO, ORENCIO SESTAO ETXANO 16/05/1937 MUERTO FRENTE ALONSO SOBRON, EUGENIO Sodupe Bilbao 16/09/1937 FUSILADO ALONSO SOLANA, MARCOS BILBO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO SUSO, SATURNINO Gasteiz Gasteiz 20/09/1936 FUSILADO ALONSO TORRES, JESUS ZORNOTZA 12/04/1937 MUERTO FRENTE ALONSO URIARTE, ESTEBAN MUERTO FRENTE ALONSO VALERIO, ANGEL Lodosa Mendavia 20/07/1936 FUSILADO ALONSO VICARIO, QUINTIN Bilbao Bilbao 12/03/1938 FUSILADO ALONSO ZUBILLAGA, DOMINGO SOPUERTA ASTURIAS 25/02/1937 MUERTO FRENTE ALONSO ZUBIZARRETA, FRANCISCO MUERTO FRENTE ALONSO ZUBIZARRETA, MARIA PILAR SAN SEBASTIAN OCHANDIANO 31/03/1937 BOMBARDEO AEREO ALONSO, PEDRO Donostia Donostia 01/10/1936 FUSILADO ALQUEZAR VELEZ, ENRIQUE TUDELA ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE ALQUIEN, DANIEL 02/05/1937 MUERTO FRENTE ALQUIZA ECHAVE, IGNACIO MUERTO FRENTE ALSINA NAVARRA, LUIS DEUSTU PRISION DEUSTU 12/02/1939 FUSILADO ALSINA NAVARRA, LUIS Deustu Prision Deustu 12/02/1939 FUSILADO ALTAZUBIAGA VIZCAYA, MANUEL Abanto Abanto 16/06/1937 FUSILADO ALTOLAGUIRRE CAMARERO, JESUS Hernani Lerma ALTOLAGUIRRE CAMARERO, JESUS Hernani Lerma FUSILADO ALTUBE BASAURI, JOSE TOLOSA FRENTE NORTE 30/04/1937 MUERTO FRENTE ALTUBRE GALLASTEGI, FERNANDO MUERTO FRENTE ALTUNA ARTOLA, JOSE DONOSTIA ASTURIAS 04/11/1936 MUERTO FRENTE ALTUNA LUEGRIZ, MARIANO MUERTO FRENTE ALTUNA NARBAIZA, ESTEBAN BERGARA BIZKARGI 20/05/1937 MUERTO FRENTE ALTUNA OLABARRI, VICTORIANO Miravalles Bilbao 07/09/1937 FUSILADO ALTUNA SORUCA, JOSE DONOSTIA ASTURIAS 04/11/1936 MUERTO FRENTE ALTUNA ZUARISTI, MARIANO ARRASATE EIBAR MUERTO FRENTE ALUSTIZA AGUIRRE, DAMIAN LEGAZPI OTXANDIO 01/12/1936 MUERTO FRENTE ALUSTIZA AGUIRRE, JUAN LEGAZPI DURANGO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ALUSTIZA BILBAO, LUCIO MUERTO FRENTE ALUSTIZA GOITIA, JUANA MARTINA Beasain Beasain 14/10/1936 FUSILADO ALUSTIZA MURGIONDO, BLAS MUTILOA GALDAKAO 13/06/1937 MUERTO FRENTE ALUSTIZA OLAECHEA, JUAN DONOSTIA ZORNOTZA 23/05/1937 MUERTO FRENTE ALUSTIZA TELLERIA, SANTIAGO Mutiloa 29/05/1937 FUSILADO ALVAREZ ALVAREZ, MANUEL Sestao Bilbao 15/09/1937 FUSILADO ALVAREZ ARRONIZ, PEDRO Mendavia FUSILADO ALVAREZ ARROYO, TIMOTEO SOPUERTA MARKINA 21/10/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ BARRENA, GREGORIO BADAJOZ IRUN 15/08/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ BILBAO, FERNANDO Bilbao Bilbao 16/05/1939 FUSILADO ALVAREZ BILBAO, JUAN BILBO LEGUTIO 01/12/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ BLANCO, BAUTISTA Ansoain Iruñea 08/09/1938 FUSILADO ALVAREZ CANDALES, JOSE Santander DESAPARECIDO ALVAREZ CUEVAS, ELISEO BURGOS DONOSTIA 24/07/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ DE LA CORTE, ANGEL BERMEO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ DEL RIO, GUMERSINDO ARRASATE LEMOA 05/06/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ DIAZ, LUIS Los Arcos Villatuerta 13/08/1936 FUSILADO ALVAREZ DIAZ, SEVERIANO 15/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ DIEZ, FRANCISCO GALDAMES DIMA 05/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ DOMINGUEZ, ANTONIO DONOSTIA CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ FERNANDEZ, JOSE MUERTO FRENTE ALVAREZ FERNANDEZ, MANUEL BARAKALDO IPISTIKARRIAGA 20/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ FERNANDEZ, MARCELINO BILBO ELORRIO 23/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ FLORES, RAMON TOLOSA MADRID MUERTO FRENTE ALVAREZ GARAGARZA, FRANCISCO BILBO ARRASATE 26/09/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ GARAGARZA, JUAN BILBO MUERTO FRENTE ALVAREZ GARCIA, ALFREDO Donostia Donostia 09/05/1940 FUSILADO ALVAREZ GARCIA, ANGEL Beasain Beasain 28/07/1936 FUSILADO ALVAREZ GARCIA, ANTONIO Sanguesa Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ALVAREZ GARCIA, CIPRIANO MUERTO FRENTE ALVAREZ GARCIA, JOSE OVIEDO HOSPITAL BASURTO 06/06/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ GARCIA, MANUEL MUXIKA 02/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ GARCIA, PEDRO BILBO UBIDEA 18/12/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ HERRERA, PEDRO Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ALVAREZ IBARRA, JOSE ERANDIO SOLLUBE 08/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ LAVEGA, NICASIO DONOSTIA ZORNOTZA 14/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ LOPEZ, LEONCIO Donostia Donostia 25/08/1937 FUSILADO ALVAREZ MACUA, FORTUNATO Dicastillo Ucar 19/08/1936 FUSILADO ALVAREZ MARTINEZ, JUAN Mendavia Iruñea 31/08/1936 FUSILADO ALVAREZ MELCHOR, MERINO BALMASEDA UBIDEA 07/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ MONTERO, EMILIANO Bilbao Bilbao 24/06/1937 FUSILADO ALVAREZ MORRAS, ANDRES Los Arcos Iguzkiza 03/08/1936 FUSILADO ALVAREZ MORRAS, FRANCISCO Los Arcos Villatuerta 05/09/1936 FUSILADO ALVAREZ MORRAS, INOCENTE Los Arcos Gasteiz FUSILADO ALVAREZ MOYA, VALERIANO Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ALVAREZ NAZABAL, ANTIOCO SANTANDER ELORRIO 22/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ NEIRA, FRANCISCO Ortuella Bilbao 17/12/1937 FUSILADO ALVAREZ ORDOÑEZ, IGNACIO ASTURIAS SOLLUBE 14/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ OTEGUI, ANTONIO ALTA MAR 05/03/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ PASCUAL, FELIPE ASTURIAS 02/11/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ PEREZ, ANGEL HERNANI ORDUÑA 12/06/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ PEREZ, SANTIAGO Bilbao Bilbao 11/07/1938 FUSILADO ALVAREZ RODRIGUEZ, ANGEL ASTURIAS ZORNOTZA 31/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ RODRIGUEZ, DELFIN KANPAZAR 16/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ RODRIGUEZ, JOSE ERRENTERIA ELGETA 20/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ RODRIGUEZ, JOSE HOSPITAL BASURTO 31/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ SOBERO, ANTONIO ASTURIAS HOSPITAL BARAKALDO 08/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ SUAREZ, BENJAMIN ASTURIAS ELOSU 19/12/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ SUAREZ, CELSO MIERES 06/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ SUAREZ, MANUEL ASTURIAS HOSPITAL DEUSTU 28/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ SUSO, FELIX HERNANI KANPAZAR 04/10/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ TELLECHEA, ANGEL Beasain Beasain 28/07/1936 FUSILADO ALVAREZ TUESCA, ADRIAN MUERTO FRENTE ALVAREZ URIARTE, MIGUEL BARAKALDO GAMIZ 11/06/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ URRUTIA, HIPOLITO Busturia Derio 05/08/1937 FUSILADO ALVAREZ, CESAREA ASTURIAS MUXIKA 09/05/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ, HERMENEGILDO IRUN MADRID 15/07/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ, INOCENTE Gasteiz Gasteiz 07/08/1936 FUSILADO ALVAREZ, JESUS Donostia Donostia 01/11/1936 FUSILADO ALVAREZ, LUCIANO ZAMORA ZORNOTZA 01/12/1936 MUERTO FRENTE ALVAREZ, MELCHOR AVELINO BALMASEDA BARAZAR 07/04/1937 MUERTO FRENTE ALVAREZ, TORIBIO 04/06/1937 MUERTO FRENTE ALVARO SERNA, ABUNDIO FRANCIA LEGUTIO 10/12/1936 MUERTO FRENTE ALVERO FORGUERAS, BONIFACIO IRUÑEA LEMOA 07/06/1937 MUERTO FRENTE ALZANZ URQUIJO, JUAN Sestao San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ALZATE EGOZCUE, JOSE Sanguesa Aldunate 26/11/1936 FUSILADO ALZOLA LIZUNDIA, ROSARIO DURANGO HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 28/04/1937 BOMBARDEO AEREO DE DURANGO EL 31-03-37 ALZORRIZ JIMENO, VICENTE Aibar FUSILADO ALZUA GOICOECHEA, JULIO PASAIA ORDUÑA 11/12/1936 MUERTO FRENTE ALZUA GOIKOETXEA, ISIDORO PASAIA OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ALZUBIETA BILBAO, JULIAN HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE ALZUETA ERDOZAIN, ANTON Aibar Nardues 26/09/1936 FUSILADO ALZUETA GOÑI, BENITO Aibar Nardues 21/09/1936 FUSILADO ALZUGARAY IBAÑEZ, ANTONIO MUERTO FRENTE ALZUGARAY JAUREGUI, MARTIN DONOSTIA Donostia ALZUGARAY JAUREGUI, MARTIN Donostia Donostia FUSILADO ALZUGARAY SALANUEVA, JOSE MARIA Los Arcos Estella FUSILADO AMADOR, JOSE EUBA 11/05/1937 MUERTO FRENTE AMADOZ ABAURREA, VICENTE Murillo El Cuende Caparroso 19/08/1936 FUSILADO AMADOZ AGUINAGA, JOSE MARIA Iruñea Derio 16/12/1937 FUSILADO AMADOZ DIEZ, MIGUEL Murillo El Cuende Caparroso 19/08/1936 FUSILADO AMARICA, MARIANO Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO AMAS OLAIZOLA, JUAN BIZKARGI 15/05/1937 MUERTO FRENTE AMATRAIN ZALDUENDO, MODESTO Carcar Zaragoza 02/10/1936 FUSILADO AMATRIA BARRICARTE, SERAFIN San Adrian Murillo 04/09/1936 FUSILADO AMATRIA GONZALEZ, FELIPE Sartaguda Zaragoza 04/10/1936 FUSILADO AMATRIA OSES, ESTEBAN Azagra Cadreita 07/09/1936 FUSILADO AMATRIA SADABA, CRISANTO Andosilla Allo 04/09/1936 FUSILADO AMATRIA USUNARIZ, EDUARDO Iruñea Etxauri 09/03/1937 FUSILADO AMATRIAIN BUENO, DOMINGO Andosilla Sengariz 01/12/1936 FUSILADO AMBROSIO SANCHEZ, JUAN ERANDIO ARRATE 29/09/1936 MUERTO FRENTE AMEAMA FERNANDEZ, EPIFANIO Olazti Santoña 15/11/1937 FUSILADO AMENERA, TORIBIO ELORRIO 22/04/1937 MUERTO FRENTE AMETILLER BOSCH, ANTONIO Deustu Prision Deustu 28/02/1939 FUSILADO AMEZAGA CALZADA, ASENSIO Zorroza Gasteiz 28/06/1937 FUSILADO AMEZAGA VILLA, LEANDRO Algorta Bilbao 11/09/1937 FUSILADO AMEZQUETA BLANCO, ESTEBAN Lerin Yerri 07/09/1936 FUSILADO AMEZQUETA BLANCO, VALENTIN Lerin Lodosa FUSILADO AMEZTOY ECAY, CRUZ Atarrabia Ripa 26/11/1936 FUSILADO AMEZTOY FERNANDEZ, FERMIN Donostia Hernani 22/10/1936 FUSILADO AMIAMA ARREGUI, JOSE ANTONIO PASAIA DONOSTIA 22/07/1936 MUERTO FRENTE AMIAMA TABERNA, IGNACIO PASAIA ANDOAIN 16/08/1936 MUERTO FRENTE AMIANA SASIAIN, BAUTISTA Legorreta Hernani 09/09/1936 FUSILADO AMIANO ALTUNA, VICENTE ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AMIANO AMIANO, FRANCISCO Tolosa Donostia 13/08/1936 FUSILADO AMIANO LARRAÑAGA, JULIAN DONOSTIA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AMIAS BOBENGA, CANDIDA Gernika Gernika 26/04/1937 FUSILADO AMIGOT CIRIA, FRANCISCO Tudela Balsaforada 12/11/1936 FUSILADO AMIJO VIDAL, AVELINO Tolosa Tolosa 12/08/1936 FUSILADO AMILIANO YABAR, DANIEL NAFARROA IZUSKITZA 08/10/1936 MUERTO FRENTE AMILIBIA ELORZA, IGNACIO ZARAUTZ ASTURIAS 20/10/1936 MUERTO FRENTE AMILIBIA MACHIMBARRENA, JOAQUIN DONOSTIA TREMP 05/04/1938 MUERTO FRENTE AMILIBIA MARTINEZ, CIRIACO URKIOLA 22/05/1937 MUERTO FRENTE AMILIBIA MUGICA, FRANCISCO Zumaia Zumaia 25/11/1939 FUSILADO AMILIBIA SALDIAS, JOSE Hernani Hernani FUSILADO AMILL MARTURELL, MIGUEL Deustu Prision Deustu 07/10/1938 FUSILADO AMILLANO YOBERO, DOMINGO GROCIN IZUSKITZA 08/10/1936 MUERTO FRENTE AMO ORAA, JOSE La Puebla Arg. La Puebla Arg. FUSILADO AMO URETA, AGUSTIN PORTUGALETE OTXANDIO 06/05/1937 MUERTO FRENTE AMONDARAIN ZABALA, CECILIO TOLOSA BIZKARGI 11/05/1937 MUERTO FRENTE AMONDARAIN ZARRAGA, ALEJANDRO BIZKARGI 13/06/1937 MUERTO FRENTE AMONDARAIN ZUMEAGA, MIGUEL Andoain Tolosa 30/08/1936 FUSILADO AMOREBIETA CHARTERINA, FERMIN BILBO SOLLUBE 13/05/1937 MUERTO FRENTE AMORIZA ASTONDOA, NICOLAS Bilbao Bilbao 20/06/1937 FUSILADO AMORIZA IZPIZUA, MIKEL ( MIGUEL ) GALDACANO GALDACANO 09/04/1937 BOMBARDEO AEREO AMORRORTU MUGIDA, CASIMIRO BIZKARGI 28/05/1937 MUERTO FRENTE AMORROSTA EREÑO, PEDRO Bilbao Santurtzi 30/08/1936 FUSILADO AMUCHATEGUI ANDRES, MANUEL HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE AMUNDARAIN, FRANCISCO Lasarte Andoain FUSILADO AMURRIO MARTINEZ, MARINO GASTEIZ UDALA 22/04/1937 MUERTO FRENTE AMUSKIBAR MENDIZABAL, MIGUEL ZARAUTZ DEBA 24/09/1936 MUERTO FRENTE AMUSQUIBAR, MIKEL Zarautz FUSILADO ANABITARTE JEMIA, JOSE EIBAR 24/04/1937 MUERTO FRENTE ANACABE ACARREGUI, SANDALIO LEKEITIO ELORRIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ANACABE ZAB, JOAQUIN Bermeo Lekeitio 29/10/1936 FUSILADO ANADON CAMBERO, SANTIAGO BERA MUERTO FRENTE ANAS SAENZ, LUIS BARAKALDO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ANAUT GOÑI, SANTIAGO Santacara Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ANAUT ZUAZU, CONSTANTINO Pitillas Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ANAUT ZUAZU, IRINEO Pitillas Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ANAUT, X. Iruñea FUSILADO ANCIN INDART, AQUILINO Tafalla Monreal 21/10/1936 FUSILADO ANDALUZ IÑIGO, TEOFILO Bilbao Bilbao 10/02/1939 FUSILADO ANDIA, ZUFIA, MANUEL Larraga Ibero 26/10/1936 FUSILADO ANDIANO NAVARRO, FELIX Corella Corella 06/08/1936 FUSILADO ANDIANO, AVELINO Bilbao Bilbao FUSILADO ANDICOECHEA URIARTE, DIEGO Fruniz Mungia 16/03/1937 FUSILADO ANDICOECHEA, MARCOS 07/05/1937 MUERTO FRENTE ANDINO SAUTO, LAMBERTO BALMASEDA NAFARRATE 18/12/1936 MUERTO FRENTE ANDO GARCIA, PEDRO BILBO NAFARRATE 18/12/1936 MUERTO FRENTE ANDOLLO SANTIN, MANUEL MUERTO FRENTE ANDONEGUI BALZOLA, ISIDRO DONOSTIA LEGUTIO 30/11/1936 MUERTO FRENTE ANDONEGUI BERASALUCE, IGNACIO DONOSTIA ASTURIAS 22/03/1937 MUERTO FRENTE ANDONEGUI SAN SEBASTIAN, ANTONIO DONOSTIA ELOSU 13/12/1936 MUERTO FRENTE ANDONEGUI SAN SEBASTIAN, JOSE MIGUEL DONOSTIA ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE ANDONEGUI SAN SEBASTIAN, LUITXO BILBO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ANDRADE, CONCHITA Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ANDRES AMUATEGI, SANTIAGO ANDOAIN ARABA 05/03/1937 MUERTO FRENTE ANDRES CARNICERO, AGUSTIN Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ANDRES CUBILLO, TEODORO Portugalete Portugalete 30/08/1940 FUSILADO ANDRES DE LA ROSA, MANUEL Bilbao Derio 08/08/1939 FUSILADO ANDRES FERNANDEZ, DALMACIANO MUERTO FRENTE ANDRES FERNANDEZ, DEMETRIO Fitero Etxarri 14/05/1937 FUSILADO ANDRES FERNANDEZ, DONACIANO Fitero Valtierra 03/08/1936 FUSILADO ANDRES GONZALEZ, ISIDORO BARAKALDO BARANBIO 08/12/1936 MUERTO FRENTE ANDRES GONZALEZ, JOSE Iruñea Lanz 03/08/1936 FUSILADO ANDRES GUTIERREZ, ROGANCIO Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ANDRES ILLERA, EMILIO BILBO BIZKARGI 17/05/1937 MUERTO FRENTE ANDRES MENDOZA, ANTONIO 23/04/1937 MUERTO FRENTE ANDRES MILLAN, GAUDENCIO Fitero Cintruenigo 25/07/1936 FUSILADO ANDRES MILLAN, SECUNDINO Fitero Cintruenigo 28/08/1936 FUSILADO ANDRES MONEVA, FRANCISCO DONOSTIA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ANDRES ORTEGA, DAVID ABANTO JATA 18/05/1937 MUERTO FRENTE ANDRES PUERTAS, EDUARDO Donostia Donostia 28/05/1938 FUSILADO ANDRES RODRIGUEZ, LUCIANO BARAKALDO HOSPITAL BASURTO 02/03/1937 MUERTO FRENTE ANDRES URBIETA, JOSE ANTONIO PLENTZIA AMURRIO 26/04/1937 MUERTO FRENTE ANDRES VALLEJO, DAMIAN MUERTO FRENTE ANDRES YANGUAS, GENARO Fitero Bardenas 17/11/1936 FUSILADO ANDREU ALBIZURI, ANGEL GETXO ZEANURI 22/05/1937 MUERTO FRENTE ANDREU MORTRO, RAFAEL Donostia Donostia 27/11/1939 FUSILADO ANDUEZA ASANZA, RAMON Bilbao Bilbao 20/11/1938 FUSILADO ANDUEZA IRACHETA, JESUS TOLOSA OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ANDUEZA UGARTE, JUSTO Legazpia Infiesto FUSILADO (+) ANEIDOS LUACES, PLACIDO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ANGEL BOROBIO, ALEJANDRO BILBO BIZKARGI 11/05/1937 MUERTO FRENTE ANGEL POSTIGO, PLACIDO BILBO ASTURIAS 08/03/1937 MUERTO FRENTE ANGOITIA DE PABLOS, RAIMUNDO SAN SALVADOR DEL VALLE LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ANGUIANO ARAQUISTAIN, RAFAEL PIO SESTAO URKIOLA 06/04/1937 MUERTO FRENTE ANGUIANO LLAMOSAS, AVELINO Barakaldo Bilbao 26/10/1937 FUSILADO ANGULO ALBIZU, MIGUEL MUERTO FRENTE ANGULO ANGULO, CANDIDO ARAMAIO 01/04/1937 MUERTO FRENTE ANGULO ARROITAJAUREGUI, JOSE MARIA Abadiño Bilbao 05/08/1937 FUSILADO ANGULO BEICA, PEDRO BILBO NAFARRATE 18/12/1936 MUERTO FRENTE ANGULO BRIÑAS, GERARDO Zanbrana Zanbrana 16/10/1936 FUSILADO ANGULO CANDAMIO, FELIX Gasteiz Gasteiz 18/10/1936 FUSILADO ANGULO GARCIA, JOSE Gasteiz 28/09/1936 FUSILADO ANGULO HIDALGO, OSCAR BILBO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ANGULO LEGARZA, ANTONIO SESTAO MURUA 03/12/1936 MUERTO FRENTE ANGULO MARDONES, ENRIQUE BURGOS HOSPITAL CIVIL 23/10/1936 MUERTO FRENTE ANGULO MARTIARENA, GREGORIO Iruñea Ponferrada FUSILADO ANGULO MOLINUEVO, MARCELO MORGA 10/05/1937 MUERTO FRENTE ANGULO ORIVE, REMIGIO BARAKALDO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ANGULO ORTIZ, JOSE MANUEL AMURRIO 27/05/1937 MUERTO FRENTE ANGULO ROMERO, BONIFACIO Mendavia Estella 29/07/1936 FUSILADO ANGULO ROMERO, JULIAN Mendavia FUSILADO ANGULO ROZAS, MARTIN MUERTO FRENTE ANGULO SAENZ, JESUS Miranda Zanbrana 19/07/1936 FUSILADO ANGULO SAENZ, MARIANO BILBO HOSPITAL GETXO 19/12/1936 MUERTO FRENTE ANGULO VAZQUEZ, FEDERICO BILBO BURGOS 03/10/1938 FUSILADO ANGULO VAZQUEZ, FEDERICO Bilbao Burgos 03/10/1938 FUSILADO ANIDO GARCIA DE LA YEDRA, PEDRO BILBO NAFARRETE 18/12/1936 MUERTO FRENTE ANIÑO GARCIA, FRANCISCO Tudela Fontellas 12/11/1936 FUSILADO ANITUA UNAMUNO, PABLO EIBAR HOSPITAL CIVIL 30/10/1936 MUERTO FRENTE ANOAIN MIRANDA, MANUEL MARIA Zumaia Zumaia 24/09/1936 FUSILADO ANSA CALONGE, ROMAN Donostia Donostia 02/05/1941 FUSILADO ANSA GAROS, FRANCISCO ARGENTINA DONOSTIA, HOSPITAL 09/08/1936 MUERTO FRENTE ANSA INDURAIN, PEDRO Olite Zaragoza 08/10/1936 FUSILADO ANSA NAVARRO, RICARDO Caseda Iruñea 01/08/1936 FUSILADO ANSELMO, JOSE Bilbao Banderas 18/02/1940 FUSILADO ANSO MON, LUIS Funes Olite 28/07/1936 FUSILADO ANSO PEÑALVA, JACINTO Funes Falces 29/08/1936 FUSILADO ANSO, ENGRACIA DONOSTIA, HOSPITAL 15/09/1936 MUERTO FRENTE ANSOREGUI BARRENECEHA, MANUEL Mutriku 09/12/1936 FUSILADO ANSORENA EGUIA, JOSE SESTAO ASTURIAS 23/10/1936 MUERTO FRENTE ANSOTEGUI ZUBIERREMENTERIA, PABLO Elgeta Muxika 17/05/1937 FUSILADO ANSOTEGUI, SEGUNDO La Puebla Arg. La Puebla Arg. FUSILADO ANTA ALBIZUA, LINOS SAN MIGUEL DE B ARRIGORRIAGA 16/05/1937 MUERTO FRENTE ANTA CASTAÑOS, ALFONSO TOLOSA BILBO 17/06/1937 MUERTO FRENTE ANTERO RODRIGUEZ, JOSE 05/06/1937 MUERTO FRENTE ANTIA USANSOLO, JUAN JOSE Tolosa Tolosa 02/11/1936 FUSILADO ANTIN, JULIAN Zumaia Hondarribia FUSILADO ANTIÑANO CORRAL, ENRIQUE MUERTO FRENTE ANTIÑANO MARTINEZ, MANUEL BILBO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ANTIZAR OTAMENDI, CANUTO MUERTO FRENTE ANTOLIN ANTOLIN, EUSEBIO MUERTO FRENTE ANTOLIN ANTOLIN, SANTOS MUERTO FRENTE ANTOLIN ELGUERA, FELISA Barakaldo Barakaldo 13/06/1937 FUSILADO ANTOLIN FERNANDEZ, JESUS BILBO ASTURIAS 05/11/1936 MUERTO FRENTE ANTOLIN PRADO, FELIX MUERTO FRENTE ANTOLIN REGALIZA, JESUS DEUSTU EIBAR 24/12/1936 MUERTO FRENTE ANTOLIN REGALIZA, VICTORIANO DEUSTU MUNGIA 20/05/1937 MUERTO FRENTE ANTOLIN RODRIGUEZ, ESTEBAN MUERTO FRENTE ANTOMA OSES, DANIEL Marcilla Peralta 01/09/1936 FUSILADO ANTON ABAD, ANTONIO Milagro Lerin 26/07/1936 FUSILADO ANTON ENCISO, PABLO Ablitas Tudela 26/08/1936 FUSILADO ANTON MARTINEZ, PABLO Lodosa Zaragoza 04/10/1936 FUSILADO ANTON ROBLES, CRESENCIO SANTANDER IRUN 31/07/1936 MUERTO FRENTE ANTON RODRIGUEZ, JOSE OTXANDIO 01/04/1937 MUERTO FRENTE ANTON SAENZ, ALFREDO BILBO ELORRIO 25/04/1937 MUERTO FRENTE ANTON SANCHO, SECUNDINO Andoain Donostia 20/10/1936 FUSILADO ANTON ZALDUENDO, CEFERINO Mendavia Villamayor 11/08/1936 FUSILADO ANTON, AURELIO 15/05/1937 MUERTO FRENTE ANTONINO, X. Sanguesa Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ANTONIO FLORES, JESUS Bilbao Bilbao FUSILADO ANTOÑANA MARTINEZ, JOSE Mendavia Iruñea 31/08/1936 FUSILADO ANTRUEJO LORENZO, LEONIDES Bilbao Derio 17/12/1938 FUSILADO ANTUÑA MIGIL, OVIDIO 11/05/1937 MUERTO FRENTE ANTUÑANO ANGULO, MARIANO BILBO ELORRIO 23/04/1937 MUERTO FRENTE ANUITA UNAMUNO, PABLO EIBAR EIBAR 30/10/1936 MUERTO FRENTE ANUNCIBAY ANUNCIBAY, CEFERINO Altsasu Gasteiz 10/09/1939 FUSILADO ANZA NEIRA, LAUREANO ARRIGORRIAGA SOLLUBE 06/05/1937 MUERTO FRENTE ANZOLA AGUIRRE, TOMAS ELGOIBAR OTXANDIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ANZOLA GOMEZ, MANUEL SAN SALVADOR DEL VALLE BERNAGOITIA 22/05/1937 MUERTO FRENTE ANZUOLA ANZUOLA, ANASTASIO ZARAUTZ OTXANDIO 01/12/1936 MUERTO FRENTE AÑIBARRO PEREA, MARIA ORDUÑA ORDUÑA 31/12/1936 BOMBARDEO AEREO AÑORGA ANZUOLA, JESUS ONDARROA UBIDEA 10/12/1936 MUERTO FRENTE AÑORGA, JOSE Lasarte Asteasu FUSILADO APALATEGUI DORRONSORO, DOMINGO MARKINA SOLLUBE 08/05/1937 MUERTO FRENTE APAOLAZA EGAÑA, LEONARDO SOPUERTA URKIOLA 06/04/1937 MUERTO FRENTE APAOLAZA MUGICA, JOSE Ataun Iruñea 03/11/1936 FUSILADO APAOLAZA PORRAS, GABRIEL ABANTO EIBAR 29/09/1936 MUERTO FRENTE APAOLAZA ROMAÑA, JOSEFA Abanto Santurtzi 29/04/1937 FUSILADO APAOLAZA URIBE, VICTOR Legutio Durango 31/03/1937 FUSILADO APAOLAZA, JOSE 15/05/1937 MUERTO FRENTE APARICIO ALARCON, ENRIQUE Bilbao Bilbao 14/12/1937 FUSILADO APARICIO CAPOTE, JOSE Marcilla Pitillas 04/08/1936 FUSILADO APARICIO GARCIA, VICTOR BARAKALDO ASTURIAS 01/03/1937 MUERTO FRENTE APARICIO IGLESIAS, FRUTOS SAN SALVADOR DEL VALLE ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE APARICIO SALINERO, CAYETANO BILBO HOSPITAL BASURTO 31/05/1937 MUERTO FRENTE APARICIO TOLEDO, MANUEL BILBO ARTXANDA 19/06/1937 MUERTO FRENTE APARICIO, RAFAEL ASTURIAS 02/10/1936 MUERTO FRENTE APARISSI MASCARELL, ANTONIO Deustu Prision Deustu 29/09/1938 FUSILADO APELLANIZ OCHARAN, JOSE MARIA ORDUÑA 28/05/1937 MUERTO FRENTE APELLIDODA SUSO, ALINIA Bilbao Bilbao 27/09/1936 FUSILADO APERRIBAY AGUIRRE, RAMON ARETXABALETA DURANGO 25/09/1936 MUERTO FRENTE APEZTEGUIA ZABALZA, JUAN IRURTZUN ORDUÑA 31/05/1937 MUERTO FRENTE APODACA SANTAMARIA, MARINA Orduña Orduña 30/08/1936 FUSILADO APOITA ACHA, VENANCIO Bilbao Bilbao 07/10/1938 FUSILADO APRAIZ GONZALEZ DE BETOLAZA, LUIS Gasteiz Legutio 29/09/1936 FUSILADO APRAIZ SARRACONDEGUI, TIMOTEO ARRIETA HOSPITAL BASURTO 29/05/1937 MUERTO FRENTE APRAIZ UGALDE, PAULINO APRAIZ UGALDE, PAULINO FUSILADO APRAIZ ZABALA, MARCELINO BASAURI ARTXANDA 13/06/1937 MUERTO FRENTE APRAIZ ZEARRETA, ESTEBAN LARRABETZU ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AQUESOLO BILBAO, BENITO DIMA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ARA BLASCO, JOSE BARAKALDO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARABAOLAZA ALCELAY, MATIAS ARRASATE ELGETA 20/04/1937 MUERTO FRENTE ARABAOLAZA GURRUCHAGA, FRANCISCO Donostia Gasteiz 09/04/1937 FUSILADO ARABAOLAZA PELLEJERO, ANICETO Tolosa Tolosa 11/08/1936 FUSILADO ARABAOLAZA PELLEJERO, FAUSTO Tolosa Tolosa 11/08/1936 FUSILADO ARABIATORRE OLALDE, EZEQUIEL ELORRIO EIBAR 08/10/1936 MUERTO FRENTE ARAFOSA ASLA, RICARDO V. DE LUNO 08/05/1937 MUERTO FRENTE ARAGON BURGUI, JUAN BAUTISTA Santacara Caparroso 19/08/1936 FUSILADO ARAGON GARCIA, ANGEL MUERTO FRENTE ARAGON MARTINEZ, ANGEL LEMOA 03/06/1937 MUERTO FRENTE ARAGON OLASCOAGA, MANUEL IRUÑEA BIZKARGI 21/05/1937 MUERTO FRENTE ARAGON RUIZ, JUAN GALDAMES UBIDEA 21/11/1936 MUERTO FRENTE ARAGON, BERNARDO HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE ARAGONES PEREZ, VENTURA Caseda FUSILADO ARAICO ARIJA, DIONISIO Komunioi Lantaron 13/08/1936 FUSILADO ARALUCE SASIA, MIGUEL BILBO UBIDEA 06/04/1937 MUERTO FRENTE ARALUCE, MIGUEL Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ARALUCEA, FRANCISCO Gernika Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARAMAYO MARKOERKIAGA, JOSE ONDARROA CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE ARAMAYO, PEDRO 14/05/1937 MUERTO FRENTE ARAMBARRI AZPIRI, RAMON Elantxobe Bilbao 07/09/1937 FUSILADO ARAMBARRI DOMINGUEZ, MANUEL BILBO HOSPITAL PLAZA TOROS BILB 01/01/1937 MUERTO FRENTE ARAMBARRI GALLASTEGUI, FERNANDO ONDARROA BERMEO 03/05/1937 MUERTO FRENTE ARAMBARRI GOÑI, LORENZO Arrasate Hernani 22/10/1936 FUSILADO ARAMBARRI LERSUNDI, ESTANISLAO ONDARROA JATA 15/05/1937 MUERTO FRENTE ARAMBARRI PRADO, PEDRO CASTRO URDIALES BARAZAR 09/04/1937 MUERTO FRENTE ARAMBERRI ARAQUISTAIN, FRANCISCO LEMOA 02/06/1937 MUERTO FRENTE ARAMBERRI ERCILLA, ANTONIO EIBAR ZUGASTIETA 30/04/1937 MUERTO FRENTE ARAMBERRI GOITIA, JUAN MUERTO FRENTE ARAMBERRI VILLA, VICENTE BERGARA HOSPITAL BASURTO 07/10/1936 MUERTO FRENTE ARAMBURU AGUIRRE, LEONCIO Oiartzun Iruñea 26/10/1936 FUSILADO ARAMBURU ARRUTI, FEDERICO MUERTO FRENTE ARAMBURU CHINCHURRETA, CANDIDO Lasarte Bilbao 24/10/1938 FUSILADO ARAMBURU ESQUERRA, ANDRES BILBO MUNGIA 30/05/1937 MUERTO FRENTE ARAMBURU GANDAJE, FLORENCIO KARRANTZA 19/06/1937 MUERTO FRENTE ARAMBURU ILLARRAMENDI, JOSE MARIA Oiartzun Iruñea 13/11/1936 FUSILADO ARAMBURU IRASTORZA, BLAS Beasain Beasain 28/07/1936 FUSILADO ARAMBURU LOPATEGUI, LORENZO Bermeo Bermeo 02/05/1937 FUSILADO ARAMBURU MUGICA, JUAN MARIA EIBAR LEMOA 03/06/1937 MUERTO FRENTE ARAMBURU OIARZABAL, CARMEN Hernani Hernani 05/01/1937 FUSILADO ARAMBURU PEÑARENA, FRANCISCO EIBAR 24/04/1937 MUERTO FRENTE ARAMBURU UNANUE, JOSE ULPIANO Urretxu Hernani 21/10/1936 FUSILADO ARAMBURU ZALDIBAR, PIO BILBO BEDIA 06/06/1937 MUERTO FRENTE ARAMBURU, AGUSTIN ARRASATE OIARTZUN 02/11/1936 FUSILADO ARAMBURU, AGUSTIN Arrasate Oiartzun 02/11/1936 FUSILADO ARAMBURU, GREGORIA Elorrio Durango 31/03/1937 FUSILADO ARAMBURU, MIGUEL HOSPITAL KARRANTZA 28/07/1937 MUERTO FRENTE ARAMBURU, SABINO MUERTO FRENTE ARAMBURUZABALA BEITIA, EMETERIA CASIMIRA Eskoriatza Hernani 21/10/1936 FUSILADO ARAMENDI CELAYA, JESUS MARIA Ondarroa Ondarroa 22/10/1936 FUSILADO ARAMENDI LACA, IGNACIO DONOSTIA ASTURIAS 24/10/1936 MUERTO FRENTE ARAMENDI LACA, PEDRO DONOSTIA IRUN 28/08/1936 MUERTO FRENTE ARAMENDI LARREA, SANTIAGO ZEBERIO ASTURIAS 27/02/1937 MUERTO FRENTE ARAMENDI LIZASO, JUAN JOSE Aizarna Donostia 20/05/1939 FUSILADO ARAMENDIA GARAYALDE, GERVASIO Estella Lakar 12/09/1936 FUSILADO ARAMENDIA GIMENEZ, PEDRO SANTANDER LARRABETZU 12/06/1937 MUERTO FRENTE ARAMENDIA MARTINEZ, EMILIANO Mendavia Astigarraga 12/09/1936 FUSILADO ARANA ACHA, MIGUEL ZORNOTZA 16/05/1937 MUERTO FRENTE ARANA ALCAIDE, VICTORINO Villafranca Valtierra 17/08/1936 FUSILADO ARANA ARANDA, AGUSTIN Villafranca Fitero 19/12/1936 FUSILADO ARANA ARTECHE, JOSEFA Azkoitia Durango 31/03/1937 FUSILADO ARANA BENGOA, MANUEL LEMOA 05/06/1937 MUERTO FRENTE ARANA ECHENAGUSIA, JOSE Andoain FUSILADO ARANA ECHEVERRIA, ANDRES Soraluze 29/06/1938 FUSILADO ARANA EGUIA, IÑAKI PORTUGALETE KURUZETA 26/05/1937 MUERTO FRENTE ARANA ESKORIATZA, IÑAKI BILBO OTXANDIO 01/04/1937 MUERTO FRENTE ARANA GONZALEZ, MARCELINO BARAKALDO ASTURIAS 19/10/1936 MUERTO FRENTE ARANA IBENZUAGA, DONATO ARRASATE LEMOA 05/06/1937 MUERTO FRENTE ARANA IRASTORZA, JOSE IURRE ANDAZARRATE 17/09/1936 MUERTO FRENTE ARANA IRAZOLA, ROSARIO Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ARANA IRIGOYEN, VICTOR BILBO BILBO 08/07/1937 FUSILADO ARANA IRIGOYEN, VICTOR Bilbao Bilbao 08/07/1937 FUSILADO ARANA MARTINEZ, JOSE MANUEL Bilbao FABRICA COTORRUELO 18/04/1937 BOMBARDEO AEREO ARANA MUNITZA, MARIA VISITACION Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ARANA ORMAECHE, MANUEL BILBO HOSPITAL CIVIL 29/04/1937 MUERTO FRENTE ARANA ORMAECHE, MANUEL Bilbao Bilbao 28/04/1937 FUSILADO ARANA SARACHO, MODESTO SESTAO ALTO DE MORGA 20/05/1937 MUERTO FRENTE ARANA SEGUIN, CRESCENCIO Allo Oteiza 08/09/1936 FUSILADO ARANA UGARTE, EUSEBIO GALDAKAO DURANGO 25/04/1937 MUERTO FRENTE ARANA URRESTILLA, DOMINGO BILBO UBIDEA 13/12/1936 MUERTO FRENTE ARANA ZUBILLAGA, HILARIO Gatzaga Hernani 22/10/1936 FUSILADO ARANA, JOSE Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ARANAGA RAMILA, FAUSTO Barakaldo Bilbao 25/09/1936 FUSILADO ARANAL, MARIA Iruñea Iruñea 22/05/1937 FUSILADO ARANAZ ACHOTA, JUAN MENDIETA ANBOTO 11/04/1937 MUERTO FRENTE ARANAZ AZONIS, GURMESINDO MARCILLA TOLOSA 09/08/1936 MUERTO FRENTE ARANCETA INDACOECHEA, SILVESTRE BIZKARGI 20/05/1937 MUERTO FRENTE ARANCETA LIZARRALDE, JULIAN ELGETA LEGUTIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARANCETA ZABALETA, SABINO BARAKALDO URKIOLA 02/05/1937 MUERTO FRENTE ARANCON MARTINEZ, FEDERICO Funes Peralta 01/08/1936 FUSILADO ARANCON MONGE, NICASIO Cintruenigo Valtierra 03/08/1936 FUSILADO ARANDA MAGALLON, JOSE LUIS BILBO ITZIAR 23/09/1936 MUERTO FRENTE ARANDA URZAIZ, MANUEL Cortes Cortes 03/09/1936 FUSILADO ARANDA VILLANUEVA, TOMAS Tudela 01/01/1937 FUSILADO ARANDIA EUBA, CLAUDIO Amorebieta Barakaldo 06/05/1937 FUSILADO ARANDIA GARTACU, NEMESIO LAUDIO UNCILL 27/07/1937 MUERTO FRENTE ARANDIA ITURRIA, MANUEL Tolosa Santander 11/03/1938 FUSILADO ARANDIA, JUAN 09/05/1937 MUERTO FRENTE ARANDO AMEZAGA, LORENZO BILBO ZORNOTZA 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARANGUIZ PINEDO, MANRIQUE MUERTO FRENTE ARANGUREN ARMENDARIZ, ANACLETO BERIAIN KANPAZAR 20/04/1937 MUERTO FRENTE ARANGUREN ELIZARRI, FELICIANO BILBO CUARTEL MUNOA 08/06/1937 MUERTO FRENTE ARANGUREN MANTEROLA, ANTONIO Asteasu 18/10/1936 FUSILADO ARANGUREN ODRIOZOLA, JOSE MARIA Azpeitia Bilbao 11/03/1938 FUSILADO ARANGUREN ONDARRA, JOSE ANTONIO GETARIA CANTABRICO 17/01/1937 MUERTO FRENTE ARANGUREN QUINTANA, ALEJANDRO Sanguesa Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ARANO ARRIBILLAGA, MIGUEL AIZAROTZ ZORNOTZA 22/12/1936 MUERTO FRENTE ARANZABAL URRESTARAZU, FRANCISCO Andoain Tolosa 30/08/1936 FUSILADO ARANZASTI ALDASORO, ANTONIO ETXARRI ARANATZ IRUN 24/07/1936 MUERTO FRENTE ARAÑA MIGUEL DE ECHARRI, CLEMENTE Etxarri Aranatz Urbasa 24/08/1936 FUSILADO ARAQUISTAIN MARDARAS, JUANA BILBAO HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 19/04/1937 BOMBARDEO AEREO SOBRE BILBAO EL 18-04-37 ARAS ICACETA, FELIX MUERTO FRENTE ARASTOLA DURANGO, EMETERIO Dima 01/04/1937 FUSILADO ARAUCO ARRIBILLAGA, MIGUEL NAFARROA HOSPITAL ZORNOTZA 22/12/1936 MUERTO FRENTE ARAUCO BICANDI, GAUDECIO GATIKA ELGETA 22/12/1936 MUERTO FRENTE ARAUJO MARTINEZ, FELICIANO Sestao Sestao 23/05/1937 FUSILADO ARAUS ANDUJAR, LUIS Barakaldo Barakaldo 15/11/1938 FUSILADO ARAUZ GONZALEZ, ISAIAS BARAKALDO HOSPITAL CIVIL 09/10/1936 MUERTO FRENTE ARBAIZA ECHEBARRIA, FELIX 23/05/1937 MUERTO FRENTE ARBELAIZ AIZPURUA, SIMON OIARTZUN ASTURIAS 18/10/1936 MUERTO FRENTE ARBELLA AGUIRRE, ANASTASIO Donostia Bilbao 24/10/1938 FUSILADO ARBELLA AGUIRRE, JOSE ANTONIO DONOSTIA ELOSU 31/12/1936 MUERTO FRENTE ARBELLA SAN JUAN, ISIDRO Donostia Derio FUSILADO (+) ARBELOA FERNANDEZ, ISIDRO LINO Donostia Lasarte 06/11/1936 FUSILADO ARBELOA GOÑI, JUSTO Peralta Madrid 08/04/1937 FUSILADO ARBELOA SADA, FRANCISCO Aibar Zizur 16/11/1936 FUSILADO ARBEO AGUIRRELANDA, PEDRO 15/05/1937 MUERTO FRENTE ARBERAS UGARTE, OLEGARIO Saratxo Barakaldo 18/06/1937 FUSILADO ARBIDE BETI, ZACARIAS UGAO HOSPTAL CIVIL 04/12/1936 MUERTO FRENTE ARBIOL JIMENEZ, GALO Cascante FUSILADO ARBIZU LASA, ANGEL Hernani Hernani 18/10/1936 FUSILADO ARBIZU MADINABIETIA, FELIX MUERTO FRENTE ARBIZU SABALEGUI, DAMASO Iruñea Zizur 23/02/1937 FUSILADO ARBOLLA AGUIRRE, ANASTASIO Bilbao Bilbao 28/10/1938 FUSILADO ARBONA EGUILUZ, CECILIO LEMOA 05/06/1937 MUERTO FRENTE ARBULO LOPEZ, AURELIO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARBULU BILBAO, FELIX SANTURTZI SAN MIGUEL 25/09/1936 MUERTO FRENTE ARCAICO CALZADA, LORENZO ORDUÑA 29/05/1937 MUERTO FRENTE ARCARAZO ARESO, PEDRO ZARAUTZ IURRE 05/06/1937 MUERTO FRENTE ARCAUZ ITURBE, LUCIANO Eskoriatza 22/09/1936 FUSILADO ARCAUZ URCELAY, VALENTIN Oñati Oñati 22/07/1937 FUSILADO ARCE ALONSO, EUTIQUIO BILBO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARCE ALVARO, ANTONIO Bilbao Escolapios 30/08/1938 FUSILADO ARCE ARCE, GUILLERMO Gasteiz Gasteiz 15/07/1938 FUSILADO ARCE BARAONA, FORTUNATO MUERTO FRENTE ARCE CORDERO, JOSE PORTUGALETE EIBAR 19/04/1937 MUERTO FRENTE ARCE ELIAS, ANTONIO DONOSTIA OTXANDIO 03/04/1937 MUERTO FRENTE ARCE ELIAS, CIPRIANO Donostia Donostia 30/01/1939 FUSILADO ARCE HELGUERA, DANIEL MUERTO FRENTE ARCE MARAÑON, VICENTE EIBAR LEMOA 03/06/1937 MUERTO FRENTE ARCE SAEZ, ACISDO ABANTO ASTURIAS 22/02/1937 MUERTO FRENTE ARCE, MARCELINO ORTUELLA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ARCEDILLA VEGA, MANUEL MADRID DONOSTIA 28/07/1936 MUERTO FRENTE ARCEIZ MENDI, FELIPE Tudela Biota 15/08/1936 FUSILADO ARCELAY GABILONDO, JOSE MIGUEL ETXEBARRI EUBA 08/05/1937 MUERTO FRENTE ARCELUS AGUIRRE, HILARION Urretxu Hernani 20/10/1936 FUSILADO ARCINIEGA BEA, LAZARO Sesma Lorka 03/09/1936 FUSILADO ARCO AGUIRRE, DOMINGO Santurtzi Santurtzi 30/07/1936 FUSILADO ARCOCHA ANUNCIAGA, LUCIANO SESTAO ORDUÑA 26/05/1937 MUERTO FRENTE ARCOCHA SOLABARRIETA, SEGUNDO ONDARROA CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE ARCOCHA ZULOAGA, FRANCISCO SESTAO BILBO 28/09/1936 MUERTO FRENTE ARCONA, FRANCISCO OTXANDIO 30/11/1936 MUERTO FRENTE ARCONADA VICENTE, SANTIAGO PALENCIA ELORRIO 04/01/1937 MUERTO FRENTE ARDAIZ ENCINAS, TEODORO DONOSTIA LEKEITIO 31/12/1936 MUERTO FRENTE ARDANAZ ALZORRIZ, GUMERSINDO MARCILLA TOLOSA 09/08/1936 MUERTO FRENTE ARDANAZ ETXARRI, PABLO Iruñea Iruñea 03/11/1936 FUSILADO ARDANAZ IZU, MICAELA Orikain Trapagaran 16/06/1937 FUSILADO ARDANAZ PITA, MIGUEL Larraga Ibero 26/10/1936 FUSILADO ARDANAZ SUBIZA, DAMIAN Aibar 01/09/1936 FUSILADO ARDANAZ VALENCIA, LUIS Olite Bardenas 08/09/1936 FUSILADO ARDEU GABILONDO, PEDRO BERANGO BIZKARGI 15/05/1937 MUERTO FRENTE ARDIACA TOMAS, JOSE Deustu Prision Deustu 21/05/1938 FUSILADO ARECHABAL LETURIONDO, IGNACIO Eibar Eibar 30/10/1936 FUSILADO ARECHABALETA ARECHABALETA, FRANCISCO ERANDIO HOSPITAL BARAKALDO 15/05/1937 MUERTO FRENTE ARECHAGA ALBERDI, EUSTAQUIO ESKORIATZA BARAZAR 06/04/1937 MUERTO FRENTE ARECHAGA BASALDUA, ANTERO ARRANKUDIAGA ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE ARECHAGA BILBAO, HIGINIO Bilbao Etxauri 07/08/1937 FUSILADO ARECHAGA BILBAO, JOSE MARIA BARAKALDO OKETA 31/03/1937 MUERTO FRENTE ARECHAGA MARTINEZ, VICTOR MUERTO FRENTE ARECHAVALA, ANGEL Barakaldo Barakaldo 13/06/1937 FUSILADO ARECHAVALETA ARRIOLA, HILARIO Markina Bilbao 21/07/1937 FUSILADO ARECHAVALETA EGUIA, LUIS GORDEXOLA KANPAZAR 15/12/1936 MUERTO FRENTE ARECHAVALETA TORRE, TOMAS LEIOA UBIDEA 04/04/1937 MUERTO FRENTE AREITIO ARANA, MARIA Arrasate Oiartzun 06/11/1936 FUSILADO AREITIO ARBERAS, EDUARDO Errenteria Asturias 13/09/1937 FUSILADO AREITIO CUESTA, PABLO Bilbao Durango 31/03/1937 FUSILADO AREITIO GABILONDO, EUSEBIO BILBO MARKINA 30/10/1936 MUERTO FRENTE AREITIOURTENA RECALDE, VICTOR ZALDIBAR SOLLUBE 12/05/1937 MUERTO FRENTE AREIZAGA OYARZABLA, JOSE ANTONIO GOIZUETA OLAETA 04/04/1937 MUERTO FRENTE AREIZTEGUI SENOSIAN, CIRILO Urretxu Galicia 01/01/1941 FUSILADO ARELLANO CRESPO, VALENTIN Corella Ballariain 06/08/1936 FUSILADO ARELLANO FERNANDEZ, JUAN Corella Arguedas 26/07/1936 FUSILADO ARELLANO LOPEZ, PABLO Cortes Mallen 09/09/1936 FUSILADO ARENADO FERNANDEZ, LUIS MUERTO FRENTE ARENAL DE LA RIVA, LUIS ALGORTA OIZ 26/04/1937 MUERTO FRENTE ARENAS DE LA PEÑA, LUCIANO PORTUGALETE ETXANO 18/05/1937 MUERTO FRENTE ARENAS MENA, DIEGO Deustu Prision Deustu 28/12/1938 FUSILADO ARENAS ROMERO, ANGEL LODOSA GERNIKA 02/05/1937 MUERTO FRENTE ARENAZA AZCARAY, LUCIANO BERMEO SOLLUBE 12/05/1937 MUERTO FRENTE ARENAZA TORRE, LUIS GALDAMES EIBAR 19/04/1937 MUERTO FRENTE ARENILLAS OJINAGA, JOSE LUIS Bilbao Derio 18/12/1937 FUSILADO ARES FERNANDEZ, GERARDO BARAKALDO 23/05/1937 MUERTO FRENTE ARESTEGUI ESQUERRA, GREGORIO BARAKALDO BARAKALDO 30/12/1936 MUERTO FRENTE AREVALO MARTIN, FRANCISCO BILBO ETXAGUEN 02/12/1936 MUERTO FRENTE AREVALO, AURELIO Barakaldo Barakaldo 13/06/1937 FUSILADO ARGAIZ SANFELICES, JOSE ANTONIO Iruñea Zaragoza 08/08/1937 FUSILADO ARGENTA RAMIREZ, SERGIO ARRIGORRIAGA UBIDEA 30/11/1936 MUERTO FRENTE ARGOTE ILLARRETA, FRANCISCO Donostia Donostia 13/10/1938 FUSILADO ARGOTE, VICENTE Oiartzun Lesaka 11/08/1936 FUSILADO ARGUEDAS ORTEGA, VICTOR BILBO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARGUELLES, GERARDO 29/04/1937 MUERTO FRENTE ARGÜELLO RODRIGUEZ, RAUL BARAKALDO LEMOA 25/05/1937 MUERTO FRENTE ARGUESO CEBALLOS, PASCUAL LIMPIAS 10/07/1937 MUERTO FRENTE ARGUESO LOPEZ, ANTONIO Donostia Donostia 27/11/1939 FUSILADO ARGUIARRO TRABUDUA, JOSE ALEJANDRO ERANDIO HOSPITAL BARAKALDO 30/05/1937 MUERTO FRENTE ARGUILEA DOMINGUEZ, BARTOLOME NAFARROA MARKINA 21/10/1936 MUERTO FRENTE ARGUILEA MARCOS, ANSELMO ARRIGORRIAGA OTXANDIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARGUILES GARCIA, JULIAN Deustu Prision Deustu 02/02/1939 FUSILADO ARGUINCHON OLEAGA, SEGISMUNDO Ibarrangelua Bilbao 18/04/1938 FUSILADO ARGUINZONIZ AZUETA, SEGUNDO EIBAR 08/05/1937 MUERTO FRENTE ARIAS ALFONSO, ALFREDO BARAKALDO MUXIKA 30/04/1937 MUERTO FRENTE ARIAS ALFONSO, LUIS BARAKALDO ZORNOTZA 22/05/1937 MUERTO FRENTE ARIAS FIDALGO, ANTONIO Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ARIAS GARMENDIA, JACINTO EIBAR BEASAIN 27/07/1936 MUERTO FRENTE ARIAS GIL, FEDERICO BARAKALDO ARAMAIO 07/05/1937 MUERTO FRENTE ARIAS GIL, RAFAEL BARAKALDO ARAMAIO 03/04/1937 MUERTO FRENTE ARIAS OÑATIBIA, SEBASTIAN SESTAO ABADIANO 16/04/1937 MUERTO FRENTE ARIAS ORTIZ DE ZARATE, MAURICIO BILBO SOLLUBE 14/05/1937 MUERTO FRENTE ARIAS PRIETO, ISIDORO Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ARIAS RENOVALES, MANUEL ARRAZOLA OTXANDIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ARIAS RUIZ, MATIAS BILBO LASARTE 05/09/1936 MUERTO FRENTE ARIAS SAEZ, LUIS BARAKALDO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARIAS SALAS, EMETERIO DONOSTIA HUESCA 24/09/1936 MUERTO FRENTE ARIAS VAZQUEZ, MANUEL Sestao Sestao 21/06/1937 FUSILADO ARIAS, VENTURA Tudela FUSILADO ARIN LASCARAI, CARMELO Betelu Murgindueta 30/07/1936 FUSILADO ARIN OYARZABAL, JOSE JOAQUIN Arrasate Oiartzun 25/10/1936 FUSILADO ARINGUIZ PINEDO, MANRIQUE BILBO BILBO 18/06/1937 MUERTO FRENTE ARIÑO ARESTI, FRANCISCO BERRIZ GAMIZ 19/05/1937 MUERTO FRENTE ARIÑO ENCINILLAS, SORIA Zalla Zalla 03/08/1936 FUSILADO ARIÑO SABARTE, JUAN BERRIZ OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARIÑO, JOSE LUIS PALENCIA MARKINA 06/04/1937 MUERTO FRENTE ARIONABARRENECHE ZABALGUEREGUI, DIEGO Mendata Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARISTEGUI AGUIRREBEÑA, JULIAN Donostia Hernani 29/10/1936 FUSILADO ARISTEGUI EZQUERRA, GREGORIO BARAKALDO 20/12/1936 MUERTO FRENTE ARISTEGUI ORTIZ DE ZARATE, MAURICIO BILBO SOLLUBE 16/05/1937 MUERTO FRENTE ARISTEGUI, LIBORIO HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE ARISTIMUÑO, AURELIO Tolosa Tolosa 11(08/1936 FUSILADO ARISTONDO OLARREAGA, JUAN Ondarroa 11/01/1939 FUSILADO ARISTONDO RECARTE, BASILIO Tolosa Oiartzun 14/09/1936 FUSILADO ARISTORENA LARRABEITI, FELIX DERIO UBIDEA 13/12/1936 MUERTO FRENTE ARIZ OTEIZA, PEDRO DONOSTIA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ARIZ OTEIZA, TOMAS Iruñea Iruñea FUSILADO ARIZA OYARZABAL, ANTONIO DIMA 06/04/1937 MUERTO FRENTE ARIZAGA GOÑI, VICENTE DONOSTIA DONOSTIA 23/07/1936 MUERTO FRENTE ARIZAGA GUTIERREZ, LADISLAO EIBAR LEMOA 24/05/1937 MUERTO FRENTE ARIZAGA GUTIERREZ, MARIANO EIBAR EIBAR 24/04/1937 MUERTO FRENTE ARIZAGA, JOSE 25/05/1937 MUERTO FRENTE ARIZALA BAYONA, FAUSTINO Villafranca Rincon 13/09/1936 FUSILADO ARIZCORRETA GOROSPE, GREGORIO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARIZCUREN MURILLO, MODESTO Donostia Irun 25/09/1936 FUSILADO ARIZMENDI AIZPURUA, JESUS AZKOITIA ASTURIAS 22/02/1937 MUERTO FRENTE ARIZMENDI BARRENECHEA, LAZARO LEMOA 03/06/1937 MUERTO FRENTE ARIZMENDI GARZON, FELIPE SAN SALVADOR DEL VALLE ASTURIAS 10/03/1937 MUERTO FRENTE ARIZMENDI IRASTORZA, ANGEL Oiartzun Irurtzun 25/10/1936 FUSILADO ARIZMENDI YABAR, GREGORIO Olite Zaragoza 08/10/1936 FUSILADO ARIZMENDI YABAR, ROMAN Olite Zaragoza 08/10/1936 FUSILADO ARIZNABARRETA LARRICARTE, VALENTIN Dima Dima 24/05/1938 FUSILADO ARIZNABARRETA URIEN, DAMIAN MUERTO FRENTE ARIZNABARRETA, VALENTIN MUNGIA 23/05/1937 MUERTO FRENTE ARIZPELETA CHIQUIRRIN, VALENTIN Pitillas Zaragoza 04/10/1936 FUSILADO ARIZPELETA NAPAL, JOSE Pitillas Zaragoza 04/10/1936 FUSILADO ARIZTIMUÑO OLASO, JOSE Tolosa Hernani 19/10/1936 FUSILADO ARLEGUI ARRAIZA, ANTONIO Aoiz Monreal 19/09/1936 FUSILADO ARMAS AGUIRRE, JULIAN Portugalete Bilbao 08/01/1938 FUSILADO ARMENDARIZ ASTIBIA, ALFREDO BILBO MARKINA 11/02/1937 MUERTO FRENTE ARMENDARIZ ERIZ, BARTOLOME Ordizia Sopuerta 08/08/1937 FUSILADO ARMENDARIZ GARCIA, GREGORIO ASTURIAS 02/10/1936 MUERTO FRENTE ARMENDARIZ OSABA, JESUS Allo Arandigoien 08/08/1936 FUSILADO ARMENDARIZ RESANO, MELCHOR Falces Etxauri 25/11/1936 FUSILADO ARMENDARIZ VIZCAINO, ANDRES Caseda Zaragoza 14/08/1936 FUSILADO ARMENDIA ARMENDIA, MANUEL BILBO HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE ARMENGOL CRUSELLA, ESTEBAN Deustu Prision Deustu 18/02/1939 FUSILADO ARMENGOL ORTIZ, ENRIQUE BARAKALDO LEGUTIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARMERO, PEDRO 23/05/1937 MUERTO FRENTE ARMESTO SANZ, ATANASIO BARAKALDO LARRABETZU 12/06/1937 MUERTO FRENTE ARMINGOL BLASCO, GREGORIO Buñuel Frescano 26/08/1936 FUSILADO ARMIÑANZAS LATORRE, JULIAN BILBO SAN PEDRO 14/01/1937 MUERTO FRENTE ARNAIZ ARTECHE, SANTIAGO BASAURI OTXANDIO 22/07/1936 MUERTO FRENTE ARNAIZ CAMARERO, FELIPE SESTAO OTXANDIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ARNAIZ ESQUIVEL, EMILIO FRANCISCO BILBO BALMASEDA 29/06/1937 MUERTO FRENTE ARNAIZ MARTIN, ANASTASIO Durango Derio 02/03/1938 FUSILADO ARNAIZ MARTIN, DANIEL Irun Irun 11/10/1936 FUSILADO ARNAIZ PADRONES, FELIX Bilbao Bilbao 15/09/1937 FUSILADO ARNAIZ PAYUETA, EDUARDO Portugalete Bilbao 26/08/1938 FUSILADO ARNAIZ SAENZ, FELICIANO GASTEIZ ARAMAIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARNAL LLORENTE, TEOFILO Donostia Donostia 24/10/1938 FUSILADO ARNEDO CABEZON, PABLO ERANDIO OTXANDIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ARNEDO, JOSE IURRE 10/05/1937 MUERTO FRENTE ARNESTO GOÑI, ANGEL Asteasu 04/09/1936 FUSILADO AROCENA AROCENA, JUAN JOSE Hondarribia 26/09/1939 FUSILADO AROCENA CARAN, ANGEL Bilbao FUSILADO AROCENA INCARAN, FRANCISCO MUERTO FRENTE AROSTEGUI BILBAO, ANGEL Galdakao Bilbao 07/09/1937 FUSILADO AROSTEGUI PASTOR, FRANCISCO BILBO DURANGO 01/04/1937 MUERTO FRENTE AROSTOLA DURANGO, EMETERIO 05/04/1937 MUERTO FRENTE AROZAMENA IRAZOKI, FRANCISCO Bera 13/11/1937 FUSILADO AROZAMENA MAZON, AMADEO SANTURTZI EUBA 10/05/1937 MUERTO FRENTE ARQUERO CONTRERAS, ENRIQUE BILBO DIMA 06/04/1937 MUERTO FRENTE ARRAIZA GARIN, EMILIA Estella El Perdon 30/08/1936 FUSILADO ARRANZ GONZALEZ, ISAIAS EIBAR MUERTO FRENTE ARRANZ MENDEZ, EMILIO BILBO OTXANDIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARRANZ ORTEGA, VICTOR ORTUELLA AKONDIA 13/10/1936 MUERTO FRENTE ARRANZ RAMOS, CESAREO ETXEBARRI ACOSTA 12/12/1936 MUERTO FRENTE ARRANZ SAMANIEGO, IGNACIO UBIDEA 20/12/1936 MUERTO FRENTE ARRASATE AGUBITA, MARIA Lekeitio Lekeitio 22/10/1936 FUSILADO ARRASTIA MANGADO, ROBERTO DONOSTIA H.C.DEPORTIVO 27/04/1937 MUERTO FRENTE ARRATE FERNANDEZ, LAURO Gasteiz Gasteiz 03/09/1936 FUSILADO ARRATE MERINO, JOSE URRTEXU SANTANDER 01/08/1937 MUERTO FRENTE ARRATIBEL FERNANDEZ, JOSE ANDOAIN LEKEITIO 17/04/1937 MUERTO FRENTE ARRATIBEL RUIZ, JESUS ZALDUENDO ZORNOTZA 05/12/1936 MUERTO FRENTE ARRATIBEL URRETAVIZCAYA, JOSE BERGARA HOSPITAL BASURTO 07/06/1937 MUERTO FRENTE ARRATIBEL URTEAGA, JOSE ANTONIO Olaberria Donostia 16/08/1938 FUSILADO ARREAL VERGARA, FELIPE MUERTO FRENTE ARRECHEA HOYO, ALBERTO BILBO HOSPITAL DURANGO 16/02/1937 MUERTO FRENTE ARREDONDO UYARRA, LUIS RIOJA SOLLUBE 07/05/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI AGUIRREZABALAGA, ANTONIO HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI ANGULO, ANGEL MUSKIZ SOLLUBE 09/05/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI ANSA, JESUS ALTSASU SOLLUBE 17/05/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI ANSA, JOSE ALTSASU SANTANDER 22/08/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI ANSA, LORENZO ALTSASU PUERTO ESCUDO 01/08/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI ARANZETA, MARCOS BERGARA OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI ARICHAGA, FERMIN ANDOAIN ZORNOTZA 08/12/1936 MUERTO FRENTE ARREGUI ARRIZABALAGA, ANTONIO MARQUINA HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 12/06/1937 BOMBARDEO AEREO DE LA FABRICA LA ESPERANZA EN ZAMUDIO ARREGUI ASTIAZARAN, VALENTIN TOLOSA URTO (BERASTEGI) 28/07/1936 MUERTO FRENTE ARREGUI BRINGAS, FRANCISCO ARRASATE HOSPITAL BARAKALDO 29/05/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI DORRONSORO, ANTONIO BILLABONA INTXORTA 25/04/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI GARATE, FRANCISCO AZKOITIA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI IRISARRI, EMILIO Tafalla Berbinzana 11/08/1936 FUSILADO ARREGUI LARIZGOITIA, FELIPE MIRAVALLES OTXANDIO 01/04/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI SAN JUAN, FROILAN ENRIQUE ARCENIEGA DIMA 22/05/1937 MUERTO FRENTE ARREGUI, JOSE MANUEL Donostia Hernani 05/10/1936 FUSILADO ARREGUI, JUAN Araia 15/09/1936 FUSILADO ARREJOLABEITIA SAN VICENTE, JOSE BARAKALDO UBIDEA 05/12/1936 MUERTO FRENTE ARREJOLABEITIA, JOSE LUIS BARAKALDO UBIDEA 28/12/1936 MUERTO FRENTE ARRESE GUERRA, CARLOS DONOSTIA OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARRIAGA ALDUAN, DONATO Corella 01/08/1936 FUSILADO ARRIAGA ARRILLAGA, LUCIANO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARRIAGA ZAPIRAIN, FELIX LEZO IRUN 28/08/1936 MUERTO FRENTE ARRIAGA, FELIX Lezo Lezo 26/08/1936 FUSILADO ARRIAGA, MARIANO Mendaro FUSILADO ARRIARAN ORTUETA, BENITO ARRasate ELGETA 22/04/1937 MUERTO FRENTE ARRIAZU BONILLA, AVELINO Buñuel Magallon 26/08/1936 FUSILADO ARRIAZU RUIZ, IGINIO Ablitas Ribaforada 10/08/1936 FUSILADO ARRIBAS CASADO, PAULINO BARAKALDO HOSPITAL BASURTO 04/05/1937 MUERTO FRENTE ARRIBAS SANDOVAL, SERGIO GIJON HOSPITAL BASURTO 19/05/1937 MUERTO FRENTE ARRIEN BASTEGUIETA, JUAN ERRIGOITI OTXANDIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ARRIEN ISPURUA, TOMAS Gernika Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARRIEN JAYO, CATALINA Errigoiti Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARRIEN JAYO, VICTORIA Errigoiti Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARRIEN OLEAGA, ANTONIO BAKIO 17/05/1937 MUERTO FRENTE ARRIEN ORMAECHEVERRIA, FELIPE Gernika 19/07/1938 FUSILADO ARRIEN UNIBASO, EUGENIO Bermeo 02/05/1937 FUSILADO ARRIEN, TOMAS Ajangiz Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARRIETA AGARRE, JOSE MARTIN MARKINA SOLLUBE 09/05/1937 MUERTO FRENTE ARRIETA ARRIETA, MIGUEL ZORNOTZA 16/05/1937 MUERTO FRENTE ARRIETA AZPEITIA, ANGEL Urretxu Pasaia-Galdames 05/03/1937 FUSILADO ARRIETA CHINCHURRETA, FAUSTINO Durango Bilbao 06/09/1937 FUSILADO ARRIETA ECHEVARRIA, LUIS Arrasate FUSILADO ARRIETA ECHEVARRIA, LUIS MONDRAGON DESAPARECIDO ARRIETA GOIBURU, BERNARDO Hernani Hernani 23/09/1936 FUSILADO ARRIETA JAINAGA, FELICIANA ABADIANO HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 31/03/1937 BOMBARDEO AEREO SOBRE ABADIANO ARRIETA LANDERAS, JOSE MARIA Luno Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARRIETA LARRAÑAGA, PEDRO Elgoibar Deba FUSILADO ARRIETA LETAMENDI, CELESTINO BEASAIN HOSPITAL BARAKALDO 13/06/1937 MUERTO FRENTE ARRIETA MAIZTEGUI, TEODORA ABADIANO HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 31/03/1937 BOMBARDEO AEREO SOBRE DURANGO ARRIETA MENDIETA, ANTONIO ELORRIO FIKA 14/06/1937 MUERTO FRENTE ARRIETA OCHOA, FELIPE Allo Gazolaz 06/03/1937 FUSILADO ARRIETA RUIZ, BALTASAR ABANTO ASTURIAS 09/03/1937 MUERTO FRENTE ARRIETA ZARANDONA, VICTOR DURANGO DURANGO 27/04/1937 MUERTO FRENTE ARRIETA, CATALINA Gernika Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARRIETA, FRANCISCO Mundaka Derio FUSILADO ARRIETA, JOSE MARIA Oiartzun 27/10/1936 FUSILADO ARRIETA, NICOLAS Gernika Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARRIETA-ARAUNABEÑA MARITEGUI, TEODORA Abadiño Durango 31/03/1937 FUSILADO ARRIEZU SANCHEZ, PEDRO Milagro Peralta 07/11/1936 FUSILADO ARRIGORRIAGA, LUIS Hernani Hernani 02/01/1937 FUSILADO ARRILLAGA ARRIOLA, MARIANO Deba Itziar 24/10/1936 FUSILADO ARRILLAGA ARRIZABALAGA, JOSEFA Soraluze Soraluze 30/03/1937 FUSILADO ARRILLAGA AYESTARAN, JOSE DONOSTIA EIBAR 24/04/1937 MUERTO FRENTE ARRILLAGA IRUSTA, LADISLAO MARIA Elgoibar Gernika 26/04/1937 FUSILADO ARRILLAGA SORRONDEGUI, PASCUAL SESTAO ASTURIAS 13/03/1937 MUERTO FRENTE ARRILLAGA SUAZO, JOSE MARIA XEMEIN ZALDIBAR 25/04/1937 MUERTO FRENTE ARRILLAGA TOLOSA, DANIEL Billabona Bera 15/11/1936 FUSILADO ARRINDA BERASALUCE, ASUNCION Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ARRINDA GAMECHO, MARTIN LEKEITIO NAFARRETE 08/12/1936 MUERTO FRENTE ARRIOLA IRIONDO, HILARIO MENDARO EIBAR 10/03/1937 MUERTO FRENTE ARRIOLA RESINES, JESUS ORTUELLA HOSPITAL BASURTO 15/05/1937 MUERTO FRENTE ARRIOLA SANTIAGO, PEDRO EIBAR DONOSTIA 22/07/1936 MUERTO FRENTE ARRIOLA, LEON EUBA 13/06/1937 MUERTO FRENTE ARRIZABALAGA ARIZTIMUÑO, PEDRO MARTIN Zegama Beasain 28/07/1936 FUSILADO ARRIZABALAGA ARRIETA, ALEJANDRO Mutriku Hernani 22/10/1936 FUSILADO ARRIZABALAGA ASTARLOA, ISIDORO ELORRIO LEGUTIO 03/12/1936 MUERTO FRENTE ARRIZABALAGA GOITIA, JOSE Pasaia 26/05/1937 FUSILADO ARRIZABALAGA LAMIKIZ, VICTOR MENDATA ARRAZUA 09/10/1936 MUERTO FRENTE ARRIZABALAGA MURGUIONDO, SEGUNDO LEGAZPIA BILBO 16/06/1937 MUERTO FRENTE ARRIZABALAGA PILDAIN, JOSE Donostia Bilbao FUSILADO ARRIZABALAGA UGARTE, ANTONIO Zumarraga Zaragoza 01/01/1938 FUSILADO ARRIZABALAGA ZULUAGA, BENIGNO DIMA HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 16/05/1937 BOMBARDEO DE LEMONA ARRIZABALAGA, FRANCISCO Oñati Altsasu 20/07/1936 FUSILADO ARRIZABALAGA, MANUEL 16/05/1937 MUERTO FRENTE ARRIZABGA ZULUAGA, BENIGNO Dima Dima 16/03/1937 FUSILADO ARRIZNABARRETA URIEN, DAMIAN IURRETA OTXANDIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ARRIZUBIETA GORRINDO, FACUNDO Isaba FUSILADO ARROBA JIMENEZ, TEOFILO Iruñea Tafalla 01/08/1936 FUSILADO ARROBE, JESUS SOLLUBE 10/05/1937 MUERTO FRENTE ARROITA ZARANDANA, VICTOR DURANGO MUERTO FRENTE ARROITA ZARANDONA, FLORENCIO DURANGO APATAMONASTERIO 26/04/1937 MUERTO FRENTE ARROITAJAUREGUI LARRAGAN, MARIA DOLORES Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ARROITIA ZARANDONA, VICTOR Durango Durango 27/04/1937 FUSILADO ARROIZ CONTRERAS, MANUEL GUECHO GUECHO 21/10/1936 BOMBARDEO AEREO ARRONDO AZAMENDI, MANUEL HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE ARRONDO IRISARRI, CARMELO Villafranca Fustiñana 08/12/1936 FUSILADO ARRONDO NICOLAU, MARTIN Villafranca Rincon 13/09/1936 FUSILADO ARRONDO RESANO, MAXIMIANO Lerin Etxauri 02/12/1936 FUSILADO ARRONDO ROTA, VICENTE Villafranca Valtierra 17/08/1936 FUSILADO ARRONIZ BARCO, JESUS Mendavia Iruñea 05/12/1936 FUSILADO ARRONIZ IÑIGO, PEDRO Mendavia Logroño 10/11/1936 FUSILADO ARRONIZ OCARIZ, FLORENTINO Mendavia Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ARROSPIDE ACHIRICA-ALLENDE, JUAN MARI FUSILADO (+) ARROYABE ALEGRIA, JOAQUIN Gasteiz San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ARROYABE ARROYABE, EDUARDO ASTURIAS 26/03/1937 MUERTO FRENTE ARROYO ALFARO, AGUSTIN Iruñea Iruñea 09/03/1937 FUSILADO ARROYO ALFARO, JOSE MARIA Iruñea Etxauri 17/04/1937 FUSILADO ARROYO DE LA PEÑA, RAMON BILBO UBIDEA 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARROYO ECHEBERRIA, PAULINO BARAKALDO ELORRIO 22/04/1937 MUERTO FRENTE ARROYO GARCIA, EUSEBIO DEBA OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARROYO GARCIA, PABLO Bastida FUSILADO ARROYO GARIZURIETA, ANGEL ARRIGORRIAGA LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARROYO ISASI, FELIX BARAKALDO ELOSU 21/12/1936 MUERTO FRENTE ARROYO MAJADAS, MARIA CRUZ Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO ARROYO PARAMO, ALEJANDRO ABANTO OTXANDIO 02/04/1937 MUERTO FRENTE ARROYO SAINZ, FAUSTINO Bilbao Bilbao 17/12/1937 FUSILADO ARROYO SENDINO, FELIX BARAKALDO BARANBIO 18/02/1937 MUERTO FRENTE ARROYO URANGA, FEDERICO MUERTO FRENTE ARROYUELO COLINA, HONORATO ABANTO AMURRIO 07/12/1936 MUERTO FRENTE ARRUABARRENA AYERDI, JOSE SANTANDER 17/07/1937 MUERTO FRENTE ARRUABARRENA MAYOZ, JOAQUIN Zarautz Derio 16/12/1937 FUSILADO ARRUBIAGA LERCHUNDI, CANDIDO HOSPITAL BARAKALDO 14/06/1937 MUERTO FRENTE ARRUE ACHURRUA, HIPOLITO BILBO HOSPITAL BASURTO 19/05/1937 MUERTO FRENTE ARRUE IRDIGOLAS, AGUSTIN DONOSTIA ASTURIAS 01/11/1936 MUERTO FRENTE ARRUE UNZUE, JOSE 09/05/1937 MUERTO FRENTE ARRUGAETA LOPEZ, FRANCISCO Mundaka Bilbao 23/07/1937 FUSILADO ARRUTI ALCORTA, EUSEBIO Zarautz Hernani 02/10/1936 FUSILADO ARRUTI CORMENZANA, MIGUEL BILBO EUBA 10/05/1937 MUERTO FRENTE ARRUTI ECHEGOYEN, JUSTO DONOSTIA KARRANTZA 03/07/1937 MUERTO FRENTE ARRUTI IDIAQUEZ, JOSE MARIA Oiartzun Lesaka 11/08/1936 FUSILADO ARRUTI LARRUCEA, ANDONI ARTEAGA VAPOR EUSKAL-ERRIA 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARRUTI PEÑA, JOSE BILBO DONOSTIA 12/09/1936 MUERTO FRENTE ARRUTI TORIBIO, SIMON BILBO URKIOLA 06/04/1937 MUERTO FRENTE ARRUZA BIDEGAIN, TOMAS GALDAMES HOSPITAL CRUZ ROJA 03/12/1936 MUERTO FRENTE ARRUZA BILBAO, ANTONIO ARRIGORRIAGA LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARSUAGA ANDUAGA, ELEUTERIO SORALUZE OTXANDIO 05/04/1937 MUERTO FRENTE ARSUAGA BADIOLA, JESUS DEUSTU HOSPITAL BASURTO 01/05/1937 MUERTO FRENTE ARSUAGA MENDIZABAL, JOSE IGNACIO Aduna Aduna 24/08/1936 FUSILADO ARTABE ACHA, EUGENIO SESTAO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARTAECHEVERRIA SANCHOBIERTO, DOMINGO SOPUERTA UBIDEA 30/11/1936 MUERTO FRENTE ARTAECHEVERRIA SANCHOBIERTO, JUSTO SOPUERTA DEUSTU 25/09/1936 MUERTO FRENTE ARTAL BARRACHINA, NORBERTO ZARAGOZA HOSPITAL BASURTO 22/04/1937 MUERTO FRENTE ARTAL BONA, JESUS BILBO ELOSU 18/12/1936 MUERTO FRENTE ARTAZA LLANTADA, AGUSTIN Barakaldo Bilbao 06/09/1937 FUSILADO ARTAZA LLANTADA, FIDEL Barakaldo Bilbao FUSILADO ARTEAGA AMURRIO, ANGEL Elgoibar Elgoibar 22/01/1938 FUSILADO ARTEAGA ITURRIAGA, CONSOLACION Amorebieta Zornotza 25/05/1937 FUSILADO ARTEAGA Y LATABURU, FELIX GUECHO GUECHO 21/10/1936 BOMBARDEO AEREO ARTEAGA, AUGUSTO Gasteiz 21/01/1937 FUSILADO ARTEAGA, JOAQUIN 13/05/1937 MUERTO FRENTE ARTEAGA, VALENTIN Portugalete Portugalete FUSILADO ARTECHE ANGULO, FRANCISCO CELEDONIO BILBO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARTECHE BARQUIN, ANTONIO Abanto Abanto 28/10/1937 FUSILADO ARTECHE BILBAO, PEDRO ZEANURI BIZKARGI 13/06/1937 MUERTO FRENTE ARTECHE BILBAO, SANTIAGO ZEANURI HOSPITAL ZORNOTZA 02/12/1936 MUERTO FRENTE ARTECHE GOMEZ, DIONISIO Bilbao Bilbao 13/12/1937 FUSILADO ARTECHE MIJARES, JOSE MANUEL SANTANDER OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARTECHE URIBARRI, ANGEL SONDIKA DONOSTIA 05/09/1936 MUERTO FRENTE ARTETA GURTUBAY, JOSE BASAURI ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE ARTETA GURTUBAY, TELESFORO BASAURI OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ARTETA IDARRAMENDI, SIMON Bermeo Bermeo 02/05/1937 FUSILADO ARTIEDA MARTINEZ, ISIDRO Sanguesa Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO ARTIÑANO VITORICA, VICTOR Barakaldo Barakaldo 13/06/1937 FUSILADO ARTIZ ARTIZ, CONSTANTINO Donostia Donostia 27/09/1936 FUSILADO ARTOLA ALDANONDO, PEDRO ABADIÑO MURUA 13/12/1936 MUERTO FRENTE ARTOLA ARIZMENDI, PEDRO HERNANI MURUA 13/12/1936 MUERTO FRENTE ARTOLA AZURMENDI, JOSE MARIA Donostia Hernani 05/10/1936 FUSILADO ARTOLA ECHEVERRIA, DOMINICA Donostia Hernani 18/10/1936 FUSILADO ARTOLA ECHEVERRIA, IGNACIO Abaltzisketa Bilbao 05/07/1937 FUSILADO ARTOLA GUEMBRE, ANGEL Lakar Mañeru 08/09/1936 FUSILADO ARTOLA GUISASOLA, MIGUEL ELEUTERIO Donostia Donostia 17/10/1936 FUSILADO ARTOLA IRAOLA, MANUEL Donostia Hernani 18/10/1936 FUSILADO ARTOLA LACUNZA, JOSE BILBO ELORRIO 22/04/1937 MUERTO FRENTE ARTOLA LEZA, MARCIAL MUERTO FRENTE ARTOLA MORRAS, MARTIN Los Arcos Estella 18/08/1936 FUSILADO ARTOLA ONDANA, CARMELO Astigarraga Lemoa 13/06/1937 FUSILADO ARTOLA RAZQUIN, NARCISO Etxarri Aranatz Urbasa 06/09/1936 FUSILADO ARZA LARRINAGA, LUCIO LAUDIO URKIOLA 07/04/1937 MUERTO FRENTE ARZAC ECHAVE, ANTONIO Donostia Donostia 26/01/1938 FUSILADO ARZAC USABIAGA, SATURNINO Donostia 23/03/1942 FUSILADO ARZALLUS ALBISU, PIO Andoain Tolosa 30/08/1936 FUSILADO ARZALLUZ GARMENDIA, JOSE MIGUEL Azkoitia Caseda 29/07/1936 FUSILADO ARZOZ ARRASTIO, JUAN Estella FUSILADO ARZUAGA IZAGUIRRE, LUIS Donostia Donostia 19/10/1936 FUSILADO ARZUAGA SAGARDUY, ANTONIO BARAKALDO DIMA 22/05/1937 MUERTO FRENTE ARZULICLA BILBAO, JULIAN Gatika FUSILADO ASARTA IMAZ, IMANOL Donostia Madrid 21/01/1942 FUSILADO ASARTA IMAZ, SEVERIANO DONOSTIA DONOSTIA 22/07/1936 MUERTO FRENTE ASCORBEBEITIA GOJENOLA, FRANCISCA Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ASCORBEBEITIA URETA, MATEO Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ASCUNCE SARACIBAR, JUAN DURANGO 31/03/1937 MUERTO FRENTE ASENJO AHEDO, FERMIN Bilbao Bilbao 08/01/1938 FUSILADO ASENJO CAVIA, EMILIO Sestao Portugalete 12/05/1937 FUSILADO ASENJO CAVIA, FIDEL San Salvador Bilbao 04/09/1937 FUSILADO ASENJO MUGA, LUIS BILBO ASTURIAS 22/03/1937 MUERTO FRENTE ASENJO MUTUBERRIA, FRANCISCO Berbintzana Tafalla 06/10/1936 FUSILADO ASENJO VILLAMESA, NORBERTO BILBO HOSPITAL BASURTO 07/06/1937 MUERTO FRENTE ASENSIO DUBLA, DOROTEO BILBO EIBAR 19/04/1937 MUERTO FRENTE ASENSIO EJEA, DOMINGO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE ASENSIO GOMEZ, ANGEL Balmaseda Bilbao 26/08/1938 FUSILADO ASENSIO GUIO, FIDEL BILBO LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE ASENSIO MARTINEZ, EDUARDO DONOSTIA LEMOA 02/06/1937 MUERTO FRENTE ASENSIO PEÑA, ENRIQUETA/ enrique BILBAO FABRICA COTORRUELO 18/04/1937 BOMBARDEO AEREO ASENSIO RIAÑO, NATALIO BALMASEDA ASTURIAS 28/02/1937 MUERTO FRENTE ASENSIO SERNA, JOSE Deustu Prision Deustu 23/10/1938 FUSILADO ASIN ARPON, TEODORO Peralta Valtierra FUSILADO ASIN FERNANDEZ, CRISTOBAL LEIOA ARRATE 29/09/1936 MUERTO FRENTE ASIN OSES, LEON Peralta Falces 26/10/1936 FUSILADO ASIN PEREZ, FELIPE Peralta FUSILADO ASIN VELASCO, TOMAS Peralta Monreal 21/10/1936 FUSILADO ASLA GEREKAETXEBARRIA, GREGORIO FUSILADO (+) ASLA GEREKAETXEBARRIA, PEDRO FUSILADO (+) ASLA LANDIA, EUGENIO SANTO DOMINGO 13/06/1937 MUERTO FRENTE ASPE BELACORTU, PEDRO Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ASPE BELAKORTU, MARIA Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ASPE ELEXPE, TOMAS Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ASPE GONZALEZ DE AUDICANA, LIBE Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ASPE, SOFIA Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO ASPIAZU CRUZALEGUI, ZACARIAS ELGOIBAR BARAZAR 05/04/1937 MUERTO FRENTE ASPIAZU ESNAOLA, MODESTO DEBA CANTABRICO 05/03/1937 MUERTO FRENTE ASPIAZU ISASTI, FRANCISCO EIBAR EIBAR 24/04/1937 MUERTO FRENTE ASPIAZU ISASTI, JULIAN EIBAR ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ASPIAZU ITURRICASTILLO, JOSE MARIA MUERTO FRENTE ASPIAZU LARRAÑAGA, BASILIO BARAKALDO JATA 15/05/1937 MUERTO FRENTE ASPIAZU MENDIZABAL, ANTONIO SESTAO ASTURIAS 21/11/1936 MUERTO FRENTE ASPIAZU, FELIX Eibar Etxano 17/05/1937 FUSILADO ASPILAGA SAIZ, JOSE GALLARTA UBIDEA 01/12/1936 MUERTO FRENTE ASPIUNZA ALZOLA, FRANCISCO BASAURI UBIDEA 02/04/1937 MUERTO FRENTE ASTARLOA IBAIBARRIAGA, JUSTO MALLABIA HOSPITAL ZORNOTZA 01/12/1936 MUERTO FRENTE ASTARLOA ZUBIRI, MARTIN MAÑARIA OTXANDIO 02/04/1937 MUERTO FRENTE ASTIBIA ITURBE, ESCOLASTICA Narbarte Durango 31/03/1937 FUSILADO ASTICA CANDINA, ANTONIO Sestao Bilbao 13/12/1937 FUSILADO ASTIGARRAGA ARANA, LUIS ELGOIBAR EIBAR 16/09/1936 MUERTO FRENTE ASTIGARRAGA AROCENA, PEDRO 10/05/1937 MUERTO FRENTE ASTIGARRAGA MENDIZABAL, MIGUEL Mutriku Donostia 06/09/1939 FUSILADO ASTIGARRAGA SAN SALVADOR DEL VALLE, RAMONA GALDACANO GALDACANO 19/05/1937 BOMBARDEO AEREO ASTIGARRAGA, ANTONIO HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE ASTIGARRAGA, ANTONIO Bilbao Banderas 18/02/1940 FUSILADO ASTIGARRAGA, MIGUEL Basauri Bilbao FUSILADO ASTIZ ARANGUREN, ENRIQUE Iruñea Unidano 08/08/1936 FUSILADO ASTIZ BANDRES, PEDRO ISAAC BARAKALDO BILBO 25/09/1936 MUERTO FRENTE ASTIZ EZKURDIA, SILVERIO Huarte Arakil Ibero 28/10/1936 FUSILADO ASTIZ LACUNZA, SILVERIO Huarte Arakil Ibero 28/10/1936 FUSILADO ASTOBIZA PEREZ, JOSE MIGUEL MUERTO FRENTE ASTOBIZA, JOSE Bilbao Bilbao 25/09/1936 FUSILADO ASTONDO BEOBIDE, EDUARDO ARRANKUDIAGA URKIOLA 15/04/1937 MUERTO FRENTE ASTORQUIA BUSTINDOY, DOMINGO Arteaga Bilbao 09/09/1937 FUSILADO ASTRAIN AGET, JESUS Obanos Bardenas 23/08/1936 FUSILADO ASTRAIN AGET, ROGELIO Obanos Bardenas 23/08/1936 FUSILADO ASTURIANO MARTINEZ, JOSE DONOSTIA FRENTE NORTE 30/04/1937 MUERTO FRENTE ASUA AZCARRATEZABAL, VICTOR Aretxabaleta Zorroza 30/06/1937 FUSILADO ASUA ZUBIAUR, PEDRO Jaca FUSILADO (+) ASUA, ANTONIO ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE ASUA, FRUCTUOSO ORDUÑA ORDUÑA 31/05/1937 MUERTO FRENTE ASUABARRENA AGUIRRE, JOSE MARIA Ezkio-Itxaso Donostia 07/04/1938 FUSILADO ASUAGA BARRENA, MARIA JESUS BILBAO HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 22/04/1937 BOMBARDEO AEREO SOBRE LEZAMA ASURMENDI MAYORA, JOSE MARIA Iruñea Guerendiain FUSILADO ATIENZA GARCIA, PEDRO Fitero 28/08/1936 FUSILADO ATIENZA MUÑOZ, MARIANO Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO ATIENZA SANZ, PEDRO Corella FUSILADO ATINEZA ROMANO, SABINO Castejon Castejon 31/07/1936 FUSILADO ATUCHA CORTAZAR, JOSE Dima Bilbao 09/09/1937 FUSILADO ATUCHA IDURQUI, FRUCTUOSO Dima Gorozika 28/04/1937 FUSILADO ATUCHA OLABARRIA, SABINO GETXO ELGETA 25/09/1936 MUERTO FRENTE ATUCHA PETRALANDA, TIMOTEO Iurre Bilbao 29/10/1937 FUSILADO ATUNAGA, ESTEFANIA Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO AULESTIARTE ICARAN, JOSE Markina Durango 31/03/1937 FUSILADO AUREA SAGASTI, JESUS IRUÑEA LEMOA 03/06/1937 MUERTO FRENTE AURRECOECHEA MARCAIDA, JESUS 31/05/1937 MUERTO FRENTE AURRECOECHEA, BRAULIO HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE AURTENECHEA LAZKANO, JOSE MARIA BERMEO SOLLUBE 17/05/1937 MUERTO FRENTE AUSEJO VAZQUEZ, SANTIAGO Murillo El Fruto San Cristóbal 11/01/1937 FUSILADO AVAL BARROS, JOSE RAMON MUERTO FRENTE AVE ESTEVEZ, JOSE Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO AVEDILLO RODRIGUEZ, JACINTO HOSPITAL BARAKALDO 16/06/1937 MUERTO FRENTE AVELLANAL MUNARRIZ, ANASTASIO LORENZO ZALLA ZORNOTZA 16/05/1937 MUERTO FRENTE AVILA GARCIA, DOMINGO SABIGAIN 14/04/1937 MUERTO FRENTE AVILA ORTIZ, MARCELINO LOGROÑO UBIDEA 05/04/1937 MUERTO FRENTE AXPE AGUIRREZABALA, AGAPITO GALDAKAO UBIDEA 03/12/1936 MUERTO FRENTE AXPE AGUIRREZABALA, RAMON GALDAKAO LEGUTIO 20/12/1936 MUERTO FRENTE AXPE PERDIGO, ANGEL BILBO DURANGO 01/02/1937 MUERTO FRENTE AXPE RIVAS, ALFONSO DONOSTIA LARRABETZU 14/06/1937 MUERTO FRENTE AXPE ZABALETA, PRUDENCIO UGAO ARRASATE 25/01/1937 MUERTO FRENTE AXPE, PEDRO JOSÉ Aretxabaleta FUSILADO AYALA CENICERO, BALTASAR Rivabellosa 11/09/1936 FUSILADO AYALA DE LA PARTE, MARTIN BILBO UDALA 22/04/1937 MUERTO FRENTE AYALA FERNANDEZ, MAXIMO BILBO BILLARO 09/04/1937 MUERTO FRENTE AYALA YOLDI, COSME NAFARROA ELORRIO 27/04/1937 MUERTO FRENTE AYALA, MAXIMO Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO AYARZA ARISTIGIETA, ALEJO DONOSTIA GERNIKA 26/04/1937 MUERTO FRENTE AYARZA LASUEN, JULEN LEZAMA HOSPITAL CIVIL DE BILBAO 15/05/1937 BOMBARDEO AEREO SOBRE LEZAMA EL 14-05-37 AYARZA MARTINEZ, JESUS HOSPITAL KARRANTZA 28/07/1937 MUERTO FRENTE AYARZA MENDIZABAL, MANUEL Andoain Donostia 19/08/1937 FUSILADO AYASTUEI YARZA, BENITO Oñati Santander 17/10/1937 FUSILADO AYASTUEY IRAOLA, LUCIO EIBAR SANTANDER 27/08/1937 MUERTO FRENTE AYASTUY, BASILIO BERGARA LARRAGORRI 04/04/1937 MUERTO FRENTE AYENSA ARRIAZU, JOSE BABIL Ribaforada Ribaforada 19/08/1936 FUSILADO AYERBE ZUBIAURRE, JUAN ATAUN HOSPITAL CRUZ ROJA BILBO 29/10/1936 MUERTO FRENTE AYERBE, JUAN ZARAUTZ FRENTE GIPUZKOA 31/08/1936 MUERTO FRENTE AYERZA ORBEGOZO, JOSE HERNANI KANPAZAR 20/04/1937 MUERTO FRENTE AYESA, MANUEL Iruñea Monreal FUSILADO AYESTA AYESTA, JUAN AGUSTIN BEDIA MARKINA 24/04/1937 MUERTO FRENTE AYESTA LECUE, RAFAEL ZEBERIO OTXANDIO 15/03/1937 MUERTO FRENTE AYESTARAN ALBONIGA, ANTONIO GETXO CANTABRICO 16/01/1937 MUERTO FRENTE AYESTARAN ELUSTONDO, MAURICIO MUERTO FRENTE AYESTARAN GALPARSORO, ALEJANDRO BUENOS AIRES BILBO 18/04/1937 MUERTO FRENTE AYESTARAN GALPARSORO, ILDEFONSO TOLOSA URKIOLA 07/04/1937 MUERTO FRENTE AYESTARAN GANDARA, JOSE ANTONIO MUERTO FRENTE AYESTARAN GOIRDIA, MIGUEL Donostia Donostia 20/10/1936 FUSILADO AYESTARAN ISLA, JOAQUIN SOPUERTA BARAZAR 07/04/1937 MUERTO FRENTE AYESTARAN TOLOSA, FELIX TOLOSA MARKINA 27/09/1936 MUERTO FRENTE AYESTARAN, MAURICIO Durango Durango 31/03/1937 FUSILADO AYLLON ROZAS, RAMON MADRID IRUN 24/07/1936 MUERTO FRENTE AYO LLONA, EMETERIO ERANDIO NAFARRATE 19/12/1936 MUERTO FRENTE AYO SAN NICOLAS, JOSE ERANDIO DURANGO 30/04/1937 MUERTO FRENTE AYO SAN NICOLAS, VICENTE 25/04/1937 MUERTO FRENTE AYUCAR LOS SANTOS, LUIS Andosilla Zaragoza 05/10/1936 FUSILADO AYUSO BRAVO, EUGENIO Bastida Gasteiz 09/02/1937 FUSILADO AYUSO GARCIA, RICARDO BARAKALDO MUERTO FRENTE AYUSO INZA, JULIAN DONOSTIA ASTURIAS 21/02/1937 MUERTO FRENTE AYUSO USERO, AGUSTIN Ansoain San Cristóbal 22/05/1938 FUSILADO AZA GONZALEZ, SERGIO 02/06/1937 MUERTO FRENTE AZAGRA ESAIN, FRANCISCO Santacara Caparroso 19/08/1936 FUSILADO AZAGRA LABARI, EPIFANIO Pitillas Iruñea 07/09/1936 FUSILADO AZAGRA, LUIS Tafalla Burgos 05/09/1938 FUSILADO AZAOLA SAN JINES, MIGUEL San Salvador Ortuella 16/06/1937 FUSILADO AZAS SAN PEDRO, BONIFACIO Bilbao Bilbao 17/12/1937 FUSILADO AZCARATE AIZPURUA, VENANCIO DONOSTIA IRUN 28/08/1936 MUERTO FRENTE AZCARATE ARAIZ, CUSTODIO Olite Olite 29/10/1938 FUSILADO AZCARATE AZULA, JULIAN EIBAR SANTILLANA 19/08/1937 MUERTO FRENTE AZCARATE DOMINGUEZ, CESAREO Olite Iruñea 27/11/1936 FUSILADO AZCARATE DOMINGUEZ, JULIAN Olite Iruñea 27/11/1936 FUSILADO AZCARATE GARAY, MARTINA Apatamonasterio Barakaldo 18/06/1937 FUSILADO AZCARATE GOMEZ, GUMERSINDO Bilbao Bilbao 18/12/1937 FUSILADO AZCARATE IZURRIAGA, ANTONIO Olite Iruñea 27/11/1936 FUSILADO AZCARATE IZURRIAGA, RUFINO Olite Biurrun 16/08/1936 FUSILADO AZCARATE LOPEZ, JOAQUIN Estella Zaragoza 10/10/1936 FUSILADO AZCARATE TREVIÑO, JUAN SORALUZE ZORNOTZA 16/05/1937 MUERTO FRENTE AZCARATE ULZURRUN, JUAN GARES HOSPITAL BASURTO 17/05/1937 MUERTO FRENTE AZCARATE UNZUETA, DANIEL SESTAO OTXANDIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE AZCARATE ZUBIZARRETA, NARCISO EIBAR BARAZAR 07/04/1937 MUERTO FRENTE AZCARATE, VALENTIN LARRAURI 15/05/1937 MUERTO FRENTE AZCARATE, X. Iruñea FUSILADO AZCARAY, JOSE BILBO OTXANDIO 02/04/1937 MUERTO FRENTE AZCARAY, REMIGIO Bilbao Banderas 18/02/1940 FUSILADO AZCARAZU ARESO, PEDRO HOSPITAL BASURTO 05/06/1937 MUERTO FRENTE AZCARAZU ZUBIAUR, EULOGIO AXPE OTXANDIO 02/04/1937 MUERTO FRENTE AZCARGORTA, PABLO HOSPITAL BASURTO 19/06/1937 MUERTO FRENTE AZCARRAGA MOZO, JOSE MARIA Aramaio Derio 16/12/1937 FUSILADO AZCARRAGA URIBARRN, PABLO Elorrio Durango 31/03/1937 FUSILADO AZCARRAGAURIZAR URIBARREN, PABLO ELORRIO OTXANDIO 31/03/1937 MUERTO FRENTE AZCARRETOZABAL ARANZIBIA, RUFINA Elorrio Elorrio 06/02/1937 FUSILADO AZCOAGA AZURMENDI, RUFINO ARRASATE LEMOA 04/06/1937 MUERTO FRENTE AZCOAGA, LUIS MADRID MUERTO FRENTE AZCOITI DIEZ, ISIDORO Murillo El Cuende Caparroso 19/08/1936 FUSILADO AZCOITIA ASTIGARRAGA, JOSE AZKOITIA BIZKARGI 11/05/1937 MUERTO FRENTE AZCONA COMPES, JESUS Estella FUSILADO AZCONA ESCOBAR, FRANCISCO Estella Villatuerta 09/08/1936 FUSILADO AZCONA GARAICOECHEA, MANUEL Villafranca Gasteiz 25/09/1936 FUSILADO AZCONA LOPEZ DE ALDA, EMILIO Los Arcos Villatuerta 05/09/1936 FUSILADO AZCONA MEDRANO, CEFERINO Andosilla Sengariz 01/12/1936 FUSILADO AZCONA MEDRANO, TEODOMIRO San Adrian Peralta 15/11/1936 FUSILADO AZCONA OCHOA, EMILIO Lerin Yerri FUSILADO AZCONA PARDO, DIONISIO Milagro Iruñea 01/08/1936 FUSILADO AZCONA SAINZ, JOAQUIN BARAKALDO DIMA 29/04/1937 MUERTO FRENTE AZCONA SANTIÑAN, AGUSTIN Arellano Arroniz 26/07/1936 FUSILADO AZCONA VERGARA, MAMERTO ELGOIBAR 27/09/1936 MUERTO FRENTE AZCONA, MODESTO Amurrio 17/09/1936 FUSILADO AZCONAGA ARANA, FRANCISCO Arrasate Donostia 27/11/1939 FUSILADO AZCORDOBEITIA ERENAGA, FELIX GERNIKA LEGUTIO 02/12/1936 MUERTO FRENTE AZCORTA SASIAIN, PEDRO Tolosa Tolosa 05/07/1937 FUSILADO AZCUE BILBAO, MANUEL LAUKINIZ HOSPITAL BASURTO 23/04/1937 MUERTO FRENTE AZCUE GOROSTIAGA, RAMON Bilbao Santoña 15/10/1937 FUSILADO AZCUE, DEMETRIO Basauri Bilbao FUSILADO AZCUENAGA ERRECACHO, JOSE MARTIN ZORNOTZA ELORRIO 21/04/1937 MUERTO FRENTE AZCUENAGA LETE, LEONCIO Bilbao Bilbao 25/09/1936 FUSILADO AZCUENAGA PEÑA, LEONCIO BILBAO BILBAO 25/09/1936 BOMBARDEO AEREO AZCUETA ELEZCANO, ESTANISLAO MUERTO FRENTE AZCUNA BILBAO, FRANCISCO ZORNOTZA ZORNOTZA 18/05/1937 MUERTO FRENTE AZCUNA ZUBILLAGA, EUSEBIO BILBO ARAMAIO 04/04/1937 MUERTO FRENTE AZCUNAGA ABOITIZ, JOSE Erandio Bilbao 10/11/1937 FUSILADO AZCUNE ELUA, JOSE AGUSTIN Azpeitia Lizargarate 16/12/1936 FUSILADO AZKARATE ESCUDERO, ANTON EIBAR HOSPITAL LUXUA 04/06/1937 MUERTO FRENTE AZKORBEBEITA, MATEO Otxandio Otxandio 22/07/1936 FUSILADO AZKUETA ABRISQUETA, GUILLERMO OROZKO BILBO 06/04/1937 MUERTO FRENTE AZKUETA ELEZKANO, ESTEBAN GALDAKAO KANPAZAR 25/03/1937 MUERTO FRENTE AZNAR COSTA, JOAQUIN DONOSTIA ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AZNAR URDIAIN, GREGORIO ALTSASU MADRID MUERTO FRENTE AZNAR URDIAIN, MATIAS ALTSASU MADRID MUERTO FRENTE AZNAREZ PEREZ, JULIAN Valtierra Tudela 02/09/1936 FUSILADO AZNAREZ ZAPATER, ISAAC Villafranca Rincon 13/09/1936 FUSILADO AZPARREN GIL, DOMINICA Aibar Nardues 26/09/1936 FUSILADO AZPARREN GIL, MARTIN Aibar Beriain 03/10/1936 FUSILADO AZPEITIA ALUSTIZA, TOMAS GABIRIA ASTURIAS 22/10/1936 MUERTO FRENTE AZPEITIA ARCOS, LUIS LARRABETZU 12/06/1937 MUERTO FRENTE AZPEITIA OCHOTARENA, JUAN CRUZ HERNANI DURANGO 06/10/1936 MUERTO FRENTE AZPIAZU DIEZ, MARTIN Gasteiz Gasteiz 05/09/1936 FUSILADO AZPIAZU ISASTI, FRANCISCO MUERTO FRENTE AZPILLAGA, JUAN BOLIBAR HOSPITAL BARAKALDO 09/05/1937 MUERTO FRENTE AZPIRI FERNANDEZ, FERNANDO EIBAR LEMOA 03/06/1937 MUERTO FRENTE AZPIRI MAGUREGUI, VICENTA Eibar Sestao 23/05/1937 FUSILADO AZPIROZ ARRATI, ANTONIO AIA KANPAZAR 25/09/1936 MUERTO FRENTE AZPITARTE ZUAZO, PEDRO BOLIBAR UBIDEA 16/03/1937 MUERTO FRENTE AZPIZAU ZUAZO, JOSE LUIS Berriz FUSILADO (+) AZUA EXPOSITO, FRUCTUOSO ERRENTERIA ORDUÑA 31/05/1937 MUERTO FRENTE AZUETA AURREKOETXEA, TOMAS BILBO HOSPITAL BASURTO 30/12/1936 MUERTO FRENTE AZUETA MENDIOLEA, JOSE ZAMAKOLA MUTRIKU 25/09/1936 MUERTO FRENTE AZUETA, JOSE 11/05/1937 MUERTO FRENTE AZURMENDI ARRONDO, CELESTINO Legazpia Aizpurutxo 23/09/1936 FUSILADO AZURMENDI BAZTARRICA, JOSE Ataun Bilbao 05/08/1937 FUSILADO AZURMENDI BEDAOLA, FRANCISCO TOLOSA MONTE SAN MIGUEL 27/09/1936 MUERTO FRENTE AZURMENDI GOIKOETXEA, JOSE Donostia Derio 28/05/1938 FUSILADO AZURMENDI GOIKOETXEA, RAMON ASTURIAS 23/02/1937 MUERTO FRENTE AZURMENDI LOPEZ, JUAN Donostia Donostia 30/10/1939 FUSILADO AZURMENDI MUJICA, PEDRO ERRENTERIA RENTERIA 01/09/1936 MUERTO FRENTE AZURMENDI ORMAIZTEGUI, MANUEL DONOSTIA BILBO 18/06/1937 MUERTO FRENTE AZURMENDI TORMES, FELIX MUERTO FRENTE AZURMENDI UGARTEBURU, MARTIN LA ARBOLEDA HOSPITAL BASURTO 09/05/1937 MUERTO FRENTE BADIOLA IRASTORZA, JESUS Santander DESAPARECIDO Esto solo es una mínima parte de los archivos que tengo pues esta página es por orden alfabético solo de los que empiezan con la letra A Si alguien le interesa saber mas que me lo pida y se lo publicaré sin ningún compromiso. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
“Comisario Villarejo con licencia para matar, contaminar pruebas y dirigir juzgados al servicio del Estado”. Por: VARON ROJO | 28-04-17 23:03 VARON ROJO | 0 | |
Motivos para seguir votando al pp Por: VARON ROJO | 11-02-15 00:07 VARON ROJO | 0 | |
La Ley para quien la cumple Por: VARON ROJO | 12-04-14 00:50 VARON ROJO | 0 | |
El PP abre la puerta para implantar el copago de los medicamentos administrados en hospitales Por: Dianakaz | 05-12-12 18:19 Dianakaz | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |