Foro- Ciudad.com

Puente Castro - Leon

Poblacion:
España > Leon > Puente Castro (León)
28-01-09 22:52 #1696896
Por:FLORY

(III) Francisco Fernández (PSOE) y José Luis Ulibarri (Begar) - (ANTONIO YUSTE)
El amancebamiento entre clase política y promoción inmobiliaria, el del PSOE y el del PP, pasará a la historia de España como un período extraño y sombrío. Hablaremos en dichos términos, con adjetivos similares, cuando dentro un cuarto de siglo nos tengamos que referir al oscuro periodo histórico en el que nos hallamos. En el ‘Diario de León’, en el día ayer, domingo 25 de enero de 2009, Francisco Fernández, alcalde de la ciudad de León, publicaba una tribuna en la que invocaba a Obama para justificar la privatización del servicio del agua. Es vergonzante que tenga que acudir al resguardo de Obama, al manoseo del icono de Barak Obama, un recurso verdulero, para justificar lo injustificable: que se tiene previsto, eso dicen la quinielas, privatizar el servicio de aguas para ser entregado a una empresa de Begar propiedad de José Luis Ulibarri, a su vez, propietario del Diario de León. El rumor es intensísimo, pertinaz y está en boca de todos. No está redactado el pliego de condiciones y ya se conoce el concesionario.

·························································
ARTÍCULOS RELACIONADOS
» (II) El Alcalde y la Presidenta venden el negocio del agua
» (I) ¿Qué está pasando en Begar?
» ‘El calamar’


El Alcalde anuncia que el servicio de aguas, después de su privatización, tendrá otras tarifas. Al parecer, actualmente, existen vecinos que no pagan lo que deben. Reconocimiento que pone los pelos como escarpias. Y que con la privatización eso se va a acabar. ¿Por qué unos vecinos, por graciosa decisión del Ayuntamiento, pagan más que otros? ¿Cómo es eso?
El mismo día, en el periódico de la competencia, La Crónica, el alcalde, Francisco Fernández, para dejar claro que conserva derecho de pernada en el otro periódico, concedía una entrevista en la que proponía, hablando de la empresa municipal de aguas, un trabalenguas indescifrable. Decía sobre la cuenta de resultados del servicio municipal de aguas que los siete millones de beneficio se producen porque “los gastos se imputan al ayuntamiento y los beneficios a la sociedad”. Pido la intervención de la Real Academia de la Lengua, del Real Colegio de Economistas y de la Real Academia de Ciencias Morales para descifrar sus palabras. A continuación añadía que si se imputaran los gastos al servicio municipal de aguas se perdía un millón de euros. ¿Cómo se gestionan los asuntos públicos? ¿Por qué razón una empresa particular podría tener interés en comprar un 49% de un servicio deficitario? ¿Y por qué razón es un servicio deficitario estando todos los costes transferidos a los vecinos? Si así fuera, tratándose del agua, ¿no sería motivo suficiente para poner la mano en el pecho y pedir perdón por tanta ineficacia, irresolución e incompetencia?. ¿Es posible la existencia de otro beneficiario que no sea la sociedad cuando se trata del abastecimiento de agua potable a la población?

En la misma entrevista el Alcalde anuncia que el servicio de aguas tendrá otras tarifas. Al parecer, actualmente, existen vecinos que no pagan lo que deben. Reconocimiento que pone los pelos como escarpias. Y que con la privatización eso se va a acabar. ¿Por qué unos vecinos, por graciosa decisión del Ayuntamiento, pagan más que otros? ¿Cómo es eso? Avisa, asimismo, el Sr. Alcalde de que las infraestructuras, que se reconocen en muy mal estado, necesitan inversiones cuyos costes en su totalidad serán transferidos a los vecinos. El abastecimiento de agua es una tarea principal de cualquier ayuntamiento, principalísima. ¿Qué explica que todos los costes estén transferidos a los vecinos, para qué pagamos impuestos?

:: El PSOE de Ponferrada

José Luis Ulibarri y el Diario de León, están a partir un piñón con el Alcalde de León, Francisco Fernández (PSOE) y lo está, también a tiempo completo, con el Partido Popular de Ponferrada y su alcalde, Carlos López Riesco. Begar pone los huevos en todas las cestas. A tal punto es así que el PSOE de Ponferrada se expresa a través del periódico La Crónica en la forma más adversa posible sobre José Luis Ulibarri, concesionario del transporte urbano de aquella ciudad.

En su día, hace bien poco, el PSOE ponferradino acusó a José Luis Ulibarri, concesionario de la empresa municipal de transporte, de incumplir todos sus compromisos y ser el “Dios del monopolio concesional del Ayuntamiento de Ponferrada”. Acusación que le sirvió como excusa a José Luis Ulibarri para emprender una acción civil de protección jurisdiccional de su honor, en la que reclama una indemnización de 120.000 euros al concejal socialista Javier Ramos.

El PSOE de Ponferrada viene acusando a José Luis Ulibarri de estar detrás de todas las empresas concesionarias del Ayuntamiento de Ponferrada, aguas, jardines y transportes urbanos. La acusación es de mayor cuantía cuando denuncian que Begar ha sido adjudicataria de concursos ilícitos, así declarados por el juez en sentencia firme, como en La Rosaleda (urbanización). El PSOE extiende su enfado al alcalde de Ponferrada al que acusa de desviar numerosos beneficios hacia Begar (subvenciones a sus medios de comunicación y otros emolumentos como la ampliación del Parking Compostilla).

:: Francisco Fernández y José Luis Ulibarri

Si se le preguntara a José Luis Ulibarri por qué hace lo que hace, contestaría (es una respuesta simulada) “Que no tiene otra opción. Los políticos tienen muchas necesidades financieras y de opinión pública y mi misión es calmar en lo que pueda dichas necesidades. A cambio, como contrapartida, lógicamente, exijo, obra civil, suelo urbanizable, vista gorda y todo tipo de concesiones”. Si se le preguntara a un político porqué se acuestan con promotores le contestaría (es una respuesta simulada) “Que incluso el diablo es buen aliado si beneficia al interés general”. ¿Diablo, interés general? Hace mucho tiempo, demasiado, que en política vale todo. ¿Vale todo?.

Trampa y simulación. Unos hacen negocios a la sombra del Presupuesto Público y otros no. Algunos políticos disponen de recursos casi ilimitados para sí mismos, para los suyos y para sus campañas políticas y otros no. El entramado de corrupción, por muy expandido que esté, no exime de la responsabilidad individual que los implicados adquieren. Mal de muchos, aún siendo de muchos, sigue siendo un mal.

Los ciudadanos de León se preguntan quién será la empresa adjudicataria de jardines y cuál la del agua y cómo serán los pliegos y bases del concurso, incluida la letra pequeña, y si dichas concesiones terminarán en las cuentas de Bégar y por qué, por qué las cosas son así y por qué hay tanta mentira emboscada al cobijo del interés general. Se sabrá en poco tiempo. La pregunta que se hacen muchos militantes socialistas y electores socialistas es siempre la misma, ¿Por qué el Alcalde socialista de la ciudad de León está a partir un piñón con José Luis Ulibarri y lo socialistas de Ponferrada están a las manos, y en los tribunales, con Begar? Y la pregunta qué se hacen los ciudadanos es por qué tanto escarnio a cuenta del interés general. ¿Es consciente el Alcalde de León de los dimes y diretes de su conducta? ¿Piensa, acaso, que los vecinos no están inquietos, descorazonados y rotos, interiormente rotos, con tanto desatino?.

Un empresario, José Luis Ulibarri, cercano al Partido Popular, beneficiario de numerosas ayudas, concesiones y favores extraordinarios, titular de la empresa adjudicataria de la Televisión Digital Terrestre, al 50% con otro de los grandes grupos constructores de la región, Méndez Pozo, trabajará duro, desde la cadena de televisión que será privada, pero con el patrocinio público, para atender bien a su señor, el presidente de la Comunidad Autónoma, Juan Vicente Herrera. Es decir, trabajará duro para el Partido Popular y lo hará por encima de los compromisos personales que le unen al Alcalde de León, Francisco Fernández.
Puntos:
02-02-09 22:48 #1720877 -> 1696896
Por:S.L

RE: (III) Francisco Fernández (PSOE) y José Luis Ulibarri (Begar) - (ANTONIO YUSTE)

JOSE LUIS ULIBARRI

Articulo publicado en Diario de Burgos

Ulibarri: las adjudicaciones al Grupo Begar que escandalizan
De socio a adjudicatario. De socio referente en Caja España con Retecal a adjudicatario de servicios

Las influencias del empresario leonés José Luis Ulibarri, presidente del Grupo Begar, le han permitido obtener dos contratos millonarios en Caja España por un importe superior a los 6,8 millones al recaer en sus sociedades los contratos de seguridad y el servicio de limpieza.

Amparado históricamente por el tránsfuga de la UPL y miembro del consejo de administración de Caja España, José María Rodríguez de Francisco, el presidente de Begar ha pasado de ser socio de referencia de la entidad financiera en la empresa Retecal a ser uno de los principales adjudicatarios de sus servicios externos.

La desastrosa gestión de Ulibarri al frente de Retecal, que llevó a sus socios Hidrocantábrico y Caja España a una situación económica insostenible al borde de la quiebra, ha sido recompensada con dos contratos que posiblemente en unos meses no se podrían haber rubricado al perder el tránsfuga de la UPL su hegemonía en la entidad con la entrada del nuevo presidente.

El penúltimo capítulo de la caja vuelve a tener a José Luis Ulibarri como protagonista. Hace apenas tres meses, y ya con el nombre de Santos Llamas como candidato de consenso para presidir Caja España, el consejo de administración adjudicó a la empresa Athena Seguridad (2,7 millones) y Seralia (4,1 millones de euros), ambas de Ulibarri, los contratos de seguridad y servicio de limpieza.

Sin embargo, la adjudicación del contrato de seguridad vino precedida por un informe de una consultora que aconsejaba al Grupo Eulen, empresa que hasta este año venía realizando los servicios, como primera opción para la renovación del mismo. Eulen presentó una oferta económica superior (100.000 euros), pero contaba a su favor que había desarrollado de forma positiva el trabajo en años anteriores y cumplía el requisito de poseer oficinas propias en las ciudades en las que Caja España tuviese sedes para depositar en sus cajas fuertes las llaves de las oficinas de la entidad financiera. Athena Seguridad carece de delegaciones en un buen número de provincias en las que desarrolla su actividad Caja España por lo que ha tenido que subcontratar el servicio.

Y en buena medida ha ocurrido igual con el servicio de limpieza que ha recaído mayoritariamente en la empresa Seralia, sociedad propiedad de José Luis Ulibarri.

También en Valladolid. Las estrechas y públicas relaciones de amistad entre el presidente de Begar y el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, también han permitido a este leonés obtener frutos empresariales. El último: la adjudicación del proyecto y la ejecución de las obras de las nuevas instalaciones del Servicio de Limpieza en el Polígono de San Cristóbal por 5,4 millones, a pesar de ser la oferta más cara de las cuatro presentadas.

Pero anteriormente a esta adjudicación, el Grupo Begar tuvo que ejecutar las obras de rehabilitación de la Casa de Colón. La sociedad que preside Ulibarri fue una de las tres empresas que concurrió a la construcción del nuevo edificio. Para el fallo de la licitación, el Consistorio consideró en el pliego de condiciones como punto principal «la fecha de entrega», aspecto éste que permitió al Grupo Begar obtener la obra, pero que posteriormente no cumplió, ya que no llegó en fecha. Pese a ello ingresó 1,5 millones de euros.

Sin embargo, los favores en la ejecución de la rehabilitación de la Casa de Colón no concluyeron con la no sanción por parte del equipo de Gobierno. Begar nuevamente resultó beneficiada al recibir el encargo de rehabilitar la antigua Casa de Colón (934.397 euros) gracias a la ampliación de las actividades previstas en el pliego de condiciones del concurso que había ganado. Fue una decisión del propio León de la Riva, al aprovechar la proximidad entre las dos obras para, con un solo concurso, conceder en la práctica la ejecución de ambas a la misma empresa; cómo no, Begar, la compañía de José Luis Ulibarri.

Madrid. Las alianzas de Ulibarri en Madrid se centran en la figura del ex concejal de Vivienda del PP del Ayuntamiento Sigfrido Herráez, que abandonó el Consistorio de la capital para fichar una semana más tarde como vicepresidente en la constructora Rayet. Sorprendentemente, Rayet está ejecutando los dos proyectos más emblemáticos en el Ensanche de Vallecas, una zona que fue directamente administrada por Herráez como concejal meses antes de su salida del equipo de Gobierno. Pero ahí no terminan las casualidades. La esposa del ex edil logró la adjudicación de las obras y la gestión del nuevo hospital de Vallecas y en el Consorcio que resultó agraciado en la licitación aparece, curiosamente, como principal socio de ésta Ulibarri, ocupando además uno de los puestos directivos más importantes del mismo.

Valencia. Por su parte, en Valencia su alianza con el empresario de la comunicación y ex de Nuevas Generaciones Antonio Martín Beaumont le ha permitido conseguir agrupar en la sociedad Mediamed Comunicación Digital a seis de las adjudicaciones de licencias de Televisión Digital Terrestre de la Comunidad Valenciana, convirtiéndose así indirectamente, y por la puerta de atrás, en uno de los empresarios mediáticos con mayor peso de esta región. Sin embargo, sus intereses también están en otras regiones del Levante y este diario pronto hablará también de Murcia.

Confidenciales y otros. Ulibarri ha creado una red de desprestigio a través de confidenciales que desde el anonimato atacan a empresarios y políticos que denuncian sus particulares actuaciones. Otro ejemplo de estos procederes es Joaquín Sánchez Torné, actual director de un rotativo en la ciudad de Burgos propiedad del empresario leonés José Luis Ulibarri.

De vacaciones estivales en el yate de «mi amigo» José Luis Ulibarri

El regidor vallisoletano presume de amistad con José Luis Ulibarri. Tal es esa relación que el alcalde no duda en compartir con el constructor jornadas festivas a bordo del yate que el empresario posee. Esa estrecha vinculación también es constatable en las numerosas «consultas» que no duda en realizar a José Luis Ulibarri en cuestiones que afectan a muchas de sus decisiones públicas.

Así, entre sus grandes preocupaciones por mejorar la calidad de vida de los vallisoletanos, León de la Riva no dudó en ser uno de los pocos alcaldes de Castilla y León en solicitar una licencia de Televisión Digital Terrestre (TDT) para su municipio.

Al desconocer el funcionamiento del medio, el alcalde no dudó en invitar a su amigo José Luis Ulibarri en uno de sus múltiples encuentros de mesa y mantel a que le elaborase un informe a ‘su medida’ para que el regidor supiese qué pasos debería acometer para gestionar o adjudicar una televisión local.

De esta manera, el primer edil podrá tener a su disposición dos cadenas de ‘Televisión De la Riva Total’ municipales (TDT), una la de su amigo José Luis Ulibarri y la otra la que gestionaría directamente el alcalde de Valladolid.

Los favores al Grupo Begar no se centran exclusivamente en las adjudicaciones de obra hechas casi a la medida, sino que también están presentes, día a día, en el canal de televisión de José Luis Ulibarri, pues bien sabe que en Valladolid es el político que manda.

Único beneficiario del desastre de su gestión en Retecal

La aventura de José Luis Ulibarri junto a Hidrocantábrico y Caja España en Retecal fue la plataforma desde la que este empresario dio su particular salto a los medios de comunicación. La necesidad de crear una empresa regional de telecomunicaciones y la obligatoriedad implícita de crear una televisión bajo su tutela fue el camino aprovechado por el presidente de Begar para erigir su imperio mediático a bajo costo. Su desastrosa gestión al frente de Retecal llevó a sus socios a una situación económica insostenible que hizo imposible la continuidad en esta empresa del sector de las telecomunicaciones. Esta situación, sin embargo, no fue óbice para que Ulibarri continuara beneficiándose de sus alianzas y de ese modo seguir diseñando una televisión a su medida bajo el amparo de la gran matriz. Mientras Retecal continuaba su lenta agonía, José Luis Ulibarri aprovechó el apoyo institucional y el reparto de licencias de Frecuencias Modulada en el que resultó favorecido para continuar haciéndose un hueco en los medios de comunicación de Castilla y León. Mientras sus socios buscaban una salida a la indefendible situación de Retecal, Ulibarri diseñaba, financiaba y estructuraba su empresa audiovisual a través de Retecal, cargando la parte alícuota de los gastos a sus compañeros de aventura. Los enfrentamientos con Caja España y con Hidrocantábricos terminaron por hacer inviable la explotación de la empresa de telecomunicaciones de Castilla y León que finalmente tuvo que ser absorbida por una compañía líder en el sector como ONO y de ese modo poder garantizar su viabilidad. Durante este proceso de venta, el presidente de Televisión Castilla y León aprovechó no para continuar con el negocio de las telecomunicaciones, sino para apropiarse a precio de saldo de la televisión que él mismo había gestado en el seno de la ahora transferida Retecal.

Diario de Burgos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Banco de España obligó a Caja España a rehacer sus cuentas de 2008 (Los comentarios nombran a Ulibarri) Por: No Registrado 11-06-09 11:34
No Registrado
0
El Alcalde que quería ser mujer y con talento (Antonio Yuste) Por: FLORY 12-01-09 22:05
FLORY
0
CARTA ABIERTA AL ALCALDE DE LEON (Francisco Fernández) Por: FLORY 05-11-08 11:50
bierzo libre
2
FRANCISCO FERNANDEZ EN PELOTAS Por: No Registrado 30-06-08 21:02
No Registrado
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com