HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 12ª Parte.- HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS ----- 12ª Parte.- DINERO TRIBUTADO POR LOS JUDIOS, PARA COSTEAR LAS DIFERENTES GUERRAS CONTRA LOS MOROS.- 8ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: Año 1.464: El Aljama de los Judíos de Laguna de Negrillos contribuye con 3.000 Maravedíes.- ---------------------------------------------------- 9ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: Año 1.472: El Aljama de los Judíos de Laguna de Negrillos contribuye con 2.500 Maravedíes.- ---------------------------------------------------- 10ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: Año de 1.474: El Aljama de los Judíos de Laguna de Negrillos contribuye con 2.000 Maravedíes.- ---------------------------------------------------- 11ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: Año de 1.482: El Aljama de los Judíos de Laguna de Negrillos contribuye con 2.000 Maravedíes, para sustento de la guerra de Granada. ---------------------------------------------------- 12ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: 5ª Persona: Juez Abrahán Balí, dirige carta a los Reyes Católicos para que se cumplan las Leyes.- ---------------------------------------------------- 13ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: 6ª Persona: Bueno Velilla. Valladolid, 20 de Julio de 1.492: Carta de los Reyes Católicos dirigida a Bernaldino Delgadillo, corregidor de la Villa de Laguna de Negrillos. Encomendándole el apremio del Judío Bueno Velilla, Recaudador del Conde de Luna, a fin de que éste pague una deuda contraída con Juan de Valladolid.- ---------------------------------------------------- 14ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: El Juez Real Enciso, visita Laguna de Negrillos, contemplando con estupor, que la Sinagoga esta medio derruida, por la extracción de sus maderas, por parte de algunos Caballeros de Laguna de Negrillos, no pudiendo detener a los culpables el Juez Real Enciso, por miedo de que se encuentran estos Caballeros en los dominios de sus Señoríos A.G.S..- ---------------------------------------------------- 15ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: Año de 1.488: El Aljama de los Judíos de Laguna de Negrillos contribuye con 17.992 Maravedíes ---------------------------------------------------- 16ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: Año de 1.489: El Aljama de los Judíos de Laguna de Negrillos junto con Pobladura, contribuyen con 22.200 Maravedíes.- ---------------------------------------------------- 17ª Referencia del Pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos: Año de 1.491: El Aljama de los Judíos de Laguna de Negrillos contribuye con 17.750 Maravedíes.- ---------------------------------------------------- Hemos encontrado a 6 personas Judías Con Nombres y Apellidos.- 1ª -- Año 1.285: A Mosé Falcón le pagan 824 Maravedíes y 15 dineros.- 2ª -- Año 1.434: Salomón Seteni. Médico de la Familia Quiñones.- 3º -- Año 1.444: Rabí Jacob Abén Núñez. FÏSICO y JUEZ Mayor.- 4º -- Año 1.485: Rabí Ento, para que los Jueces Eclesiásticos de Astorga no se entrometan en las causas de los Seglares. (SEGLARES= a Que no tienen órdenes clericales. En una palabra la Iglesia de Astorga no tiene potestad religiosa sobre los Judíos). 5º -- Año 1.488: Juez Abrahán Balí, dirige carta a los Reyes Católicos. 6º -- Año 1.492: Bueno Velilla. Recaudador del Conde de Luna.- NOTA ACLARATORIA: Todos los Judíos relacionados desempeñan altos cargos de responsabilidad en Laguna de Negrillos, ¿Por qué?, por que son los que tienen la Cultura y el Conocimiento de todo el Saber, Artes y Oficios y Ciencias.- ---------------------------------------------- Maravedíes TRIBUTADOS en SIETE años, por el Pueblo Hebreo de Laguna de Negrillos y Pobladura.- Seguidamente redactamos la cantidad de maravedíes que el pueblo Hebreo se vio obligado a pagar para costear las guerras contra los moros.- Año 1.464 ---- 3.000 Maravedíes.- Año 1.472 -----2.500 Maravedíes.- Año 1.474------2.000 Maravedíes.- Año 1.482------2.000 Maravedíes.- Año 1.488----- 17.992 Maravedíes.- Año 1.489 ---- 22.200 Maravedíes.- Año 1.491 ----- 17.750 Maravedíes.- TOTAL: 67.442 Maravedíes que los Judíos de Laguna de Negrillos tributaron para la Corona de Castilla, junto con los Judíos de Pobladura.- (Estos datos se encuentran depositados en el A.G.S (Valladolid).- Con todos estos datos aportados, al Obispado de León se le puede decir: Devuelva a los hijos de Laguna de Negrillos lo que es del Común de Vecinos: El Obispado de León, ha actuado con toda su mala FE, y pisoteado la Historia Real y Verdadera de esta Noble Villa de Laguna de Negrillos.- “Después de todo lo expuesto a lo largo de la Historia de Laguna de Negrillos, que calificativo les podemos dar a todas estas personas, por haber ocultado todos ellos estos datos, a los que ustedes a través de este medio de comunicación, han podido tener acceso y conocer la existencia de los mismos”.- ¿Cuantas referencias sobre los Judíos Laguneses tenemos que justificar para que devuelva al Pueblo de Laguna de Negrillos, lo que del Común?.- --------------------------------------------------- Granada 31 de Marzo del año de 1.492: Los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel, decretan la expulsión de los Judíos de España. Terminando la salida de los mismos el 31 de Julio, siendo alargado este plazo en 9 días más por Fray Tomás de Torquemada, terminando el plazo para abandonar el territorio Español el día 9 de Agosto del año 1.492.- -------------------------------------- Se ordena la salida de todos los Judíos, sin distinción de edad, seso y condición, prohibiéndoles el regreso al país, bajo la pena de muerte y confiscación de todos sus bienes. Esta última pena alcanza a cuantas personas los acogieran de cualquier manera en sus tierras o en sus casas, después del mes de Julio (se alargo este plazo hasta el día 9 de Agosto).- A.G.S..- ----------------------------------------- 27 de Febrero de 1.492: Estando los Monarcas en Santa Fe, Ordena a las Justicias de los Obispados de León, Astorga y Oviedo, que presten toda su ayuda a los Oficiales del Santo Oficio que se disponían a realizar pesquisas contra los “Culpables” de herejía. (A.G.S. R.G.S. 1.492 II Folio 239).- Pero antes de seguir con la expulsión de los judíos, tenemos que saber donde se gesto y se creo la INQUISICIÓN. Protagonistas en primera línea de tanto dolor y desprecio no solo a los Judíos, sino a la humanidad entera, ya que con los Judíos, también fueron ejecutados, los Religiosos que se mostraban contrarios a esta medida, de los cuales, también daremos cuenta de ellos. Estos Religiosos murieron como verdaderos Cristianos.- -------------------------------------------------------- Inquisición Española Tomás de Torquemada, ingresó en la Orden de los Dominicos, en el convento de San Pablo en Valladolid. En la década de 1.470 es nombrado Prior del Convento de Santa Cruz en Segovia.- El PAPA SIXTO IV: Nació el día 21 de Julio del año 1.414, en la Calle Ligure de la República de Génova. Fue Papa el día 29 de Agosto del año 1.471, falleciendo el día 12 de Agosto del año 1.484.- Los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, obtuvieron del Papa Sixto IV, el nombramiento de los primeros Inquisidores, en el año 1.478. Comenzando éste Tribunal a actuar en Sevilla, le siguió, Castilla Aragón y Cataluña, así sucesivamente por todo el resto de los diferentes Reinos de España, llegando la consumación de la expulsión de los Judíos a Laguna de Negrillos en el mes de Agosto del año 1.492.- Fray Tomás de Torquemada, alargo nueve días más este decreto, para compensarlo, con el retraso, del cumplimiento de lo ordenado, para ser publicado y redactado por los escribanos de los diferentes lugares y pueblos existentes en la España de 1.492, el plazo se alargo hasta el nueve de Agosto.- Como Inquisidor General fue nombrado Fray Tomás de Torquemada, de descendencia Judío-Converso. En ésta época, se dieron casos de padres denunciados por sus hijos y maridos pos sus esposas. Los nombres de los denunciantes siempre permanecían en secreto.- NOTA ACLARATORIA: En la siguiente aportación sobre el Pueblo Judío, tengo que advertirles que es estremecedora. En ella se narra el GENEOCIDIO al que fue sometido el pueblo HEBREO. Estos datos corresponden a la provincia de Toledo y Valladolid.- Datos que se aportaran en la 13ª Parte.- 12ª Parte.- |