19-01-08 18:35 | #647660 -> 647377 |
Por:tanante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: El acecho del Buitre,Oteiro y Burón, La Riera Hola amigo Mario : El año pasado sobretodo en la primavera y verano, se vieron muchos buitres juntos como quince o veinte. Pero es natural puesto que antes de la enfermedad de las vacas locas,recogian todos los animales muertos para llevarlos a las buitreras y darles de comer. Después de esta enfermedad dejaron de hacerlo por mandato; y devido a los grandes problemas que huvo con las autoridades para su recogida; acudían al olor donde quiera que fuese,pero por hambre.Y como ha pasado en otros lugares, pueden llegar a atacar a los animales vivos que vean mas debiles. Referente al ataque del águila seguramente que tendría el nido con crias en el acantilado de las cuevas de Tanante,pués casi siempre los huvo. Y al verme agachado para cambiar el objetivo y verme mas pequeñito...igual pensó en zamparme y me vía con buenos ojos o como diversión de su prole. un abrazo amigo. jose manuel r. | |
Puntos: |
26-01-08 00:20 | #657794 -> 647660 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: El acecho del Buitre,Oteiro y Burón, La Riera Efectivamente,como dice el amigo Tanante desde la enfermedad de las vacas locas,se esta llevando un riguroso control de las reses desde su nacimiento hasta su muerte,estan identificadas con un numero de crotal que normalmente les cuelga de la oreja a modo de pendiente,personalmente a mi no me gusta,les quita estetica a los bichejos,es como el d.n.i nuestro,cuando nace un xiato (ternero)hay que darlo de alta como damos nosotros en el registro a nuestros hijos le dan una cartilla al ganadero que debe de conservar hasta la muerte o el sacrificio del animal,donde quiero llegar con esto?,las poblaciones de buitres se incrementan y la carroña antes era abundante pues cuando moria una res en las zonas buitreras su cuerpo era trasladado a un lugar concreto y que los carroñeros tenian bien localizado,disponiendo siempre de comida en estos comederos improvisados,ahora cuando se produce la muerte de un animal (cordero ternero cabra ect)por las causas que sean ha de ser dado de baja y trasladada a un horno crematorio para su incineración,de ahi que estos carroñeros en su desesperación por alimentarse incluso ataquen a animales jovenes o demasiado debiles para su sustento diario,Ahora ya sabes que cuando ves buitres es que hay algún cadaver de algún animal salvaje cerca, este verano en concreto vi como una veintena en el parque nacional de Redes (reserva de la Biosfera) en el concejo de caso concretamente a unos kilometros del pueblo de Caleao.Luego comentandolo conun aborigen del pueblo dijo textualmente "Cuando el butre vuela en circulo ye que fai carne y nun ta mu lejos" Un abrazo para todos los foreros y en especial pal amigu TANANTE(el de lla riera de Babia) PEBER | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Continuación del Valle Riereño hasta La Crespa Por: MºAntonia | 10-05-10 11:34 tanante | 3 | |
Foto: La Riera hace 60 Años Por: Desilva | 31-05-09 10:30 tanante | 6 | |
Foto: Ya pasa por Arriba de la Pasarela Por: Desilva | 31-01-09 02:14 MºAntonia | 2 | |
Foto: CHORIZOS CURANDOSE AL HUMO Por: tanante | 20-05-08 18:01 rio sil | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |