03-12-11 11:52 | #9233098 -> 9232377 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS filipa; si puede ser, aclara un poco a qué plantas te refieres. No vaya a ser que me cargue la cosecha. Te agradeceré la información. | |
Puntos: |
03-12-11 13:41 | #9233465 -> 9233098 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS A ver, filipa; en concreto necesito información para conseguir salvar dos especies que se dan en las casas por la Montaña Leonesa: "la cristalina" y "los pendientes de la reina". Agradeceré mucho tu colaboración. | |
Puntos: |
04-12-11 19:25 | #9238516 -> 9233465 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS Cono no se exactamente, que es lo que desconoces sobre los pendientes de la reina, una planta tan comun , pongo algo que espero te sirva. Fucsia en interiores Cultivarlas en interiores es complicado, y lo normal es que se pongan lacias. La especie Fuchsia triphylla es más resistente para interiores que otras. Luz Semisombra. No le gusta el sol directo. La Fuchsia cultivada en interior necesita luz. Temperatura Interior fresco. Se le debe respetar a la Fucsia el reposo invernal situándola en un sitio sin calefacción, disminuyendo el riego y cero de abono. Es normal la caída de hojas en la época de reposo. Si se caen las hojas fuera del reposo invernal es posible que sea por exceso o falta de riego. En invierno hay que protegerla del frío. Cultivadas al aire libre la temperatura mínima debe ser de 7ºC. Algunas variedades pueden soportar un poco las heladas. Humedad Necesita un ambiente húmedo. Opciones: rocía sin mojar las flores, coloca sobre un cuenco con piedras mojadas, usa humificadores, etc. Substrato pH ácido o, al menos, neutro. Si es alcalino seguramente aparecerá la clorosis (hojas amarillas). Riego En invierno mantener el suelo apenas húmedo o permitir que se seque entre los riegos, pero manteniendo la humedad en la copa nebulizando con agua. Regar con agua calcárea puede provocar clorosis férrica (carencia de hierro) al alcalinizar el substrato y esto, bloquear nutrientes como el hierro. Abono Cada 15 días en la estación de crecimiento. Aportar también quelatos de hierro, una vez al mes. Poda Un método habitual de cultivar fuchsias es ya una norma establecida, por medio de la cual al tallo se ata a una caña y los brotes laterales son suprimidos hasta que se forma un tallo como un tronco sobre el que los nuevos brotes son pinzados (cortar las puntas) y despuntados para que formen una copa péndula. Despuntar constantemente los brotes nuevos durante la estación de crecimiento. La poda de las ramas puede realizarse en invierno. Plagas Vigila el Pulgón, la Mosca blanca y la Araña roja. Trasplante: Cada año, en primavera. Podar bastante en el momento del transplante; posteriormente, recortar los vástagos hasta el comienzo del verano. Multiplicación: Con esquejes de madera blanda (semileñosos) en primavera o verano. | |
Puntos: |
07-12-11 01:40 | #9250301 -> 9238516 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS Macetas nuevas con solera Para que las macetas nuevas adquieran un aspecto envejecido, píntalas con yogur natural. Conseguirás, además, que las paredes externas de las mismas se cubran con el tiempo de musgo. | |
Puntos: |
11-12-11 23:27 | #9277917 -> 9250301 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS Flores más duraderas Cuando pongas flores en un jarrón durarán más tiempo en buen estado si no llenas con demasiada agua en jarrón. | |
Puntos: |
18-12-11 16:55 | #9316309 -> 9277917 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS Enfermedades de otoño La humedad y las temperaturas otoñales hacen que proliferen los hongos en las plantas. Para evitar daños irreparables, presta atención al estado de las hojas, elimina rápidamente las enfermas y usa fungicidas si fuera necesario. | |
Puntos: |
21-12-11 21:26 | #9331107 -> 9316309 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS Trasplantar las macetas Riega en abundancia y durante unas semanas las plantas que has trasplantado | |
Puntos: |
23-12-11 21:59 | #9339641 -> 9316309 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS -Cómo comprar plantas Cuando vayas a elegir las que tengan flor,decidete por aquellas que tengan muchos capullos sin abrir.Eso es una señal de que están sanas | |
Puntos: |
27-12-11 11:17 | #9349463 -> 9238516 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS Gracias por contesrar. Ya sé que la cristalina y los pendientes de la reina son plantas autóctonas de la Montaña Leonesa y no necesitan especiales cuidados en su hábitat natural. Mi mensaje tenía como intención recopilar información para conseguir que sobrevivan en un ambiente inóspito. | |
Puntos: |
09-01-12 19:06 | #9407212 -> 9349463 |
Por:hoyeselayerdelmañana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS ..Cuidados de la flor de Pascua. Para conservar la planta durante el m´ximo tiempo posible,cuando acaben las fiestas colócala en un sitio donde la temperatura sea constante y oscile como mucho entre los 16 y los 21 grados. Evita, además, las corrientes de aire. En cuanto al lugar procura que este iluminado pero evita el sol directo. Otro aspecto importante es el riego;hazlo de forma abundante, pero no vuelvas a regarla hasta que la tierra se haya secado por completo. No mojes las hojas rojas. | |
Puntos: |
09-01-12 21:03 | #9408057 -> 9407212 |
Por:mptg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLANTAS Mi churumbela me regaló la flor de pascua el día de mi cumpleaños; en noviembre. Pusimos la maceta encima de la nevera y la planta está que da gloria verla sin dedicarle ningún cuidado especial. Un vasito de agua cuando te das cuenta de que la tienes abandonada. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PLANTAS MEDICINALES Por: filipa | 08-09-10 17:48 galera.de.arriba | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |