25-11-10 21:21 | #6593788 -> 6593116 |
Por:Vernice ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias Extra - ordinarias - Que suplicio,lo mismo que los primeros aparatos intrauterinos,lo realizaban los egipcios y era doloroso y a veces causaban la muerte de la portadora,ya que se volvian venenosos. Un cordial saludo Rafael,mucho gusto en saludarte. | |
Puntos: |
25-11-10 22:34 | #6594260 -> 6593788 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias Extra - ordinarias - --vernice,,puedes emplear el azafrán para tus guisos.no mires el precio, Octavio. Para conseguir un kilo de azafrán, hay que recolectar más de 160.000 flores de la rosa del azafrán. Cada una de estas flores cuenta con tres pistilos y cada pistilo tiene, en su parte superior, una zona de color naranja que se denomina estigma, es precisamente de esa minúscula parte, el estigma, de donde se obtiene el condimento más caro que existe. ya que el precio de un kilo de azafrán puede superar los 3.000 euros. . | |
Puntos: |
26-11-10 10:49 | #6595849 -> 6594260 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias Extra - ordinarias - ![]() Cuenta la leyenda que Hermes se enamoró tan profundamente de Afrodita y la abrazó con tanta pasión y fuerza que quedaron fundidos para siempre naciendo de ellos un nuevo ser, Hermafrodita, con características masculinas y femeninas. En sexología se llama "hermafrodita" a la persona que nace con testículos, pene, vulva y ovarios. El aspecto de sus genitales puede ser variable y suelen ser estériles... | |
Puntos: |
28-11-10 16:51 | #6606695 -> 6595849 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias Extra - ordinarias - ![]() Semana 47. 326/39 Cecilia. El saxofón nació en 1840 para formar parte de una orquesta. El fabricante de instrumentos belga, Adolphe Sax, estaba obsesionado con la idea de inventar un instrumento de viento que por su timbre se acercara a los instrumentos de cuerda, pero con más fuerza e intensidad que estos. En 1841 lo tocó por primera vez en público en Bruselas y tres años después Berilos compuso la primera obra para el nuevo instrumento. Sin embargo, le costó hacerse un hueco en las orquestas de postín. La rivalidad con otros fabricantes, que veían en el saxofón un peligro, lo relegó durante décadas a las orquestas militares. | |
Puntos: |
28-11-10 19:17 | #6607409 -> 6606695 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias Extra - ordinarias - Al menos se conocen dos ejemplos de animales con poderes hipnóticos. En primer lugar, alguna sepias consiguen fascinar a sus presas con los cambios rápidos de diseños de colores en sus cuerpos. Ante esta demostración, las víctimas se quedan embobadas y completamente inmóviles. El otro encantador del reino animal es el armiño, que ejecuta vertiginosos bailes delante de los conejos. Los efectos hipnóticos de su danza permiten al depredador abatirse fácilmente sobre su presa. En realidad muchos animales son susceptibles de sumirse en un estado cataléptico. A menudo basta con tumbarlos boca arriba u obligarlos a adoptar posturas a las que no están acostumbrados. En el caso de los pollos, por ejemplo, se consigue simplemente con hacerles bajar la cabeza. | |
Puntos: |
29-11-10 11:04 | #6610760 -> 6607409 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias Extra - ordinarias - ![]() El sambenito, nombre que deriva de la deformación de “saco bendito”, era una especie de casulla que la Inquisición colocaba a los reos para mostrar al pueblo que habían sido condenados. En aquella época, llevar un sambenito era motivo de deshonra. Actualmente, ha pasado a designar a aquellas personas culpadas por un delito que no han cometido..... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Palabras extranjeras Por: julia2011 | 27-08-11 00:26 joales2010 | 4 | |
Pequeñas historias con algo de humor , Por: rafael de mallorca | 09-08-10 20:25 pulpopool | 20 | |
BONITAS HISTORIAS... ( 3 ) Por: rafael de mallorca | 19-04-10 23:48 rafael de mallorca | 32 | |
Historias del reino Margarita Torres Por: mari 1 | 07-03-10 12:17 lamagacirce | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |