23-11-10 11:21 | #6578613 -> 6578606 |
Por:Vernice ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. La expresión "¡A buenas horas, mangas verdes!" proviene de lo que solían comentar la gente cuando llegaba la Santa Hermandad, una institución parecida a lo que hoy sería una policía que existía en Castilla ya en el siglo XIII para defender el orden público y que tuvieron su apogeo durante el reinado de los Reyes Católicos. Los componentes de la Santa Hermandad iban vestido con un chaleco de piel que dejaban al descubierto las mangas de la camisa que era verde. Parece que la eficacia y la rapidez no eran las principales virtudes de este cuerpo, y nunca llegaban a tiempo al lugar donde se había cometido el delito y de ahí proviene la expresión: "¡A buenas horas, mangas verdes!" | |
Puntos: |
26-11-10 10:51 | #6595860 -> 6578613 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. ![]() El dicho "estar a la luna de Valencia" que se aplica a quienes por estar despistados olvidan otros quehaceres, tiene su origen en la Valencia amurallada. Se quedaban a la "luna de Valencia" los que, por despiste llegaban después del cierre de las murallas tenían que dormir fuera de ellas ... contemplando la luna.... | |
Puntos: |
26-11-10 12:52 | #6596432 -> 6595860 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. Estar en Babia El origen de la expresión "Estar en Babia" es el siguiente: Al norte de la provincia de León se encuentra la comarca natural de Babia, que actualmente es poco productiva en lo agrícola, con un relieve mayoritariamente montañoso. Tiene embalses de agua que producen energía eléctrica. En la Edad Media era un paraje idílico donde abundaba la caza. Por eso, los reyes de León lo eligieron como zona de descanso, donde se liberaban de los negocios de la corte y de las intrigas palaciegas, al tiempo que practicaban la caza. La repetición de las ausencias provocaba la inquietud de los vasallos. Cuando preguntaban por él se les respondía:"El rey está en Babia", sin más explicaciones. La expresión pasó así a ser proverbial y se usa cuando alguien se desentiende, voluntaria o involuntariamente, de sus obligaciones. También se aplica a alguien que se distrae y pierde la atención a lo que estaba escuchando. | |
Puntos: |
26-11-10 13:25 | #6596632 -> 6596432 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. ¿Para que caídas? El paracaídas se invento mas de un siglo antes de que aparecieran los primeros aviones. ,,hola filipa, me alegra verte por aqui saludos,,,, | |
Puntos: |
26-11-10 20:30 | #6599009 -> 6596632 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. ![]() En el Nuevo Testamento, en el Libro de San Mateo, leemos: "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre en el Reino de los Cielos...". El problemita es que San Jerónimo, al traducir el texto, interpretó la palabra 'kamelos' como camello, cuando en realidad su significado (en griego) es una soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva, el sentido de la frase es el mismo pero, ¿cuál parece más coherente...? | |
Puntos: |
26-11-10 21:00 | #6599217 -> 6599009 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. Uy, ¿o sea que soy como Dios? ¡Ja! — Hombre luego de oír una patraña. ¿¿Hechos a mi imagen y semejanza?? ¿¿Pero quién dijo semejante patraña?? — Dios sobre los seres humanos. Los humanos, la especie superior. GudproyectAñadida por Gudproyect Se denomina ser humano al primate sin pelo, sin cola y sin vergüenza que se cree el culmen de la evolución. Se dice del humano que es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y le echa la culpa a la piedra. En la actualidad, este ser es el encargado de controlar el planeta, en espera de que este pase a ser dominado por la auténtica especie superior: la cucaracha. | |
Puntos: |
27-11-10 14:44 | #6602078 -> 6599217 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. ¿Porque se dice "Eres más tonto que Abundio? No se sabe quién fue en realidad el tal Abundio, pero sí se conoce lo que de él cuenta la tradición popular a través de la frase completa: "es más tonto que Abundio, que cuando iba a vendimiar se llevaba uvas de postre". ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-11-10 16:09 | #6602368 -> 6599217 |
Por:joales2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. Estas como la tia Melania, ¿Alguien sabe quien era esa señora? | |
Puntos: |
28-11-10 17:03 | #6606750 -> 6599217 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. ![]() Los apellidos más usados en España son, por este orden: Pérez, García, Rodríguez, Gómez, López y Sánchez. En los EE.UU. y el Reino Unido: Smith, Johnson y Jones. En Alemania: Müller, Schulz y Schmidt. Y en Francia: Petit, Martin y Dobois. | |
Puntos: |
29-11-10 18:15 | #6613189 -> 6599217 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. El tonto del bote Es un personaje significativo de la mitología popular, y así se le viene nombrando desde hace siglos. La expresión se suele emplear para calificar al que le ha sonreído la suerte sin haber hecho nada para merecerla. El tonto del bote fue un mendigo que acostumbraba a pedir, con un bote en la mano, a las puertas de San Antonio del Prado. Se hizo famoso, en el Madrid del primer tercio del siglo XIX, donde un día en se escapó un toro de la plaza, mientras todo el mundo corría despavorido, el mendigo del bote ni se movió; ni cuando el toro se paró ante él y lo olfateó. El animal siguió su camino sin causarle ningún daño, el hecho causó gran conmoción y fue comentadísimo en toda la ciudad. Creando así una moraleja que daba a entender que la buena suerte era la manera con la que la inocencia se veía a veces recompensada. Hay una frase coloquial que dice ‘se divierte más que un tonto con una tiza’ | |
Puntos: |
30-11-10 12:59 | #6616810 -> 6599217 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cosas y casos. ![]() Y como en Jacintario nos gustan los casos insólitos, aquí les va uno: Un japonés de 57 años que vive en la ciudad de Fukuoka, comenzó a extrañarse de que su comida desaparecía de la cocina. Para averiguar lo que estaba pasando, puso una cámara oculta para monitorear lo que acontecía cuando él estaba ausente. Y cuál fue su sorpresa al ver que una mujer se paseaba por su vivienda. La policía fue llamada para descubrir que Tatsuko Horikawa, de 58 años, se había instalado en la parte superior del armario del domicilio, donde pernoctó al parecer "por casi un año pero no todo el tiempo". La mujer había colocado una colchoneta y varias botellas de agua en la parte superior del armario, donde cabe una persona acostada. Según le dijo después a la policía, lo hizo porque no tenía otro lugar donde vivir. La mujer fue detenida y la policía investiga si tiene más escondites en otras viviendas del vecindario ...... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
hay cosas mas sanas que reirse Por: Carbonerillo1 | 13-05-15 15:17 mari 1 | 8 | |
Hablemos de....nuestras cosas Por: Filipa | 19-11-13 16:56 joales2010 | 56 | |
Pequeñas cosas de la vida Por: filipa | 05-09-12 23:37 joales2010 | 23 | |
Definiciones jocosas Por: filipa | 02-07-11 22:28 rafael de mallorca | 29 |
![]() | ![]() | ![]() |