02-02-10 09:20 | #4541285 -> 4541266 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. HINOJO : Fuerte aliado para combatir el mal aliento, los sudores. Se la puede mascar directamente. Además disminuye el apetito. Para problemas PULMONARES, es poderoso, se usa en esencia, destilado, jarabe y también se puede calentar en aceite, en la sartén, un poco de hinojo, esto se derrame dentro de un trapo y se aplica sobre la espalda, sobre el pulmón, por una hora. | |
Puntos: |
02-02-10 09:53 | #4541471 -> 4541285 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Hola Mari 1.... "Las hierbas” Yo no es que sea muy “apasionado” de las hierbas, pero debo reconocer, que tienen bastantes propiedades saludables para nuestra salud. Hace un par de años tuve problemas estomacales y me recetaron para el estomago el "Tomillo” que al parecer es un "estimulante digestivo". Mi madre cuando éramos pequeños nos daba esta hierba, cuando teníamos fiebre o dolor de garganta y en un par de días, desaparecían las dolencias. Me imagino que tendrá más propiedades curativas, pero ahora mismo no las recuerdo..... Bueno Mari un saludo y buena salud.""Que falta nos hace"" | |
Puntos: |
02-02-10 10:08 | #4541555 -> 4541471 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. buen remedio y un saludo moncadafiesta la salud,la del corazón se pilla en foros como este y el tuyo y entre todos esta mas contento. ![]() | |
Puntos: |
02-02-10 18:10 | #4545209 -> 4541555 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Estoy de acuerdo contigo mari. Yo voy a contribuir con dos aportaciones: la camomila, que si se pone en el agua de lavar el cabello, lo va aclarando y poniendo rubio. Hablo de las rubias, claro. la hierbaluisa, que, además de ser apropiada para el aparato digestivo y respiratorio, es relajante y también buena para aliviar los dolores menstruales. | |
Puntos: |
02-02-10 19:48 | #4546240 -> 4545209 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. busco alguien para montar una elboresteria,y veo que en este foro hay buenas conocedoras de las buenas hiervas,que son las curativas)))))) saludos desde MALAGA COSTA DEL SOL,,,,,luis | |
Puntos: |
02-02-10 20:14 | #4546585 -> 4546240 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Luis si las hierbas son buenas, todas tienen sus propiedades "curativas" y en este foro y tú incluido tenemos ya en propiedad la "herboristeria" saludos desde el sur de león. | |
Puntos: |
02-02-10 20:19 | #4546653 -> 4546240 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Oye, Luis, pues no es ninguna tontería. En Soria, de los montes tan fenomenales que tienen en hierbas, han creado la marca "Soria natural", que se va haciendo hueco en los herbolarios. ¿Por qué no va a haber algo parecido, si hay buenas hierbas, allí en la Axarquía?. | |
Puntos: |
02-02-10 20:45 | #4547007 -> 4546653 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. maga Luis con lo de" buenas hierbas" no se yo si hera un piropo alomejor no le pille,pero del sur y luís como que..de hierbas va sobrao de entendido... | |
Puntos: |
02-02-10 20:54 | #4547107 -> 4546653 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. jaja, mari, entonces la que no lo he pillado soy yo. Vaya por Dios". Pues sí, Luis es entendido y de entre todos los "cardos" de lo mejor que hay. Hablo de género masculino, y es un piropo. Lo digo porque un día escuché a alguien que le decía a una mujer espigada: "¡vaya cardo!". | |
Puntos: |
02-02-10 21:05 | #4547239 -> 4546653 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. !!!uuuyyy maga!!!!que las palabras no siempre sicnifican lo mismo en distintos lugares. que en la axarquia ,,llamar a alguien cardo,,no es precisamente un piropo,,y luis se merece que no le llamemos cardo,,mas bien si tenemos que ponerle nombre de hierva,yo lellamaria ,,romero,,creo que va mas con su personalidad ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-02-10 21:07 | #4547277 -> 4546653 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. por esos,por esos campos.... | |
Puntos: |
02-02-10 21:29 | #4547505 -> 4546653 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Dios mío, borbo, qué metedura de pata. Pues perdona Luis, que yo era un piropo lo que te decía, por lo hombre de campo que eres y por lo derecho. A partir de ahora vas a tener el seudónimo de "Romero", dicho por Borbo. Ya hemos visto sus buenas propiedades. | |
Puntos: |
03-02-10 02:29 | #4550056 -> 4546653 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Melisa (Melissa officinalis) Propiedades medicinales Antiespasmódico, sedante, analgésico, carminativo, digestivo, antiséptico, fungicida, antivírica. Recomendado para Problemas de insomnio, antiestrés, dolores estomacales, ayuda a combatir dolores menstruales | |
Puntos: |
03-02-10 11:20 | #4551344 -> 4546653 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. buenos dias a mis foreras. tengouna pregunto referente a unas hojas que me han recomendao tomar. son las hojas del madroño,,me han comentado que son muy buenas para la diabete,,ya que este pot,va de las propiedades de las hiervas,,¿¿sabria alguien si esto es cierto??? | |
Puntos: |
03-02-10 12:43 | #4551983 -> 4546653 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. no!!!!encontre. Taninos: En cuanto a los taninos se les relaciona principalmente con el vino pero lo cierto es que también se encuentran de forma importante en plantas de la familia de las ericáceas -a la que pertenece el madroño- que los contiene tanto en sus frutos como en sus hojas y corteza. Son sustancias complejas a las que no es posible clasificar dentro de una estructura química única pero se sabe que presentan interesantes propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, tonificantes y antisépticas. Y además son astringentes por lo que resultan eficaces en el tratamiento de la diarrea, ayudan a que la sangre coagule, son hemostáticos, producen vasoconstricción y son beneficiosos en el tratamientos de las hemorroides. También se les atribuye acción antioxidante. Pero, ¡ojo!, los taninos ingeridos en altas concentraciones pueden limitar o incluso impedir la absorción de otros nutrientes como el hierro, el calcio o las proteínas. Pectina: La pectina es otro de los componentes del madroño, concretamente de sus frutos. Se trata de un hidrato de carbono que forma parte de las células vegetales de la piel o de la cáscara de muchas frutas, verduras y hortalizas, entre ellas la naranja, la manzana o la cebolla. En cuanto a sus propiedades destaca la de ayudar a reducir los niveles de colesterol en el cuerpo favoreciendo su excreción. Lo que hace la pectina es unirse a los ácidos biliares -producto de la degradación del colesterol- facilitando su expulsión a través de las heces. Esto disminuye el riesgo de padecer diferentes enfermedades cardiovasculares. Otra propiedad de la pectina es la de neutralizar los ácidos biliares en el intestino por lo que es útil en el tratamiento de problemas intestinales. También se sabe que se asocia a metales tóxicos facilitando su eliminación del organismo. Además su ingesta puede ser adecuada para personas con diabetes ya que la pectina disminuye la velocidad de paso de los azúcares del estómago al duodeno lo que evita que aumenten bruscamente los niveles de azúcar en sangre. Vitamina: También en los frutos del madroño se puede encontrar la vitamina P. Está compuesta por un complejo de bioflavonoides cítricos, rutina y hespiridina. Es soluble en agua y fue descubierta en 1930 por el Premio Nobel Szent György al estudiar las partes blancas de los cítricos aunque posteriormente se advirtió su presencia también en el jugo, si bien en menor proporción. Una de las principales funciones es aumentar la fortaleza de los capilares y permitirles una mayor permeabilidad (de ahí la letra P que designa a esta vitamina) pero también tiene otras propiedades no menos importantes. Por ejemplo, impide que la vitamina C sea destruida por la oxidación y aumenta su efectividad; ayuda a prevenir y curar las encías sangrantes; es importante en el tratamiento del edema y los mareos debidos a dolencias del oído interno; aumenta la resistencia frente a las infecciones -tanto de bacterias o virus como de hongos o parásitos-; actúa como antiinflamatorio y tiene capacidad desintoxicante frente a algunos metales como el cobre o el plomo. En suma, el madroño -sus frutos, sus hojas y su corteza- posee unas propiedades terapéuticas considerables. Por hacer un resumen, diremos que sus compuestos le otorgan funciones astringentes, antisépticas, antiinflamatorias, antimicrobianas, protectoras del corazón, del hígado y de los riñones, tonificantes, desintoxicantes, hipocolesterolemiantes, antioxidantes y analgésicas además de impedir la formación de trombos, fortalecer los vasos sanguíneos, ayudar a detener hemorragias, estimular el crecimiento del cabello y ayudar en la prevención de enfermedades como el cáncer. | |
Puntos: |
03-02-10 12:54 | #4552061 -> 4546653 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. de color intenso muy parecidas a las pasas, estas se llevan utilizando con fines médicos desde 1840 y son recolectadas a mas de 4000 metros de altitud en el Tibet. (bayas de Goji) Contienen omega3 ,omega6. Para obtener los beneficios de las bayas hay que ingerir de 20 a 40 bayas ,que se pueden tomar en un yogur, frescas, o en zumo. Los beneficios de los antioxidantes de las bayas de Goji ayudan a neutralizar los radicales libres. Las bayas de goji reducen el colesterol ,también son buenas para minimizar la presencia de tumores en el cuerpo y posee, a su vez aminoácidos esenciales ,minerales y vitaminas Propiedades de las bayas de goji: Antifatiga: Por lo que lo convierte en un excelente complemento para los deportistas , personas con trabajos que exigen un alto desgaste físico , aumenta la energía, la vitalidad ,encontrándolos sorprendentemente con unas nuevas ganas de derrochar energía a raudales. Colesterol. Contiene beta-sitosterol de probado efecto en cuanto a bajar los niveles de colesterol se refiere previniendo así la formación de placas con su consecuente riesgo de infarto., Es cardiosaludable por su contenido en omegas, esteroles y polisacáridos. En pacientes sometidos a quimioterapia o radioterapia supone una gran ayuda por su gran contenido en antioxidantes que combaten los radicales libres también refuerzan nuestro sistema inmunológico debido a sus polisacáridos Licium Barbarum y antioxidantes considerado especialmente valioso en casos de cáncer de hígado por su gran efecto protector. Adelgazante: Ayuda a controlar la glucosa en sangre lo que evita que acumulemos en exceso convirtiéndose posteriormente en un indeseable “michelín” Afrodisíaco. Al controlar en parte los niveles de testosterona tienen fama de aumentar el deseo sexual, mejorando la libido. Siendo famoso en Oriente su efecto de encender ardientes fuegos en cuanto al deseo sexual en ambos sexos llegando a desaconsejarse su administración durante los días que las parejas tenían que permanecer alejadas. Diabetes Equilibran los niveles de glucosa. al contener Botaina previene el llamado hígado graso y el perjuicio vascular que conlleva. Disminuye la presión arterial. No solo disminuye la presión arterial , si no que regula, el peso corporal, y aceleran la recuperación de los enfermos ,ya que otro de los secretos de estas bayas es que estimulan la hormona del crecimiento naturalmente (tan de moda en EE.UU.) llenándonos de energía y de juventud. Alargan la vida Se cree que deberíamos de tomar bayas de goji diariamente protegiéndonos asi del envejecimiento prematuro , en Oriente son conocidas como las “bayas de la longevidad” contribuyendo enormemente a tener una apariencia mas joven . Goji activa la liberación de la HGH (Human Growth Hormone) o también llamada hormona de la juventud. Combate la hipertensión. Problemas de próstata.. Fortalecen las defensas. Ayuda a la curación del cáncer BAYAS DE GOJI TIBETANAS | |
Puntos: |
03-02-10 13:58 | #4552662 -> 4546653 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. - borbollon, hoy no tengo tiempo de mirar las aplicaciones del madroño, te mando lo que tengo a mano. -El madroño es altamente nutritivo, cuando está maduro, por su alto contenido de azúcar natural. Al mismo tiempo es diurético y favorece la cura del reumatismo. | |
Puntos: |
03-02-10 14:34 | #4552930 -> 4546653 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Bombónllon pero no abuses, que tengo entendido, que si "injieres" grandes cantidades de ese fruto, puedes tener irritaciones en el "conducto intestinal"y luego tendrás que ir corriendo a la taza.....y no a tomarte un Café.... Saludos chicas.... | |
Puntos: |
03-02-10 16:56 | #4554114 -> 4546653 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. ![]() ![]() ![]() monk yo no pregunto por los frutos si no por las hojas,para hacer infusiones con ellas,,,quizas no me explique bien anteriormente,de los frutos se que no se debe abusar es mas creo que incluso puedes llegar a ponerte un poco contenta,tiene un gran contenido en alcohol,o eso dicen saludos | |
Puntos: |
03-02-10 17:08 | #4554219 -> 4546653 |
Por:josesamo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. pues si es verdad el madroño contiene alcohol,lo se porque yo tengo y me como unos pocos y me pongo de un contento subio que no veas ,cuidado prima valla que las hojas tambien contengan alcohol,y te emborraches ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-02-10 17:16 | #4554305 -> 4546653 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Ya veo que hablabas de las "hojas", tienes razón cuando dices que los frutos del "Madroño" tienen alcohol y creo que si no me equivoco, de hay vendrá el nombre de "borrachín" que es otro sinónimo, que se utiliza para nombrar a ese árbol... Saludos Bombónllon.......... | |
Puntos: |
03-02-10 17:28 | #4554406 -> 4546653 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Albahaca Propiedades: Combate la depresión, el agotamiento, el insomnio y la jaqueca. Es digest.iva, antiespasmódica, contra la inapetencia, dispepsias nerviosas, es carminativa, puede aumentar la secreción de leche en las madres. Es diurética y disminuye estados febriles. Se la utiliza como digestiva, contra espasmos gastro~intestinales, es diurética, contra parásitos intestinales y en dispepsias nerviosas. También como vulneraría y para calmar irritaciones cutáneas. Es antitusiva y es muy propicia contra la faringitis y laringitis. Se emplea en jaquecas de origen nervioso o digestivo, como sedante, desinflamante de aftas y pezones irritados. Activa el sistema inmunológico y aumenta los anticuerpos. Combate el acné. Se le atribuyen propiedades afrodisíacas. Es cicatrizante, analgésica, antiséptica y contra las inflamaciones osteo-articulares. Se la aplica en infusiones, cocimientos, cataplasmas, pomadas, tinturas, bálsamos, lociones, compresas jarabes, jabones, cremas, fresca y seca, en polvo. | |
Puntos: |
03-02-10 19:11 | #4556110 -> 4546653 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. lamaga estas perdonada...hay muchas clases de cardos,, las ortigas es una planta silvestre que sirve para todo, se puede comer en ensalada y tomar infuciones, mejor verlo en la pagina de plantas, o marcar ORTIGAS,,,,,,, | |
Puntos: |
03-02-10 19:52 | #4556787 -> 4546653 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Propiedades de las Hierbas. Lo he oído pero no lo entiendo. ¿Son las mismas ortigas que de chicos nos daban la urticaria en las manos y en las piernas? Pues como se pondrá la lengua... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
adelante vamos....venga Por: petrusca63 | 03-03-13 21:17 Pias. | 41 | |
POESIA. Por: jlluis | 27-03-10 22:11 filipa | 16 | |
frases bonitas San Valentin...... Por: mari 1 | 13-02-10 16:38 filipa | 65 | |
cata:color,aroma y sabor (vino) Por: mari 1 | 01-02-10 17:28 lamagacirce | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |