Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
08-06-11 15:58 #8096898
Por:gerufe

Prácticas hereditarias y transmisión de la propiedad en Tierra de Campos leonesa: la comarca de Sahagún en el siglo XVIII
En algunos casos en el momento de contraer matrimonio se solían dar a la futura esposa por parte del novio <<las vistas>> las cuales consistían básicamente en ropa.10

Respecto a las dotes, hemos de comenzar señalando que la versión femenina notarial de la dote traduce una versión equivocada del entramado familiar, ya que tanto el varón como la mujer reciben aportaciones de bienes de sus padres o parientes en el momento de realizar el matrimonio. Es decir, la dote no es un mero asunto femenino.11

De una muestra total de 80 casos, 12 donde 38 corresponden a mujeres y 42 a hombres, nos encontramos con unas medias de 1.049 reales, la cual esconde ligeras diferencias a favor de los varones ----1.158 reales frente a 941 reales de media de las hembras, es decir un 23% más----.

A nivel comparativo éstos niveles están por debajo de los conocidos a nivel provincial y nacional, a excepción de las áreas minifundistas gallegas.13

De todas formas, no hay que olvidar que en la mayoría de los estudios citados, exceptuando los de la vega Baja del Esla, la fuente utilizada son las escrituras de dote y en cambio en nuestra muestra son fundamentalmente las particiones de bienes y ello puede afectar en el sentido de una estimación a la baja de dichos valores dotales.

Tampoco debemos pasar por alta que estas medias dotales encubren notables divergencias internas sobre todo en el caso de las mujeres: por debajo de las medias se sitúan el 71% de las mismas y los varones en torno a la mitad: el 57,1%.

En cambio, una minoría tanto de mujeres como de hombres sobrepasaban los 2.000 reales de media y aportan más de la mitad de todos los bienes dotales -----el 13,3% de las mujeres aportan el 52,6% de todos los bienes dotales y el 16,7% de los varones el 54% de los bienes----.14

____________________________________________________________________
10 Así, el novio Ignacio Bartolomé, vecino de la villa de las Grañeras otorga en 1752 a su futura esposa Manuela de la Huerta, vecina del mismo pueblo, “127 reales que importaron la ropa de las vistas que la dio el marido para casarse”. En total, la mujer aportó al matrimonio de dote 805 reales. Archivo Histórico Provincial de León (A.H.P.L.), Antonio Mata, Caja 4.459.

11 Igual ocurre en la leonesa vega baja del Esla leonesa y en la Huerta de Valencia donde las particiones de bienes aclaran esta visión parcial.

Ver José M. Pérez García, “Estructuras familiares …” , art. cit., pp..92-93 y “Elementos configuradores de la estructura familiar en la Huerta Valenciana durante el siglo XVIII”, en Estudios Humanísticos, León, 1989, Nº 11, pp. 145-46.

12 Ver cuadro 1.

CUADRO 1

Análisis dotal (reales)
Escala en reales…………. dotes femeninos……………………..dotes masculinos
-----------Nºcasos…….%.Valoresdotales….% …Nºdecasos…%..valoresdotales.%
Menosde500..17…....44,7…....2.036……………5,6……..16…………38,1……899……….......8
500 a 900…..10………..26,3……...7.253………….20,3……….8………….19………….5.362………….11
1.000a1.499….5………..13,1……...5.897………….16,5……….5………….11,9…….4.428……………9,1
1.500a1.999….1………..2,6……....1.810…………….5…………..6………….14,3……11.714…………24,1
2.000a2.999…..3……….7,9….....7.572………….21,2……….3……....7,1….10.294……….21,1
3.000 ó más…..2…………5,4….....11.184…………31,4……….4………...9,6……15.958……….32,9
TOTALES……....38……….100……....35.752………100………….42…………100…………48.655………100
Media dotal………………….941 reales hembras……………………..1.158 reales varones

Fuente: Archivo Histórico Provincial de León (A.H.P.L.). Particiones de bienes.

13 A nivel provincial todos los conocidos son superiores: los de la Maragatería alcanzan los 3.594 reales (L. Rubio Pérez, la burguesía maragata León, 1995, p. 114); los de El Bierzo se sitúan en 2.044 reales (Juan M. Bartolomé Bartolomé, vino y viticultores …., op. cit., p.320); los de la Vega Baja del Esla en 1.405,8 reales, con unas dotes superiores en las mujeres (José M. Pérez García, “Estructuras familiares….”, art. cit., p.94).

También son más altos los valores dotales que conocemos a nivel nacional o regional: en La Huerta de Valencia 2.445 reales para los años finales del siglo XVIII (José M. Pérez García , “Elementos….”, art. cit., p.144); en las zonas rurales extremeñas.

Juan Manuel Bartolomé Bartolomé
Revista de Demografía Histórica, XX,I,2002,segunda época,pp.179-212
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Compra venta de tierras en Calzadilla en el año de....1907 Por: gerufe 12-03-18 23:13
gerufe
0
Venta de tierras en Calzadilla en el año de.....1905 Por: gerufe 26-01-18 20:07
gerufe
0
Modelos socioeconómicos en la provincia de León: la Montaña y Tierra de Campos en el siglo XVIII Por: gerufe 18-11-15 14:03
gerufe
0
Tres Cuartos de Siglo de Monacato en el Reino de León: 1050-1125 Por: gerufe 31-03-13 10:11
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com