Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
27-12-10 18:57 #6767646
Por:Bous

Ultimos alimentos.
Las tapas

Las pequeñas cantidades de comida que nos sirven en nuestros bares para acompañar a la bebida que pedimos, se conocen popularmente como tapas.

El origen de usar este vocablo como sinónimo de aperitivo es incierto y aunque aquí es la única provincia que nos las ponen gratis (bueno no del todo, la tapa va incluida en el precio del vino), en principio no es una costumbre que surgiera en estas tierras.

Algunos autores aseguran que surgieron a raíz de una anécdota protagonizada por Alfonso XIII en una visita a Cádiz. Antes de regresar a palacio, el monarca se detuvo en el Ventorrillo del Chato, venta que aún existe en la playa que lleva su nombre, entre Cádiz y San Fernando.

Alfonso XIII pidió una copa de vino de Jerez, pero no se percató de que un remolino de viento que se coló en el local amenazaba con llenar de arena de la playa el catavinos real. Para evitarlo, un atento camarero se precipitó a cubrirlo con una loncha de jamón.

Cuando el rey fue a dar un sorbo, preguntó con sorpresa: ¿Qué es esto? El mozo le contestó: “Perdone mi atrevimiento Majestad, le he puesto una tapa para que no entre arena en la copa”. Alfonso XIII, se comió la loncha de jamón y requirió que le sirvieran otro vino, pero con otra tapa igual.

En ese momento todos los presentes rieron el ingenio real y emularon al monarca pidiendo lo mismo.

Hoy día se da la circunstancia de que la gente busca los bares donde la tapa es mejor, sin mirar la calidad de la bebida, claro que al estar el vino embotellado ya nadie le hecha agua.



Los canuestros

Los que nacimos en los pueblos siendo niños ya tuvimos la ventaja de saber de donde procedían los alimentos. Coger la fruta de los árboles, ver matar al gocho y preparar todos sus derivados, ordeñar las vacas, cabras y ovejas, alimentar a los conejos, pollos, ver como ponían los huevos las gallinas, ver como nacían todos los animales y aparte coger los productos del campo.

Uno de los alimentos más raros que conocimos fueron los riquísimos canuestros (también llamados canostros o calostros), que se hacían con la primera leche de las vacas (principalmente), cabras y ovejas recién paridas. Cocida con azúcar quedaba espesa y exquisita. Aparte de la riqueza que aportaba a la salud, por ser un alimento tan nutritivo.

Un manjar que se ha perdido, nada comparable a lo que hoy día nos ofrecen aunque tenga el mismo nombre.


Los churros

Los churros empezaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX, pero se desconoce quien fue su inventor. Su origen es probablemente árabe y se pierde en el tiempo, según la Asociación de Churreros de Cataluña.

En cuanto a la diferencia entre churro y porra, la clave está en la masa. La de los churros se hace con agua caliente para que la levadura se queme. Por el contrario la porra precisa agua templada, porque de esta forma, la levadura actúa dándole esta textura esponjosa que la caracteriza.


El turrón

Su origen no esta nada claro. Para algunos, el nacimiento de este dulce navideño se produjo en el asedio de Barcelona, durante el reinado de Felipe IV. Las autoridades de la capital catalana organizaron un concurso público para encontrar un alimento que fuera duradero. El premio se lo llevó un confitero llamado Turrons, que presentó unas obleas hechas con almendras y miel.

La posibilidad más certera es la que afirma que el turrón era un dulce muy común en el Levante español durante la ocupación musulmana y a ellos hay que atribuir su invención.


El Roscón de Reyes

La costumbre de celebrar el 6 de enero, día de la Epifanía, con el Roscón de Reyes, tiene su origen en una fiesta cristiana del siglo XI, conocida como “el rey del haba.”

Esta consistía en elegir a uno de entre los niños más pobres de un pueblo para coronarle como Rey de la Epifanía y agasajarle con regalos, vestidos y manjares.

Este festejo popular también se celebraba a nivel familiar; ese mismo día, en los hogares se hacia un gran roscón en el que se introducía una judía, una moneda o un objeto pequeño. Al que le tocaba se le coronaba rey y presidía la mesa ese día.

Saludos.
Puntos:
30-12-10 00:31 #6779692 -> 6767646
Por:carrecarros

RE: Ultimos alimentos.
Antes de nada quiero agradecer a todos y en especial a Bous y Feruge por mantener el ritmo de temas en este querido foro,ya que no es fácil.
A propósito de los calostros, debo de decir que además de gustarme, en mi niñez, el hecho de que pariera una vaca era todo un acontecimiento,porque en mi casa había dos vacas y parian una vez al año.
Referente a las tapas es verdad que en León hay muchos bares que ponen unas tapas bárbaras, aunque estoy contigo en eso de que por un culín de cerveza te cobren un euro,me parece una pasada.En lo que no estoy de acuerdo es,que nuestra provincia es la única que pone tapas gratis, puesto que hace años en Sahagún no las ponían y si mal no recuerdo hay mas lugares que sí las ponen.
De todas formas,he pensado que como hay atravesaus por toda la geografía española, pues quien mas y quien menos podría darse una vuelta por nuestro foro y aclararnos la cuestión.Me he puesto a cavilar y a botepronto solamente hay dos comunidades autónomas en las que creo que no residen atravesaus,Castilla la Mancha y Murcia. (corregirme por favor )
Un saludín para tod@s l@s atravesaus y arrimaus.
Puntos:
31-12-10 16:51 #6787098 -> 6779692
Por:No Registrado
RE: Ultimos alimentos.
Bous, que no es el día los inocentes vaya retaila de mensaje si todos hicieramos igual traga saliva porque seguro que hablando eres igual. !! venga sigue así pero con conocimiento!!
Puntos:
31-12-10 17:35 #6787317 -> 6779692
Por:gerufe

RE: Ultimos alimentos.
Buenas tardes:

De lo que conozco aquí en Santiago, también ponen las tapas gratis.
Hay una o dos franquicias que los pinchos los tienes que pagar a parte, su coste ronda entre el euro y los dos euros y medio.

Tenemos que diferenciar lo que es una tapa o pincho medianamente aceptable o la típica tapa de patatas cacahuetes o aceitunas.

Una cafetería que ponga unas buenas tapas tiene la clientela asegurada
......pero no nos equivoquemos las tapas tienen un coste y las tendrán que repercutir en el precio de la bebida.

Aquí hay una cafetería que te pone de tapa para cuatro personas...patatas fritas ó aceitunas, cuatro croquetas y cuatro empanadillas (va cambiando con pizza, pan con tomate y jamón, ensaladilla etc.) las empanadillas son hechas por ellos, podríamos decir que son caseras, tiene buena variedad de tapa y si pides otra consumición te las vuelven a poner.

La consumición un zumo, una tónica y un vino de la línea de un azpilicueta sale en cinco euros cincuenta.
Es caro o barato....la mercancía que te ponen es buena.

Os parece caro que cobren un euro por un corto de cerveza....dependerá del servicio, de la tapa que te pongan y de la categoría del establecimeinto.

Feliz entrada y salida de año parta todos/as. Muy Feliz
Puntos:
01-01-11 20:15 #6790507 -> 6787317
Por:No Registrado
RE: Ultimos alimentos.
Gerufe; si es posible saber la dirección de ese lugar del que hablas a mi particularmente me iría bien para Semana Santa que pienso viajar a Santiago.... GRACIAS Y FELIZ AÑO PARA TODOS.
Puntos:
03-01-11 12:46 #6803854 -> 6790507
Por:gerufe

RE: Ultimos alimentos.
Buenos días:
El lugar del que te hablo está en el ayuntamiento que vivo....se llama Canaletto, cafetería restaurante y queda en La Carretera de La Estrada.
En Semana Santa si me encuentro por aquí me avisas y quedamos.
Saludos.
Puntos:
02-01-11 14:18 #6792637 -> 6779692
Por:No Registrado
RE: Ultimos alimentos.
Buenos días. Hablando de bares y de tapas, en Zaragoza si quieres tapa te la pagas. He leído que alguien decía que en León un corto te valía aproximadamente un euro. Aquí una caña y una tapa valen cerca de 3 euros, y no te vayas por el Centro que posiblemente valga más caro. Allí podéis hacer mas vida social en los bares; salir a tomar algo y pagar una ronda de 3 ó 4 personas sin que sea un robo; en Zaragoza como pagues una ronda de esas ya te puedes ir luego para casa que ya te has gastado el presupuesto del día.

Pero de lo que yo quería hablar y lo voy a poner aquí para qué pase un poco desapercibido es de que prohíban fumar en los bares. Ahora los fumadores somos los nuevos “apestados sociales”.

Al dueño de un establecimiento que bastante le cuesta sacarlo adelante día a día van y le dicen que en su local no se fuma porque hay una nueva Ley que lo prohíbe y lo hacen justamente ahora en el mejor momento económico, y les da igual que muchos de ellos se gastasen no hace muchos años “una pasta” en acondicionarlo para que hubiese zonas acotadas para fumadores.

Yo entiendo que uno que no fuma no tiene porque tragarse nuestro humo, pero lo que no entiendo es que si tanto se preocupan por nuestra salud, lo que tiene que hacer Sanidad es controlar las sustancias tan nocivas con las que se hace un cigarrillo (dicen que cada día engancha mas el tabaco y es por su composición, que cada día es mas adictiva), que permitan vender tabaco cada día en mas sitios, que lo hacen por el bien de todos…. una leche!!!!, que se preocupen ahora mismo de solucionar otras cosas que realmente son mas prioritarias y ya solucionaremos lo del tabaco en otro momento.

Aquí en España desde siempre se ha hecho vida social en los bares y los que fumamos nos hemos encendido un cigarrillo con nuestra consumisión.

Lo que he escrito no es lo mas correcto, ni lo mas apropiado en una persona que cree que hay que respetar al que tenemos al lado, pero es lo que me ha salido después de tomar mi primer café sin “humo”, porque subido a casa con más "humos" que nunca. Me supongo que me iré acostumbrando... que remedio me va a quedar!!!

Un abrazo.
Nuria.
Puntos:
02-01-11 17:40 #6793299 -> 6792637
Por:No Registrado
RE: Ultimos alimentos.
Vivo en Barcelona y mi próximo viaje es a La Coruña y Santiago, si alguien me informa estaré encantada; nacida en un pueblo cerquita de Calzadilla, pueblo del que tengo excelentes recuerdos.
Puntos:
03-01-11 12:47 #6803862 -> 6793299
Por:gerufe

RE: Ultimos alimentos.
Qué información necesitas.
Saludos.
Puntos:
03-01-11 13:14 #6803976 -> 6792637
Por:gerufe

RE: Ultimos alimentos.
¡Hola Nuria!
En relación a lo que dices del tabaco.....me parece que se les ha ido un poco la mano.
Siempre se oye a los políticos que si cobrán menos que los Alemanes y que los Ingleses (a los asalariados nos pasa lo mismo cobramos bastante menos) en relación al tabaco también los ponen como ejemplo.

Se tíran de cabeza desde el Palacio de Westminster y aquí nos tenemos que tirar desde las Torres Kio?
Bajo mi punto de vista hay mucha diferencia entre los Europeos del Norte y España en relación al ocio.

En España, es una Cultura ir de vinos o copas en Europa no....somos un país netamente de servicios con muchísimo turismo por lo tanto hay una diferencia abismal entre unos y otros. El Norte de Europa viene aquí a divertirse.

No estoy de acuerdo en que el Estado meta las narices y PROHIBA cosas en negocios PRIVADOS...que lo haga en lo público.

Para mí la ley anterior estaba mejor, daba LIBERTAD a los propietarios para acogerse a fumadores y no fumadores, obligándoles a tener totalmente separadas y señalizadas las dos partes con una buena extracción de humoscon buena extracción de humos.

Spain is Diferent.
Saludos.
Puntos:
04-01-11 19:49 #6811447 -> 6792637
Por:Bous

RE: Ultimos alimentos.
Prohibir fumar en todos los lugares cerrados es algo que ya se ha hecho en muchos países del mundo, siempre con cierta polémica pero aquí, los sufridos fumadores haremos lo mismo que en otros sitios, respetaremos la ley.

Respetar el bienestar de los que no fuman no se debe poner en duda, pero perseguir a los fumadores como si fuéramos delincuentes( o apestados sociales como dice Nuria) tampoco es lo ideal en un estado de Derecho.

¿Dónde están las soluciones intermedias que el gobierno ignora?

Las prohibiciones siempre suponen restricción de la libertad individual. Todas las personas tienen derecho a elegir entre lo malo y lo que es bueno dentro de ciertos limites.

Este gobierno siempre esta en contra de la opinión de amplias mayorías en muchos temas, en cambio apoya algunas minorías que no tienen sentido común.

Desde la llegada de Zapatero al gobierno, el precio tabaco ha subido más del doble y están ingresando más del triple de lo que gastan en la salud de los fumadores activos y pasivos.

Si tanto interés tienen en nuestra salud que nos declaren enfermos y actúen en consecuencia y nos curen.

Por cierto la Ministra de Sanidad Leire Pajin que tiene titulo de socióloga, nos trata como a niños y quiere que volvamos a tiempos pasados animándonos a ser chivatos y denunciar al que incumpla la ley. Mejor estaría callada porque desde que es ministra con sus declaraciones en contra de los agresores el índice de violencia de género esta aumentando.


Todos sabemos que el tabaco es perjudicial para la nuestra salud e incluso vemos a muchos médicos que desarrollan su actividad en unidades oncológicas, viendo diariamente las consecuencias que los demás no vemos y son fumadores.

España es un país diferente a los demás y nuestra cultura del Bar no es comparable al resto del mundo, las consecuencias de la prohibición van a ser diferentes y provocaran un aumento del paro considerablemente.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los últimos labradores Por: Bous 08-11-09 11:37
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com