La tortilla. La palabra tortilla proviene del latín tortilla, es decir, pequeña torta de pan, que a su vez procede del termino griego tortidion, que significa panecillo. Contrariamente a las investigaciones culinarias llevadas a cabo por uno de los llamados Siete Cocineros más importantes del mundo antiguo. Su invención es atribuida a Cigolo, según cuenta el gramático griego Ateneo en su obra El banquete de los sabios, del siglo III, sino también el huevo duro y el huevo pasado por agua. Sin duda alguna, la tortilla de sangre de liebre, fue uno de los alimentos más célebres en la antigüedad. La tortilla fue un alimento que suscitó una polémica teológica, la Iglesia sostenía que la tortilla rompía el ayuno cuaresmal y el de los viernes de vigilia, pues el huevo era considerado parte del animal, es decir, carne. En este sentido se pronunció el Concilio de Aquisgran, en el año 917, hasta que el Papa Julio III declaro en 1553 que la tortilla era un alimento válido para los días de vigilia. Como anécdota, cabe decir que este Papa era un adicto a la de cebolla. El origen de la tortilla de patatas es incierto y son numerosas las provincias españolas que se disputan su invento; pero si nos remitimos a las crónicas, algunos expertos creen que es obra del general carlista Tomás de Zumalacárregui (1788-1835). El militar aseguró que la invento un día que llegó hambriento a un caserío en Navarra. La casera tenía patatas y huevos que los batió y mezclándolos con las patatas los echo a la sartén. Es posible que esto no sea cierto, ya que existen referencias de que en las tabernas madrileñas de mediados del siglo XVIII, se servia una especie de tortilla compuesta de diversos ingredientes entre los que formaba parte la patata. La mejor versión la da Alejandro Dumas (padre) que en su viaje por España en 1846, la vio hacer en El Escorial, y dice: Tomad unas buenas patatas, se pelan y se cortan muy finas; se echan a freír en una sartén con manteca de cerdo y un poco de cebolla. Cuando están fritas se quita parte de la grasa y se echan unos huevos batidos y salpimentados, se mezcla todo muy bien y se pone de nuevo en la sartén para que cuaje. La tortilla de patata es uno de los símbolos de la cocina española por su sencillez y hacer una buena tortilla de patatas es demostrar el arte del buen cocinar. Con los mismos ingredientes, no hay cocinero que haga una tortilla igual a otra. Los ingredientes han sido ampliados con el paso de los años, se le adiciona pimientos, chorizo, leche, especias y hay quien adiciona una copa de cava al huevo para que quede más jugosa. También ha sido considerada como comida vulgar, pero hoy día la tortilla española es admirada y considerada en todo el mundo. Saludos. |