Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
28-05-11 12:33 #7991109
Por:gerufe

Sahelices del Río. Origen..........X
Sahelices del Río

En el primer tercio del siglo X existía ya al pie del Otero Morisco un monasterio dedicado a San Félix, documentado como Monasterium Sancti Felicis subtus Autero Maurisco.

Hay en las colecciones documentales de Sahagún dos diplomas, que llevan la fecha de lo años 904 y 905, atribuidos al rey Alfonso III, en los cuales se hace mención de este monasterio. No son auténticos; se cree que fueron elaborados en los siglos XI-XII por los monjes de Sahagún para justificar sus derechos sobre ciertos lugares32.

Sin embargo, hay otros diplomas auténticos, de los años 922 y 925, que confirman la existencia del Monasterium Sancti Felicis en el primer tercio del siglo X; son los mismos que hemos aducido al hablar de la iglesia de San Millán y de los otros pueblos ubicados junto al Otero Morisco. En esos escritos se hace donación al Monasterio de San Facundo de «cuatro tierras en la vega de San Félix» y bastantes cosas más en el entorno, como queda dicho.

A esto hay que añadir los citados falsos diplomas de Alfonso III que, aunque fueran escritos en el siglo XI, no por eso dejan de dar testimonio de que Sahagún poseía el Monasterio y la iglesia Sancti Felicis subtusAutero Maurisco.

A ello debemos añadir la permanente confirmación que hace el obispo de León y los Papas desde el año 1091 y durante todo el siglo XII, de que Sahagún tenía derecho a los diezmos y a otros beneficios en muchas iglesias, entre las que siempre figura: «in Ceia ecclesia Sancti Felicis cum villis suis»33.

En el siglo XIII el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Cea, n.º 21: 493) confirma lo dicho: «En Sant Feliçes. Del abbat de Sant Fagundo. E non faz ningund foro con los clérigos; e es en la composiçión». Declara que la presentación del cura para la iglesia de Sahelices pertenecía al abad de Sahagún, y que los clérigos no tienen derecho a cobrar sus diezmos, porque así está acordado con el obispo de León.

Se convino esto en un acuerdo que hubo entre el obispo de León y el abad de Sahagún en el año 1330, cuando del Monasterio de San Félix solo quedaba la iglesia. A pesar de todo dice el P. Escalona que Sahagún entonces tenía en la villa derecho de diezmos y muy decentes rentas.

En el 1352 el Becerro de las Behetrías (II, Merindad de Saldaña, n.º 144: 79) demuestra que el señorío temporal sobre Sahelices era del abad de Sahagún, porque allí se escribe: «Sant Felizes es abadengo, es del abad de Sant Fagunt». Por tanto, ni el rey ni el señor de la tierra podían cobrar impuestos a los habitantes del lugar, si no era el abad del monasterio sahagunense.

Se cree que hacia el año 1500 la población de Sahelices había crecido con la llegada de algunos habitantes del desaparecido Barriales, que encontraron en las proximidades del río Cea un hábitat más apropiado para su subsistencia.

Barriales se hallaba próximo, pero separado del río, y en la loma que forma la margen al este del Cea. En 1835 solo le quedaban al Monasterio de Sahagún «dos casas de Molino en Sahelices del Río» que fueron expropiadas por el Estado para venderlas en pública subasta.

En el año 1925 Gómez Moreno pasó también por Sahelices buscando algún resto de arte y en su investigación solo encontró la iglesia, de la que dice (ed. facs., 1979: 368-369): «Es un edificio pequeño, y de carácter indefinido, excepto la cabecera, donde aparece la albañilería gótico-morisca».

El topónimo «Sahelices» es la derivación romance del latín Sancti Felicis. El determinante «Del Río» sirve para distinguirlo de otros poblados llamados «Sahelices», precisando que este se halla junto al río Cea.
_______________________________
32. Documentos de Sahagún, I, n.os 7 y 8. En el primero se dice que Alfonso III donó a Sahagún el Monasterium. Sancti Felicis subtus Autero Maurisco; y en el segundo se asegura que el mismo rey entregó ese monasterio al abad de Sahagún.
33. Vignau, Índice de Sahagún, n.os 2294, 2298, 2305, 2309 y 2315
Liceus Ediciones
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fiestas en Sahelices del Payuelo Por: ANTONIO MURCIA 27-04-15 19:03
ANTONIO MURCIA
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com