Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
05-10-10 22:38 #6256135
Por:Cecilio Bravo Bravo

Villam-Egas (Despoblado de Calzadilla de los Hermanillos)
Después de horas, días, meses y años de investigación, me atrevo a exponer algunas de las conclusiones sobre el antiguo poblado de VILLEGAS, y que tanta importancia ha tenido para entender la historia de Calzadilla.

1- Villegas como línea fronteriza entre castellanos y leoneses. (Tratado de Fresno-Lavandera)

2- Parroquia entre montes y un lago, en la bajada de un valle frondoso y con fuentes de agua clara.

3- Poblado del Cea "disimétrico", como Calzadilla y Castellanos.

4- Sus casas de adobe. ¿Pueblo amurallado?

5- Tendederos de ropa en los Marisanteros.

6- Enterramientos en túmulos agrícolas, junto a la paz de un lago.

7- Villa corambrera y de ¿tundidores?

8-Villa de casas pobres. Sobre los tapiales siemprevivas y azuladas lilas.

9- Aroma de lana en las calles, aroma de pellejos de bueyes y cabras.

10- Comercio e intercambio de viñas con Mahudes, Villarrubia y Bercianos.

¡Atravesados! puede ser el despoblado de Villegas nuestra historia, parte de nuestra historia. He consultado pergaminos, archivos varios, mapas antiguos del Servicio geográfico del ejército y todo aquello que me puede dar alguna pista sobre este antigua villa o recinto amurallado; creo que lo tengo ya situado casi totalmente, aunque el término de Villegas es más amplio que el actual, llegando incluso hasta Villamizar.

Un saludo.
Puntos:
06-10-10 14:53 #6259607 -> 6256135
Por:gerufe

RE: Villam-Egas (Despoblado de Calzadilla de los Hermanillos)
Interesante el tema.
Me llama la atención lo de el termino de Villegas que en aquella época llegar hasta Villamizar.
Saludos.
Puntos:
06-10-10 20:05 #6261821 -> 6259607
Por:Bous

RE: Villam-Egas (Despoblado de Calzadilla de los Hermanillos)
Amigo Cecilio: Hace unos meses buscando documentos de Villacintor en los Archivos, recogí estas citas de Calzadilla que te pueden ayudar en tu investigación.

Según el catastro de la Ensenada en Calzadilla hay un despoblado llamado Villa Rebiel.

El testamento de Ordoño II de 16 de abril del año 916, entre el Esla y el Cea enumera las villas existentes y una de ellas se llama Villa Revel. Parece ser que eran villas alejadas unas de otras y habitadas con grupos familiares simplemente.(Archivo de la Catedral).

El 26 de abril de 1091, la monja Justa Pérez dona al Monasterio de Sahagún y a su Abad Diego los bienes que tenía: tierras y viñas entre otros pueblos en Calzadilla y Gordaliza.( Monasterio de Sahagún).


En 1181 hablando de Quintanelas de Paramo(Quintanas de Rueda),Fernando II la sitúa en el alfoz de Villalil(Mansilla de las Mulas), " que est in alfoz de Villa Lili, inter Ezlam et Ceam, et iacet inter Villam Mumnio et Burgum Ranierum et Calzadellam et Villam Centol.”(Archivo de León).

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El pellejro de Villarramiel.....llevaba las pieles a cuestas... Por: gerufe 22-08-18 15:02
gerufe
0
Obituario Por: berna11 12-02-18 17:12
berna11
0
TRIBUNAL DE CUENTAS - Nº 1.163 Por: gerufe 26-08-16 17:57
gerufe
0
Partido judicial de cea.........año 1834 Por: gerufe 12-05-13 14:59
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com