26-03-16 15:12 | #13073720 -> 13073716 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Semana Santa Los creyentes y no creyentes participan de la fiesta a su manera, y a su manera salen a las calles a disfrutas de estas fechas....en España tenemos que repasar la lección del respeto, que al fin y al cabo la democracia trata de eso....no de otras cosas. Saludos | |
Puntos: |
27-03-16 11:18 | #13073804 -> 13073720 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Semana Santa Ayer Sábado por la tarde estuve en la procesión de la Cofradía del Cristo de la Unión y Nuestra Señora de la Serenidad, conocida aquí en Santiago…..coma la Procesión de los Hermanos. Es una procesión humilde pero bonita, suele ser el Sábado Santo a las ocho de la tarde. Tiene un recorrido pequeño entre dos y tres kilómetros aproximadamente y una duración de unas tres horas. El punto de Salida y llegada es el Colegio de la Inmaculada. Sigue por la Rúa García Blanco, Concepción Arenal, Fonte de Santo Antonio, Orfas, Rúa Nova, Rúa de Xelmírez, Praza das Praterías, Rúa do Vilar, Porta Faxeira, Senra, Fonte de San Antonio y Concepción Arenal para finalizar en el Colegio de la Inmaculada. Es una procesión con cruz de guía, música de banda de tambores, banda de la Brigada Ligera Aerotransportable (BRILAT) del Ejército español, Real Banda de Gaitas, y una Cruz de los Infantes, símbolo identificativo de la Cofradía, portada por veintidós niños. Ayer fue un día de estos de invierno como no lo hemos tenido este año….sopló un viento fuerte con lluvia todo el día. La tarde mejoró y desde la siete apenas si caían unas pintas. En todo el recorrido había mucha gente de un lau y del otro de la procesión…aunque alguna menos que el año pasau. Es una procesión muy bonita…..hombre, el marco donde se desarrolla es de lo mejor, siendo este el casco antiguo de la Ciudad. El momento que esperan todos los asistentes, es cuando a golpe de trompeta la banda anuncia el canto de LA SAETA de (Joan Manuel Serrat). Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar. Cantar del pueblo andaluz que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz. La canta la Brilat a su manera a la altura del la Rúa de Villar poco antes de llegar a la Porta Faxeira. Es un momento muy emotivo…….soldados cantando y trompetas acompañando el canto. Todos ellos paraus y formaus en el medio de la Rúa…..cuando terminan su premio los aplausos de la gente….emoción contenida, orgullo de estas fuerzas participativas sin pedir nada a cambio……a mí, como a la mayoría de la gente les afecta este momento, para bien. Es una pena que algunos políticos…..por el mero hecho de haberles votau sus ciudadanos, se erijan, en juez de…..quién, sí y quién no pueden participar en cualquier evento. Se extralimitan en sus funciones……el ciudadano no les vota para que excluyan a nadie de ningún sitio. Tengo que pedir disculpas por la metedura de pata de ayer confundiendo el Domingo de Gloria y Resurrección con el Sábado Santo. Saludos desde Galicia en un día, más, primaveral…..me colma de orgullo, nuestra Semana Santa. | |
Puntos: |
27-03-16 12:16 | #13073807 -> 13073804 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
29-03-16 14:40 | #13074183 -> 13073807 |
Por:Yero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: faranduleo catético-nacionalista Me lo dijo el poeta Antonio Gamoneda volviendo en avión de Israel, a donde habíamos acudido para participar en unas lecturas de poesía en Jerusalén. Hablábamos de León, la ciudad que nos une y nos separa a la vez (él vive en ella y yo fuera, pero los dos la amamos y la sufrimos) y le preguntaba yo la razón de que nuestros paisanos sean tan conservadores y si, en su opinión, eso cambiará algún día. “Pero Julio… —me contestó Gamoneda con condescendencia, casi con compasión por mi ingenuidad—, ¿tú qué puedes esperar de una ciudad en la que la mitad de la población se pasa el año esperando a que llegue la Semana Santa para tocar el tambor y marcar el paso?”. El descorazonador diagnóstico de Gamoneda era para León, pero vale también para España entera ¿Qué se puede, en efecto, esperar de un país que, pese a su despresurización religiosa de estos años últimos, se lanza a las calles en masa cuando llegan las fiestas de Semana Santa para portar crucificados y vírgenes a cuestas, tocar tambores hasta sangrar y procesionar día y noche durante días como si el fin del mundo fuera a llegar en cualquier momento? Porque una cosa es que lo hagan las personas religiosas, esas que creen que Cristo resucita en estos días cada año, y otra distinta las que, sin creer en Dios, ni en la Virgen, ni en la resurrección de nadie que no sea su equipo de fútbol o la economía, como el Gobierno, desfilan por su ciudad llevando a hombros pasos de seis toneladas con un fervor sorprendente en personas a las que si su mujer les demanda luego que bajen del desván una mesita montan en cólera. Uno respeta las aficiones de los demás, pero también valora la coherencia en el comportamiento de sus semejantes. Y es que, por lo que parece, desde hace tiempo el número de procesiones y de españoles procesionantes está aumentando en la misma proporción en la que la Iglesia católica pierde adeptos, como demuestran todas las estadísticas. Incluso el ¡porompompón! que acompaña a las procesiones suena más ensordecedor cuantos menos católicos practicantes hay entre los nazarenos. Como uno no cree en la casualidad e intuye que alguna explicación hay para que eso ocurra, con perdón de la Iglesia católica y de Íker Jiménez, he comenzado a pensar que Gamoneda tenía razón y que lo que de verdad les gusta a los españoles de la Semana Santa es echarse a la calle a marcar el paso, más allá de devociones, tradiciones, pasión por lo popular o lo pintoresco, sobrecogimientos artísticos y musicales y demás explicaciones simbolistas. ¡Qué miedo! Julio Llamazares | |
Puntos: |
29-03-16 19:22 | #13074238 -> 13074183 |
Por:gerufe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: faranduleo catético-nacionalista Julio se alegra de que la Iglesia vaya perdiendo adeptos, no asimila que en las procesiones de Semana Santa asistan riadas de gentes. Llamazares entiende que no todos son creyentes, le molesta pensar que toda esa gente crea en la cristiandad, no puede ser, él afirma en su artículo que la mayoría son personas que les gusta el espectáculo. Usted ha catalogau la Semana Santa no como un acto religioso, que los es, sino como un espectáculo, tenemos otros ejemplos de cambiar los términos de las cosas no decimos la selección española decimos..la roja. Queda más natural...menuda cursilería, que difícil es para algunos decir España. Yo le pediría un poco de respeto hacia sus paisanos….no parece, estar orgulloso de haber nacido en la provincia de León. No es la primera vez que Julio alza las ancas sobre sus paisanos y provincia. El Sr. Gamoneda dice Julio que hace un descorazonador diagnóstico para León....haber si no hay cosas mejores que hacer que andar a cuestas con crucificados y Vírgenes en su amada ciudad. Amada pero también sufrida..sufren porque las calles se llenen de gente en dichos actos y parece que tanto a Gamoneda como a Julio les disgusta. Llamazares.....baja de tu pedestal, que no te deja ver más allá de tu nariz. Digo esto porque tanto uno como el otro todavía no se ha dau de cuenta que toda la gente que visita León por estas fechas da la casualidad que no vienen a verlos a ellos..... .....Vienen a participar en los actos religiosos y acercarse a la Catedral....no te olvides Julio, que de la Catedral entre otros viven muchas familias de tu amada ciudad. Para ser periodista y escritor el artículo que has escrito......es descorazonador, creo sinceramente que no está a la altura de lo que se espera de ti, argumentos, Julio argumentos. Uno queda bien ante cierta gente criticando a la.......Iglesia y a la Religión Cristiana. Ten cuidau Llamazares, los pedestales también…..se derrumban. Saludos desde Galicia en un día de.....si no estás contento en León por ahí tienes la estación. | |
Puntos: |
29-03-16 20:03 | #13074248 -> 13074238 |
Por:Santy 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: faranduleo catético-nacionalista Totalmente de acuerdo Gerufe, lo que sería extraño es que Julio Llamazares dijera lo contrario a lo que dice en el artículo, que diga eso era lo esperado, nada que comentar. | |
Puntos: |
29-03-16 20:10 | #13074251 -> 13074248 |
Por:Bous ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: faranduleo catético-nacionalista Argumentos para aburrir. A mi parecer estas embestidas periódicas no son ningún capricho de la progresía (que también) ni un signo de petulante modernidad (que también) ni un recurso al laicismo craso (que también) ni siquiera un procedimiento para captar votos (que también). Nacen de varios manantiales dispersos y complementarios a la vez. El más socorrido me parece que es la visión decimonónica y parcial acerca de un clero al que se acusa de adolecer de la enfermedad del parasitismo y del apegamiento a los poderosos. Pesa en quienes así discurren el criterio de que el mensaje cristiano es irrelevante e inútil a la hora de afrontar la redención de los parias de la tierra; de que la Iglesia es por definición una fuerza reaccionaria, carca y cavernícola; de que, en un tiempo de positivismo racionalista, cualquier fe religiosa ha de ser excluida como indigna del hombre moderno; de que en el mapa de la cosa pública no pueden tener su espacio y su fuerza más que las ideologías políticas, que deberán despreciar y anular cualquier brote que aparezca en el tejido social extraño a ellas; de que en la cultura no tiene validez alguna la herencia de la propia historia por mucho que haya cuajado en una escala determinada de valores tradicionales que nos identifican, singularizan y sostienen, aunque tenga que vigilarlos un exigente sentido común. Debajo de estos criterios, está el acuífero donde se alimentan los manaderos citados. En él borbotean el esquema marxista de que toda religión es opio adormecedor del pueblo, el convencimiento de que las creencias han ahogado y siguen ahogando las libertades personales y colectivas, la idea de que la Iglesia está beneficiándose de múltiples privilegios, sobre todo económicos. Con este bagaje a cuestas nada debe de extrañar que se pidan revisiones y denuncias de los Acuerdos. La raíz del problema está en que hay que aquilatar qué grado de realidad hay tras estos argumentos. Y obrar en consecuencia. Unos y otros. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Semana Santa o Semana de pasión? Por: No Registrado | 02-04-15 10:02 gerufe | 1 | |
Semana Santa Por: No Registrado | 06-05-11 14:23 No Registrado | 4 | |
Setiembre: Por San Gregorio, por Santa Rosalía, por San Lorenzo. Por: Cecilio Bravo Bravo | 04-09-10 10:05 Cecilio Bravo Bravo | 0 | |
Foto: Estuvo en Santa Mar del Monte Por: No Registrado | 18-12-09 12:02 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |