Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
29-04-15 14:34 #12590418
Por:gerufe

El paisaje cultural del.............. Monasterio de Sahagún
Precisamente, gracias a los planos periciales realizados en su transcurso de estos litigios, tenemos una visión bastante fidedigna del sistema de aguada existente desde el siglo XVIII en la zona norte de Sahagún.

De los que nos han llegado destacan dos. El primero, anteriormente citado, está fechado en 1786 y es una magnífica visión panorámica de las acequias que surtían los molinos de Sahagún, entre su alameda y Trianos 209.

El segundo, de 1795, representa la continuidad septentrional del río, desde Trianos hasta Cea 210.

Como conjunto nos descubren una red realmente densa de canalizaciones –aun considerando la simplificación de los tramos sin interés para estas pruebas– trazada con dos fines principales –molienda y riego– que generaron, respectivamente, bifurcaciones paralelas y apéndices perpendiculares.

Trianos comenzaba a aprovechar las aguas del Cea a la altura del término de “Las Hijeras”, entre Cea y Villamol. Allí nacía la presa que, paralela al curso del río, bajaba por las inmediaciones del convento para mover sus dos molinos –uno de ellos todavía en pie– y terminar desembocando, a la altura de Villapeceñil, en la presa de Sahagún.

Se trataba, pues, del cauce que bordeaba y bordea el perímetro occidental del monasterio de Sahagún, el mismo cuyas aguas alimentaban los molinos izados sobre ellas y las dependencias de su monasterio. Sin embargo, la de Trianos era tan sólo un afluente de la de Sahagún, que nacía directamente del río un kilómetro arriba.

No podía ser de otro modo; el compartir un único cauce hubiera supuesto la dependencia de Sahagún con respecto a Trianos, algo impensable, además de poco probable, si consideramos más antigua la infraestructura facundina 211.
___________________________
209.- AHN, Consejos, leg. 985.

210.- ARCHV, Planos y Dibujos, 94.

211.- Con todo, ese primer puerto de Villamol generó recurrentes conflictos. En 1484 la condesa de Castro y Denia, en representación de su marido el señor de Cea, se puso de parte de los monjes de Sahagún, frente a los concejos de Villamol y Cea, sentenciando la perpetuidad y disfrute del puerto de la presa de Sahagún, “junto a la boca del río viejo”(AHN, Códices, l. 225, Índice de las escrituras principales y títulos de propiedad, derechos, haziendas, y regalías del monasterio de Sahagún, folio 244r). Dado que el conflicto se reprodujo, hemos de pensar en sucesivas reaperturas o modificaciones del puerto.

Por.....Don Javier Pérez Gil. Universidad de Valladolid
Don Juan José Sánchez Badiola. Doctor en Historia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La investigación señala entre las causas la intensificación de la agricultura, los monocultivos y la pérdida de patrimonio cultural Por: gerufe 05-03-16 11:07
gerufe
0
El paisaje cultural del..........Monasterio de Sahagún Por: gerufe 16-02-15 13:08
gerufe
0
El paisaje cultural del..........Monasterio de Sahagún Por: gerufe 18-04-14 10:57
gerufe
0
Asociación Cultural Ruta Jacobea.............Loteria de Navidad 2012 Por: gerufe 10-10-12 16:08
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com