Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
27-12-12 14:27 #10902082
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
28-12-12 10:55 #10904202 -> 10902082
Por:gerufe

RE: Carta al director.
En todo lo que dices estás en lo cierto....pero yo quiero añadir algunas cosas más.

En primer lugar deciros que por lo menos en Santiago y supongo que en León los paradores Nacionales han sido un referente en la hostelería de la ciudad.....eran por así decirlo la ESCUELA DE HOSTELERÍA.

El equipo humano que había en estos establecimientos no lo volverá a haber en la vida. Ningún hotel ni de 4, 5 y 7 estrellas que los hay hoy en día NUNCA igualarán el servicio que se daba sobre todo en los años 60 y 70, en este tipo de establecimientos….esa forma de hacer hostelería se la han ido cargando a lo largo de los años hasta llegar al día de hoy con un futuro muy negro e incierto.

Se aprendía más en estos establecimientos que en la propia escuela de hostelería.

En Santiago tenemos dos. Escuela de Hostelería Lamas de Abade el de toda la vida o sea un FP., y el Centro Superior de Hostelería de Galicia, esta por así decirlo es como una universidad de Hostelería privada donde cuesta un riñón y parte del otro estudiar ahí.

Y siempre me he preguntado….¿porqué toda esta gente que sale de estos dos centros no se quedan a trabajar en la ciudad e incluso en Galicia?

La mayoría de los empresarios de hostelería no valoran este tipo de título que se da en estos establecimientos……eso quiere decir el nivel de EMPRESARIOS QUE TENEMOS EN ESPAÑA….pero no sé por qué siempre se le echa la culpa al trabajador cuando debería repartirse la culpa, por lo menos, entre los dos.

Como decía aquél famoso presidente de la CEOE, la gente tiene que trabajar más pero mucho más y por menos dinero, menudo SINVERGÜENZA.

Todos esos que has nombrado y que te preguntas ¿Dónde están ahora?....son los que han ayudado a que los paradores Nacionales no sean viables.

En los años de vacas gordas y no tan gordas era los clientes habituales de este tipo de establecimientos….porque claro alojarse ahí daba mucho caché. ¿Pero quién abonaba su estancia?

Unas veces los organismos oficiales a los que pertenecían y otras invitados.

Que salgan a relucir las cuentas de impagados e invitados de toda esta casta de mamandurrias y se verá el porqué de la situación de Paradores…..y también de los gestores que como el dinero no es suyo en vez de gestionar MALGASTAN sobre todo en sus ABULTADOS SUELDOS que no ganan.

Los trabajadores de Paradores que no esperen nada de toda esa gente que han nombrado porque para esto ni están ni se les…..espera.

Saludos.
Puntos:
28-12-12 19:02 #10905308 -> 10904202
Por:Bous

RE: Carta al director.
Nadie mejor que yo conoce a los políticos leoneses y su forma de actuar. Entre los años 2000 y 2004, como miembro del Comité de Empresa de Antibióticos y a raíz de la problemática de la empresa, asistí a reuniones con todos ellos, en sus sedes sociales, en el Ayuntamiento y también en San Marcos donde nos recibió a una pequeña delegación el mismísimo Sr. Aznar en la campaña electoral del año 2000.

Solo buscaban la foto fácil para la prensa y después si te vi, no me acuerdo.

Tuvimos muchas reuniones en San Marcos, si no recuerdo mal, más de treinta, asistían también sindicalistas venidos de fuera que se hospedaban en el Parador y, ya no digo quien pagaba las facturas de unos y otros, podéis deducirlo.

Algunos nos volvían locos, todas las semanas nos llamaban para que les pusiéramos al corriente de la situación. Un día entrando en el Ayuntamiento comentaba con un compañero “este tío o es tonto o no se entera de nada, porque ya se lo hemos explicado cuatro veces y vuelve a llamarnos”. No me di cuenta que lo tenía detrás escuchando, pero valió para que no volviéramos a verle.

En los encuentros mantenidos con unos y otros (incluido el Sr. Zapatero), nunca salí entusiasmado con lo que nos decían, al contrario me parecían personas de poco conocimiento.

Por lo demás para mí, el único político de León que me pareció competente fue José Luis Conde. Desgraciadamente se presento como cabeza de lista de IU por Castilla y León en las Autonómicas de 2008 y no salió elegido ni para diputado y ahí se acabo su carrea pasando a vivir en un pueblo donde puede que esté muy feliz. Es una pena porque nadie me pareció estar tan preparado como él para defender las causas justas.

Amiga Zarza, espero que tengáis suerte, porque los políticos de León no van a ayudar lo mas mínimo.

Saludos.
Puntos:
09-07-13 14:08 #11419119 -> 10905308
Por:gerufe

RE: Carta al director.
ESTUVO AL BORDE DE LA QUIEBRA

Así se saqueó Paradores

El ex presidente dejó el grupo en pérdidas. Velero, coches de alta gama, tarjetas de crédito y sueldos desorbitados eran algunos de los privilegios.

El Estado ha tenido que volver al rescate de Paradores. El buque insignia de alojamientos españoles casi al borde de la suspensión de pagos tuvo que ser asistida por fondos públicos tras el saqueo de la anterior cúpula directiva. Meses después, el Gobierno se vio obligado a diseñar un plan a medida para la empresa para poner en orden las cuentas tras el despilfarro de los anteriores gestores.

Los ex directivos que gestionaron Paradores entre 2008 y 2012, con el socialista Miguel Martínez en la presidencia, tenían a su disposición un velero, seis coches de alta gama, doce tarjetas de crédito, dos viviendas y sueldos por encima de los 200.000 euros.

Martínez, ex alcalde de San Andrés de Rabanedo, un pequeño municipio leonés, estuvo al frente de la red de establecimientos estatales, era un desconocido en el mundo del turismo hasta 2008, pero íntimo del presidente Zapatero. A su llegada a Paradores, heredó una cadena saneada que en 2007 cerró con unos beneficios de 18,2 millones de euros y una deuda a corto plazo de 19,5 millones de euros.

El socialista cobró durante su mandato en Paradores un total de 200.605 euros al año por una gestión que dejó la empresa casi en suspensión de pagos en 2012. El número dos de Paradores entre 2008 y 2012, Manuel Miguélez Valbuena, director general de la empresa y, anteriormente, responsable del Hostal de San Marcos de León, tenía, por su parte, un sueldo base de 114.000 euros, a los que se sumaban otros 28.500 en concepto de incentivos y otros 15.454 en gastos de manutención en especie. En total, 157.983 euros anuales.

La secretaria general de Paradores en aquella temporada, Rosario Lucas Fernández, recibida una remuneración anual de 137.721 euros entre la suma de su sueldo base, los incentivos y los gastos en especies para manutención. Su remuneración era la misma que la del director general económico financiero y de Recursos Humanos, Fernando Martínez Gil.

Por debajo, pero con unos sueldos muy similares, les seguían el director general de comercialización, Carlos Abella Picazo, con una retribución anual de 136.794 euros y el director general de explotación, David Massip Bonet, ya fallecido, con 136.530 euros de sueldo.

Medidas de austeridad

Ante este despilfarro sólo en el pago de las nóminas, el Gobierno se ha visto obligado a emprender un calendario de medidas de austeridad en la red de establecimientos estatales. Un ERE, cierres definitivos y temporales, así como recorte de sueldos.

En este último caso, Paradores ha reducido un 31% el coste salarial total de su equipo directivo, de 907.656 euros anuales en 2011 a 613.089 euros el año pasado. No obstante, el recorte salarial ha rondado el 22% para sus seis directivos porque la empresa pública ha suprimido el puesto del directivo Masip, fallecido en 2011.

Menos deuda

La empresa ha reducido en 24 millones de euros su deuda. Las medidas de ajuste llevadas a cabo por la empresa incluyen la reducción de los gastos de dietas, locomoción y representación, además de una revisión de los emolumentos de todos los miembros de la actual dirección.
La actual presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, cobra ahora 166.575 euros al año entre su retribución básica, el complemento del puesto y un máximo variable de 33.000 euros. Además, ha dejado de percibir más de 10.000 euros de pagas extras, con lo que su retribución es un 15,51% inferior a los 200.605 euros que ganaba su antecesor, Miguel Martínez Fernández. (gerufe.....sueldo que NO....GANA)

El director general ejecutivo, Juan José Zaballa, por su parte, gana 132.789 euros, un 14,1% menos que Manuel Miguélez, que ocupaba este cargo anteriormente; mientras que el puesto de secretario general que antes ocupaba Rosario Lucas y ahora, Rafael Guzmán, ha visto mermada su compensación en un 21,9% hasta los 104.575 euros. (gerufe....sueldo que no.....GANA)

El director económico-financiero (antes, Fernando Martínez Gil; ahora, Marta Fernández Estelles) ha pasado de ganar 137.721 euros a 104.575 euros, un 21,94% de reducción. Y algo menos (un 21,41%) ha perdido el director Operativo y Comercial, ya que frente a los 136.794 euros que ganaba Carlos Abellá, la actual responsable María José Sepúlveda percibe 104.575 euros. Paradores también ahorra ahorra los 136.830 euros que ganaba el director general operativo, ya que tras el fallecimiento de David Masip se amortizó el puesto. gerufe.....sueldos que no.....GANAN)


COMENTARISO.....ANA MÍGUEZ
FUENTE.-La Gaceta


Estos puestos de todos los grandes y medianos ejecutivos son......la RUINA de la empresa. Al final como en el chiste del remero. Uno remando y nueve MANDANDO. QUÉÉÉ.... Que les suban el sueldo.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Acta de la Junta Vecinal de Calzadilla. Abril de....1970 Por: gerufe 09-04-19 13:53
gerufe
1
Obituario Por: gerufe 19-12-16 10:03
gerufe
0
Es "un sentir" Por: Cecilio Bravo Bravo 06-06-11 15:23
gerufe
2
Calzadilla………….en la memoria nº0092 y 0093 Por: gerufe 20-10-10 09:59
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com