17-06-05 07:59 | #77154 |
Por:No Registrado | |
Pregunta sobre apellido Hola, mi nombre es Horacio Almanza Alcalde, soy antropologo, mexicano y vivo en el estado de Chihuahua. Me gustaria saber si a traves de este foro podria saber algo sobre el origen del apellido Almanza, tengo mucho interes por conocer mis origenes. Agradeceria muchisimo cualquier informacion. Dejo mi correo electronico: arejuco@yahoo.com.mx | |
Puntos: |
14-07-07 19:35 | #450541 -> 77154 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido hola soy jose manuel y tanbien tengo muyo interes enmi apellido yo soy almanza y no encuentro a nadie con ese apellido mi correo es ccemafer1@hotmeil.com de jerez de la frontera en la probincia de cadiz en el sur de españa | |
Puntos: |
30-07-07 20:25 | #463240 -> 450541 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Hola soy Juan Carlos Almanza y al igual que ustedes tengo interes de conocer el origen de mi apellido.Se de un virrey de la Nueva España que tenia el apellido Almanza pero no se mas. Mi correo es almanza3@yahoo.com. Soy Mexicano, vivo en la ciudad de colima | |
Puntos: |
13-04-08 02:34 | #809152 -> 463240 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido hola juan carlos mi nombre es patricia soy colombiana y mi apellido materno es almanza.. segun lo que me cuentan el almanza viene de descendencia turca pues anteriormente era almanzaff. si averiguas algo mas o deseea contactarme escribeme a bamboo392@hotmail.com | |
Puntos: |
24-11-08 21:52 | #1448776 -> 463240 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido También soy de apellido Almanza, desconozco mis antepasados, me gustaría conocer algo sobr los mismos, soy cubana, de la provincia de Camagüey. Saludos | |
Puntos: |
06-09-09 04:13 | #3149733 -> 1448776 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Mi bi abuela se llamaba Nicolasa Almanza casada con Julio Loret de Mola en Camaguey en 1873. Tuvieron varios hijos, entre ellos mi abuelo Rafael Loret de Mola Almanza. Pudes ir a la catedral de Camaguey y en los archivos tienen que estar registrados. Cualquier cosa que averigues te agraqdeceria me lo pasaras Mi di8reccion es cdemola@verizon.net y Mi nombre es Carlos Loret de Mola. | |
Puntos: |
14-10-09 22:23 | #3526512 -> 1448776 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Puedes irte a la archidiosis de camaguey y averiguar sobre mi bisabuela Nicolaza Almanza que se caso con Julio Loret de Mola en 1873. Si averiduas algo dejamelo saber a Carlos Loret de Mola cdemola@verizon.net. gracias | |
Puntos: |
28-02-11 22:44 | #7173618 -> 3526512 |
Por:No Registrado | |
INFORMES DE TI Hola me llamo Alberto yo soy antropologo y quisiera saber cuantos años tienes y de quien eres hijo para buscarte mas información por que yo conozco a una persona que tiene apellidos loret de mola y quiere saber mas de ella . mi coreo es genyy20@hotmail.com | |
Puntos: |
01-11-09 21:37 | #3710480 -> 1448776 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido mi apellido tambien es almanza toda la familia por parte de mi padre tambien son de camaguey el se llamaba Hector Almanza VIVES le decian PAFITO pero en fin no se mucho sobre el origen una vez en internet encontre q tienen un escudo de familia | |
Puntos: |
14-11-10 19:21 | #6528426 -> 463240 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Hola! No me apellido almanza, pero mi abuela materna si. hija de Marco Almanza y hasta donde tengo entendido ellos fueron originarios de Parras de la Fuente Coah. y emigraron al norte, hasta Zaragoza Coah. donde radicaron.Marco Almanza fue revolucionario y supuestamente peleo al lado de Francisco Villa, despues de la guerra se establecieron en este pueblo que ya mencione. eran gente de campo analfabetos pero muy respetables y de un gran orgullo. los hijos de Marco almanza fueron cuatro Andrea (mi abuela) Feliciano, Amador y Federico. todos ellos muy altos y delgados. gente trabajadora y honesta y de mucho honor. segunramente ellos no te digan mucho de ti y tu origen, pero siempre admire su honestidad, valor y lealtad. ...Suerte en tu busqueda. tambien investigo sobre ellos. | |
Puntos: |
30-06-11 03:30 | #8265641 -> 463240 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido hola yo me apellido almanza pero nose sitengo mas familia ono mi abuelita no cuenta nada | |
Puntos: |
24-11-08 22:48 | #1449042 -> 450541 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Me gustaría concoer acerca del apellido, he revisado en Internet y aparecen muchos Almanza dice que somos de la prov. de Murcia en España, habla sobre los escudos y blasones que tenía nuestras antepasados, y otras datos muy interesantes. Saludos, | |
Puntos: |
24-08-15 21:22 | #12808164 -> 1449042 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Almansa sí es una villa de Murcia, pero Almanza es una villa de la provincia de León; recuerden lo de la "ese" y la "zeda" o "zeta", que son dos letras que en España se pronuncian y se distinguen muy bien. hay pueblos de esta provincia con sus mismos nombres en apellidos de España y América Hispana. | |
Puntos: |
24-11-10 20:11 | #6587660 -> 450541 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido yo soy apellido almanza !y vivi en colombia | |
Puntos: |
13-06-11 17:07 | #8146068 -> 450541 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido En León hay una periodista, del diario de león, que se apellida así. En una ficha de un colombiano también lo he visto. | |
Puntos: |
29-05-12 23:31 | #10120164 -> 450541 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido hola jose mi nobre es carlos almanza y vivo en costa rica y soy de nicaragua y me podes es fasebo saludes | |
Puntos: |
31-10-08 10:00 | #1355080 -> 77154 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido El apellido Almanza viene del Árabe Ahlmanzha ke a su ves se deriba del marroqui pero eso es lo ke se un poco pero a mi tmbb me gustaría aclarar dudas si alguien lo sabe | |
Puntos: |
08-11-08 16:51 | #1385359 -> 1355080 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido De arebe, nada de nada. No sabes de que va. Son pueblos Moz'arabes. Cristianos venidos de las España islamizada. Nada entiendes. Marruecos nacio en 1956. Buenoooooo | |
Puntos: |
08-11-08 16:54 | #1385367 -> 1385359 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Julio de Prado Reyero, de Sabero, León, les instruirá Le pueden escribir A: Julio de Prado rEYERO Parrroquia san pedro ApostoL 7/ pARROQUIA S-N 24 SABERO (León) España Todo esto es MOZARABE. cRISTIANO VENIDO DEL TERRITORIO OCUPADO POR LOS MAHOMENTANOS. QUE NO LOS ENGAÑEN | |
Puntos: |
10-11-08 12:29 | #1390212 -> 1385367 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido muy bien, que escriban a Don Julio, poro en esta tierra, de arab,de moro, de marroquí, nada de nada, ni por asomos. no se como se atreve uno a decir que es de marruecos. nada, hombre nada. | |
Puntos: |
05-01-09 05:04 | #1598341 -> 1385359 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido muy bien eso es lo que yo creía por eso entre a este foro para preguntar y asi aprender, que mal que solo te dediques a criticar y si según tu sabes mucho; pues compartelo y que tu egoísmo no te haga ignorante mi amigo por que nadie sabemos todo de todo como tu dices que no se nada de nada, lastima que todavía exista gente tan cerrada | |
Puntos: |
01-02-09 02:11 | #1711799 -> 1598341 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Información general sobre ALMANSA El apellido se origina de aquí (Puede ser Almanza o Almanza) Almansa está situada al este de la provincia de Albacete. Ocupa una extensión de 531,91 km2 y dista 73 km de la capital. Está rodeado por los términos municipales de Caudete, Montealegre del Castillo, Bonete y Alpera (de la provincia de Albacete), Ayora, Enguera y Fuente la Higuera (de la provincia de Valencia), Villena (Alicante) y Yecla (Murcia). Dirección del Ayuntamientos Plaza de Santa María, 2 C. P. 02640 - Almansa (Albacete) Teléfonos: 967 31 15 50 967 31 13 32 En la ciudad de Almansa se encuentra el castillo mejor conservado de la provincia de Albacete. Dicho castillo está en lo alto de una enorme roca (cerro del Águila) circunvalado por numerosas callejuelas. El castillo está declarado como Monumento Histórico-Artístico Nacional desde 1921. El castillo se construyó sobre fortificaciones almohades (musulmanas), sin embargo, el aspecto actual se debe a la época de don Juan Pacheco, marqués de Villena, cuyas armas aparecen en su torre del homenaje. Almansa tiene también la Iglesia Arcipresta de la Asunción. El templo se construyó sucesivamente durante los siglos XVI al XIX. La estructura es de nave única y cabecera semicircular, de estilo neoclásico. Las capillas laterales son de planta rectangular, cubiertas con bóvedas de crucería góticas. La portada del templo es de estilo renacentista. Declarada Monumento Histórico-Artístico en 1983. La Capilla de la Comunión (anexa a la Iglesia Arciprestal) posee una planta de cruz latina y portada rococó finamente labrada. La "Casa Grande" o Palacio de los condes de Cirat ofrece una fachada de carácter manierista. Ofrece dos cuerpos con columnas fajadas y almohadilladas en alternancia. El patio de interior de la edificación es de planta cuadrada y tres arcos por frente sostenido por columnas jónicas en los dos cuerpos que ofrece. Es la sede del Ayuntamiento. El Convento de las Angustias, situado en la plaza de San Agustín, fue reconstruido en el siglo XVIII con una nave con capillas laterales y coro alto a los pies, crucero con cúpula y cabecera plana. Otra construcción de los siglos XVII y XVIII es el convento de San Francisco, de planta rectangular, capiteles laterales, capilla barroca y claustro sencillo. En la esquina de la calle Cervantes con la calle Federico García Lorca se encuentra situado el Teatro Principal, el cual consta de dos partes: una de aseos, bar, etc... y otra la de sala de representación. Sin embargo, su mejor teatro está situado en la calle San Francisco, el Teatro Regio, inaugurado en 1930 y uno de los mejores de toda la provincia. El antiguo Ayuntamiento de Almansa es un edificio neoclásico, en el cual se guarda al Cristo de las Batallas que según la tradición fue encontrado en el campo de batalla en el año 1707, durante la famosa Batalla de Almansa, ocurrida durante el conflicto internacional de la Guerra de Sucesión Española. La torre del reloj se encuentra separada del edificio del antiguo Ayuntamiento; esta torre tiene un escudo rococó de la ciudad. El santuario de Nuestra Señora de Belén se encuentra a pocos kilómetros de la localidad. Patrona de la ciudad, se encuentra conservada en una ermita barroca del siglo XVII la cual posee un hermoso camarín con vistosas pinturas murales. Fiestas: Del 1 al 6 de Mayo: Fiestas Mayores de Almansa. Declaradas de Interés Turístico Nacional según Resolución firmada el 4 de noviembre de 2008 por el Secretario de Estado de Turismo y publicada en el Boletín Oficial del Estado de fecha 24 de noviembre de 2008. Son fiestas de Moros y Cristianos. A destacar la Embajada Mora Nocturna, día 2 a los pies del castillo, acto único en todas las fiestas de Moros y Cristianos celebradas en España. Del 28 de agosto al 4 de septiembre: Feria. Aunque es mucho más interesante la Feria Barroca que se celebra el fin de semana anterior al día 28 y que recibe miles de visitantes cada año. Turismo: Castillo. Iglesia Arciprestal de la Asunción. Capilla de la Comunión anexa a la Iglesia Arciprestal. Iglesia del Convento de las Madres Agustinas. Iglesia del Convento de los Padres Franciscanos. Plaza de San Agustín. Casas solariegas de la calle Aragón (entre la Iglesia Arciprestal y la plaza de San Agustín). Palacio de los Condes de Cirat (Ayuntamiento). Antiguo Ayuntamiento. Torre del Reloj. Santuario de Nuestra Señora de Belén (a 12 km. en dirección Madrid). Pantano de Almansa. Construido en 1584. Es el embalse más antiguo de Europa de los que están en uso. Costumbres: Romería de la Virgen de Belén el Domingo siguiente al día 6 de mayo donde se lleva la imagen a su Santuario. Romería de vuelta el tercer Domingo de septiembre. Historia: La ciudad de Almansa tiene unos orígenes muy antiguos, ya en tiempo de la dominación musulmana era una localidad relevante. En época de Fernando III es muy probable que la localidad se entregase al príncipe don Alfonso (1241). Toda esta zona entró a formar parte más tarde del señorío del infante don Manuel y posteriormente de su hijo don Juan Manuel (Marquesado de Villena). Almansa fue incorporada a la Corona de los Reyes Católicos (dentro de la Corona de Castilla) en el año 1476, y concretamente dentro del Reino de Murcia. Durante el conflicto internacional de la Guerra de Sucesión Española se libró una importante batalla en estas tierras (1707), la Batalla de Almansa, importante para el asentamiento de Felipe V en el trono de España. (ver otros datos Xàtiva, Alcoi, Denia.). Fue en el año 1778 y por merced de Carlos III cuando esta antigua villa pasó a ser Ciudad. Desde mediados del siglo XIX se introdujo la industria del calzado en la ciudad, gracias a la familia "Coloma". Hoy en día, los zapatos de caballero son exportados a todo el mundo. En la ciudad de Almansa se encuentra el castillo mejor conservado de la provincia de Albacete. Dicho castillo está en lo alto de una enorme roca (cerro del Águila) circunvalado por numerosas callejuelas. El castillo está declarado como Monumento Histórico-Artístico Nacional desde 1921. El castillo se construyó sobre fortificaciones almohades (musulmanas), sin embargo, el aspecto actual se debe a la época de don Juan Pacheco, marqués de Villena, cuyas armas aparecen en su torre del homenaje. Almansa tiene también la Iglesia Arcipresta de la Asunción. El templo se construyó sucesivamente durante los siglos XVI al XIX. La estructura es de nave única y cabecera semicircular, de estilo neoclásico. Las capillas laterales son de planta rectangular, cubiertas con bóvedas de crucería góticas. La portada del templo es de estilo renacentista. Declarada Monumento Histórico-Artístico en 1983. La Capilla de la Comunión (anexa a la Iglesia Arciprestal) posee una planta de cruz latina y portada rococó finamente labrada. La "Casa Grande" o Palacio de los condes de Cirat ofrece una fachada de carácter manierista. Ofrece dos cuerpos con columnas fajadas y almohadilladas en alternancia. El patio de interior de la edificación es de planta cuadrada y tres arcos por frente sostenido por columnas jónicas en los dos cuerpos que ofrece. Es la sede del Ayuntamiento. El Convento de las Angustias, situado en la plaza de San Agustín, fue reconstruido en el siglo XVIII con una nave con capillas laterales y coro alto a los pies, crucero con cúpula y cabecera plana. Otra construcción de los siglos XVII y XVIII es el convento de San Francisco, de planta rectangular, capiteles laterales, capilla barroca y claustro sencillo. En la esquina de la calle Cervantes con la calle Federico García Lorca se encuentra situado el Teatro Principal, el cual consta de dos partes: una de aseos, bar, etc... y otra la de sala de representación. Sin embargo, su mejor teatro está situado en la calle San Francisco, el Teatro Regio, inaugurado en 1930 y uno de los mejores de toda la provincia. El antiguo Ayuntamiento de Almansa es un edificio neoclásico, en el cual se guarda al Cristo de las Batallas que según la tradición fue encontrado en el campo de batalla en el año 1707, durante la famosa Batalla de Almansa, ocurrida durante el conflicto internacional de la Guerra de Sucesión Española. La torre del reloj se encuentra separada del edificio del antiguo Ayuntamiento; esta torre tiene un escudo rococó de la ciudad. El santuario de Nuestra Señora de Belén se encuentra a pocos kilómetros de la localidad. Patrona de la ciudad, se encuentra conservada en una ermita barroca del siglo XVII la cual posee un hermoso camarín con vistosas pinturas murales. Fiestas: Del 1 al 6 de Mayo: Fiestas Mayores de Almansa. Declaradas de Interés Turístico Nacional según Resolución firmada el 4 de noviembre de 2008 por el Secretario de Estado de Turismo y publicada en el Boletín Oficial del Estado de fecha 24 de noviembre de 2008. Son fiestas de Moros y Cristianos. A destacar la Embajada Mora Nocturna, día 2 a los pies del castillo, acto único en todas las fiestas de Moros y Cristianos celebradas en España. Del 28 de agosto al 4 de septiembre: Feria. Aunque es mucho más interesante la Feria Barroca que se celebra el fin de semana anterior al día 28 y que recibe miles de visitantes cada año. Turismo: Castillo. Iglesia Arciprestal de la Asunción. Capilla de la Comunión anexa a la Iglesia Arciprestal. Iglesia del Convento de las Madres Agustinas. Iglesia del Convento de los Padres Franciscanos. Plaza de San Agustín. Casas solariegas de la calle Aragón (entre la Iglesia Arciprestal y la plaza de San Agustín). Palacio de los Condes de Cirat (Ayuntamiento). Antiguo Ayuntamiento. Torre del Reloj. Santuario de Nuestra Señora de Belén (a 12 km. en dirección Madrid). Pantano de Almansa. Construido en 1584. Es el embalse más antiguo de Europa de los que están en uso. Costumbres: Romería de la Virgen de Belén el Domingo siguiente al día 6 de mayo donde se lleva la imagen a su Santuario. Romería de vuelta el tercer Domingo de septiembre. Historia: La ciudad de Almansa tiene unos orígenes muy antiguos, ya en tiempo de la dominación musulmana era una localidad relevante. En época de Fernando III es muy probable que la localidad se entregase al príncipe don Alfonso (1241). Toda esta zona entró a formar parte más tarde del señorío del infante don Manuel y posteriormente de su hijo don Juan Manuel (Marquesado de Villena). Almansa fue incorporada a la Corona de los Reyes Católicos (dentro de la Corona de Castilla) en el año 1476, y concretamente dentro del Reino de Murcia. Durante el conflicto internacional de la Guerra de Sucesión Española se libró una importante batalla en estas tierras (1707), la Batalla de Almansa, importante para el asentamiento de Felipe V en el trono de España. (ver otros datos Xàtiva, Alcoi, Denia.). Fue en el año 1778 y por merced de Carlos III cuando esta antigua villa pasó a ser Ciudad. Desde mediados del siglo XIX se introdujo la industria del calzado en la ciudad, gracias a la familia "Coloma". Hoy en día, los zapatos de caballero son exportados a todo el mundo. | |
Puntos: |
09-02-09 12:44 | #1753408 -> 1598341 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido cuando no se sabe, se calla uno. mendrugo. | |
Puntos: |
18-02-09 06:06 | #1795825 -> 1598341 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido El nombre de la ciudad es de origen árabe: Al-Manzah ('El Mirador'), quizás por ser un «mirador» hacia Levante desde la Meseta. Ya en esta época era una localidad de cierta importancia. Conviene recordar que los límites entre las Coronas de Castilla y Aragón no fueron respetados por ambas partes en multitud de ocasiones. Almansa dejó de ser musulmana probablemente durante el reinado de Fernando III de Castilla, padre de Alfonso X El Sabio, hacia el año 1244. si es arabe no tienes ni idea españa durante la etapa oscura de europa fue califato y cuna de la cultura mundial y antes tambien con los romanos y antes con los griegos y antes con los celtas y antes con los iberos creadores de la moneda, y como vascos que siempre han estado ahi y nunca como pais ni estado solo como pueblo. tambien tiene su propia comunida judia y rom(gitana)y morisca tambien ya disuelta por el norte de africa asimilada en la peninsula y en america. los unicos q han jodido an sido los reyes catolicos con la inquisicion y etc... tengo el apellido almansa que es posterios al de almanza por eso lo se ten encuenta q mucho moro judio gitano se fue a america la inquisicon es del mismo momento historico.Aznar tambien es un apellido de origen arabe y los numeros q usamos "123456789" somos una mezcla muy grande los moros"gente del noerte de africa" son una mezcla caucasica y tambien fue romano. no se q miedo a saber el origens de las cosas. | |
Puntos: |
19-02-09 10:28 | #1817286 -> 1795825 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido HABIAS EMPEZADO BIEN ,PERO...QUE TIENE QUE VER AZNAR CON TODO ESTO? ES QUE ULTIMAMENTE SE NOS VA LA HOLLA A TODOS? O QUE?. AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y ADIOS LO QUE ES ES DE DIOS. ALMANZA Y ALMANSA,POSIBLEMENTE SIGNIFIQUEN LO MISMO,LA UNICA DIFERNCIA SEA QUE UNO VENGA DEL CASTELLANO Y EL OTRO DEL ANDALUZ. "ALMANZOR" | |
Puntos: |
23-03-09 05:01 | #1975212 -> 1817286 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido SOY ALMANZA DEL PERU ,TAMBIEN TENGO INTERS POR EL ORIGEN DE MI APELLIDO SOLO POR CULTURA Y POR QUE COMO A CUALQUIER MORTAL LE INTERESA SABER EL ORIGEN DE SU APELLIDO. DOY LAS GRACIAS A LA PERSONAS DEL FORO QUE SE DIERON EL TIEMPO DE AVERIGUAR POCO O MUCHO DE LOS ORIGNES AQUI MENCIONADOS , Y NO ME IMPORTA SI ES O FUE MORO , ARABE O CASTELLANO, MEZCLA ETC ETC , SOLO EL ORIGEN, ASI SEA DE MARTE. EL APELLIDO NO ME HACE, YO HAGO AL APELLIDO, OK. | |
Puntos: |
24-03-09 02:29 | #1980860 -> 77154 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido hola mi nombre es osvaldo y tambien tengo el apellido almanza. yo soy de sonora mexico y al igual que tu tampoco se mucho de ese apellido mi correo es classic--boy@hotmail.com si ayas algo me gustaria saver de donde benimos saludos | |
Puntos: |
30-03-09 12:16 | #2012536 -> 1980860 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Almanza nunca fue árabe. El que no sepa, se calla y se va a la Biblioteca. ¡¡Mira que hay libros eeeeeeeh!!! | |
Puntos: |
21-04-09 07:39 | #2114783 -> 2012536 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido el apellidp almanza, por su inicio al,es de origen arabe y moro, recuerden que en la epoca de la ocupacion de los moros en españa , hasta hicieron una ciudad con ese nombre, quieres mas??, fijate en las caracteristicas fisicas de las personas que como yo tenemos ese apellido,somos una mezcla de español, arabe,moro(norte de africa),somos en mayoria, blancos o moreno-claro, con una gran caracteristica fisica con los arabes,muy velludos y ceja poblada, barba cerrada,de complexion media,al igual que la estatura,todos los almanza, de mi familia sus razgos son parecidos y no tienen nada que ver con los conyuges, osea la otra parte ya sea materna o paterna, es que la sangre mora o arabe es mas fuerte al mezclarse y las caracteristicas fisicas son mas parecidas a las referidas anteriormente.mendoza_almanza@yahoo.com.mx | |
Puntos: |
08-05-09 18:40 | #2220686 -> 77154 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Según la información heraldica que tengo el apellido Almanza es de Galicia. Escudo 1º mantelado 1ºy2º gules con castillo de oro y mantel plata con un león de púrpura 2º de plata con nueve armiños de sable y bordura de gules con ocho aspas de oro. Un Saludo.Jesús Javier desde León-España. | |
Puntos: |
19-05-09 09:36 | #2286244 -> 77154 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido mi nombre es Narelle Almanza Soto. La verdad a mi me interesa mucho conocer el origen de mi apellido ya que lo unico que se es que mis antepasados llegaron de españa, es todo lo que se. | |
Puntos: |
22-05-09 20:34 | #2315852 -> 2286244 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido y no te hace falta saber mas. sois muy pesaos con los apellidos .....que no tiene nada que ver el pueblo con vuestro apellido¡¡¡¡¡a ver si os enterais de una vez. | |
Puntos: |
07-07-09 23:16 | #2661755 -> 2315852 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Hola, Soy Almanza, la historia de mi familia es un poco diferente, mi abuelo es portugues pero su padre era español, al final decidió venirse a vivir a Panamá y el me cuenta que los Almanza son todos de España, lo que si es cierto es que una de las personas que opinó anteriormente tiene algo de razón, a pesar de la mezcla en sí los rasgos arabes se acentuan. Yo no tengo ni un familiar arabe y aun asi muchas personas dicen que parezco arabe, incluso caigo en la descripción dada por alguien anteriormente, soy blanco de cejas pobladas , vellos en el pecho y cabello negro..la verdad es que sé q es de origen español y probablemente si tenga mezcla con algo de arabes o moros. | |
Puntos: |
07-09-09 04:59 | #3155983 -> 2661755 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido pues yo no se,,,mi bisabuelo era dominguez almanza de veracruz, mexico si alguien conoce a algun almanza de mexico que tuvo algun pariente que vivio en veracruz se los agradecere | |
Puntos: |
10-11-13 13:21 | #11675421 -> 3155983 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Yo tambien apellido Almanza y soy de la provincia de León, en España. En esta provincia hay una villa cuyo nombre es Almanza, de donde proviene este apellido no confundir con Almansa de la provincia de Albacete. El apellido Dominguez tambien es muy comun en la provincia de León .ANGEL | |
Puntos: |
03-01-10 09:53 | #4300300 -> 2661755 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido hola me llamo fernando nickolas almanza ruiz vivo en chitre. se q mi apellido almanza vino de españa a un pueblo de parita q se llama valencia mi tataraabuelo vino de españa cn ese apellido. y tubo bastantes hijos unos se fueron a otras partes de herrera(los pozos,las minas, pese,chitre.)y otros hacia la capital de panama. todos los almanza q conozco son de esos razgos blancos o trigueños claros, estatura media, cabello negro. pero no se en realidad si seamos familia o q. en panama no hay muchos que tengan ese apellido se pueden contar las familias cn ese apellido. para q estemos en contacto mi correo es nichole211992@hotmail.com . en serio me interesa mi genealogia y saber de donde provengo. espero tu respuesta atte. fernando | |
Puntos: |
17-08-10 22:06 | #5929741 -> 2661755 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Yo también soy Almanza de Panamá y segun me cuenta mi familia el apellido es de origen español, mi papá siempre dice Almanza eres de España? Soy blanca cabello negro, cejas gruesas y si velluda pero no sabia que era origen Arabe. Me gustaría más información del apellido. | |
Puntos: |
23-08-10 09:36 | #5956007 -> 5929741 |
Por:ccc1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pregunta sobre apellido Que te apellides Almanza no quiere decir que seas de origen árabe ni mucho menos; en España hay multitud de poblaciones cuyo nombre es de procedencia árabe, como por ejemplo :Almanza, Benidorm, Benicassin, etc. Lo que es de procedencia árabe es el nombre del sitio, no la gente que ha nacido allí, ni los que se apelliden de esa manera. Además, por que tu apellido coincida con el nombre de un pueblo, no quiere decir que desciendas de él. En cuanto a información del apellido, con teclear "apellido Almanza" en Google te saldrán unas cuantas páginas con esa información. | |
Puntos: |
01-09-10 22:08 | #6017353 -> 5956007 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido wuau , cuanto almanzas ,.... XD yo tambien ,pero no se nada de mis ancestros | |
Puntos: |
30-06-11 09:02 | #8265962 -> 6017353 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Ayer me enteré que el Burro que pace a la entrada del Pueblo es de familia almanza | |
Puntos: |
22-09-11 19:49 | #8792012 -> 2661755 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Hola, yo también soy de apellido Almanza y vivo en Panamá, seremos familia? también entro en la descripción de ser pálida de cabellos negros. eres de la capital o de alguna provincia? | |
Puntos: |
29-10-10 04:06 | #6413728 -> 77154 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido hola mi nombre es maria almanzasoy de nicaragua pero radico en eeuu pero estoy igual k usted no conoci a mi madre y a nadie de parte maternokisiera conocer tambien el origen de mi apellido solo llevo el apellido almanza el de la mujer que me abandono cuando yo tenia 7 meses hoy tengo 44 anospero de repente kisiera saber mi origen bueno mucho gusto le agradesco cualkier informacion mi correo es mariafloridanica@yahoo.es gracias | |
Puntos: |
17-12-10 14:26 | #6724130 -> 6413728 |
Por:J.CELADA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pregunta sobre apellido No hay nada moro en el valle del Cea. Mozaabe sí pero eso es Historia y hay que ir a los libro paa saber que es Mozárabe. Nada de Marruecos, nada de moros y nada de áabes. | |
Puntos: |
13-06-11 09:03 | #8142056 -> 77154 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido hOLA YO MI NOMBRE ES CLAUDIA ALMANZA,Y MI PAÍS ES pERÚ SEGUN SÉ MI APELLIDO ES DE MURCÍA ESPAÑA, mis tatarabuelos creo que fueorn españoles. porque mi abuela se apellida ALMANZA YABAR y ambos apellidos son españoles. qusiera saber más sobre mi apellido pues estudio periodismo y me gustaria acer al cortometraje o reportaje personal basado en investigaciones. | |
Puntos: |
02-12-11 18:19 | #9229853 -> 8142056 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido El apellido PALURDO es el oriundo de este poblacho inmundo | |
Puntos: |
12-03-12 16:44 | #9766166 -> 77154 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido po yo soi de huelva (españa) yo tb me apellido almansa un saludo | |
Puntos: |
19-03-12 20:49 | #9797631 -> 9766166 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Entonces esta claro eres Palurdo | |
Puntos: |
04-12-13 16:36 | #11727134 -> 9797631 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Mas bien Cateto | |
Puntos: |
07-07-14 10:36 | #12128501 -> 11727134 |
Por:rio-frio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pregunta sobre apellido Apellido Almanza en España- 684 personas tienen este apellidó. Puesto en el ranking 11.878. Apellido Almansa 2.758.- personas tienen este apellidó. Puesto en el ranking 1.842 | |
Puntos: |
07-07-14 19:38 | #12129147 -> 12128501 |
Por:No Registrado | |
RE: Pregunta sobre apellido Joder ni que corrieran el TOUR | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nuevo blog, poesias sobre Almanza Por: No Registrado | 10-11-11 00:37 No Registrado | 19 | |
UNA PREGUNTA Por: No Registrado | 17-08-09 18:45 No Registrado | 3 | |
ALCALDE...TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED. Por: No Registrado | 14-08-09 17:13 No Registrado | 71 | |
Información sobre nuestro aytº Por: No Registrado | 29-05-08 14:59 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |