Foro-Ciudad.com

Albares de la Ribera - León

Poblacion:
España > León > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
04-12-11 23:38 #9240177
Por:varon de vatemar

Ryuichi Sakamoto (músico, compositor y actor japonés)

...... hay pocos géneros -ya sea jazz, pop, electrónica o músicas del mundo- que el artista no haya tocado: "Tengo muchos intereses. Ésa es la razón por la que he probado estilos musicales tan diferentes. Me aburro muy rápido. Ésa es mi naturaleza", reconoce. "Si algo me interesa, me lanzo velozmente de lleno y con la misma rapidez me canso. Me rijo por lo que es nuevo para mí, no para los demás".

Actualmente le entusiasma la música barroca, que escucha sin descanso: "Parezco un crío, hay tantos artistas, tantos países y años. Hay que recordar que Bach es solamente el fin del barroco".

Con Yellow Magic Orchestra fue uno de los precursores del uso de sintetizadores y las técnicas de grabación digitales. Tomaban elementos de la tradición y la desafiaban, yuxtaponiendo temas sobre videojuegos y fuegos artificiales.

Sakamoto tiene un oído en Debussy -su eterna inspiración- y otro en los nuevos grupos que descubre en MySpace. Es miembro de redes sociales y con frecuencia sube fotos a Flikr, vídeos de sus ensayos en YouTube y actualiza su Twitter.

Pese a todo, no encuentra obstáculos para concentrarse y crear: "Me da la impresión de que vagueo bastante. Pero trabajo muy rápido, más que cualquier artista que conozco. Puede llegar a ser intimidante".

..... Ha estudiado la música africana, indonesia, la bossa nova y el dub jamaicano, entre otros. Sin caer en el pastiche ni en el tópico. Para evitar el acercamiento superficial a otras músicas, Sakamoto confía en el toque personal: "Las colaboraciones surgen si conecto con determinados artistas. No quiero irrumpir en culturas milenarias ni saquearlas. Intento respetarlas e introducirme mediante amistades".

Cuando se le propuso participar en la ceremonia de apertura de los Juegos de Barcelona de 1992, componiendo una pieza sobre la civilización mediterránea, actuó con similar prudencia. "En un principio lo rechacé porque no me atraen los eventos deportivos. Además, como japonés, no sabía nada sobre la cultura mediterránea. Le pregunté al productor si estaba seguro de que yo era la persona adecuada. Después viajé a Barcelona: me enamoré de la ciudad, de la idea y la gente de mentalidad tan abierta. Me encontré como en casa. Si la candidatura de Madrid algún día es aceptada, también me gustaría participar en sus juegos".

En 2006, el artista fundó la compañía discográfica independiente commmons, para la que han fichado a nuevas bandas y grupos veteranos como la formación estadounidense de pos rock Tortoise. Sakamoto ha hablado francamente sobre su postura liberal con respecto a los derechos de autor.
Algo que en principio no se muestra muy compatible con su rol de jefe de una discográfica. Sakamoto ríe como si le hubieran cazado en plena travesura: "Estamos abiertos a cualquier concepto de copyright. La idea es que el artista debe tener a su disposición varios niveles de protección. Puede ser muy estricta o totalmente gratis. Algunos de mis trabajos pueden ser copiados o remezclados libremente, pero no ser vendidos. El artista debe decidir".

Como músico de éxito, es plenamente consciente del dilema al que se enfrentan los jóvenes artistas, que deben elegir entre darse a conocer ofreciendo música gratis o cobrar para ganarse la vida. "No tengo la solución, pero me preocupa el futuro de la música. Si no se puede ganar dinero en esta industria perderemos gran cantidad de talento. Cuando los músicos son todavía jóvenes pueden colgar su música sin cobrar por ella. El problema es cuando tienen que mantener una familia". Siempre pueden sacarse un dinerito trabajando para gigantes multinacionales, como Sakamoto, que ha hecho música para anuncios, creado tonos de móvil para Nokia o detalles para programas de Microsoft que finalmente no fueron utilizados: "No lo hice por dinero", protesta. "En cada caso es diferente, pero cuando Nokia se puso en contacto conmigo, hace cuatro o cinco años, los tonos era algo nuevo y emocionante, por eso acepté".

Tras quince años separados, los tres miembros de Yellow Magic Orchestra han vuelto a juntarse. Su primer encuentro fue por casualidad, en el Sónar de Barcelona de 2004, donde hablaron de posibles colaboraciones.
El año pasado actuaron en Londres, Gijón y Tokio. Ahora preparan nuevo disco. "Después de tantos años, juntarse es extraño y agradable. Nuestros egos fueron la causa de nuestra separación y ya los dejamos atrás". Sakamoto reflexiona un instante, buscando la frase adecuada para terminar la entrevista: "Un menor ego es lo único bueno de hacerse mayor".
EL PAIS - BRENDA OTERO 31/10/2009


delicioso tango de Richi Sakamoto, cantado por Soraya

Soraya Raquel Lamilla Cuevas (Bergen County, Nueva Jersey, Estados Unidos, 11 de marzo de 1969; Miami, 10 de mayo de 2006), más conocida sólo como Soraya, fue una cantautora y productora colombo-estadounidense. Su carrera abarcó diez años de producción, durante los cuales lanzó al mercado cinco álbumes, siendo la única latina en producir todos sus discos simultáneamente en español e inglés.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rain - Ryuichi Sakamoto Por: varon de vatemar 05-08-12 15:59
mercedes9
3
CLUB DE JAZZ: Ryuichi Sakamoto - Anna (Live 1994) Por: varon de vatemar 04-12-11 22:31
varon de vatemar
4
Un actor leonés defiende a 'Hispania' Por: mercedes9 03-11-10 22:47
mercedes9
0
Chema Sarmiento: «Los actores no profesionales son más naturales» Por: mercedes9 14-09-10 22:37
mercedes9
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:03/12/2021
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com