24-01-11 15:00 | #6928132 -> 6928130 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ¿Por qué importa? A algunas personas —especialmente las que han estado conectadas durante años— no les afectan los trolls, los consideran un inevitable riesgo de usar la red. Como señala el dicho, «no puedes tener un picnic sin hormigas». Estaría bien si todo el mundo se lo tomara con tanta calma, pero la triste realidad es que los trolls desaniman a la gente. Los contribuidores arraigados pueden dejar un foro por las discusiones que encienden los trolls, y los lurkers (gente que lee pero no escribe) pueden decidir que no quieren exponerse a estos abusos y por tanto no participar nunca. Otro problema es que las emociones negativas despertadas por los trolls se filtran a otras discusiones. Gente normalmente afable se puede volver agria después de leer un amargo intercambio entre un troll y sus víctimas, y esto puede envenenar las interacciones hasta entonces amigables entre viejos usuarios. Por último, los trolls crean un entorno paranoico, de modo que una crítica tranquila de un recién llegado puede provocar una réplica feroz e inapropiada. La Internet es un recurso maravilloso que está derribando barreras y eliminando prejuicios. Los trolls amenazan que continúe nuestro disfrute de este maravilloso foro de ideas. | |
Puntos: |
24-01-11 15:00 | #6928133 -> 6928130 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
24-01-11 15:00 | #6928137 -> 6928133 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ¿Qué se puede hacer con los trolls? Cuando sospeche que alguien es un troll, puede intentar responder con un mensaje educado y suave para ver si simplemente es alguien que está de mal humor. Los usuarios de Internet dejan a veces que sus pasiones se liberen al sentirse seguros sentados delante del teclado. Si ignora su elevado tono de voz y les responde de una manera agradable, normalmente se calman. Sin embargo, si la persona se empeña es ser bruta, y parece disfrutar siendo desagradable, la única postura efectiva se resume en lo siguiente: La única manera de tratar con trolls es limitar su reacción a recordar a los demás que no respondan a los trolls. Si intenta razonar con un troll, él gana. Si insulta a un troll, él gana. Si le chilla a un troll, él gana. Lo único que los trolls no pueden aguantar es que se les ignore. | |
Puntos: |
24-01-11 15:01 | #6928143 -> 6928137 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Qué no hacer Como ya se dicho, es inútil intentar «curar» a un troll de su obsesión. Pero quizás simplemente no pueda aguantar el ambiente hostil que crea el troll y quiera irse un tiempo. Si lo hace, por el bien de los demás usuarios del sistema, no envíe un dramático mensaje de despedida. Esto convencería al troll de que está ganando la batalla. El mensaje más dañino que pueda escribir en un foro es quizás el anuncio de que lo deja por la hostilidad que el troll ha encendido. Si siente que debe decir algo, un discreto mensaje al operador del sistema (y a algunos de los demás usuarios, si tiene sus direcciones de correo electrónico) es lo mejor que puede hacer. A propósito, si escribe la carta en un estado de agitación, es buena idea esperar una hora y después darle un último repaso antes de enviarla realmente. Eso le puede ahorrar el dolor de decir cosas que no piensa realmente a gente que le gusta. | |
Puntos: |
24-01-11 15:02 | #6928152 -> 6928143 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Suplantación Una técnica que usan los trolls para generar caos es hacerse pasar por una persona bien considerada. En algunos sistemas no hay nada que impida que alguien firme con su nombre un mensaje de mal gusto. En otros sistemas puede que el troll tenga ser un poco más astuto, quizás cambiando un carácter por otro. Éstos son varios ejemplos de varios trucos para engañar que se podrían usar contra una persona llamada Brenda Q. O'Really: Brenda Q. O"Really Brenda Q. 0'Really Brenda Q O'Really Brenda Q. O'Rea11y Bredna Q. O'Really 8renda Q. O'Really Nota: «Brenda Q. O'Really» es un nombre inventado para ilustrar el engaño y no pretende hacer referencia ninguna persona concreta. Si usted reacciona con enfado, el troll gana. Así que si ve en algún foro un mensaje suplantándole, simplemente escriba una respuesta a él titulado «Ése no era yo» y escriba solamente esto: Yo no escribí ese mensaje; es una falsificación. Por supuesto, en ocasiones encontrará que la gente que le conoce bien ya haya identificado el mensaje como una falsificación y lo haya etiquetado como tal. Después de todo, uno de los objetivos del troll es darle mala imagen. Si usted tiene una buena reputación, la gente tendrá un indicio claro si un mensaje aparentemente escrito por usted está totalmente fuera de tono. Se sabe que a los trolls les ha fastidiado tanto ver sus falsificaciones identificadas que han aprendido a escribir en el estilo de otra persona. Pueden acabar escribiendo un mensaje inteligente que sea indistinguible de sus propias palabras. Si sucede tal cosa, ¡siempre puede dejar el mensaje y atribuírselo a sí mismo! Los trolls también escribirán alguna vez un «Ése no era yo» después de un mensaje genuino, intentando obtener un desmentido. Realmente no hay razón para darle lo que quiere, puesto que una advertencia «Ése no era yo» simplemente le recuerda a la gente que sea escéptica. Es decir, no tiene transcendencia real si alguien no está seguro de que usted haya escrito un mensaje normal, dado que a largo plazo son las ideas las que son importantes. | |
Puntos: |
24-01-11 15:03 | #6928160 -> 6928152 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? El reto del webmaster Cuando los trolls son ignorados, redoblan sus ataques, buscando desesperadamente la atención que ansían. Sus mensajes se vuelven más y más groseros, y los envían más que nunca. Otra alternativa es que afirmen que se está recortando su libertad de expresión (más sobre esto más adelante). El moderador de un foro puede no ser capaz de borrar inmediatamente los mensajes de un troll, pero su trabajo se hace mucho más duro si también tienen que leer numerosas respuestas a trolls. También se ven forzados a decidir si borrar o no los mensajes de gente bien intencionada que tengan el efecto no pretendido de animar al troll. Algunos webmasters tienen que aguntar que usuarios concienzudos les digan que están «actuando como dictadores» y que nunca deberían borrar ni un solo mensaje. Esta gente puede estar mal informada: pueden haber llegado a su opinión sobre el troll basándose en los mensajes que ven, sin darse cuenta jamás de que el webmaster ya ha borrado su material más horrendo. Recuerde que un troll tiene de hecho una alternativa si tiene algo de valor que decir: hay servicios en la red que facilitan sistemas de mensajes gratuitamente. De modo que el troll puede crear su propio foro, en el que puede tomar sus propias decisiones sobre el tipo de contenido que va a tolerar. ¿Exactamente cuánto podemos esperar de un webmaster cuando se trata de preservar los principios de la libertad de expresión? Algunos trolls se toman como un deporte el averiguar cual es el límite de resistencia del operador de un foro concreto. Pueden enviar una docena de mensajes, y que cada uno de ellos contenga 400 líneas de la letra «J». Eso es una forma de expresión, sin duda, ¿pero consideraría usted que es su obligación alojar a una persona así? Quizás el reto más difícil para un webmaster sea decidir si tomar medidas contra un troll al que algunas personas encuentran entretenido. Algunos trolls tienen una chispa creativa y han decidido desperdiciarla perturbando. Hay un cierto placer perverso en observar a algunos de ellos. En última instancia, sin embargo, el webmaster debe decidir si el troll se preocupa de montar un buen espectáculo para los participantes usuales, o si simplemente actúa para una audiencia de una persona: él mismo. | |
Puntos: |
24-01-11 15:07 | #6928187 -> 6928160 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ! MUY BUENO GAZZA ! ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-01-11 15:06 | #6928176 -> 6928143 |
Por:ANATOLIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-01-11 15:07 | #6928186 -> 6928176 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
24-01-11 15:09 | #6928203 -> 6928186 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ¿Qué pasa con la libertad de expresión? Cuando los trolls ven que sus esfuerzos están siendo resistidos con éxito, a menudo se quejan de que se está infringiendo su derecho a la libertad de expresión. Examinemos esa alegación. Si bien la mayoría de la gente en Internet son ardientes defensores de la libertad de expresión, ésta no es un derecho absoluto; hay limitaciones prácticas. Por ejemplo, no se puede gritar «¡Fuego!» en un teatro abarrotado de gente, y no se puede bromear sobre bombas mientras se espera para embarcar en un avión. Aceptamos estas limitaciones porque admitimos que sirver para un bien mayor. Otro ejemplo útil es el control del espectro de radiofrecuencia. Quizás desee montar una potente emisora de radio para difundir sus ideas, pero no puede hacerlo sin solicitar una licencia. De nuevo, ésta es una limitación práctica: si todo el mundo emitiera sin restricción, las repercusiones serían molestas en el mejor de los casos, y con riesgo de vidas en el peor. El ejemplo de la radio es útil por otra razón: con innumerables personas con una necesidad legítima de usar comunicaciones por radio, es importante asegurarse de que nadie esté monopolizando el canal. Solamente hay un número limitado de canales claros disponibles en cada banda de frecuencia, y se deben compartir. Cuando un troll ataca un foro, generalmente envía un montón de mensajes. Incluso si sus mensajes no son particularmente incendiarios, pueden ser tan numerosos que ahogen las conversaciones normales (esto es conocido como flooding, inundación). No hace falta decir que no se puede permitir que las opiniones de una persona monopolicen el canal. La respuesta definitiva al argumento de la libertad de expresión es éste: aunque podemos tener derecho a decir más o menos lo que queramos, no tenemos derecho a decirlo donde nos dé la gana. Quizás sienta intensas emociones sobre el hecho de que su vecino no haya cortado el cesped desde hace dos meses, pero eso lo da derecho a reprenderlo en su propio cuarto de estar. De modo similar, si un webmaster le dice a un troll que no es bienvenido, el troll no tiene «derecho» a quedarse. Esto es especialmente cierto en los numerosos servicios de comunicaciones gratuitos que se ofrecen en la red. (En los sistemas de pago, el troll puede estar en el derecho de solicitar un reembolso). | |
Puntos: |
24-01-11 15:10 | #6928207 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ¿Por qué lo hacen? Afirmación. Los usuarios habituales de la red saben lo delicioso que es que alguien responda a algo que ha escrito uno. Es un encuentro de mentes, lo que es un estremecimiento intelectual, pero también es un reconocimiento del valor de uno, y eso puede ser una recompensa emocional muy satifactoria. Los trolls ansían atención, y no les preocupa si ésta es positiva o negativa. Ven la Internet como un espejo en el que pueden mirarse en un éxtasis narcisista. Si quiere un análisis más profundo, quizá un psicólogo puede emitir algo más de luz sobre el asunto. | |
Puntos: |
24-01-11 15:12 | #6928215 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Conclusión La próxima vez que esté en un foro y vea un mensaje de alguien que usted crea que es un troll, y sienta que debe responder, simplemente escriba un mensaje de respuesta titulado «Alerta troll» y escriba solamente esto: La única manera de tratar con los trolls es limitar su reacción a recordarle a los demás que no contesten a los trolls. Al enviar un mensaje como éste, le hace saber al troll que usted sabe lo que es, y que no va a ser arrastrado a su pequeña y retorcida afición. La Internet es una colección espléndidamente caótica de material tanto serio como estúpido. Al ser tan libre, está obligada a tener problemas. Pienso que podemos disfrutarla mejor si tratamos con todo lo que pasa en la red con una irónica sonrisa abierta y un encogimiento de hombros preparado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() pues eso digo yo buenas tardes a tod@s, ![]() | |
Puntos: |
24-01-11 16:33 | #6928670 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? | |
Puntos: |
24-01-11 17:06 | #6928887 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? .......pues eso, yo sigo ansioso esperando respuesta ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-01-11 17:09 | #6928912 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Venga, troll, contesta a Gazza, no te hagas de rogar, no vaya a ser que te mande un privi y le pilles la IP, je, je, jeeeeeeee. | |
Puntos: |
24-01-11 17:14 | #6928939 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Venga, troll, dale la IP de una vez, je, je, jeeeeeee, a ver si es la misma que tenía de los privis que le mandastge antes. | |
Puntos: |
24-01-11 17:24 | #6928998 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? La ketamina es una droga disociativa con potencial alucinógeno, derivada de la fenciclidina, utilizada originalmente en medicina por sus propiedades analgésicas y sobre todo, anestésicas. La ketamina fue sintetizada en 1962 por Stevens y usada por primera vez en la práctica clínica en 1965 por Corsen y Domino.yo solo la llamo KETA | |
Puntos: |
24-01-11 17:37 | #6929077 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Borenia Registrado: 02-09-2009 (Ver) (Ver) Puntuacion Mensaje Puntos:0 RE: borenia Mercedes,no se que ha podido pasar con la respuesta que te he mandado.Te explico que mi hermano estaba usando mi registro para meter ...no se pues estoy molesta.no me mosque porque no tengo motivo,para hacerlo. Mi abuela se llamaba Beatriz,y estubo en vuestro pueblo en el75-76,nosotros somos de Valladolid,y tenemos un negocio de muchos años,de cristal yo no tengo ninguna relacion con vuestro pueblo aunque entro porque me gusta,yo no soy ni quiero polemicas,yo acepto las culpas en lo que a mi me concierne,pero no te preocupes,ni tu ni los demas ,me limitare a entrar para ver las conversaciones y las fotos ni soy tri ni soy bi,soy unicamente Borenia,porque asi lo quiso mi abuela,Disculpsa y gracis | |
Puntos: |
24-01-11 17:47 | #6929145 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Bambusoideae es el nombre de una subfamilia de plantas que pertenecen a la familia de las gramíneas o Poaceae, una de las familias botánicas, más extensas e importantes para el hombre. Su nombre común es bambú. Los bambúes pueden ser plantas pequeñas de menos de 1 m de largo y con los tallos (culmos) de medio centímetro de diámetro, también los hay gigantes de unos 25 m de alto y 30 cm de diámetro. Aunque los verdaderos bambúes siempre tienen sus tallos leñosos, hay especies donde esto no es evidente. | |
Puntos: |
24-01-11 17:51 | #6929169 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? El soberbio es orgulloso, se cree superior, por lo que trata de forma despectiva y desconsiderada a los demás, es decir es altanero, con actitud despreciativa hacia los demás en palabras, gestos y miradas. Además es vanidoso, aparenta lo que no es, todo lo que hace es una actuación para quedar bien, a costa de todo incluso de la verdad. El soberbio no trepida y no tiene vergüenza para hacerse dueño de los meritos que no le corresponden, se apropia del éxito ajeno, y acomoda y adapta las cosas para sacar provecho de las iniciativas que no le pertenecen. Además pone todo su esfuerzo para vanagloriarse y presumir llamado la atención y arrogarse ventajas y beneficios, incluso derechos especiales que no goza todo el mundo. | |
Puntos: |
24-01-11 21:15 | #6930918 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada. Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada. El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tienen en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasará jamás. Las profecías acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá; porque nuestra ciencia es imperfecta y nuestras profecías, limitadas. Cuando llegue lo que es perfecto, cesará lo que es imperfecto. Mientras yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño, pero cuando me hice hombre, dejé a un lado las cosas de niño. Ahora vemos como en un espejo, confusamente; después veremos cara a cara. Ahora conozco todo imperfectamente; después conoceré como Dios me conoce a mí. En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y el amor, pero la más grande todas es el amor”. Carta de San Pablo a los Corintios 13, 1-13 | |
Puntos: |
25-01-11 00:17 | #6932423 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? (no habia acabado , me quede sin mensajes,pero sigo de nuevo) .................El soberbio es aquel que desea imponer su propio juicio y gusto personal. Pero aún más, el quiere a toda costa que todos aprueben, acepten y apoyen sus opiniones, sus gusto e iniciativas, pero sin aceptar la de los demás. Además impone su orgullo, con cierta rebeldía, para que todo se haga como él quiere, y se molesta y muestra enojo si le contradicen. El soberbio mira con malos ojos cualidades y éxitos de otros, entonces es envidioso y busca desanimar al que va bien, manifiesta su deseo de fracaso a otro que no es él. Pero además es egoísta, y busca ser el punto central, interesado solo por si mismo y sus bienes y cosas. El soberbio es desconfiado, sospecha de todo, complica todo lo que puede, enreda las expresiones de los demás, es burlón e irónico, lastima y ridiculiza a otros. También su juicio es duro, terco, juzga despreciativamente al que puede e interpreta siempre mal los actos de las personas. Además vive cavilando, le da vuelta una y otra vez a las cosas y complicándola mucho mas de lo que es. | |
Puntos: |
25-01-11 00:19 | #6932431 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? El soberbio es ambicioso, se empeña a toda costa en triunfar, pasa por encima de cualquiera que se oponga a su éxito, busca todas las formas para sentirse bien consigo mismo. Es poderoso y mejor que los demás. Es calculador y para tener beneficios, reflexiona con cuidado y atención si va a tener perjuicios. Todo lo hace por conveniencia. El soberbio es desconfiado, esta siempre preocupado de que no le vayan a engañar. Esta siempre manifestando abiertamente como los demás se equivocan, esta pendiente de los errores ajenos, crítica los defectos de los demás. Su intención siempre es dejar mal a la otra persona ante los otros. Es el tipo de persona capaz de emitir juicios temerarios y negativos sobre otros, sin importar si se tiene fundamento en la verdad. | |
Puntos: |
25-01-11 00:20 | #6932446 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Talvez se puede decir que este es un crudo análisis del soberbio, o quizás cruel, áspero, despiadado por que intenta mostrar con realismo lo que puede resultar desagradable o afectar a la sensibilidad de quien lo lee. Pero la verdad que aún hay más, porque es soberbio el que se desanima ante los propios errores y fracasos, como el que hace suya una actitud de desaliento, de pesimismo y de reproche. En efecto, la falta de aceptación personal, es decir, no estar conforme consigo mismo y por eso auto reprocharse y reprocharle a Dios por ser como se es, también es soberbia. REFLEXIONES DE NUESTRA MORAL Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant | |
Puntos: |
25-01-11 00:47 | #6932571 -> 6928203 |
Por:huerty ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Pues nada otra vez buenas noches Gazza, solo quería decirte muy interesante el tema de los trolls, te pido permiso para copiar y pegar, por que parece que nos vá hacer falta, en otro foro??????....y es que entramos en fechas preeloctarales y hay gente que por fastidiar, hacen lo que sea..... Saludos y buenas noches a todos los foreros de Albares.... | |
Puntos: |
25-01-11 01:05 | #6932645 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ....mis permisos concedidos ![]() ![]() ![]() ![]() Gracias ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 06:51 | #6932805 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? La lección magistral es un método de enseñanza centrado básicamente en el docente y en la transmisión de unos conocimientos. Se trata principalmente de una exposición continua de un conferenciante. Los alumnos, por lo general, no hacen otra cosa que escuchar y tomar notas, aunque suelen tener la oportunidad de preguntar. Es, por consiguiente, un método expositivo en el que la labor didáctica recae o se centra en el profesor. El docente es el que actúa la casi totalidad del tiempo, y por lo tanto, a él corresponde la actividad, mientras que los alumnos son receptores de unos conocimientos. Casi siempre, en la enseñanza universitaria el acento se ha puesto de una forma exclusiva en el docente, siendo el responsable de enseñar a un auditorio de estudiantes. Por tanto, la lección magistral se caracteriza fundamentalmente por ser un proceso de comunicación casi exclusivamente uni-direccional entre un profesor que desarrolla un papel activo y unos alumnos que son receptores pasivos de una información. Es el docente el que envía la información a un grupo generalmente numeroso de discentes, y estos se limitan a recibir esa comunicación, y sólo en ocasiones, intervienen preguntando. Las características esenciales de la lección magistral como forma expositiva son: la transmisión de conocimientos, el ofrecer un enfoque crítico de la disciplina que lleve a los alumnos a reflexionar y descubrir las relaciones entre los diversos conceptos, el formar una mentalidad crítica en la forma de afrontar los problemas y la existencia de un método. Pero, generalmente, la práctica docente suele olvidar los dos últimos puntos y se centra en la transmisión de conocimientos, en impartir información; por lo que a nivel práctico, las características de la lección magistral pueden reducirse a las siguientes: A) Predominio total o casi total de la actividad del profesor en el proceso didáctico. B) El proceso didáctico consiste en enseñar. El aprendizaje queda relegado a un segundo plano, y predomina la finalidad informativa. C) La mayor parte del saber simplemente consiste en transmitir una serie de temas, limitándose el alumno tan sólo a memorizarlos. Las características anteriores determinan que la clase magistral haya sido duramente criticada. Las críticas a la lección magistral se centran básicamente en dos aspectos: por un lado, en la pasividad del alumno, y por otro, en la poca efectividad en la transmisión de conocimientos. Se argumenta que los estudiantes pueden encontrar la información en una biblioteca bien abastecida, y que los libros son preferibles a los apuntes de clase a la hora de proporcionar información. Respecto a la primera crítica, se señala que las lecciones magistrales facilitan pocas ocasiones para que el profesor pueda controlar cómo se realiza la asimilación de los conocimientos por parte de los alumnos. No suele existir comunicación en los dos sentidos, y por tanto, al profesor no se le ofrece la posibilidad de valorar la eficacia de su enseñanza hasta realizar las pruebas del examen. Por otra parte, si las lecciones se reducen a una simple exposición de una suma de conocimientos directamente extraídos de unos libros que el profesor se limita a repetir, no se fomenta en el discente la capacidad de análisis, y mucho menos de un análisis critico. Más bien al contrario, dan por válido de una forma universal e inmutable conceptos, teorías y técnicas que se encuentran en continuo avance y revisión. Del mismo modo, es bien conocido el hecho de la falta de interés e incluso de asistencia que se genera cuando el profesor se limita a repetir de una forma monótona el contenido de algunos libros sin aportar una mejor comprensión de los mismos, aspectos originales y motivación al alumnado. Esta pasividad puede favorecer la rutina en el aprendizaje, la mera repetición y memorización y la falta de sentido crítico. Siendo las desventajas del método evidentes, algunas inevitables e inherentes al propio método, sin embargo, otras muchas le son atribuidas y proceden de la deficiente aplicación del método. Para que la lección magistral sea efectiva, al igual que ocurre con otras muchas actividades, es preciso saber utilizar sus técnicas específicas. En muchas ocasiones se le atribuyen aspectos negativos que no proceden del método en sí, sino por el contrario de una inadecuada utilización del mismo. De entre los principales argumentos sostenidos por los profesores a favor de la clase magistral pueden ser destacados los siguientes: A) El ahorro de tiempo y recursos que supone el impartir una clase a un grupo numeroso dada la demanda de personal docente. B) Es un buen medio para hacer accesibles a los estudiantes aquellas disciplinas cuyo estudio les resultaría desalentador si las abordaran sin la asistencia del profesor. C) Permite a través de una primera y sintética explicación, capacitar al estudiante para la ampliación de la materia. D) El profesor puede ofrecer una visión más equilibrada que la que los libros de texto suelen presentar. E) En numerosas ocasiones es un medio necesario porque existen demasiados libros de una materia, y otras veces porque hay muy pocos. F) Los estudiantes suelen aprender más fácilmente escuchando que leyendo. G) Las lecciones magistrales ofrecen al estudiante la oportunidad de ser motivado por quienes ya son expertos en el conocimiento de una determinada disciplina. Es esta última función motivadora de una especial relevancia. De esta forma, el profesor Román Sánchez (1987, pág. 26) argumenta, que el principal valor en el marco académico de la lección magistral en la actualidad, es su función motivadora. De tal manera, que un buen profesor puede mostrar más fácilmente y con mayor vivacidad que una obra escrita una asignatura. Es un medio correcto de comunicación si se imparte a aquellos que quieren escuchar por personas que tienen algo nuevo y original que decir en una materia. Es de suma importancia para este método, la personalidad del profesor y su entusiasmo, que le permita presentar una materia de una forma estimulante que motive de una forma adecuada a los alumnos. Esto se pone de manifiesto en las investigaciones recogidas por Pujol y Fons (pág. 3 ![]() Otra de las ventajas de la clase magistral resaltada por autores como Beard (1974), es el aspecto de la eficacia y la economía para la docencia que supone un auditorio amplio en comparación con otros métodos de enseñanza a grupos más reducidos. Los estudios experimentales desarrollados para evaluar la efectividad de las distintas técnicas y procedimientos empleados, demuestran que la lección magistral, como era de esperar, es más eficaz si se habla libremente que si se lee, y que la repetición o recapitulación supone una gran ayuda para la retención de contenidos. Una buena lección magistral, debe incluir los siguientes aspectos: A) El profesor deberá introducir bien las lecciones. B) Organizarlas convenientemente. C) Desarrollarlas con voz clara y confiada; variar el enfoque y la entonación. D) Acompañarla con abundantes contactos visuales con los que escuchan. E) Ilustrarla con ejemplos significativos. F) Resumirlas de manera apropiada. La utilización eficaz del método de la clase magistral requiere una adecuada preparación y conocimiento de las técnicas de enseñanza, así como atención a las distintas etapas de este método. En la realización de la lección magistral pueden distinguirse una serie de etapas, como son: la preparación, el desarrollo y la evaluación. | |
Puntos: |
25-01-11 15:31 | #6935236 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Que descaro Pena ,penita pena ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 15:40 | #6935292 -> 6928203 |
Por:anatolia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Hola Gazza, no entiendo porque seguis perdiendo el tiempo de ésta manera....Ya se aburrira..... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 16:36 | #6935637 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Determinar claramente cuáles son los objetivos de la lección magistral es lógicamente el primer paso y elemento importante que en ocasiones se minusvalora o se da por supuesto. Reflexionar sobre los objetivos y definirlos en términos precisos va a permitir una adecuada preparación de las clases. Se trata, por tanto, de establecer qué se espera que los alumnos sepan o sean capaces de hacer como resultado del proceso de enseñanza-aprendizaje. Una vez fijados los objetivos, se hace preciso seleccionar los contenidos, siendo preciso tener en consideración el nivel y los conocimientos previos de los estudiantes, así como el tiempo del que disponemos para toda la asignatura, para no caer en el error de un exceso de detalle o contenido en unos temas, generalmente los primeros, y tener que sintetizar en los últimos o en algunos más complicados por falta de tiempo al final de curso. La profusión de detalles sin una buena organización puede confundir y desorientar al alumno. Es por tanto imprescindible, una planificación del curso que fije una correcta organización de los contenidos en temas convenientemente estructurados y con una secuencia temporal de aprendizaje. Es importante un correcto reparto del tiempo y adecuar el ritmo de aprendizaje a lo largo del curso a la dificultad de los diversos conceptos y principios. Es, por otra parte, también recomendable, el que los contenidos no sean presentados de una forma excesivamente abstracta. Los principiantes necesitan de una manera especial, ilustraciones y aplicaciones que relacionen una nueva asignatura con conocimientos y experiencias previas. La introducción de la clase se puede plantear para que capte la atención, pudiendo asumir la forma de preguntas o breve exposición de una problemática. De igual modo, al constituir la clase un elemento dentro de una asignatura, suele ser útil para clarificar y ayudar al auditorio a organizar el contenido, el exponer cómo encaja el contenido de esta clase concreta con las últimas e incluso con las siguientes, de forma que se muestre como un todo organizado. Puede ser útil, por tanto, recordar brevemente lo expuesto los días anteriores y cómo se estructura la continuación de una forma lógica, ayudando a recordar en el punto en que se dejó la materia. A partir de la introducción, se desarrolla la exposición, siendo de especial importancia y responsabilidad del docente el mantener alto el nivel de atención. Compartimos las manifestaciones de Beard (1974, pág. 124), al afirmar que “El plan de clase debe dar cabida varios métodos encaminados a estimular la atención. Un buen profesor hará uso de anécdotas y ejemplos ilustrativos y de ilustraciones visuales. O bien, trazará figuras en la pizarra que permitan a los miembros del auditorio seguir la pista del argumento; asimismo variará el ritmo haciendo una pausa antes de pronunciar nombres o afirmaciones importantes, levantando la voz y hablando de modo más circunspecto para dar énfasis.” Para la preparación de una adecuada lección magistral hay que tener presentes los siguientes factores: 1. Conocer a fondo la materia. 2. Tener en cuenta el tipo de auditorio. 3. Prever para cada lección un comienzo o introducción, un núcleo y un final. 4. Planificar la estructura de modo que ayude a comenzar por el principio y recorrer los puntos más interesantes. 5. Partir de notas, aunque no hace falta tenerlo todo escrito. 6. No perder de vista que se trata de palabra hablada y no escrita. 7. Tener en cuenta el tiempo que dura la lección magistral. 8. Prever las posibles ayudas audiovisuales. 9. Recordar al preparar la clase, que lo que aburre al profesor aburrirá al auditorio. Fuera de lo que es la preparación propiamente dicha en lo que a contenidos se refiere, el profesor debe tener en cuenta otros aspectos, como son: la comunicación verbal y no verbal, el cuidado de la voz, las pausas, etc. Es decir, no se debe prestar atención exclusivamente al contenido de la clase, sino también al nivel de comunicación que se produce en la misma, pues el profesor tiene que ser un buen comunicador. El error más desastroso en que puede incurrir el profesor es colocar sus apuntes encima de una mesa baja y disertar sobre los mismos sin alzar jamás la vista hacia el auditorio No sólo la exposición oral tiene que ser prevista y organizada, sino también muy especialmente las ayudas visuales. Falta imperdonable es que las diapositivas o las láminas de acetato del proyector den imágenes demasiado pequeñas para ser vistas con claridad por la mayor parte del auditorio. El trazado de los dibujos debe ser sencillo y las letras deben ser lo bastante grandes para poder leerse. La lección magistral facilita información y puede responder a las dudas más comunes y a algunas poco comunes de alumnos aventajados en las que otros no han pensado. El completar las dudas particulares se puede hacer en seminarios, reuniones en grupos, los trabajos en grupos o en tutorías. La información facilitada en la clase magistral se completa con clases especiales y sesiones de tutorías que personalizan la oferta educativa. La comparación de las calificaciones obtenidas por los alumnos que acuden a las clases y los que no lo hacen confirman la utilidad del método. La casi totalidad de estudios que comparan la utilidad de asistir o no a las lecciones magistrales han demostrado que los alumnos que no asisten a las lecciones magistrales obtienen normalmente peores calificaciones. La clase magistral permite resolver a un gran grupo las dudas más comunes, motivarles y suministrar la información más importante. Posteriormente, se puede completar la formación facilitada en la clase magistral resolviendo las dudas particulares, de forma personalizada o en grupos. | |
Puntos: |
25-01-11 17:15 | #6935902 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ....bueno yo considero que no he perdido el tiempo,pero de todas maneras me gustaria que me dijeras en que no soy un " indigente digital" ya que creo que tu y yo no hemos vuelto a conversar desde hace un tiempo, un saludo ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 18:00 | #6936204 -> 6928203 |
Por:feucha68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Hola Albares ¿podria hacer una pequeña matización?.....si....gracias. Mi reflexión es esta: Que hace Salao30 en un foro y no esta en Houston, ya que me da la impresión que tiene la carrera de fisica cuantica............o es modista y se dedica a cortar y pegar. Por favor no pensar que soy un troll y perdonar por la intromisión. Saludos y si me invitais volveré a pasarme por aqui. No hacer caso a mi reputación, es una larga historia. | |
Puntos: |
25-01-11 18:11 | #6936271 -> 6928203 |
Por:anatolia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? El ver si eres o no un indigente digital no creo que tenga que ver mucho con el hecho de que tú y yo ultimamte no conversaramos...Es obvio, Gazza..... Has pasado de saber enviar un privi, poner muñequitos y cortar y pegar....., poder rastrear un IP, y hasta tener un buen archivo de los mensajes del foro...Ya te digo que "felicidades" pero me ha sorprendido porque -entre otras cosas- comentabas que normalmente borrabas los mensajes.....Que quede claro que me parece muy bien ¿eh? pero como preguntas, pues te contesto....Un saludo, Gazza. | |
Puntos: |
25-01-11 18:21 | #6936363 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Yo no tengo buen archivo del foro ,eso esta en la red si lo buscas te saldra,y yo no se rastrear ningun ip , creo que no has leido bien el mensaje o lo has malinterpretado ,yo sigo pegando ,cortando ,copiando , leyendo ,a veces escribiendo ,mandando muñequitos y privis ,disgustandome, alegrandome ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 18:27 | #6936394 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Hola feucha68,por mi parte estas invitada ,no tienes que pedir permiso a nadie ya que aqui hacemos un poco lo que nos parece,esto antes era el camarote de los hermanos marx, ahora es sodoma y gomora , se que no eres un troll, por que ayer estubo por aqui huerty,un saludo ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 18:29 | #6936407 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Hola feucha68,bienvenida , te dire que yo se pegar y copiar tambien un saludo entra cuando quieras ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 18:32 | #6936434 -> 6928203 |
Por:anatolia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Yo creo que hoy estoy un poco espesa porque no sé a qué te refieres cuando me dices que tengo razón en una cosa...¿En qué? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 18:33 | #6936437 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Donde dije estubo,creria decir estuvo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() marcelo saludos me alegra que estes bien. ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 18:37 | #6936471 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? pero me ha sorprendido porque -entre otras cosas- comentabas que normalmente borrabas los mensajes.... pues en lo que comentas aqui arriba eso si es verdad ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 18:44 | #6936525 -> 6928203 |
Por:feucha68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Gazza, si conoces a Huerty eres una persona afortunada, es muy buena gente y con un sentido del humor escepcional. Te lo hace todo más fácil. Creo que teneis un troll en este foro, y además parece inteligente dentro de sus posibilidades.....si no lo contestais se cansará, y si optais por contestarle ......siempre a su justa medida.......¿me entiendes verdad? Saludos a todos y gracias po dejarme pasar a vuestra casa. | |
Puntos: |
25-01-11 18:49 | #6936561 -> 6928203 |
Por:anatolia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-11 18:54 | #6936600 -> 6928203 |
Por:huerty ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Vaya feuchilla te has ido a los nortes con el frio que hace, aunque aquí, en el sur, hace menos frio pero hay una humedad de miedo....... Mira Gazza este video te lo dedico...por que "Nunca el tiempo es perdido"...... | |
Puntos: |
25-01-11 19:00 | #6936646 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Hola, feucha. sé bienvenida y siéntete como en tu casa. En lo que a mí respecta, te diré que soy una persona muy modesta y por eso no estoy en Jiuston, y también te digo que sé copiar y pegar. Bueno, lo dicho, sé bienvenida a este nustro foro de Albares de la Ribera y no te preocupes por los trolls, todos sabemos que tú no tienes necesariamente que ser uno. | |
Puntos: |
25-01-11 23:44 | #6939100 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? FEUCHA: Hola feucha,conozco a huerty de cuando era huertanico,(que aqui todo el mundo luego piensa lo que no es),huertanico entro alguna vez,hace tiempo aqui en el foro de albares de la ribera. un dia no hace mucho .........(dias pasados) entro aqui borjamari ,del foro de redovan y yo me decidi a entrar a saludar a redovan y me encuentro con la sorpresa de que esta huerty en el foro, como he ido leyendo algo de redovan tambien te he leido a ti y se nota que teneis entre las dos buen rollo , me agrada que sea buena gente y que tenga sentido del humor,y bueno despues de este inciso he de decirte que ya que por aqui se nota que se van a hacer cambios,que estoy muy contento de que entreis a visitarnos , yo ya tengo la maleta casi preparada por si alguien me quiere acojer en su foro ![]() ![]() ![]() HUERTY; Gracias eres muy amable, me gusta mucho la musica ,y mucho mas cuando dicen cosas tan reales y a la vez bonitas ; Rastro, huella de los pasos errantes, del buscador de señales nunca el tiempo es perdido es sólo un recodo más en nuestra ilusión ávida de olvido nunca el tiempo es perdido . Gracias ![]() ![]() MARCELO Hola marcelo ,ya te salude esta tarde ,con tanto lio es posible que no lo hayas visto,me alegro de saludarte y espero que te vaya todo bien, hoy me he acordado de una cancion de David Broza¿te acuerdas?; Y LLORO- AMARGA ES TU AUSENCIA- es un pedazo de tema que descubri gracias a ti,y siempre que tengo ocasion lo escucho , a si que ,por si no tengo ocasion de volver a coincidir aqui contigo ,ya que se os ve decididos a marchar ,(yo os deseo, pues lo mejor a tod@s) que gracias por poner en mi vida este pedazo de artista,gracias. saludos dulces sueños | |
Puntos: |
25-01-11 23:54 | #6939178 -> 6928203 |
Por:feucha68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Gazza, por ahí hace mucho frio....emigra para el sur que aqui en Alicante el clima es mucho mejor. Ha huerty le encanta la música es muy alegre y le encanta la movida de los 80 y 90. Si los cambios son para mejor, bienvenidos sean. Para atrás ...ni para tomar impulso. Un saludo | |
Puntos: |
26-01-11 17:54 | #6942816 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Fíjate, feucha, hoy he viajado de Petrel hacia Becerreá, ahora estoy en Pradorrey y no veas cómo cambia la cosa. Ganas me dan de volver para atrás, pero seguro que si lo hago es para peor, así que hago mías tus palabras y no voy p'atrás ni pa' coger el billete de 500 euros que se me ha caído y que estoy viendo desde aquí. Mejor así, ¿verdad? | |
Puntos: |
26-01-11 18:40 | #6943173 -> 6928203 |
Por:anatolia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? jajajajaj Gazza, veo que sigues sin leer el Principito, quizá te hiciera ver las cosas importantes, en lugar de con los ojos, con el corazón.... De aquí no se va nadiem, que yo sepa, aunque eso es lo que quieran algunos. Lo único que vamos a hacer es cambiar de "casa" la del año pasado tiene muchos gastos y muchas goteras y por el mismo precio hemos decidido hacernos con una más soleada....Si por una vez no fueras de víctima, dejaras a un lado las suspicacias y participaras de verdad, tal vez te darías cuenta de que las cosas no van por ahí...... Por cierto aquí nunca hace frio, ni calor....Tenemos la mejor de las temperaturas porque nuestra nueva casa, al igual que la anterior, está situada entre "nubes de colores" que nos sirven de parapeto para aguantar lo que nos echen. ¡Qué pena Gazza!!!!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
26-01-11 18:51 | #6943249 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? y además tenemos mesa de billar francés y una sala de baile para bailes de salón. Una gozada de casa, no te vayas a creer, a mí me gusta mucho. Anatolia, ¿bailas tango? ¿vals? ¿fox-trot? Yo lo bailo de exhibición, pero también me gusta la salsa, el merengue, el rock'n'roll... ¿Crees qu podríamos dar clases de baile de salón o de billar francés? Yo podría enseñar, de verdad, lo digo en serio. Bueno, te dejo que lo pienses. | |
Puntos: |
26-01-11 20:18 | #6944014 -> 6928203 |
Por:Gazza. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Hola feucha,no habia visto tu mensaje,cuando tenga un rato por alli me paso, pues si le gusta la musica de los 80 - 90 ya le ire poniendo algo,gracias, Si los cambios son para mejor ,como tu dices bienvenidos sean, ![]() golllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
26-01-11 21:43 | #6944657 -> 6928203 |
Por:salao30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Hombre, una mesa de billar francés siempre es un cambio a mejor, ¿no? También habrá que tener en cuenta una buena pantalla de plasma tamaño fachada completa. Hablaremos con las damas de la "nuve". | |
Puntos: |
26-01-11 23:30 | #6945514 -> 6928203 |
Por:feucha68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? OOOOOOOH!!!! Gazza que horrible, si eres del Madrid...entonces, ¿querras que mi Hercules le gane al Barsa el sábado? Tengo a buen recaudo las entradas para ver el partido el sábado. | |
Puntos: |
27-01-11 00:00 | #6945726 -> 6928203 |
Por:tacon89 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? pero feucha q haces tu por esos lares buenas noches a tod@s los forer@s de aqui yo tambien entre en el de redovan slds | |
Puntos: |
27-01-11 00:04 | #6945747 -> 6928203 |
Por:feucha68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? Tacon como no tengo pasta, pués viajo virtualmente. Un saludo para todos. | |
Puntos: |
27-01-11 00:07 | #6945760 -> 6928203 |
Por:tacon89 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Qué es un troll? q remedio nos queda verdad la pasta esta + escondia q no veas un viaje virtual tampoco viene mal de vez en cuando slds y me voy a descansar mañana + | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Hola Por: anatolia | 25-02-11 00:33 anatolia | 0 | |
PARA BORJAMARI2007 Por: elenita56 | 04-01-11 01:35 elenita56 | 0 | |
Sin Asunto Por: | 13-12-10 00:51 elenita56 | 1 | |
cuentos infantiles Por: mercedes9 | 29-07-10 23:06 mercedes9 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |