Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
29-07-10 23:03 #5814104
Por:mercedes9

cuentos infantiles
Abuelita

AUTOR: Hans Christian Andersen,




Abuelita es muy vieja, tiene muchas arrugas y el pelo completamente blanco, pero sus ojos brillan como estrellas, sólo que mucho más hermosos, pues su expresión es dulce, y da gusto mirarlos. También sabe cuentos maravillosos y tiene un vestido de flores grandes, grandes, de una seda tan tupida que cruje cuando anda. Abuelita sabe muchas, muchísimas cosas, pues vivía ya mucho antes que papá y mamá, esto nadie lo duda. Tiene un libro de cánticos con recias cantoneras de plata; lo lee con gran frecuencia. En medio del libro hay una rosa, comprimida y seca, y, sin embargo, la mira con una sonrisa de arrobamiento, y le asoman lágrimas a los ojos. ¿Por qué abuelita mirará así la marchita rosa de su devocionario? ¿No lo sabes? Cada vez que las lágrimas de la abuelita caen sobre la flor, los colores cobran vida, la rosa se hincha y toda la sala se impregna de su aroma; se esfuman las paredes cual si fuesen pura niebla, y en derredor se levanta el bosque, espléndido y verde, con los rayos del sol filtrándose entre el follaje, y abuelita vuelve a ser joven, una bella muchacha de rubias trenzas y redondas mejillas coloradas, elegante y graciosa; no hay rosa más lozana, pero sus ojos, sus ojos dulces y cuajados de dicha, siguen siendo los ojos de abuelita.

Sentado junto a ella hay un hombre, joven, vigoroso, apuesto. Huele la rosa y ella sonríe - ¡pero ya no es la sonrisa de abuelita! - sí, y vuelve a sonreír. Ahora se ha marchado él, y por la mente de ella desfilan muchos pensamientos y muchas figuras; el hombre gallardo ya no está, la rosa yace en el libro de cánticos, y... abuelita vuelve a ser la anciana que contempla la rosa marchita guardada en el libro.

Ahora abuelita se ha muerto. Sentada en su silla de brazos, estaba contando una larga y maravillosa historia.

-Se ha terminado -dijo- y yo estoy muy cansada; dejadme echar un sueñito.

Se recostó respirando suavemente, y quedó dormida; pero el silencio se volvía más y más profundo, y en su rostro se reflejaban la felicidad y la paz; se habría dicho que lo bañaba el sol... y entonces dijeron que estaba muerta.

La pusieron en el negro ataúd, envuelta en lienzos blancos. ¡Estaba tan hermosa, a pesar de tener cerrados los ojos! Pero todas las arrugas habían desaparecido, y en su boca se dibujaba una sonrisa. El cabello era blanco como plata y venerable, y no daba miedo mirar a la muerta. Era siempre la abuelita, tan buena y tan querida. Colocaron el libro de cánticos bajo su cabeza, pues ella lo había pedido así, con la rosa entre las páginas. Y así enterraron a abuelita.

En la sepultura, junto a la pared del cementerio, plantaron un rosal que floreció espléndidamente, y los ruiseñores acudían a cantar allí, y desde la iglesia el órgano desgranaba las bellas canciones que estaban escritas en el libro colocado bajo la cabeza de la difunta. La luna enviaba sus rayos a la tumba, pero la muerta no estaba allí; los niños podían ir por la noche sin temor a coger una rosa de la tapia del cementerio.

Los muertos saben mucho más de cuanto sabemos todos los vivos; saben el miedo, el miedo horrible que nos causarían si volviesen. Pero son mejores que todos nosotros, y por eso no vuelven. Hay tierra sobre el féretro, y tierra dentro de él. El libro de cánticos, con todas sus hojas, es polvo, y la rosa, con todos sus recuerdos, se ha convertido en polvo también. Pero encima siguen floreciendo nuevas rosas y cantando los ruiseñores, y enviando el órgano sus melodías. Y uno piensa muy a menudo en la abuelita, y la ve con sus ojos dulces, eternamente jóvenes. Los ojos no mueren nunca. Los nuestros verán a abuelita, joven y hermosa como antaño, cuando besó por vez primera la rosa, roja y lozana, que yace ahora en la tumba convertida en polvo.
Puntos:
29-07-10 23:04 #5814110 -> 5814104
Por:mercedes9

RE: cuentos infantiles
Como nació una estrella.

Una rosa atravesó mi mano , una lagrima curo la herida, flote en el aire , y después de aprender el idioma de las estrellas, me volví a hallar en mi cama.
Después de esa noche nada seria igual, desperté y sentía extraña mi muñeca como si enserio esa rosa hubiera atravesado por mi piel, me acordaba de lo soñado esa noche como si hubiera sido realidad, pensé que era por la emoción del paseo que íbamos a un lugar que se llamaba el jardín de las rosas y tenia la fama que se podían ver las estrellas maravillosamente en el centro del jardín.
¡si estaba emocionada! , me encantaban las rosas y las estrellas y no me quería perder esa oportunidad.
¡al fin! Al fin salimos, en una media hora llegamos, llegamos a ese lugar , ese lugar que siento que ya es mío.
¡llegamos! Pero que decepción , era solo hierba ¿qué paso? No entiendo nada. Bueno después de sentir mis ilusiones rotas, toco armar la carpa , como ya se puso la noche comenzamos a hacer una fogata y ¡oh sorpresa! Todo se volvió a arruinar, ¡si! Llovió , bueno toco irse cada grupo a su carpa y como estábamos tan cansados del viaje nos quedamos dormidos. Volví a soñar con las rosas y cuando comencé a flotar y a llegar a la estrella que mas brillaba.........!pup¡....... una gota de agua cayo en mi cara y desperté; cuando vi la puerta de mi carpa algo brillaba, y decidí salir, pero algo pasaba, esas gotas de lluvia no me mojaban ellas me hablaban, pero no podía entender que decían, caminé por mucho tiempo, muy confundida hasta que llegué a un jardín lleno de rosas, pero al acercarme mis pies comenzaron a subirse en los pétalos, ya no me sentía flotar, sentía como esos pétalos me subían hacia una estrella y al verla comencé a escuchar lo que me decía la lluvia, y al sentir ese suave arrullo volvía a dormir, al dormitorio
Puntos:
29-07-10 23:05 #5814126 -> 5814104
Por:mercedes9

RE: cuentos infantiles
EL ROSAL Y EL CARACOL

Había unjardín repleto por hermosos almendros y naranjos en flor, al otro lado se extendían los campos y las praderas donde pastaban las ovejas y las vacas. En el centro del jardín había un bello rosal lleno de flores y a su abrigo, vivía un caracol. De repente éste exclamó:

"¡Paciencia! ya llegará mi hora y haré mucho más que dar flores, almendras y naranjas. Algún día haré mucho más que dar leche como las vacas y las ovejas."

El rosal, que le estaba escuchando, se dirigió a él diciéndole:

-Espero mucho de ti, ¿podría saber yo cuándo será que me demuestres de lo que eres capaz?

El caracol le respondió...

-Yo me tomo mi tiempo, tú siempre tienes mucha prisa y así no es cómo se preparan las sorpresas.

Pasó el tiempo, el caracol estaba refrescándose a la sombra del rosal, casi en el mismo lugar de siempre.

El rosal se afanaba en hacer brotar rosas nuevas y mantener siempre frescas y lozanas las más antiguas. El caracol sacó medio cuerpo afuera de su caparazón, estiró sus cuernecillos, los encogió de nuevo y al mismo tiempo musitó despectivamente:

"Nada ha cambiado, no advierto ni el más insignificante progreso. El rosal sigue con sus estúpidas rosas, y eso es todo lo que hace."

Pasó el verano; llegó el otoño y en el rosal seguían brotando las rosas, pero llegó la época de nieve y el ambiente se hizo húmedo y desapacible. El rosal inclinó sus ramas hacia la tierra y el caracol se escondió bajo el suelo.

Comenzó la primavera, el rosal se irguió y nacieron rosas nuevas; el caracol dejó su refugio y regresó a la superficie. Miró al arbusto y le dijo:

-Ahora ya eres un rosal viejo. Pronto tendrás que ir pensando en morirte, ya has dado al mundo todo cuanto tenías dentro de ti. Yo no he tenido tiempo de pensar con calma si lo que has dado es de mucho valor o no, pero está claro que no has hecho ningún esfuerzo para mejorar tu desarrollo interno, porque si hubiera sido éste el caso, ahora tendrías frutos muy distintos que ofrecer al mundo. ¿Qué dices a eso? Pronto no serás más que un palo seco...

-¡Me asustas! nunca he pensado en ello, respondió el rosal.

-Claro, es que tú nunca te has molestado en pensar nada, ironizó el caracol. -¿Te preguntaste alguna vez el cómo y el por qué florecías?

-Pues no, dijo el rosal tímidamente, -yo florecía de puro contento, porque no podía evitarlo. ¡El sol era tan cálido y el aire tan refrescante!... Me bebía el limpio rocío y la lluvia generosa. Respiraba, ¡estaba vivo! Allá, de abajo de la tierra, me subía la fuerza y al mismo tiempo... descendía también sobre mí desde lo alto. Sentía una felicidad inmensa y embriagadora y tenía que florecer sin remedio una vez tras otra. Así es mi vida, no podía ni puedo hacer otra cosa, caracol.

-Tu vida es demasiado cómoda, le dijo el caracol, suspirando cansino

-Sí, es cierto, afirmó el rosal, -me lo daban todo. Pero... seguro que tú tuviste más suerte, porque tú eres una de esas criaturas que piensan mucho, eres uno de esos seres de gran inteligencia que conseguirán, sin duda, asombrar al mundo algún día.

-¿Yo? ¡no! ¡no! ¡de ningún modo! el mundo no existe para mí. ¿Qué tengo yo que ver con el mundo? ya hago bastante ocupándome de mi mismo, contestó muy molesto el caracol y el rosal, sorprendido, le replicó...

-¿Pero no deberíamos todos dar a los demás lo mejor de nosotros? ¿no deberíamos ofrecerles cuanto tuviéramos? Es verdad que yo solamente te he dado rosas y cobijo, pero tú, que posees tantos dones... ¿qué has dado tú al mundo? ¿Qué vas a darle?

El caracol, ofendido por la pregunta del rosal, exclamó airado:

-¡Dárle! ¿Darle yo al mundo? ¡al mundo yo le escupo! ¿Para qué sirve el mundo? para mí no significa nada. ¡Venga!, tú sigue cultivando tus rosas porque es para lo único que sirves. Deja que los almendros y los naranjos produzcan sus frutos, deja que las vacas y las ovejas den su leche; cada cual tiene sus preferencias y sus gustos y yo también tengo los míos, pero dentro de mí mismo, en mi casa, así que me recojeré en el interior y ahí voy a quedarme. ¡Ni el mundo, ni nadie, no me interesa en absoluto!

Y con estas palabras, el caracol se metió dentro de su caparazón y lo selló. El rosal, con tristeza susurró:

-¡Qué lástima! Yo no tengo forma de esconderme por mucho que lo intente y siempre he de volver para mostrar mis rosas. Los pétalos caen y los arrastra el viento..., aunque... una vez vi cómo una madre guardaba una de mis flores en su libro de oraciones; en otra ocasión una linda muchacha prendía una de mis rosas entre sus cabellos; otro día... se acercó un niño, olió una de mis rosas y pude ver su cara de felicidad al disfrutar de su aroma. Todo aquello me hizo mucho bien y fue como una bendición. Éstos son los recuerdos que conservo... Así es cómo ha transcurrido mi existencia y, pensándolo bien... ¡no la cambio por nada! sonrió risueño, mientras que el viento, complacido, balanceaba sus ramas suavemente.

El rosal continuó floreciendo feliz en toda su inocencia y esplendor por mucho tiempo más; mientras tanto el caracol seguía dormitando dentro de su casa, porque el mundo nada significaba para él.

Y transcurrieron los años...

El caracol se había convertido en tierra; el rosal, ya inexistente, había sucumbido y también se mezclaba con la tierra; la memorable rosa del libro de oraciones, era ya solamente polvo...

En el jardín brotaban hermosas flores; en los nuevos rosales... nacían fragantes y bellísimas rosas. Los jóvenes caracoles se arrastraban dentro de sus caparazones y escupían al mundo, porque, siguiendo la tradición de sus antecesores, éste no significaba nada para ellos.

En el centro del jardín había un bello rosal lleno de flores y a su abrigo, vivía un caracol...
Puntos:
29-07-10 23:06 #5814134 -> 5814104
Por:mercedes9

RE: cuentos infantiles
La LLuvia

A m i r a d e L a R o s a



A Margarita le entraron unas ganas desesperadas de saber contar.
Le enseñaban con garbanzos y ella se aplicaba:
– Uno, dos, tres... veinte... treinta...
– ¿Y ahora qué sigue?
– Y así un día y otro?
Cuarenta, cincuenta... y ya contaba de corrido hasta ciento. Estaba feliz.
Un día aparecieron nubes en el cielo. Ella se sentó junto a la ventana de su cuarto sin hablar. A todos les extrañó verla con la vista fija sobre los cristales.
Empezó a llover y ella soltó por el aire sus números, los que había aprendido, como si fuesen globos de colores.
– Uno, dos, tres... Contaba apresuradamente con ansiedad. Apretaba la lluvia y ella casi se ahogaba porque el agua podía más que su ligereza.
– Sesenta... setenta... noventa... cien...
Y soltó a llorar.
– ¿Qué te pasa?
– Se me acabaron los números. Ya no puedo contar más.
– ¿Qué contabas?
– Eso... eso... Yo quiero saber cuántas gotitas tiene la lluvia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Recuentos foreros Por: elenita56 09-02-12 20:45
Gazza.
1
CUENTOS PARA REFLEXIONAR Por: mercedes9 27-01-11 23:28
mercedes9
0
Cuentos.--LOS MALOS SENTIMIENTOS Por: mercedes9 11-01-11 02:06
elenita56
2
CUENTOS POPULARES Por: mercedes9 07-07-10 22:14
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com