Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
26-10-10 22:50 #6399401
Por:mercedes9

Las castañas vuelven a casa en noviembre
Las castañas vuelven a casa en noviembre



¿Quién no relaciona el olor a castañas asadas con la llegada del frío? Cuando llega el otoño, las castañeras inundan nuestras calles dándoles un color y una sensación especial. Las manos agradecen el calor de las castañas calientes en los cucuruchos y los paladares su textura y sabor inconfundibles. Aunque ésta sea la forma más común de consumirlas, no es la única.

De hecho, es una de las protagonistas indiscutibles de la cocina de vanguardia de los restaurantes a partir de noviembre y, sin duda, de nuestras casas, ya que como dice el refrán “Noviembre es tiempo de castañas, batatas y nueces”.

De dónde viene
Este fruto seco procede de América del Sur, aunque muchos expertos consideran que su origen está en lugares próximos a la cuenca mediterránea, siendo Italia la primera en cultivarlo. Cuando crece, la castaña está cubierta por una vaina con espinas que puede contener más de un fruto.

Al caerse las flores, también lo hacen los pétalos y es entonces cuando comienzan a crecer los frutos, que tardan unos diez meses en desarrollarse. Durante la madurez, que suele coincidir con la época de lluvia, caen al suelo y, a partir de ese momento, ya se puede iniciar su recogida.

Las castañas pilongas son las que están secas y crudas. Últimamente se recurre con mayor frecuencia a esta variedad para realizar diversas recetas, sobre todo en repostería.

A la hora de ir a comprarla
Si quieres saber cuándo estás comprando buenos ejemplares, se aconseja tener en cuenta las siguientes características: si la castaña tiene peso, está dura y tiene un olor y color relucientes, estarás adquiriendo una de las mejores.

Para que se conserven en buen estado, ya que es un producto muy perecedero, es mejor tenerlas en lugares fríos y mantenerlos fuera del alcance de cualquier tipo de insectos.

En la temporada de otoño se empiezan a ver en los mercados y, por tradición navideña, diciembre es el mes en el que más se consumen, pero las puedes encontrar el resto del año envasadas.

Es un alimento muy rico y saludable
Su valor energético alcanza las 200 calorías por cada 100 gramos, relativamente poco en comparación con otros frutos secos. Es rica en vitaminas como la B1 (muy valiosa para el sistema nervioso) y la B6 (ayuda a mantener la función normal del cerebro), y aunque tienen pocas proteínas, son de muy alta calidad.

Suponen una buena fuente de minerales –sobre todo, potasio, magnesio, hierro y fósforo– y por ello, son ideales para mujeres lactantes y personas que padecen anemia. Pese a todo, las castañas tienen la mala fama de ser poco digestivas. Conviene masticarlas despacio y, si se tiene el estómago delicado, es aconsejable cocerlas o asarlas antes que tomarlas crudas. Es rica en hidratos de carbono, que te ayudarán a tener una jornada laboral llena de energía.

Los hipertensos están de enhorabuena porque las castañas carecen de sodio y son muy ricas en potasio, que potencia la actividad del riñón ayudando a la eliminación de toxinas. Su harina, que la podemos encontrar productos como el pan, las galletas o los pasteles, es muy recomendable para los celíacos, ya que no posee gluten.

Cómo se pueden degustar
Las podemos comer de muchas maneras: crudas, asadas, tostadas, como acompañantes de otros alimentos, de postre… en definitiva, a cualquier hora. También se utilizan para realizar soufflés, cremas, como guarnición (que suele ir acompañando a aves y, sobre todo, al pavo) y, estofadas con mantequilla, adquieren un sabor buenísimo.

La forma más habitual de comerlas es asadas o cocidas y, aunque no lo parezca, crudas es como menos se degustan. Cuando las quieras asar, basta con hacer una raja en la piel para que no estallen. Pero ten en cuenta que no hace falta pelarlas, una operación que sí es necesaria si las quieres cocer.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El traje de boda, de bautizo o las mejores galas de casa Por: mercedes9 03-11-10 22:19
mercedes9
0
LEONOTICIAS.COM.--"Un quinto minero abandona su encierro en el Pozo Casares por problemas de ansiedad Por: mercedes9 25-09-10 00:52
mercedes9
0
OTROS DOS MINEROS ABANDONAN EL ENCIERRO DE CASARES POR PROBLEMAS DE SALUD Por: mercedes9 22-09-10 23:25
mercedes9
0
Foto: en la puerta, de casa,- Por: gonzalofernandez 12-03-10 09:53
anatolia
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com