Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
24-10-10 21:31 #6384432
Por:mercedes9

LA CRONICA DE LEON-HISTORIA- HISTORIA / El gran sindicato del campo leonés
Aquella iglesia en la que se podía fumar

La asamblea fundacional de la UCL se celebró en la iglesia de Zotes con el permiso del párroco



Fulgencio Fernández / León

Algo tan grande como la UCL, que llegó a aglutinar a 15.000 familias, no nace de la noche a la mañana ni por generación espontánea. Había en el campo leonés un germen que iba creciendo, una forma de entenderlo que nada tenía que ver con los sindicatos verticales y el franquismo.

1. Los curas de la Hoac. Uno de los antecedentes claros de aquella UCL fue la actividad de los curas de la Hoac ((Hermandad Obrera de Acción Católica) y el llamado Grupo de Zotes, que pusieron en marcha un Colegio Familiar Rural en Santa María del Páramo, financiado por la Comunidad de Regantes, que era el primero de España de este tipo. De él surgieron otros grupos, uno muy importante en Cabreros del Río y ahí entró en contacto con ellos un jovencísimo Matías Llorente. “Yo era casi un niño, pero me formé con ellos, me enseñaron a hablar en público, las técnicas asamblearias, todo”.
También allí funcionaban la ‘fotocopiadora’, se hacían revistas y octavillas que se iban repartiendo por las ‘uniones’.
Así va creciendo la semilla y llegamos a una de las primeras tractoradas, la del 21 de febrero de 1977, en Riego de la Vega. Aquellos pueblos eran un hervidero y unas semanas más tarde, el 17 de mayo de 1977, se legalizan los estatutos de la Unión de Campesinos Leoneses.

2. La noche va a ser larga. Nuestro compañero Polo Fuertes, responsable de la información en el Páramo y La Bañeza, recordaba aquellas fechas. “Cuentan las hemerotecas que los cientos de agricultores leoneses que un determinado día de marzo de 1977 salieron a buscar un recinto para celebrar una asamblea -para dar a luz a la histórica Unión de Campesinos Leoneses, UCL- se vieron obligados a peregrinar hasta encontrar un lugar techado. De aquella jornada se ha salvado el recuerdo de una caravana de coches interminable, un autocar con un nutrido grupo de guardias civiles dispuestos a intervenir, una carretera que acababa en fondo de saco y un cura valiente que abrió una iglesia para dar cobijo al movimiento sindical”.
Este cura, don Eutiquio Caballero para los feligreses, Tiquio para quienes estaban en aquella andadura inicial de la UCL, fue quien pronunció la ya histórica frase que Matías Llorente asocia al origen real de la UCL: “Lo recuerdo perfectamente, llegó Tiquio, quitó el cerrojo de la iglesia y cuando pensamos que podría hacernos algún reproche fue cuando dijo aquello de ‘como parece que la noche va a ser muy larga, podéis fumar” .
De aquella iglesia salieron ‘líderes’ locales que fueron creando uniones por la provincia. Gente como el recordado Jonhy, José Agustín González, de San Justo de la Vega; José Agustín González, Felipe Martínez Morán (Villarnera),Gerardo García Machado (Sueros de Cepeda) y José Luis Sevilla (Vecilla de la Vega), además del ya repetido Llorente.

3. Las tractoradas. Esta forma de protesta se convirtió pronto en una de las señas de identidad de la UCL y en uno de los mayores quebraderos de cabeza de los gobernadores y hasta de un ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, que por su origen campesino y paramés bien podía estar del otro lado de la trinchera, pero ni lo hizo ni parece que se le haya pasado por la cabeza.
La histórica tractorada de Riego de la Vega ya congregó a 1500 asistentes y 300 tractores, a los que sumaron muchas mujeres a lo largo de la tarde. Hay mucha tensión, enfrentamientos, incluso una ‘bala suelta’ que va a parar a la rueda del tractor de Antonio Fernández, de Castrillo de Rueda, que también resulta herido, bien es cierto que leve pero que enciende la mecha. Contaba El Faro Astorgano que el guardia que efectuó el disparo debió parapetarse en su Land Rover y ser protegido por sus compañeros.
La mecha está encendida y el movimiento campesino parece imparable. Están crecidos, se sienten unidos, comienzan a hablar de la injusticia de la Seguridad Social Agraria, se suceden las asambleas en santuarios como Pobladura de Pelayo García o Cabreros del Río. Ellos están unidos pero las puertas de las instituciones cerradas, no quieren ni verlos y deciden tomar la calle.
Así llega el primer otoño caliente, con las calles tomadas por los tractores y el gobernador civil, Cuesta Gimeno, explota y anuncia que les va a plantar cara... pero a cambio de que se abran las puertas y son recibidos por el ministro de Industria. Las movilizaciones han dado sus frutos (y han dejado las secuelas de las multas de tráfico por estar mal aparcados), le llevan al ministro 7.000 firmas que exigen que sean ellos quienes controlen el sector remolachero y acceden a ello. Pero el gran éxito es que entre los agricultores crece la idea de que “se puede”.

4. Patatas en León. Acaba de empezar una nueva era para el campo leonés, pero no se habían solucionado todos los problemas, ni mucho menos, y a los pocos meses vuelven a la carga, en esta ocasión sobre León.
Los vecinos de los barrios se llevan la agradable sorpresa de que llegan a la ciudad regalando patatas (algo que se convierte en otra seña de identidad) y logran otra concentración histórica y masiva en la que intervienen Johny y se revela como un duro orador García Machado con su recordado: “¿Dónde están los políticos leoneses?” que no acudieron a la concentración.
Volvió a endurecerse la situación, no les quisieron quitar las multas, volvieron a aparcar mal en las carreteras y aquel 14 de marzo de 1978 la ‘cosa fue a mayores’ pues explosionaron algunos artefactos de escasa potencia en Quintana y Congosto o Laguna Dalga. Cinco días estuvieron los tractores en las carreteras pero no eran pocos, “las cifras que manejábamos entonces hablaban de seis mil vehículos”.
Y eso no era todo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: un gran recuerdo para anatolia Por: anatolia 03-01-12 23:17
elenita56
1
Bruselas quiere ‘tomar las 10’.-LA CRONICA DE LEON Por: mercedes9 02-11-10 23:21
mercedes9
0
HISTORIA DE LA CASTAÑA Por: mercedes9 02-10-10 17:43
mercedes9
0
Foto: TRABAJOS DE CAMPO-ALBARES Por: PEBER 08-06-10 11:54
PEBER
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com