Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
19-10-10 23:09 #6353397
Por:mercedes9

EL DIARIO DE LEON.-OPINION- El carbón, sus explotaciones, sus hombres
19/10/2010

comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog

Tribuna | LUIS COSMEN DE LAMA

Siendo muy niño, recuerdo el día 4 de diciembre, cuando el día estaba amaneciendo, cómo los dinamiteros de las minas producían explosiones que se escuchaban en todo el valle anunciando la fiesta de su patrona Santa Bárbara. En aquella época había pleno empleo en la minería del carbón. No existían las explotaciones a cielo abierto, ni los adelantos tecnológicos actuales, las muías arrastraban las vagonetas repletas de carbón hasta fuera de la mina. Los mineros del interior utilizaban candiles de carburo. Fueron todos aquellos hombres los pioneros de las explotaciones de carbón en pozos subterráneos donde entonces, ahora y siempre, las capas de carbón son tan estrechas que su explotación resulta muy dificultosa y, al parecer, hoy no es competitiva sino existen subvenciones públicas, además, con alto nivel de contaminación. Es cierto que aquellos eran otros tiempos y la extracción del carbón imprescindible para el desarrollo industrial.

Sigue habiendo explotaciones de carbón, como Hunosa que, durante muchos años (40/50), sus pérdidas quedan enjugadas anualmente en los presupuestos generales del Estado. Ningún gobierno ha tenido la valentía de coger por las astas el toro de la reconversión, a su debido tiempo, de la minería del carbón. Gobiernos, empresas y sindicatos, con auténtica deformación profesional, no veían más soluciones que las jubilaciones anticipadas. Craso error. Han pasado un montón de años y estamos peor, algunas subvenciones parece que se pierden en el éter mientras nuestros mineros y sus familias viven en la incertidumbre. Seamos conscientes que las subvenciones que reciban en lo sucesivo de la Comunidad Económica Europea, serán para la reconversión y hasta un plazo determinado. Los responsables del Gobierno de la Nación y de las comunidades autónomas correspondientes pongan a funcionar sus neuronas, dejen a un lado a todos los que padezcan estreñimiento intelectual y solucionen de una vez por todas esta cuestión. Si alguno o algunos de los empresarios que han recibido anteriormente subvenciones se comprueba que no se han aplicado a su expresa finalidad legal los fondos recibidos, que se aplique cuanto antes la ley.

He convivido con muchos mineros en el Valle de Laciana y, todos los que he conocido y, han sido muchos, tienen un corazón que rebosa humanidad, tan afectivo, respetuoso y natural que impacta y emociona.

Posiblemente las circunstancias adversas donde realizan su trabajo, sin percibir la luz del sol, donde el transcurrir por las galerías de las minas puede ser en medio de unas somb ras oscuras y negras como el carbón influya mucho en su personalidad austera, respetuosa, solidaria, honesta y encomiable de los mineros. Nunca con planteamientos engañosos, siempre lo hacen con la cabeza alta y la mirada limpia, lo mismo que cuando entran por la bocamina cada jornada de trabajo, orgullosos de su buen hacer dentro y fuera de la mina; tienen asumido como los toreros auténticos que es más difícil ser buen minero en la calle que en la mina.No necesitan que les legislen y tengan que acatar una red de obligaciones morales, sociales, políticas y religiosas, todo eso lo llevan en su corazón y en su comportamiento. Están orgullosos de ser implacables determinadas instituciones públicas deterioradas politicamente. A ellos no se les caerán encima, si es preciso todos se convertirán en entibadores para proteger, principalmente, a sus familias, dándonos ejemplo a todos de su entereza y forma de proceder ante circunstancias muy difíciles, advirtiendo además, que se puede precipitar la minería del carbón por un abismo de ignorancia, corrupción, estancamiento y desempleo.

Todos presumimos y, con razón, de nuestra selección nacional de fútbol, de Nadal, de Gassol, de Alonso y de otros campeones pero también tenemos que sentirnos orgullosos de todos esos mineros que son ejemplo de solidaridad, responsabilidad, valentía y auténticos profesionales en su trabajo a todos los niveles. Parece que están aleccionados ppor Platón, discípulo de Sócrates que, sin ofrecer una doctrina del derecho natural, no cabe duda que se opusoo al convencionalismo afirmando que hay un derecho natural, es decir, algo que, por su naturaleza, es justo. Lo justo natural es la «idea» de justicia, pura y simple.

Queridos mineros reivindicar ante el Gobierno Central, Autonomías, Sindicatos, Ayuntamientos... vuestros razonables y legítimos derechos, pero hacerlo ante personas elegidas que sean de principios y no de circunstancias; seguro que las hay, aunque ahora, no sabemos quienes son. Qué poco se parecen a vosotros; lamentable pero cierto. Parece que ya hemos llegado al vale todo con el dinero de todos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EL DIARIO DE LEON.-Las dos escobas del carbón Por: mercedes9 25-09-10 00:17
mercedes9
0
EL DIARIO DE LEON Fabero, Toreno y el Bierzo Alto ponen buses para ir a Ponferrada Por: mercedes9 23-09-10 08:52
mercedes9
0
No hay frío.- EL DIARIO DE LEON Por: mercedes9 22-09-10 08:37
mercedes9
0
Viejos mineros que aplauden y lloran.- EL DIARIO DE LEON Por: mercedes9 22-09-10 08:35
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com