112 kilómetros ya se notan en el cuerpo 112 kilómetros ya se notan en el cuerpo La marcha afrontó ayer la etapa más dura con subidas y bajadas que dejaron ‘tocado’ a más de uno Los 200 mineros de Laciana y El Bierzo que, este martes, partían de Villablino en dirección a León en defensa del sector minero, llegaron ayer a Brañuelas sobre las 18:30 horas. La etapa fue dura, “los últimos kilómetros han sido un ‘rompe piernas’ pues la carretera tenía mucha gravilla suelta”, apuntó Óscar Fernández Gatón que participa, por segunda vez, en la Marcha Negra. Los 25 kilómetros de subidas y bajadas hicieron mella en los mineros que ya llevan 112 kilómetros recorridos. “Estamos todos tocados pues llevamos muchos kilómetros. Esta etapa si se hace sin llevar tantos kilómetros, no habría sido tan dura”, apuntó Antonio Fernández. Pero ni los cinco días de ‘caminata’ por las carreteras de Laciana y El Bierzo, comarca ésta que dejaron ayer para adentrarse en La Cepeda, ni el dormir en los polideportivos, ni demás inconveniencias de estar fuera de casa, merman la moral de estos trabajadores. Ante la falta de un polideportivo, en Brañuelas se instalaron tres casetas con cuatro duchas cada una y pasaron la noche en la escuela y en una nave municipal. La localidad, que no supera los 400 habitantes, se volcó con los mineros algo que agradecieron. “Cada día nos sorprende como se vuelca la gente con nosotros”, destacaron un grupo de trabajadores. Aunque hay momentos bajos, “cuando nos ponemos a andar se olvida todo”, comentaba ayer un responsable de la organización. Un día más, los ‘caminantes’ tuvieron el apoyo, no sólo de los vecinos de Brañuelas sino también de familiares y amigos que, cada jornada, se desplazan hasta el lugar de llegada de la etapa para acompañarlos, algo que anima mucho a los mineros. Muestras de cariño y ánimo con las que se inician las etapas. La quinta jornada partía de Bembibre sobre las 11 de la mañana con el agradecimiento de los mineros por el buen trato recibido —ovación que, en la noche, se llevaron las cocineras por la excelente cena— . Antes de ponerse en ruta, los mineros entonaron el cumpleaños feliz a un compañero que celebró su día en el camino, mientras que la madre de un minero bembibrense leyó una poesía antes de que la Marcha emprendiera camino, en uno de los momentos más emotivos de la jornada. A las 13:51 horas llegaron a Torre del Bierzo para reponer fuerzas con un buen bocadillo. Localidad que recibió a los 200 mineros con Santa Bárbara presidiendo la entrada de Torre. Junto a las muestra de apoyo del alcalde, Manuel Merayo, dos mujeres y un niño de la localidad no dejaron pasar la oportunidad de dirigirse a estos mineros para demostrar que las cuencas mineras están con ellos. La Marcha Minera abandona hoy las cuencas mineras y llega a Astorga. El dejar las zonas vinculadas a la minería era algo que asustaba cuando en el año 1992 se inició la Marcha Negra pues no sabían cómo serían acogidos pero, ahora, tras la experiencia de hace 18 años, ese recibimiento saben que será excelente. Tal como recuerda, Óscar Fernández Gatón, “de los 18 días que duró la marcha del 92, lo que más me asombró es como nos acogieron fuera de las cuencas. Nos dieron mucho apoyo, les estaré eternamente agradecido”. Antes de llegar a Astorga, los mineros se enfrentarán a la etapa más larga ( 31 kilómetros) de las nueve en que se ha dividido su marcha hacia la capital leonesa donde llegarán el miércoles, día 29, fecha en la que está previsto que Bruselas dé el visto bueno al real decreto que prima el consumo de carbón nacional. Real decreto que es una de las reivindicaciones que han motivado tanto la marcha como los encierros en los pozos y la huelga de hambre de cuatro mineros de Laciana. Además del impago de las nóminas, (tienen pendiente el salario de agosto), y conseguir estabilidad para el sector. Sobre las cuencas planea la propuesta de fijar el 2014 como fecha para suprimir las ayudas a las empresas no competitivas lo que implicaría el cierre de las minas leonesas. A la espera de lo que se decida en Bruselas, los mineros no descartan seguir hasta Madrid si el miércoles no se da una solución al problema. Madrid fue el destino de la Marcha Negra del 92, distancia que recorrieron en 18 etapas. Para llegar a León aún tienen que recorrer 82 kilómetros. De Astorga partirán el lunes hacia Hospital de Órbigo, el martes llegarán a Villadangos, jornada donde la cena correrá a cargo de los bares de La Plaza, de Villablino. Y el final, si todo sale como se espera, será el miércoles en las calles de León tras haber recorrido 195 kilómetros. En otro orden de cosas, tal como apuntaron ayer desde los sindicatos, Armi se va a encargar de poner autobuses a disposición de los habitantes de las cuencas mineras para que puedan desplazarse, el miércoles 29, hasta León para recibir a los mineros. Ésta será una de las muchas iniciativas que se tiene previsto realizar de cara a la jornada del miércoles coincidiendo con la llegada a León y con el día de la huelga general. |