En los países anglosajones se celebra el 1 de abril con el nombre de "Fool's Day". Conocido como "el día de los tontos'.
En Portugal, ese día se celebra el día de las mentiras.
En Latinoamérica la costumbre es igual a la española. Se hacen todo tipo de bromas y se intenta buscar un inocente al que coger de víctima para que sea el centro de atención de todo el mundo y reírse de él.
En Francia se pega, al igual que el monigote español, el "Poisson d'Aprile" o "Pesce d'Aprile", un pez que cuelga de la espalda en recuerdo de los peces inocentes que nacen el mes de abril.
Los escoceses, un pueblo famoso por su carácter ameno y feliz celebran los dos primeros días de abril el día del Cuco y el día del Culito, conocida como "April Gowk". El primer día lo más normal es mandar a un conocido o a algún familiar con un mensaje. En el va escrita la inscripción: "No te rías, no sonrías, persigue el cuco otra milla". Cuando la víctima entrega el papel al destinatario y este lee el mensaje manda al pobre a otro destino... El siguiente día, "Taily Day" (el día Culito), las bromas tienen que estar relacionadas con el trasero, lo habitual es ponerle un mensaje que ponga: "Pegame una patada".
En la India se celebra el Holi o lo que es lo mismo día de la luna. Se hacen bromas a la gente y lo típico es tirar sobre el mártir polvos de colores. Suele celebrarse entre febrero y marzo.
Lo que es seguro es que en todas las culturas, todas las razas y en cualquier país siempre existe una tradición de burlarse de la vida y de los que nos rodean.
