EL DIARIO DE LEON .-Tradición ferroviaria y sendas verdes Tradición ferroviaria y sendas verdes 24/09/2010 Una ermita y los restos de una torre despuntan entre la maleza dejando adivinar lo que fue el monasteria de San Juan en Cerezal de Tremor. El Ayuntamiento de Torre quiere recuperar ahora esta vieja entrada del Camino de Santiago del Bierzo, que era una ruta alternativa al peregrinaje más duro por la zona de Foncebadón. El pueblo de Cerezal, está casi deshabitado salvo por una frondosa vegetación. Torre, sin embargo, al margen de su tración minera sobresale por su pasión por el ferrocarril. Desde que en 1883 el Tren Real con Alfonso XII se detuviese con el monarca en la estación del pueblo para reponer fuerzas en el viaje inaugural del ferrocarril entre Madrid y La Coruña. La estación de Torre se convirtió en un punto logístico básico para los convoyes que atravesaban El Manzanal dejando atrás una veintena de escabrosos túneles, alguno de ellos convertidos en leyenda negra como el fatídico número 20. Hoy hay que detenerse en cambio en sus pequeños pueblos, como San Facundo, cuidadísimo arquitectónicamente y con una playa fluvial en torno a la que ha florecido el negocio hostelero. De San Facundo, a pie, por la vera del río es preciosa la ruta hasta el pueblo de Matavenero donde habita una comunidad alternativa. |