La romería de la Cruz de Ferro reúne a un millar de personas LA CRONICA DE LEON SOCIEDAD / La cita anual en Foncebadón cumple 28 años El presidente del Centro Galicia pide un arreglo de la carretera F. Labarga / Foncebadón La romería de Santiago, organizada por el Centro Galicia de Ponferrada en el paraje de la Cruz de Ferro de Foncebadón reunió ayer a un millar de personas que desafiaron el intenso calor para congregarse en un lugar emblemático del Camino de Santiago con motivo del Año Santo Jacobeo de 2010, acontecimiento que no volverá a repetirse hasta el año 2021. El presidente del centro Galicia, Eloy Fernández, fue el encargado de recibir la placa de Romero de Honor, que este año recayó en el propio Año Jacobeo, y que recogió él ante la imposibilidad que representantes de la Xunta de Galicia se desplazaran hasta la Cruz de Ferro, debido a la señalada festividad que se celebraba en Santiago y en toda la comunidad autónoma gallega. Una procesión, una misa y una comida de hermandad fueron los actos programados en esta edición de la romería, que ayer alcanzó el número 28, con la presencia de personalidades como el portavoz municipal del PP de Ponferrada, Reiner Cortés, el concejal de Medio Rural, Julio Martínez Potes, el presidente de la Audiencia Provincial, Manuel García Prada, el presidente del Consejo Comarcal, José Luis Ramón, o la coordinadora de servicios de la Junta en Ponferrada, Silvia Franco. El presidente del Centro Galicia, Eloy Fernández, aprovechó la convocatoria para reivindicar mejores servicios para la campa donde cada año se celebra la romería, así como para exigir un arreglo de la carretera que une Ponferrada y Astorga a través de Rabanal del Camino, Manjarín, Acebo, Riego de Ambrós y Molinaseca. Según Fernández, es una pena que se haya perdido la oportunidad histórica de un año Jacobeo como 2010 para arreglar este vial que presenta un alto grado de deterioro, pese a que diariamente transitan por él miles de vehículos y de peregrinos, con el consiguiente peligro para su seguridad. |