LA CRONICA DE LEON PATROMONIO / Actuaciones de la Junta El santuario de Trascastro está en peor estado de lo previsto Su rehabilitación se acometerá en varias fases por motivos económicos H. K./M. G. / Ponferrada El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Fernández, confirmó ayer durante su visita a la comarca el considerable grado de deterioro que presenta elSantuario de la Virgen de Trascastro, ubicado en el municipio de Peranzanes. Una circunstancia que no estaba prevista en un primer momento y que ha puesto en evidencia un estudio elaborado por la Consejería de Fomento. “Se pone de manifiesto que lo que inicialmente era un arreglo medido en dinero es una cosa bastante más compleja y que va a requerir una intervención más severa”, afirmó. La antigüedad del templo y las severas condiciones climáticas que soporta, debido a su ubicación, son las principales causas del estado del santuario cuya rehabilitación se acometerá en varias fases debido a la imposibilidad económica de hacerlo en una única actuación. “Hacerlo por fases es la única forma de hacer las cosas en este momento, porque si queremos acometerla de una sola vez, me temo que vamos a tener que meterlo en un cajón en lista de espera y no llegaría nunca”, puntualizó Eduardo Fernández. La primera actuación comprenderá la rehabilitación de los elementos estructurales y en periodos posteriores se acometerán mejoras en la cubierta y en las paredes del edificio. “Lo que vamos a hacer es en una pequeña fase evitar que siga habiendo mayor deterioro, que las patologías relacionadas con la humedad se vayan corrigiendo, lo segundo son las actuaciones en la cubierta y el arreglo de las paredes tendrá que ser una tercera fase”, concretó. Este santuario se convierte cada 15 de agosto en el escenario de una romería popular en el que son conocidos los danzantes de los distintos pueblos del valle de Fornela acompañando a las imágenes de las vírgenes hasta su llegada al santuario. |